Está en la página 1de 85

Apuntes de Clase-2012-06

PORTADA

Título: Eco

Tomada por: Nínive Espinoza


Director - Editor Rodríguez
Localidad: Caño Sawa, Municipio
Licenciado: Renny J. Espinoza L.
Guajira, Edo.Zulia,
Venezuela.
Comité Editorial: Fecha: 11 de Febrero de 2010.
Licenciado: Renny J. Espinoza L.
Licenciado: Julio García Este ejemplar juvenil de Tortuga Verde
Licenciado: José G. Nava (Chelonia mydas) fue rescatado por el
Licenciado: José Fereira (Abg.) Grupo de Trabajo en Tortugas Marinas del
Número: 06 Golfo de Venezuela (GTTM-GV) en la
Colaboradores Externos: localidad de Kasusain (Guajira Venezolana)
Año: 2012
Mes: junio el 10 de Febrero de 2010. Bautizado con el
Licenciada: Celia Chacón
Portada: nombre de “Eco”, este animal fue
Licenciada: Nancy Rodríguez
reinsertado a su hábitat luego de una
rehabilitación.
REVISTA DE
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA BASADA
EN EL ENFOQUE INTERNACIONAL DE Para establecer contacto con el Grupo de
LAS NORMAS, APLICABLES A LA Trabajo de Tortugas Marinas del Golfo de
PEQUEÑA Y MEDIANA ENTIDAD. Venezuela y hacer su colaboración puede
Referencia Bibliográficas: escribir al correo: gttmgv.org@gmail.com/
o comunicarse por los teléfonos: 0426-
IASB (2009) NIIF para las PYMES. 323.53.10/ 0414-667.80.42

Licenciada
Nínive Espinoza Rodríguez M.Sc.
Biólogo - Biologist
Magister en Ecología Acuática
Master in Aquatic Ecology
International Sea Turtle Society Member

Grupo de Trabajo en Tortugas Marinas


del Golfo de Venezuela (GTTM-GV)
Investigador - Researcher
Directora del Programa de Pasantías y
Voluntariado

Maracaibo, Estado Zulia - Venezuela


Telf. +58 (261)7876621
Cel. +58 (426)3235310
e-mail alt. espinozaninive@aol.com
Twitter @ninua
Skype edilia.rodriguez6
APUNTES DE CLASE
Número 06 – Junio 2012
Contenido

04 EDITORIAL
Carta a los lectores

06 MÓDULO I

26 MÓDULO II

43 MÓDULO III

MÓDULO IV
66

ANEXOS
49
1: Temas de las próximas revistas
2: Números y actualizaciones publicadas
En el primer módulo se expone el proceso de
transición y se explica a través de la herramienta
Excel el proceso de ajuste por transición a los saldos
iniciales del primer año comparativo o balance de
apertura.

En el segundo módulo se explica el proceso de ajuste


a los saldos finales del primer año comparativo o
estados financieros de transición.

En el tercer módulo se trata la incorporación de los


ajustes por transición y la preparación y
presentación de los estados financieros de la
Editorial transición a VEN NIF-PYME.
Carta a los lectores En el cuarto módulo mostramos a manera de ejemplo
Apreciados lectores: la presentación de los estados financieros y las notas
revelatorias del proceso de transición.
El sexto número de la revista es la primera edición
especial y corresponde al mes de junio de 2012. Con Esperamos que de la lectura que hagan de lo
base a las sugerencias de algunos de ustedes, hemos expuesto en esta edición especial nos hagan llegar
preparado esta edición especial con el tema sus comentarios o correcciones para ir nutriendo esta
“TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME” edición especial y se convierta en una guía, ara el
Las portadas de las ediciones especiales estarán contador venezolano, en el proceso transición a VEN
dedicadas a temas medioambientales. En esta NIF-PYME.
primera edición especial se la hemos dedicado al
trabajo realizado por el “Grupo de Trabajo en Al final de la revista como anexo 1 hemos incluido los
Tortugas Marinas del Golfo de Venezuela (GTTM- temas que serán tratados en las revistas 07, 08, 09 y
GV)” por su dedicada labor de conservación en pro de 10, con la finalidad que si algún lector tiene trabajos
estas especies amenazadas de extinción. realizados sobre estos temas y deseen que sean
publicados en la revista los envíen a nuestro correo.
EL GTTM-GV es una asociación civil sin fines de lucro Con respecto al plan de cuentas, hemos recibido
y no gubernamental que promueve las actividades de algunos comentarios los cuales queremos incluir para
conservación medioambiental y que espera por la nuestra propuesta definitiva y como en la revistas
colaboración que se les pueda brindar, al respecto en número 07 se trata en la sección “La Contabilidad” el
la contraportada les hemos colocado los datos para tema del plan de cuenta, hemos decidido dejar para
ser contacto con ellos. ese número la presentación de la propuesta de plan
de cuenta.
En este número

Se presenta el tema de Transición a VEN NIF-PYME en Licenciado


cuatro módulos, los cuales son utilizados en nuestros Renny J. Espinoza L.
cursos presenciales y a distancia.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

MÓDULO I
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

CONTENIDO
MÓDULO I
 TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA
 ESTADOS FINANCIEROS DE TRANSICIÓN
 ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADOS POR PRIMERA VEZ VEN NIF-PYME
 POLÍTICAS CONTABLES
 REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 PREMISAS GENERALES PARA LA SOLUCIÓN DEL CASO
 PRIMER PASO: Reexpresar los saldos iniciales del período de transición
o 2009 a moneda dic 2009
o 2009 a moneda dic 2010 y 2010 a moneda 2010
o 2009 a moneda dic 2011, 2010 a moneda dic 2011 y 2011 a moneda dic 2011
o Reexpresión de las partidas monetarias
o Reexpresión de las partidas NO monetarias
 SEGUNDO PASO: Cálculo del impuesto diferido
 TERCER PASO: Reclasificaciones y correcciones de errores
 CUARTO PASO: Ajustes por transición

6 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
El caso que se desarrolla es sobre una empresa de construcción y servicios de reparación de embarcaciones y
ventas de partes.
La fecha para la presentación por primera vez de sus estados financieros bajo VEN-NIF-PYME es el 31 de
diciembre de 2011, identificando su fecha de transición el 01 de enero de 2010 (cierre 31 de diciembre de 2009)
el cual constituye “comienzo del primer período para el que la entidad presenta información comparativa
completa” (NIIF para las PYMES, párrafo 35.6).

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA


Tomaremos los saldos del estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2009 como los saldos iniciales del
período de transición, sobre los cuales haremos los ajustes necesarios para obtener el estado de situación
financiera de apertura conforme a VEN-NIF-PYME.

ESTADOS FINANCIEROS DE TRANSICIÓN


De manera similar haremos ajustes sobre los movimientos “débitos” y “créditos” en las cuentas a lo largo del
período enero – diciembre 2010, para obtener los estados financieros del período de transición conforme a VEN-
NIF-PYME. Todos estos ajustes se realizan “extra libros”, debido a que esos años han sido cerrados bajo los
principios establecidos en las Declaraciones de Principios de Contabilidad (DPC).

ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADOS POR PRIMERA VEZ VEN NIF-PYME


Para el ejercicio enero – diciembre 2011, se supone que los registros en la contabilidad se debieron realizar con
base en los VEN NIF-PYME y por lo tanto sólo los estados financieros sujetos al proceso ajuste por transición es el
ejercicio 2010.

CASO 1a: La entidad no registró la contabilidad del año 2011 con base en los VEN NIF-PYME, pero no ha
cerrado el ejercicio 2011
Se debe proceder a realizar los ajustes correspondientes, teniendo presente que dichos ajustes no forman parte
de los ajustes por transición, sino que pasan a ser ajustes normales en la contabilidad y los mismos deben ser
incorporados a la contabilidad antes del cierre del año 2011.

CASO 1b: La entidad no registró la contabilidad del año 2011 con base en los VEN NIF-PYME, pero cerró el
ejercicio 2011 con base en los principios anteriores
En caso que el ejercicio 2011 se haya cerrado sin tomar en cuenta los criterios de reconocimiento y bases de
medición de los VEN NIF-PYME, los ajustes que se efectúen se deben presentar en el futuro como “corrección de
errores de años anteriores.

