Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD II (CON-122)

PAUTAS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

El trabajo final consiste en realizar una investigación en una empresa de su comunicación


sobre los pasos del CICLO CONTABLE en la misma. Para esto, deberá delimitar la
investigación a un período (que puede ser un mes, un trimestre, un semestre o un año).
Por ejemplo:

Identificar los pasos del Ciclo Contable de la empresa X, de la ciudad de Nagua, Octubre
de 2013.

Debe contener el siguiente formato:

 Portada

 Hoja de presentación.

 Índice o tabla de contenido.

 Introducción.

 Objetivos general y específicos.

 Justificación e importancia del tema

 Cuerpo del trabajo.

 Conclusion.

 Recomendaciones –opcional.

 Anexos.

 Bibliografía
EJEMPLOS:

1. Plantee un objetivo general de la investigación. Debe iniciarse con un verbo


en infinitivo (ar, er, ir); y varios objetivos específicos.

Ejemplo: Objetivo General: Analizar el Ciclo Contable de la empresa ABC, Nagua,


Octubre 2013.

Objetivos Específicos:

- Determinar los registros de transacciones de la empresa.


- Mostrar el pase al mayor general y mayor auxiliar.
- Elaborar la balanza de comprobación de la empresa.
- Realizar los asientos de ajustes realizados en la empresa estudiada.
- Elaborar los estados financieros
- Realizar los asientos de cierre de la empresa

2. Establezca la justificación de ese tema, es decir, por qué es importante


investigar este tema.

3. Cuerpo del trabajo:

Comprende el marco teórico conceptual y contextual

1) El Marco teórico contextual (aquí se habla del lugar donde se está realizando la
investigación, pueblo, región o país.). EJEMPLO: Si la investigación se realiza en
Nagua, se debe hablar de esta ciudad, como sigue:

El nombre de Nagua es una voz indo-antillana de origen taíno que tiene diferentes
significados, de acuerdo a los indígenas de la española el término Nagua significaba una
media faldita de algodón, utilizadas por las aborígenes vírgenes.

En lengua andoqui de Colombia, se usa este nombre para designar a Dios mientras que en
México, Nagua quiere decir venir.
La situación económica del municipio de Nagua depende de dos sectores fundamentales la
agricultura y el comercio, la agricultura ocupa básicamente la población rural entre ella se
desarrolla la ganadería, la producción de arroz, coco y cacao, el área del comercio está desarrollada
en la zona urbana.

CONTINUAR ABORDANDO SOBRE LA CIUDAD DE NAGUA….

2) El Marco teórico conceptual (aquí se habla de la empresa donde se realiza la


investigación y se aclaran y explican conceptos que aclaran el fenómeno
estudiado). Asimismo, se detalla el trabajo realizado, es decir, se le da respuesta a
los objetivos de la investigación. Ejemplo:

Primer objetivo:

Determinar los registros de transacciones de la empresa:

La empresa analizada se dedica a la compra y venta de celulares. Se tomaron las


operaciones del mes de enero, las cuales fueron las siguientes:

- Enero 01. EVELYN MARTE abrió una cuenta bancaria a nombre del negocio y
depositó en efectivo $ 3,000,000.00
- Enero 02. Se compró un terreno para utilizarse como estacionamiento por un
valor total de $2,000,000.00. Se hizo un pago en efectivo de $800,000.00 y se
firmó un pagaré por el saldo.
- Enero 04. Se compró un edificio para la oficina por valor de $1,500.00 en
efectivo.

Fecha Detalles Debito Crédito


2013
ene-01 Efectivo en Banco 3,000,000.00

Capital Evelyn 3,000,000.00

Para registrar el capital de Evelyn Marte


en la apertura del
negocio.

ene-02 Terreno 2,800,000.00

Efectivo en Banco 800,000.00


Pagare Por pagar 2,000,000.00

Para registrar la compra de terreno con


un pago parcial en efectivo y el resto en
documento por pagar.

ene-04 Edificio 1,500,000.00

Efectivo en Banco 1,500,000.00

Para registrar la compra de edificio


en efectivo.

CONTINUAR ABORDANDO LAS TRANSACCIONES DE LA EMPRESA (MÍNIMO 10).

Segundo objetivo:

Mostrar el pase al mayor:

Aquí se presentan las cuentas en el mayor general (CUENTAS T).

EJEMPLO:

Registro en el Mayor General

Efectivo en
Banco Capital

4,500,000.00 4,500,000.00
800,000.00
1,500,000.00
100,000.00
200,000.00
60,000.00
7,000.00
5,000.00
4,700,000.00 2,472,000.00
2,228,000.00
Tercer objetivo:

Elaborar la balanza de comprobación de la empresa.

Después que tenemos los saldos de las cuentas en el mayor general o cuenta T, se procede
a elaborar la balanza de comprobación.

Cuarto objetivo:

Realizar los asientos de ajustes realizados en la empresa estudiada.

Quinto Objetivo:

Elaborar los estados financieros de la empresa (ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE


GENERAL).

Sexto Objetivo:

Realizar los asientos de cierre de la empresa.

Conclusiones: Comprende los aspectos más relevantes de la Investigación.

Recomendaciones: Deben contener a quién se le hace la recomendación y qué se le


recomienda.

Bibliografía: Comprende libros de textos, consultas de tesis y monográficos. Nunca debe


colocar aquí, bibliografía: Entrevista realizada al gerente de la compañía (si hace una
entrevista, esta parte se debe llevar a los anexos).

CUALQUIER INFORMACIÓN EXTRA ME ESCRIBE O ME LLAMA. ESTA INVESTIGACIÓN DEBE


IRSE REALIZANDO EN EL PROCESO DE LA ASIGNATURA PARA IR CORREGIENDO Y
ACLARANDO.

También podría gustarte