Está en la página 1de 5

36

Equipo de Protección Personal Específico (EPPE).- Aquellos


elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador
contra riesgos adicionales a los que está expuesto, con motivo de la
ejecución de tareas críticas

34

DISPOSITIVO DE AISLAMIENTO:Es un dispositivo mecánico que


previene la transmisión o liberación de energía o materiales peligrosos

DISPOSITIVO DE BLOQUEO:Es aquél que se utiliza para mantener


un dispositivo de aislamiento de energía en posición segura; pueden
ser: portacandados, candado de seguridad, cadena o estrobo de acero

35

1 OPERACIÓN ROJO
2 MANTENIMIEN AMARILLO
TO ELÉCTRICO
3 MANTENIMIEN AZUL
TO MECÁNICO
4 OTRAS GRIS
ESPECIALIDAD
ES
5 CONTRATISTA VERDE
S

44 Conjunto de dibujos ,estrategias,calculosbt5 para las maniobras de


izaje

49 Titan,grua torre,grua hidráulica telescópica,grua estructural sobre


orugas
39

ENERGIA PELIGROSA: Es cualquier tipo de energía, en cantidad


suficiente para causar daño a los trabajadores expuestos, a las
instalaciones o al medio ambiente

ENERGIA RESIDUAL: Es aquella energía peligrosa que permanece


confinada en la maquinaria o equipo, después que ésta es puesta
fuera de operación

40

1. Guía para la Planeación, Programación, Autorización y Ejecución


Segura deTrabajos.
2. Guía para Realizar Análisis de Seguridad del Trabajo
3. Guía para Planear, Programar, Ejecutar y dar Seguimiento a las
Auditorías al Sistema de Permiso de Trabajo

41

El personal certificado es aquel que cuenta con un documento que


certifica y avala su condición, conocimientos y facultades necesarias
para desempeñar una actividad y el calificado: es aquel cuyos
conocimientos y facultades especiales para intervenir en la proyección,
cálculo, construcción, operación o mantenimiento de una determinada
instalación, han sido comprobados en términos de la legislación
vigente

42
Metodología que permite identificar riesgos en materia de seguridad,
salud en el trabajo y protección ambiental (SSPA) ocultos y previos a
la ejecución de los trabajos, con el objetivo deestablecer y cumplir
medidas preventivas.
El AST es una herramienta básica que consiste en analizar paso a
paso la actividad a llevar a cabo, para identificar los riesgos y generar
las acciones paraadministrarlos, controlarlos y/o eliminarlos,
50

Es un dispositivo de acción positiva que previene el contacto entre el


bloque de carga y el dispositivo de izaje

43
AST nivel 1. Elaborado por el Equipo Multidisciplinario de Trabajo para
los Trabajos Potencialmente Peligrosos en el Centro de Trabajo e
Instalaciones. Su elaboración debe incluir las 5 etapas siguientes:
.
AST nivel 2. Lista de verificación que debe aplicarse por parte del
personal que va a ejecutar los trabajos identificados como no
peligrosos,durante su planeación por el Equipo Multidisciplinario de
Trabajo

44
a. Paro del Equipo.
b. Aislamiento, Liberación de Energía y Materiales Peligrosos.
c. Actividades de Mantenimiento / Construcción.
d. Equipo Disponible-Recepción.
e. Retorno a Operación

47

En el desarrollo de un Trabajo pueden presentarse condiciones


desfavorables que afecten a otras instalaciones, personas o al medio
ambiente. Por la duración del trabajo se requiera la elaboración de
más de un PDT oPAC, incluyendo sus revalidaciones, siempre y
cuando se mantengan las condiciones originales en las cuales fue
autorizado el trabajo.
El trabajo a desarrollar requiera de mayores niveles de supervisión.
Las actividades sean efectuadas por varios departamentos o en
trabajos demantenimiento integral o que debido a la complejidad del
mismo requiere dela intervención de varias especialidades
31
Atmósfera peligrosa.- Es aquella que puede dañar la salud del
personal
por existir algunas de las condiciones siguientes:
5.1.2.1. Presencia de atmósfera no respirable (deficiencia o exceso de
oxígeno, esto es, con menos de 19.5% o más de 23.5 %).2
5.1.2.2. Presencia de atmósferas explosivas (concentración ambiental
delas sustancias químicas peligrosas, que se encuentra entre los
límites inferior y superior de explosividad).3
5.1.2.3. Presencia de Sustancias tóxicas.
5.1.2.4. Presencia de sustancias pirofóricas.
5.1.2.5. Cualquier otra condición atmosférica inmediatamente
peligrosa ala vida o a la salud (IPVS).

32

Que no tiene la capacidad de retener la sustancia o material peligroso

37

Acordonar el area

Establecer un medio de bajar seguro como escalera anclada

El personal use arnes anclado al plano

Medidad de contención para taludes yderrumbes

48

Se refiere alas gruas y sus accesorios(eslingas y estrobos)

45

involucra todo tipo de trabajo que pueda introducir una fuente de


ignición en algún área de la planta, área de oficinas u otra área del
terreno y/o aquel que involucra la presencia de llama abierta generada
por trabajos de soldadura, chispas de corte esmerilado y otros afines

También podría gustarte