POLÍTICAS CONTABLES
Para el momento de apertura (cierre 2009) y el movimiento del ejercicio de transición (movimiento 2010) se
deben identificar las diferencias entre las políticas contables existentes basadas en los principios anteriores y las
políticas contables basadas en los VEN-NIF-PYME.

7 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Hasta el año 2010, las entidades venezolanas debieron presentar sus financieros re expresados por efecto de la
inflación, utilizando la declaración de principios de contabilidad número diez (DPC-10).

CASO 2a: La entidad no reexpresó sus estados financieros por efecto de la inflación según DPC-10.
Este caso normalmente ocurre debido a que la entidad no necesita presentar sus estados financieros re
expresados, probablemente porque el uso que les da es exclusivamente de tipo “tributario” y/o “bancario” y la
administración tributaria venezolana y las entidades financieras en Venezuela promueven el uso de las cifras
históricas a través de las fiscalizaciones en el primer caso y a través de la presentación de estados financieros en
cifras históricas para el otorgamiento de créditos en el segundo de los casos.
En estas circunstancias el trabajo del contador público debe ser demostrar que las cifras reexpresadas
representan la “realidad” de la entidad, pero para ello los contadores debemos estar convencido de eso y
demostrar habilidades, destrezas y conocimiento de las bases conceptuales y procedimentales de la reexpresión,
caso contrario las cifras que se mostrarán como reexpresadas serán tan o más irreales que las históricas.
Para esta situación se recomienda realizar la reexpresión de los estados financieros de los años 2010 y 2011 a
moneda constante de diciembre de 2011 con base a lo que establecen los VEN NIF-PYME y luego realizar el
proceso de transición, con la finalidad que los importes de ajustes por corrección de errores, por transición y por
determinación de impuestos diferidos estén a una moneda de igual poder adquisitivo.

CASO 2b: La entidad reexpresó sus estados financieros por efecto de la inflación según DPC-10, pero dicho
ajuste lo realiza “extra-libros”.

En este caso las cifras que presentan los registros contables son “históricas” y por lo tanto las depreciaciones y
amortizaciones se han realizado sobre esa base histórica y los importes de los ajustes por inflación no se han
depreciado ni amortizado.
Bajo estas circunstancias se recomienda aplicar el mismo procedimiento que se describió para el caso 2a.

CASO 2c: La entidad reexpresó sus estados financieros por efecto de la inflación según DPC-10, e incluyó
el ajuste en los libros legales al cierre del ejercicio, pero lo excluyó al iniciar el próximo ejercicio.

Este caso se recomienda aplicar el procedimiento descrito para el caso 2a.

CASO 2d: La entidad reexpresó sus estados financieros por efecto de la inflación según DPC-10, e incluyó
el ajuste en los libros legales al cierre del ejercicio, pero no realizó ningún movimiento para esos
ajustes en el año siguiente.
Recomendamos “reversar” el ajuste por inflación para obtener las cifras históricas y en consecuencia se
recomienda aplicar el procedimiento descrito para el caso 2a.
CASO 2e: La entidad reexpresó sus estados financieros por efecto de la inflación según DPC-10, e incluyó
el ajuste en los libros legales al cierre del ejercicio, y realizó los movimientos para esos ajustes
en el año siguiente.
Si la reexpresión se realizó hasta diciembre de 2010, los registros contables mostrarán importes cuya fecha de
origen serán de diciembre 2010 a diciembre de 2011. En este caso el procedimiento que se recomienda es realizar
el ajuste por inflación a moneda constante de diciembre de 2011 con base en los VEN NIF-PYME.

8 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
La diferencia entre estos casos es que los ajustes por reexpresión de los estados financieros para los casos 2a, 2b,
2c y 2d se presentarán como una corrección de errores de períodos anteriores, mientras que el caso 2e, el ajuste
por efecto de la inflación, pasa a ser un ajuste del ejercicio actual.

PREMISAS GENERALES PARA LA SOLUCIÓN DEL CASO


1. Los saldos según libros están a cifras históricas, es decir a “costos de adquisición”.
2. La entidad no determinó en ningún período el impuesto diferido.
3. Los contratos de construcción se contabilizan mediante el método de contrato terminado, según la
Declaración de Principios de Contabilidad No.13 (DPC-13) y fueron negociados a precio y costos fijos, es
decir el contratante no reconoce los efectos de la inflación. Fiscalmente el tratamiento es también por
contrato terminado, con base en el parágrafo quinto del artículo 23 de la Ley de ISLR (16/02/2007), para
obras con duración menor de un año y que se ejecutan en un período comprendido entre dos ejercicios.
4. Las inversiones negociables son inversiones en acciones que cotizan en un mercado activo.
5. Los inventarios se contabilizan utilizando la fórmula del cálculo del costo promedio ponderado.
6. Las propiedades, planta y equipos se deprecian utilizando el método de línea recta.
7. Los gastos de organización se reconocieron como activo y se amortizan con una vida útil de cinco años,
con base en la DPC-2.

PRIMER PASO
Reexpresar los saldos iniciales del período de transición
2009 a moneda dic 2009
Los saldos iniciales del período de transición están representados por los importes según libros al 31 de
diciembre de 2009, los cuales reexpresaremos por inflación a moneda constante del 31 de diciembre de 2009,
utilizando para ello la tabla de Índice general de Precios al Consumidor (IPC), para el área metropolitana de
Caracas, base 2007, emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV) hasta diciembre de 2007 y los índices
nacionales de precios (INPC), base 2007, emitidos por el BCV desde enero 2008 a la fecha, la cual se presenta en
el Cuadro N° 1.

2009 a moneda dic 2010 y 2010 a moneda dic 2010


Para el cierre del 2010 la reexpresión se hará a moneda de diciembre de 2010 y por lo tanto los saldos iniciales de
31 de diciembre de 2009 se reexpresarán de nuevo pero a moneda de diciembre de 2010.

2009 a moneda dic 2011, 2010 a moneda dic 2011 y 2011 a moneda dic 2011
Para el cierre del 2011, tanto el 2009 como el 2010 se llevarán a moneda de diciembre de 2011.
Con este procedimiento estaremos regularizando el hecho de no haber aplicado la Declaración de Principios de
Contabilidad N° 10 (DPC-10) en ninguno de esos ejercicios.

9 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 1.- Tabla de índices de precios utilizados para la re expresión de estados financieros por
efecto de la inflación, con fines financieros.

ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR


BASE 2007
SERIE: ENE 2000-DIC 2007
ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS
BASE 2007
SERIE: ENE 2008-DIC 2011

2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010
Diciembre 265,60000 208,20000
Noviembre 261,00000 204,50000
Octubre 255,50000 201,40000
Septiembre 250,90000 198,40000
Agosto 246,90000 196,20000
Julio 241,60000 193,10000
Junio 235,30000 190,40000
Mayo 229,60000 187,00000
Abril 223,90000 182,20000
Marzo 220,70000 173,20000
Febrero 217,60000 169,10000
Enero 213,90000 166,50000
Promedio 238,54167 189,18333

2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000
Diciembre 163,70000 131,90000 100,00000 81,66132 69,81615 61,05033 51,22319 40,30650 30,71779 27,35778
Noviembre 161,00000 128,50000 96,81292 80,18748 69,27167 60,09424 50,29377 39,89479 30,51851 27,07886
Octubre 158,00000 125,80000 92,77534 79,15138 68,54102 59,09843 49,36424 39,27077 30,22622 26,90613
Septiembre 155,10000 123,20000 90,55758 78,56685 68,11598 58,74011 48,62035 38,40738 29,96047 26,68041
Agosto 151,30000 120,20000 89,37603 77,10569 67,11992 58,43450 47,92968 36,76051 29,60199 26,22875
Julio 148,00000 118,20000 88,43333 75,44588 66,48235 57,66411 47,33188 35,89718 29,41608 26,02962
Junio 145,00000 116,30000 87,99511 73,67978 65,91156 56,88030 46,49542 34,64878 28,97793 25,76400
Mayo 142,50000 113,70000 86,46809 72,33862 65,53995 55,84438 45,85800 33,95807 28,69898 25,48443
Abril 139,70000 109,90000 84,99429 71,18332 63,91959 55,19365 44,82216 33,57299 28,27402 25,23186
Marzo 137,20000 108,20000 83,81253 70,74470 63,08248 54,47674 44,09156 32,88246 27,95533 24,84870
Febrero 135,60000 105,80000 84,43652 70,10742 62,32523 53,33484 43,75943 31,55434 27,74282 24,62290
Enero 133,90000 103,40000 83,29455 70,36001 62,21884 52,51146 41,47498 30,99671 27,61001 24,52554
Promedio 147,58333 117,09167 89,07969 75,04437 66,02873 56,94359 46,77205 35,67921 29,14168 25,89658

10 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 2.- Hoja de cálculo sumaria para la partidas no están protegidas contra la inflación, puesto
transición a VEN NIF-PYME que sus valores nominales son constantes.
(cifras históricas)
Constituyen derechos y obligaciones en dinero, sin
A B C ninguna relación con precios futuros de determinados
1 SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A. INPC-ERRE bienes o servicios, expresadas en unidades monetarias
2 SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2009 INPCRIGEN
3 TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR independientes de las fluctuaciones en el nivel de
4 RE EXPRESIÓN A MONEDA DE DICIEMBRE 2009
5
precios, por tal motivo se comportan como las cuentas
Cifras
6 REF CUENTAS Históricas por cobrar y las cuentas por pagar.
7 1.1.1 Efectivo en bancos 764.856,65
8 1.1.1 Inversiones negociables 154.872,00
9 1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 200.987,40 Debido a que los saldos de las partidas del estado de
10 1.1.9 Contrato construcción en proceso 34.250,00 situación financiera al 31 de diciembre de 2009 que
11 2.1.9 Facturación anticipada construcción (16.963,00)
12 1.2.4 Activo por impuesto diferido - se muestran en la hoja de cálculo, clasificado en
13 2.1.1 Obligaciones bancarias (20.000,00) monetarias y NO monetarias, se presenta en una solo
14 2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (324.560,67)
15 2.1.4 Contribuciones por pagar (134.469,49) columna (Columna C), se ha incluido en la fila “39” de
16 2.1.4 ISLR por pagar (22.874,73)
17 2.1.4 IVA Por pagar (20.987,87)
la hoja de cálculo una celda de comprobación, la cual
18 2.1.4 Retenciones (46.625,95) permite verificar que el estado de situación financiera
19 2.1.5 Pasivo laboral (50.829,24)
20 2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - esta “balanceado”.
21 POSICIÓN MONETARIA NETA 517.655,10
22 Los códigos de cuentas utilizados son sólo con fines
23 REF CUENTAS
24 1.2.9 Gastos de Organización 7.999,60
académicos.
25 1.1.5 Inventarios 750.435,00
26
27
1.2.1
1.2.1
Astillero
D/A astillero
582.079,36
(10.843,24)
REEXPRESIÓN DE LAS PARTIDAS
28 1.2.1 Maquinaria 73.107,10 MONETARIAS
29 1.2.1 D/A maquinaria (20.416,07)
30 1.2.1 Equipos 3.857,02
31 1.2.1 D/A equipos (1.427,63)
Las partidas monetarias al cierre del ejercicio 2009 se
32 1.2.1 Mobiliario 1.957,57 presentan a su valor nominal, ya que reflejan el poder
33 1.2.1 D/A mobiliario (1.254,00)
34 3.1.1 Capital social (1.000.000,00)
adquisitivo de la unidad monetaria al 31 de diciembre
35 3.3.1 Reserva legal (100.000,00) de 2009.
36 3.2.1 Resultados acumulados (803.149,81)
37 PARTIDAS NO MONETARIAS (517.655,10)
38 REEXPRESIÓN DE LAS PARTIDAS NO
39 Comprobación -
MONETARIAS

Para reexpresar los saldos iniciales del período de 1.2.9: GASTOS DE ORGANIZACIÓN
transición, lo primero que debemos hacer es clasificar Los gastos de organización fueron registrados de
los saldos de las cuentas en dos grupos: las partidas acuerdo a lo establecido en la Declaración de Principios
monetarias y las partidas NO monetarias. Para ello de Contabilidad número dos (DPC-2), es decir se
recomendamos preparar una hoja de cálculo en Excel reconocieron como activo y se difirieron para
(09-SUM), similar a la que se muestra en el Cuadro N° amortizar en cinco años (60 meses). La fecha de
2. realización del desembolso fue al inicio del mes de
Observe que las partidas “1.1.9, Costos de mayo de 2007, por tal motivo para el 31 de diciembre
construcción en proceso” y “2.1.9, Facturación de 2009 había transcurrido treinta y dos meses. El
anticipada construcción” se han clasificado como importe del desembolso fue de 17.142 Bs, sin valor
partidas monetarias. residual, por lo tanto la cuota de amortización mensual
es de 285,70 Bs, para un total de amortización
Esto se debe a que el contrato de construcción fue acumulada al 31 de diciembre de 2009 de 9.142,40 Bs y
negociado a precio y costos fijos, es decir que estas un valor neto de 7.999,60 Bs.

11
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

En el Cuadro N° 3, se presenta la re expresión al 31 de diciembre de 2009 del saldo de la cuenta “1.2.9 Gastos de
Organización”
Cuadro N° 3.- Reexpresión de los gastos de organización a moneda de diciembre de 2009
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
RE EXPRESIÓN A MONEDA DICIEMBRE DE 2009 INPC DIC-09 163,70000

12-09 FECHA VIDA MES INPC Factor de CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS
DESCRIPCION ADQUIS. ÚTIL DEP. Adquisición Actualización COSTO AMORTIZ. NETO COSTO AMORTIZ. NETO

Desembolsos may-07 60 32 86,46809 1,89318400 17.142,00 9.142,40 7.999,60 32.452,96 17.308,25 15.144,71

TOTALES 17.142,00 9.142,40 7.999,60 32.452,96 17.308,25 15.144,71

1.1.5: INVENTARIOS
3.1.1: CAPITAL SOCIAL Y 3.3.1: RESERVA LEGAL
Para reexpresar el inventario es necesario determinar
Para reexpresar el capital social es necesario
la antigüedad de los mismos o las fechas de las capas
determinar la fecha en la cual se realizó cada aporte.
de las compras correspondientes. En el Cuadro N° 4 se
muestra la reexpresión del inventario a partir de las Para la reserva legal que se haya acumulado hasta el 31
fechas de las capas de compra. de diciembre de 2009, debemos determinar la
proporción que representa con respecto al capital
Cuadro N° 4.- Re expresión del inventario a social histórico y al calcular el capital social actualizado
moneda de diciembre de 2009 le aplicaremos dicha proporción para obtener la
reserva legal actualizada.
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
INVENTARIOS
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME En el Cuadro N° 6 se muestra la reexpresión del capital
RE EXPRESIÓN A MONEDA DICIEMBRE DE 2009 social y la reserva legal a partir de las fechas de aporte.
INPC-DIC-09 163,70000

Fecha INPC CIFRAS CIFRAS


3.2.1: RESULTADOS ACUMULADOS
Adquisición Adquisición Factor HISTÓRICAS ACTUALIZADAS
Los resultados acumulados al 31 de diciembre de 2009
oct-09 158,00000 1,03608 111.500,00 115.522,47 quedarán actualizados por efecto de los ajustes
nov-09 161,00000 1,01677 234.765,00 238.702,05 realizados a las partidas NO monetarias. Es decir la
dic-09 163,70000 1,00000 404.170,00 404.170,00 suma algebraica de todos los ajustes realizados a
TODAS las partidas será el importe que representará el
TOTALES 750.435,00 758.394,52
ajuste a los resultados acumulados.
Los valores reexpresados de todas las partidas se
1.2.1: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS presentarán en la hoja de cálculo sumaria en la
Para reexpresar las propiedades, planta y equipos es columna “E” y por diferencia entre los valores de esta
necesario determinar la fecha de adquisición de las columna (“E”) y los valores históricos de la columna “C”
mismas. En el Cuadro N° 5 se muestra la reexpresión calculamos el ajuste por inflación en la columna “D”.
de las propiedades, planta y equipo y sus Este proceso se puede observar en el cuadro N° 7.
correspondientes depreciaciones acumuladas a partir
de las fechas de adquisición.

12
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 5.- Reexpresión de las propiedades, planta y equipos a moneda de diciembre de 2009
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
REEXPRESIÓN A MONEDA DICIEMBRE DE 2009
INPC DIC-09 163,70000

VIDA CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS


12-09 FECHA UTIL MES INPC Factor de
DESCRIPCION ADQUISI. MES DEP. Adquisición Actualización COSTO D/A NETO COSTO D/A NETO

ASTILLERO
Terreno 01-07-07 0 0 88,4333 1,851112 101.567,27 0,00 101.567,27 188.012,39 0,00 188.012,39
Astillero 01-09-07 600 28 90,5575 1,807690 14.653,34 683,82 13.969,52 26.488,69 1.236,14 25.252,55
Astillero 31-12-07 600 24 100,0000 1,637000 35.861,52 1.434,46 34.427,06 58.705,31 2.348,21 56.357,10
Astillero 30-08-08 600 16 120,2000 1,361897 4.400,00 117,33 4.282,67 5.992,35 159,80 5.832,55
Astillero 12-09-08 600 16 123,2000 1,328734 14.352,00 382,72 13.969,28 19.069,99 508,53 18.561,45
Astillero 31-12-08 600 12 131,9000 1,241092 411.245,23 8.224,90 403.020,33 510.393,06 10.207,86 500.185,20
TOTAL 582.079,36 10.843,24 571.236,12 808.661,78 14.460,54 794.201,24
MAQUINARIA
Maquinaria 01-07-07 96 30 88,43333 1,851112 19.580,00 6.118,75 13.461,25 36.244,77 11.326,49 24.918,28
Maquinaria 01-07-07 96 30 88,43333 1,851112 23.100,50 7.218,91 15.881,59 42.761,61 13.363,00 29.398,61
Maquinaria 01-07-07 96 30 88,43333 1,851112 11.300,00 3.531,25 7.768,75 20.917,57 6.536,74 14.380,83
Maquinaria 01-02-08 96 23 105,80000 1,547259 12.501,00 2.995,03 9.505,97 19.342,28 4.634,09 14.708,20
Maquinaria 01-10-08 96 15 125,80000 1,301272 3.312,80 517,63 2.795,18 4.310,85 673,57 3.637,28
Maquinaria 01-12-09 96 1 163,70000 1,000000 3.312,80 34,51 3.278,29 3.312,80 34,51 3.278,29
TOTAL 73.107,10 20.416,07 52.691,03 126.889,89 36.568,40 90.321,49
EQUIPOS
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,851112 938,25 469,13 469,13 1.736,81 868,40 868,40
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,851112 312,67 156,34 156,34 578,79 289,39 289,39
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,851112 452,32 226,16 226,16 837,29 418,65 418,65
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,851112 227,00 113,50 113,50 420,20 210,10 210,10
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,851112 324,78 162,39 162,39 601,20 300,60 300,60
Equipos 01-07-08 60 18 118,20000 1,384941 965,00 289,50 675,50 1.336,47 400,94 935,53
Equipos 17-11-09 60 1 161,00000 1,016770 637,00 10,62 626,38 647,68 10,79 636,89
TOTAL 3.857,02 1.427,63 2.429,39 6.158,45 2.498,88 3.659,56
MOBILIARIO
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,851112 232,00 193,00 39,00 429,46 357,26 72,19
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,851112 112,00 93,00 19,00 207,32 172,15 35,17
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,851112 356,80 297,00 59,80 660,48 549,78 110,70
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,851112 129,00 108,00 21,00 238,79 199,92 38,87
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,851112 324,00 270,00 54,00 599,76 499,80 99,96
Mobiliario 01-07-08 36 18 118,20000 1,384941 568,77 284,00 284,77 787,71 393,32 394,39
Mobiliario 17-11-09 25 1 161,00000 1,016770 235,00 9,00 226,00 238,94 9,15 229,79
TOTAL 1.957,57 1.254,00 703,57 3.162,47 2.181,39 981,07
TOTALES 661.001,05 33.940,94 627.060,11 944.872,58 55.709,22 889.163,36

Cuadro N° 6.- Reexpresión del capital social y de la reserva legal a moneda de diciembre de 2009
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009
CAPITAL SOCIAL Y RESERVA LEGAL
REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
INPC-Cierre Año Actual INPC-DIC-09 163,70000
CAPITAL SOCIAL CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS
Fecha INPC
Aporte Aporte Factor 2008 DEBE HABER 2009 2008 DEBE HABER 2009
may-07 86,46809 1,89318 (500.000,00) (500.000,00) (946.592,00) 0,00 0,00 (946.592,00)
jun-08 116,30000 1,40757 (250.000,00) (250.000,00) (351.891,66) 0,00 0,00 (351.891,66)
oct-09 158,00000 1,03608 250.000,00 (250.000,00) 0,00 0,00 259.018,99 (259.018,99)

TOTALES (750.000,00) 0,00 250.000,00 (1.000.000,00) (1.298.483,66) 0,00 259.018,99 (1.557.502,65)


RESERVA 10% (100.000,00) 10% (155.750,26)

13
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 7.- Hoja de cálculo sumaria para la transición a


VEN NIF-PYME (cifras reexpresadas) SEGUNDO PASO
A B C D E Cálculo del impuesto
diferido
1 SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A. INPC-ERRE
2 SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2009 INPCRIGEN
3 TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR
4 REEXPRESIÓN A MONEDA DE DICIEMBRE 2009 Debido a que la entidad no había
5 Cifras Ajuste Cifras Re exp
6 REF CUENTAS Históricas 09 → 09 09 → 09 determinado el impuesto diferido se
7 1.1.1 Efectivo en bancos 764.856,65 764.856,65 hace necesario calcularlo y para ello
8 1.1.1 Inversiones negociables 154.872,00 154.872,00
9 1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 200.987,40 200.987,40 partimos de los saldos re expresados
10 1.1.9 Contrato construcción en proceso 34.250,00 34.250,00 obtenidos en el proceso anterior.
11 2.1.9 Facturación anticipada construcción (16.963,00) (16.963,00)
12 1.2.4 Activo por impuesto diferido - -
13 2.1.1 Obligaciones bancarias (20.000,00) (20.000,00) El activo o pasivo por impuestos
14 2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (324.560,67) (324.560,67) diferidos lo obtenemos a partir de las
15 2.1.4 Contribuciones por pagar (134.469,49) (134.469,49)
16 2.1.4 ISRL por pagar (22.874,73) (22.874,73) diferencias temporarias que resultan
17
18
2.1.4 IVA Por pagar (20.987,87) (20.987,87) de comparar la base financiera de los
2.1.4 Retenciones (46.625,95) (46.625,95)
19 2.1.5 Pasivo laboral (50.829,24) (50.829,24) activos y pasivos con la base fiscal de
20 2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - -
21 POSICIÓN MONETARIA NETA 517.655,10 517.655,10
los mismos.
22
23 REF CUENTAS
Para la base fiscal es necesario contar
24 1.2.9 Gastos de Organización 7.999,60 7.145,11 15.144,71 con los papeles de trabajo realizados
25 1.1.5 Inventarios 750.435,00 7.959,52 758.394,52 para la declaración de impuesto
26 1.2.1 Astillero 582.079,36 226.582,42 808.661,78
27 1.2.1 D/A astillero (10.843,24) (3.617,30) (14.460,54) sobre la renta, incluyendo los papeles
28 1.2.1 Maquinaria 73.107,10 53.782,79 126.889,89
29 1.2.1 D/A maquinaria (20.416,07) (16.152,33) (36.568,40)
de trabajo relacionados con el ajuste
30 1.2.1 Equipos 3.857,02 2.301,43 6.158,45 por inflación con fines fiscales.
31 1.2.1 D/A equipos (1.427,63) (1.071,26) (2.498,88)
32
33
1.2.1
1.2.1
Mobiliario
D/A mobiliario
1.957,57
(1.254,00)
En primer lugar preparamos una hoja
1.204,90
(927,39)
3.162,47
(2.181,39)
34 3.1.1 Capital social (1.000.000,00) de cálculo, listando los valores
(557.502,65) (1.557.502,65)
35 3.3.1 Reserva legal (100.000,00) (55.750,26) (155.750,26)
36 3.2.1 Resultados acumulados (803.149,81)
reexpresados obtenidos como la base
336.045,02 (467.104,79)
37 PARTIDAS NO MONETARIAS (517.655,10) financiera de activos y pasivos y
- (517.655,10)
38
39 Comprobación - - -
procedemos a comparar cada una de
las partidas listadas con su base
fiscal, la cual obtenemos de los papeles de trabajo preparados para la declaración del impuesto sobre la renta
sabiendo que:
a) la base fiscal de un activo es el importe será deducible de la ganancia fiscal cuando disponga o utilice el
activo. Si la disposición o uso del activo no incrementa la ganancia fiscal, entonces la base fiscal del activo
será igual a la base financiera y
b) la base fiscal de un pasivo es igual, al importe del pasivo menos los importes que serán deducibles de la
ganancia fiscal o más cualesquiera importe incluido en las ganancias fiscales que surgirá cuando el pasivo
sea liquidado por su importe en libro. En el caso de los ingresos de actividades ordinarias diferidos, la
base fiscal del pasivo es su importe en libros, menos cualquier importe de ingresos de actividades
ordinarias que no resulte imponible en el futuro.

14 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
También debemos tener en cuenta que las pérdidas fiscales trasladables y los beneficios e incentivos fiscales no
compensados pueden generar activos por impuestos diferidos.
En el cuadro N° 8 se muestra la hoja de cálculo diseñada para la determinación del impuesto diferido.
Cuadro N° 8.- Hoja de cálculo para el cálculo del impuesto Pasamos ahora a comparar cada partida
diferido del año 2009 con la base fiscal:
ACTIVOS Y PASIVOS B/FINANC. B/FISCAL Dif/Tempor. (AID)/PID Efectivo en bancos: La disposición del
Efectivo en bancos 764.856,65
Inversiones negociables 154.872,00 efectivo no tiene efecto fiscal, por lo
Cuentas por cobrar comerciales 200.987,40 tanto la base fiscal es el mismo importe
Contrato construcción en proceso 34.250,00
Facturación Anticipada Const. (16.963,00) financiero.
Obligaciones bancarias (20.000,00)
Cuentas por pagar comerciales (324.560,67)
Contribuciones por pagar (134.469,49)
Inversiones negociables: Al ser
ISRL por pagar (22.874,73) negociables quiere indicar que se cotiza
IVA Por pagar (20.987,87)
Retenciones (46.625,95) en un mercado activo (bolsa de valores)
Pasivo Laboral (50.829,24)
Gastos de Organización 15.144,71
y por lo tanto los incrementos y
Inventarios 758.394,52 disminución de su importe por las
Astillero 808.661,78
D/A Astillero (14.460,54) variaciones de su precio de cotización ya
Maquinaria 126.889,89
D/A Maquinaria (36.568,40)
fueron incluidas en las ganancias fiscales
Equipos 6.158,45 y cuando se disponga de ellas el costo
D/A Equipos (2.498,88)
Mobliario 3.162,47 que nos permitirán deducir es el costo
D/A Mobiliario (2.181,39)
AID/(PID)
en libros, por lo tanto la base fiscal es
igual a la base financiera.
Cuentas por cobrar comerciales: Todas las cuentas por cobrar son producto de transacciones comerciales que
cuando se cobren no producirán efectos fiscales, por lo tanto la base fiscal es igual a la base financiera. En el caso
de cuentas por cobrar provenientes de ventas a plazo, cuando se cobren si tienen efectos fiscales, ya que las ventas
a plazo son gravables cuando se cobran.
Contrato construcción en proceso: Este activo representan los desembolsos efectuados por la entidad para llevar a
cabo el contrato de construcción. Por lo tanto la base fiscal es la misma que la base financiera, debido a que cuando
este activo se reconozca como costo del contrato de construcción, su importe será deducible completamente.
Facturación anticipada contrato de construcción: Esta cuenta surge de registro en la contabilidad de las
valuaciones presentadas al cliente con quien se tiene el contrato de construcción. Por lo tanto la base fiscal es igual
a la base financiera, porque cuando se liquide este pasivo el importe total será gravado por el impuesto.
Obligaciones bancarias: La base fiscal es la misma que la base financiera, debido a que la liquidación de este pasivo
NO genera efectos fiscales.
Cuentas por pagar comerciales: Las cuentas por pagar son resultado del reconocimiento de gastos que aún no han
sido pagados. Si todos los gastos NO pagados que representan estas cuentas por pagar fueron incluidos en la
ganancia fiscal, entonces cuando se cobren no tendrán efectos fiscales, por lo tanto la base fiscal es la misma que la
base financiera.
Contribuciones por pagar: Similar a las cuentas por pagar comerciales, las contribuciones por pagar son producto
del reconocimiento de gastos que NO se han pagado, pero a diferencia de los anteriores estos gastos no han sido
incorporados a la ganancia fiscal debido a que para su deducibilidad es necesario que sean pagados. En ese caso la

15 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
base fiscal esta dada por: el monto del pasivo (UM 134.469,49) menos el importe que permitirán deducir cuando
sea liquidado el pasivo (UM 134.469,49 – UM 134.469,49 = 0), por lo tanto la base fiscal será cero (0).
Multas por pagar: Su liquidación no tiene efectos fiscales, por lo tanto su base fiscal es la misma que la base
financiera.
IVA por pagar Su liquidación NO tiene efectos fiscales, por lo tanto su base fiscal es la misma que la base financiera.
Retenciones por enterar Su liquidación NO tiene efectos fiscales, por lo tanto su base fiscal es la misma que la base
financiera.
Pasivo laboral: Su liquidación NO tiene efectos fiscales, por lo tanto su base fiscal es la misma que la base
financiera.
Gastos de organización: Como partida NO monetaria, los gastos de organización se actualizan por inflación. A
continuación en el cuadro N° 9, la actualización de dicho activo por efectos fiscales.

Cuadro N° 9.- Ajuste por inflación con fines fiscales de los gastos de organización al 31 de diciembre
de 2009

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
AJUSTE POR INFLACIÓN CON FINES FISCALES 2009 IPC DIC-09 167,40000000
12-09 FECHA VIDA MES IPC Factor de CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS AJUSTADAS
DESCRIPCION ADQUIS. ÚTIL DEP. Adquisición Actualización COSTO AMORTIZ. NETO COSTO AMORTIZ. NETO
Desembolsos may-07 60 32 86,46809 1,93597435 17.142,00 9.142,40 7.999,60 33.186,47 17.699,45 15.487,02

TOTALES 17.142,00 9.142,40 7.999,60 33.186,47 17.699,45 15.487,02

Observe que hemos realizado el ajuste por inflación con fines fiscales utilizando los índices de precios al
consumidor (IPC) en lugar de los índices nacionales de precios al consumidor (INPC) lo que constituye una de las
razones para que exista diferencia temporarias entre las bases financieras y las bases fiscales de los activos y
pasivos.

Observe también que hemos ajustados desde la fecha de origen de la partida hasta diciembre de 2009, lo que
matemáticamente resulta lo mismo, sin embargo no es el procedimiento que realmente debe seguirse, debido a
que los valores ajustados por inflación se deben tomar de la sección D. “Reajuste por inflación” de la declaración
del impuesto sobre la renta del ejercicio 01 de enero al 31 de diciembre de 2009, sumando los saldos a reajustar
más el reajuste por inflación del ejercicio. Ahora es importante que usted practique este proceso alternativo, ya
que el mismo le permite comprobar que el ajuste por inflación fiscal se ha realizado correctamente.

El paso siguiente es comparar el valor reexpresados para fines financieros con el valor ajustado por inflación para
fines fiscales, para determinar la diferencia temporaria, dicha diferencia se multiplicará por la tarifa que la entidad
estime pagar. Para nuestro caso vamos a suponer una tarifa del 34%. Recuerde que si la base fiscal de los activos
es mayor que la base financiera, lo que determinamos es un activo por impuesto diferido y en caso contrario lo que
determinamos será un pasivo por impuesto diferido

16 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Inventario: Al igual que los gastos de organización el inventario se ajusta por inflación con fines fiscales de manera
diferente a la reexpresión para fines financieros.

En el cuadro N° 10 se presenta la actualización por inflación con fines fiscales del inventario.

Recuerde comparar el importe determinado para fines fiscales con el importe reexpresado para fines financieros
para determinar la diferencia temporaria y luego esta diferencia multiplicarla por la tarifa del 34% para conseguir el
activo o pasivo por impuesto diferido correspondiente.

Cuadro N° 10.- Ajuste por inflación con fines fiscales del inventario al 31 de diciembre de 2009
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
INVENTARIOS
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
AJUSTE POR INFLACIÓN CON FINES FISCALES 2009 d) IPC-Cierre Año Anterior IPC-DIC-08 131,90000
c) IPC-Cierre Año Actual IPC-DIC-09 167,40000
INVENTARIO INICIAL INVENTARIO FINAL
Fecha Cifras Cifras Ajuste Cifras Cifras Incremento Cifras Ajuste
Descripción Inicial Factor Históricas Ajustadas Acumulado Reajustadas Históricas Histórico Ajustadas Acumulado Reajuste

(a) (b) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n)
(c/d) (g-f) (g*e) (j-f) (l-j) (m-h)
Inventario dic-09 1,26914 - - - - 750.435,00 750.435,00 750.435,00 - -

TOTALES - - - - 750.435,00 750.435,00 750.435,00 - -

El inventario inicial esta tomado como cero, debido a que la entidad inicio su actividad de compra y venta de
materiales de construcción en el año 2009 y por lo tanto al inicio de ese ejercicio no se tenía inventario.

Propiedades, planta y equipos: En el caso de las propiedades planta y equipo, también el ajuste por inflación con
fines fiscales resulta diferente a la reexpresión de los estados financieros, producto de la utilización del IPC en
lugar del INPC. En el cuadro N° 11 se muestra la actualización de este rubro.

El proceso siguiente es el mismo comparar las bases financieras y fiscales, determinar la diferencia temporaria y
aplicando la tarifa del 34% calcular el activo o pasivo por impuesto diferido correspondientes.

Pérdidas trasladables

Las pérdidas de años anteriores producen activos por impuestos diferidos, debido a que en los ejercicios siguientes
estos importes hacen que la entidad pague menos impuestos.

La empresa para la cual estamos preparando la transición a VEN NIF-PYME tuvo una pérdida en su primer ejercicio
del 01 de mayo al 31 de diciembre de 2007. En las declaraciones de los ejercicios 2008 y 2009 la entidad ha
compensado parte de dicha pérdida. Sin embargo a la fecha aún queda pendiente una pérdida operacional por
descontar de UM 5.764,00 según se evidencia en la sección G “Pérdidas años anteriores pendientes por compensar
que se muestra en el cuadro N° 12.

Recuerde que para determinar el activo por impuesto diferido producto de las pérdidas trasladables se debe
proceder de manera similar que con las diferencias temporarias, es decir al importe de la pérdida aplicarle la tarifa
del 34% y el resultado se considera parre del activo por impuesto diferido para el año siguiente.

17 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 11.- Ajuste por inflación con fines fiscales de las propiedades, planta y equipos al 31 de
diciembre de 2009
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
AJUSTE POR INFLACIÓN CON FINES FISCALES
IPC DIC-09 167,40000

VIDA CIFRAS REEXPRESADAS


12-09 FECHA UTIL MES IPC Factor de
DESCRIPCION ADQUISI. MES DEP. Adquisición Actualización COSTO D/A NETO

ASTILLERO
Terreno 01-07-07 0 0 88,43333 1,892951 192.261,91 0,00 192.261,91
Astillero 01-09-07 600 28 90,55758 1,848548 27.087,40 1.264,08 25.823,32
Astillero 31-12-07 600 24 100,00000 1,674000 60.032,18 2.401,29 57.630,90
Astillero 30-08-08 600 16 120,20000 1,392679 6.127,79 163,41 5.964,38
Astillero 12-09-08 600 16 123,20000 1,358766 19.501,01 520,03 18.980,99
Astillero 31-12-08 600 12 131,90000 1,269143 521.929,12 10.438,58 511.490,54

TOTAL 826.939,42 14.787,38 812.152,03


MAQUINARIA
Maquinaria 01-07-07 96 30 88,43333 1,892951 37.063,99 11.582,50 25.481,49
Maquinaria 01-07-07 96 30 88,43333 1,892951 43.728,12 13.665,04 30.063,09
Maquinaria 01-07-07 96 30 88,43333 1,892951 21.390,35 6.684,48 14.705,87
Maquinaria 01-02-08 96 23 105,800000 1,582231 19.779,47 4.738,83 15.040,63
Maquinaria 01-10-08 96 15 125,800000 1,330684 4.408,29 688,80 3.719,49
Maquinaria 01-12-09 96 1 167,400000 1,000000 3.312,80 34,51 3.278,29

TOTAL 129.683,02 37.394,15 92.288,86


EQUIPOS
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,892951 1.776,06 888,03 888,03
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,892951 591,87 295,93 295,93
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,892951 856,22 428,11 428,11
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,892951 429,70 214,85 214,85
Equipos 01-07-07 60 30 88,43333 1,892951 614,79 307,40 307,40
Equipos 01-07-08 60 18 118,20000 1,416244 1.366,68 410,00 956,67
Equipos 17-11-09 60 1 165,20000 1,013317 645,48 10,76 634,73

TOTAL 6.280,80 2.555,08 3.725,72


MOBILIARIO
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,892951 439,16 365,34 73,83
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,892951 212,01 176,04 35,97
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,892951 675,41 562,21 113,20
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,892951 244,19 204,44 39,75
Mobiliario 01-07-07 36 30 88,43333 1,892951 613,32 511,10 102,22
Mobiliario 01-07-08 36 18 118,200000 1,416244 805,52 402,21 403,30
Mobiliario 17-11-09 25 1 165,200000 1,013317 238,13 9,12 229,01

TOTAL 3.227,73 2.230,46 997,27


TOTALES 966.130,97 56.967,08 909.163,89

Cuadro N° 12.- Pérdidas trasladables al 31 de diciembre de 2009

G. PÉRDIDAS DE AÑOS ANTERIORES PENDIENTES DE COMPENSACIÓN


FUENTE TERRITORIAL
EJERCICIO TARIFA No. 2 TARIFA No. 3
1 190 Desde: 01/05/2007 Hasta: 31/12/2007 0 155 5.764,00 5 156 4
2 196 Desde: Hasta: 4 157 3 158 2
3 197 Desde: Hasta: 3 168 2 169 1
4 Total Pérdidas (Traslade a la sección C casilla No. 2) 193 5.764,00 7 194 6

18 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Rebaja de impuestos

Las rebajas de impuestos suelen ocurrir por incentivos y beneficios fiscales otorgados por la Administración
Tributaria. En nuestro caso las rebajas provienen por nuevas inversiones realizadas en otras actividades distintas a
las petroleras. Estas nuevas inversiones se realizaron en el año 2009 y no fueron compensadas totalmente en la
declaración del impuesto de ese ejercicio. El importe no compensado a la fecha se muestra en el cuadro N° 13 que
se muestra a continuación.

Cuadro N° 13.- Rebajas del impuesto al 31 de diciembre de 2009

H. REBAJAS DEL IMPUESTO POR TRASLADO EN EXCESO POR REBAJAS DE AÑOS ANTERIORES Y POR NUEVAS INVERSIONES
HECHAS EN VENEZUELA
CONCEPTOS MONTO NETO % TOTAL REBAJAS
1 Excedente de Rebajas por Inversiones en Actividades Petroleras 861 9
2 Por nuevas Inversiones Petroleras 4 862 8
3 Excedente de Rebajas por Inversiones en otras Actividades 8 863 7
4 Por nuevas Inversiones (art 57) 4.721,00 10% 864 472,10 6
5 Total Rebajas (Traslade a la sección C casilla No. 33) 870 472,10 0

Ahora le toca a usted determinar el activo o pasivo por impuesto diferido para el ejercicio que cerró el 31 de
diciembre de 2009. (SOLUCIÓN PROPUESTA = Activo por impuesto diferido por UM 52.361,81). Recuerde que el
ajuste se debe realizar contra las utilidades acumuladas.

Para incorporar el ajuste por impuesto diferido agrega a la hoja sumaria las columnas “F” y “G”. En la primera (“F”)
incluya el ajuste para el impuesto diferido y en la segunda (“G”), calcule de nuevo los saldos de las cuentas
sumando los saldos que se muestran en la columna “E” más el ajuste que se escribió en la columna “F”.

TERCER PASO
Reclasificaciones y corrección de errores
Procedemos ahora a analizar de nuevo todas las partidas del estado de situación al 31 de diciembre de 2009 con la
finalidad de corregir los errores contables que pudieran estar presente, debido a que la transición a VEN NIF se
debe realizar con saldos corregidos. Adicionalmente estaremos atentos a cualquier reclasificación de partidas que
pudiera surgir.

A continuación se suministra información adicional para que usted determine la reclasificación de partidas y
corrección de errores contables que procedan:

a) La cuenta 1.1.9 “Costo de construcción en proceso” incluyen UM 5.672,00 de materiales NO utilizados en


la construcción a la fecha de cierre y UM 983,00 de unos costos por trabajos adicionales que la contratante
no va a reconocer.

b) En la cuenta 1.2.1 “Equipos” se encuentra registrados mobiliario adquirido en julio de 2007 por UM 227,00

19 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
c) Las inversiones negociables corresponde a 100 acciones de LA EMPRESA, C.A. y al 31 de diciembre de 2009
su precio de cotización fue de UM 1.532,21.

Utilice la columna “H”, de su hoja sumaria, para las reclasificaciones, la columna “I” para la corrección de errores y
la columna “J” para calcular los saldos corregidos sumando a los saldos de la columna “G” los ajustes incorporados
en las columnas “H” e “I”.

Luego de incluido el impuesto diferido, las reclasificaciones y la corrección de errores los saldos al 31 de diciembre
de 2009, re expresados a moneda de diciembre de 2009 y corregidos deben ser similares a los mostrados en el
cuadro N° 14.
Estos saldos representan los saldos reexpresados,
Cuadro N° 14.- Saldos reexpresados y corregidos reclasificados y corregidos sobre los cuales realizaremos
al 31 de diciembre de 2009 el proceso de transición de VEN PCGA a VEN NNIF.
A B J
1 SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
2 SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2009
3 TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
4 A MONEDA DICIEMBRE 2009
5
6 REF CUENTAS
09 Reexp-09
Corregido
CUARTO PASO
7
8
1.1.1
1.1.1
Efectivo en bancos
Inversiones negociables
764.856,65
153.221,00
Ajustes por transición
9 1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 200.987,40
10 1.1.9 Contrato construcción en proceso 27.595,00
Ahora iniciaremos de nuevo el análisis de cada cuenta
11 2.1.9 Facturación Anticipada Construcción (16.963,00) para poder determinar si la medición realizada según
12 1.2.4 Activo por impuesto diferido 52.361,81
13 2.1.1 Obligaciones bancarias (20.000,00)
los VEN PCGA es equivalente o diferente a la medición
14 2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (324.560,67) según VEN NIF-PYME. En caso de diferencia se
15 2.1.4 Contribuciones por pagar (134.469,49)
16 2.1.4 ISRL por pagar (22.874,73)
precederá a ajustar la partida correspondiente contra
17 2.1.4 IVA Por pagar (20.987,87) las utilidades acumuladas.
18 2.1.4 Retenciones (46.625,95)
19 2.1.5 Pasivo Laboral (50.829,24) 1) Con respecto a las cuentas de efectivo en bancos,
20 2.2.4 Pasivo por impuesto diferido
21 POSICIÓN MONETARIA NETA 561.710,91 inversiones negociables y las cuentas por cobrar
22 comerciales no necesitan ajustes por transición debido
23 REF CUENTAS
a que estas partidas se miden según los VEN PCGA de
24 1.2.9 Gastos de Organización 15.144,71
25 1.1.5 Inventarios 764.066,52 igual manera a como se miden según los VEN NIF-PYME.
26 1.2.1 Astillero 808.661,78
27 1.2.1 D/A Astillero 2) Las cuentas “Costos de construcción en proceso” y
(14.460,54)
28 1.2.1 Maquinaria 126.889,89
29 1.2.1 D/A Maquinaria
“Facturación anticipada por construcción” son cuentas
(36.568,40)
30 1.2.1 Equipos utilizadas para la contabilización de los contratos de
5.738,25
31 1.2.1 D/A Equipos (2.288,78)
construcción. En la cuenta “Costos de construcción” se
32 1.2.1 Mobiliario 3.582,67
33 1.2.1 D/A Mobiliario registran todos los desembolsos realizados para la
(2.531,56)
34 3.1.1 Capital Social ejecución de la obra y en la cuenta “Facturación
(1.557.502,65)
35 3.3.1 Reserva Legal (155.750,26)
36 3.2.1 Resultados acumulados anticipada por construcción” se registran las facturas
(516.692,53)
37 PARTIDAS NO MONETARIAS por las valuaciones presentadas al cliente para su
(561.710,91)
38
39 Comprobación 0,00 cobro, es decir en el año 2009 NO se reconocieron
ingresos ni costos por el contrato de construcción
debido a que el método seleccionado para su contabilización según la DPC-13 fue el método del contrato
terminado.

20 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
En VEN NIF-PYME el método del contrato terminado NO está permitido y el único que se permite es el método del
porcentaje de terminación
El método del porcentaje de terminación consiste en reconocer los ingresos y gastos de los contratos de
construcción con base en el grado de terminación que se encuentre la obra. Para determinar el grado de
terminación de la obra existen tres metodologías: a) por proporción de los costos incurridos, b) por inspección y c)
por la terminación de una porción física del contrato de trabajo.
En nuestro caso seleccionaremos la metodología de proporción de los costos incurrido, para ello necesitaremos de
la siguiente información:
a) Presupuesto total de ingresos = 424.598,00
b) Presupuesto total de costos = 298.761,00
Estos valores fueron tomados según se establecieron en el contrato de construcción firmado por la entidad y el
contratante sin realizarle ningún ajuste por inflación, debido a que estas cuentas fueron consideradas como
partidas monetarias. En el caso que las cuentas del contrato de construcción hubieran sido clasificadas como NO
monetarias, hay que realizar su actualización multiplicándolo por el factor que resulte de dividir el INPC de
diciembre de 2009 entre el INPC del mes en el cual se haya realizado la contratación.
Ahora procedemos a calcular la proporción de los costos incurridos. Podrá observa que la cuenta tiene en estos
momentos un saldo de 27.595,00, el cual representa el importe de los desembolsos realizados para el contrato de
construcción, la proporción la determinamos dividiendo este saldo entre el monto del presupuesto total de costos:
27.595,00 / 298.761,00 = 0,0923648
Luego el resultado de esta división lo multiplicamos por el importe total de los ingresos:
424.598,00 X 0,0923648 = 39.217,91
Con estos cálculos hemos obtenidos los ingresos del contrato de construcción para el año 2009 (39.217,91) y los
costos del contrato de construcción sería los que hemos determinado como costos incurridos (27.595,00) nos
queda entonces realizar el ajuste correspondiente.
Para reconocer los costos del contrato de construcción debitamos a los “resultados acumulados” y acreditamos a la
cuenta “contrato construcción en proceso” por 27.595,00. Para reconocer los ingresos del contrato de construcción
debitamos las “cuentas por cobrar” y acreditamos las “utilidades acumuladas” por 39.217,91.
Podemos observar también que existe una cuenta denominada “facturación anticipada construcción” donde se han
reconocido como pasivo las valuaciones que se han pasado al cliente para su cobro, es decir el asiento
originalmente de realizó incrementando las cuentas por cobrar, es por esto que debemos entonces ajustar estas
cuentas debitando la cuenta “facturación anticipada construcción” y acreditando las cuentas por cobrar por el
monto de 16.963,00.
3) Al activo o pasivo por impuesto diferido no se le realiza ningún ajuste por transición, sin embargo al terminar de
realizar los ajustes por transición a todas las cuentas de activo y pasivo los nuevos valores financieros de dichos
activos y pasivos pueden producir nuevos valores de las diferencias temporarias con las cuales se calculó el
impuesto diferido, por lo tanto al terminar de realizar los ajustes por transición se debe recalcular el impuesto
diferido y proceder a ajustar el activo o pasivo por impuesto diferido según la diferencia sea material o de
importancia relativa.

21 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
4) las cuentas de pasivo clasificadas como monetarias no ameritan ningún ajuste debido a que las bases de
medición utilizadas según los VEN PCGA son consistente con las bases de medición utilizadas en la VEN NIF-PYME.
5) Los gastos de organización según la DPC-2 se reconocen como activo y se amortizan en un plazo no mayor de
cinco años. Según la VEN NIF-PYME estos gastos no deben ser reconocidos como activo y por lo tanto se deben NO
reconocer como activos, para ello debemos hacer un ajuste debitando a los “resultados acumulados” y acreditando
a la cuenta “Gastos de organización” por el saldo de 15.144,71.
6) Hasta este punto al inventario se le ha realizado un ajuste por inflación por 7.959,52 y un ajuste por
reclasificación por los materiales de construcción no utilizados por 5.672,00. Este último importe no ha sido
ajustado por inflación debido a que proviene de una partida monetaria, por lo tanto es necesario conocer la fecha
de origen de esa capa de inventario y realizar el ajuste correspondiente. Para nuestro caso vamos a suponer que
esos materiales fueron comprados en el mes de diciembre, por lo tanto no le hacemos ningún ajuste adicional. En
caso de tener que realizar ajuste adicional por inflación para esta capa el importe de este ajuste se incorpora en la
columna “D”.
En el método NGP, en la DPC-10 el valor histórico reexpresado del inventario se compara con el valor recuperable
y se selecciona el menor. El valor recuperable se define como el valor de realización neto o el costo corriente, el
valor de realización neto como el precio estimado de venta en el curso normal de la operación, menos los costos
estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta y el costo corriente como el
importe de efectivo y otras partidas equivalentes de efectivo, que debería pagarse si se adquiriese en la cantidad el
mismo inventario u otro equivalente.
Esta base de medición es consistente con la base de medición establecida en la VEN NIF PYME. En caso que la
entidad no haya realizado esta comparación, el primer paso que hay que realizar es la comparación. Si de la
comparación resulta que el importe recuperable es menor se realiza el ajuste pero debe considerarse como
corrección de error y no un ajuste por transición. En nuestro caso la entidad realizó la comparación y seleccionó el
menor de los dos valores como el valor reexpresado por inflación, entonces no se tiene que realizar ningún ajuste
por inflación.
En caso que la empresa haya aplicado el método MIXTO, el importe de los inventarios que se presenta en los
estados financieros es el costo corriente el cual se define como el costo de reposición y representa el importe de
efectivo y otras partidas equivalentes de efectivo, que debería pagarse si se adquiriese en la actualidad el mismo
inventario u otro equivalente. Esta base de medición podría ser diferente a las base de medición establecida en la
VEN NIF-PYME y por lo tanto hay que compararla con el precio estimado de ventas menos los costos de
terminación y venta. Si de la comparación resulta que el costo corriente es menor, no se realiza ningún ajuste, pero
si de la comparación resulta que el costo corriente es mayor se debe ajustar éste hasta alcanzar el importe del
precio estimado de ventas menos costos de terminación y venta o valor neto realizable. Este ajuste se debe
considerar como ajuste por transición debido a que el importe por el cual fue presentado era un importe permitido
por los principios locales (DPC).
7) En el método NGP, en la DPC-10, el valor histórico reexpresado de las propiedades, planta y equipos, se debe
comparar con el valor recuperable. El valor recuperable se define como el valor razonable o el valor de uso, el valor
razonable como la cantidad por la cual puede ser intercambiado un activo, entre un comprador y un vendedor bien
informados, en una transacción libre y el valor de uso como el valor presente de los flujos futuros estimados de
efectivo que se esperan.

22 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Esta base de medición es consistente con la base de medición establecida en la VEN NIF PYME. En caso que la
entidad no haya realizado esta comparación, el primer paso que hay que realizar es la comparación. Si de la
comparación resulta que el importe recuperable es menor se realiza el ajuste pero debe considerarse como
corrección de error y no un ajuste por transición. En nuestro caso la entidad realizó la comparación y seleccionó el
menor de los dos valores como el valor reexpresado por inflación, entonces no se tiene que realizar ningún ajuste
por inflación.
En caso que la empresa haya aplicado el método MIXTO, el importe de las propiedades, planta y equipos que se
presenta en los estados financieros es el costo corriente el cual se define: a) como el costo histórico reexpresado
por índices de precios específicos o b) el costo de reposición menos la correspondiente depreciación. Esta base de
medición podría ser diferente a las base de medición establecida en la VEN NIF-PYME y por lo tanto hay que
compararla con importe recuperable. Si de la comparación resulta que el costo corriente es menor, no se realiza
ningún ajuste, pero si de la comparación resulta que el costo corriente es mayor se debe ajustar éste hasta alcanzar
el importe recuperable. Este ajuste se debe considerar como ajuste por transición debido a que el importe por el
cual fue presentado era un importe permitido por los principios locales (DPC).
8) Al realizar todos los ajustes de los activos y pasivos se debe proceder a comparar los nuevos valores de dichos
activos y pasivos con la base fiscal de éstos para poder determinar si es necesario realizar ajustes al activo o pasivo
diferido que se calculó anteriormente. Los resultados finales se muestran en el cuadro número quince.
NOTA: Recuerde que pueden existir variantes en este caso que haga que usted obtenga otra solución distinta a la
que se plantea, como por ejemplo que el contrato de construcción no se haya firmado a precios fijos, con lo cual las
cuentas de costo del contrato de construcción y la facturación anticipada se deben tratar como NO monetarias para
efecto de la inflación.
Hasta este momento hemos realizado el trabajo necesario para obtener el estado de situación financiera al cierre
diciembre 2009 con arreglo a VEN NIF-PYME y reexpresado a moneda constante de diciembre de 2009, en el
módulo número dos procederemos a realizar un trabajo similar para los estados financieros del año 2010.

23 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 15.- Saldos al 31 de diciembre de 2009 con arreglo a VEN NIF-PYME

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A. INPC-CIERRE dic-09 163,7000 09-SUM


SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2009 INPC-ORIGEN dic-09 163,7000 AL 12/2009
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR 1,000000
A MONEDA DICIEMBRE 2009
Ajuste
Cifras Reexpresión. Reexpresados Impuesto Cifras Reclasificación Corrección 09 Reexp-09 Ajustes 09 Reexp-09
REF CUENTAS Históricas 09 -> 09 09 -> 09 Diferido-09 09 -> 09 2009 Errores-09 Corregido Transición-09 VEN NIF
1.1.1 Efectivo en bancos 764.856,65 - 764.856,65 764.856,65 764.856,65 764.856,65
1.1.1 Inversiones negociables 154.872,00 - 154.872,00 154.872,00 (1.651,00) 153.221,00 153.221,00
1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 200.987,40 - 200.987,40 200.987,40 200.987,40 22.254,91 223.242,31
1.1.9 Contrato construcción en proceso 34.250,00 - 34.250,00 34.250,00 (5.672,00) (983,00) 27.595,00 (27.595,00) -
2.1.9 Facturación Anticipada Construcción (16.963,00) - 16.963,00) (16.963,00) (16.963,00) 16.963,00 -
1.2.4 Activo por impuesto diferido - - - 52.361,81 52.361,81 52.361,81 2.140,60 54.502,41
2.1.1 Obligaciones bancarias (20.000,00) - (20.000,00) (20.000,00) (20.000,00) (20.000,00)
2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (324.560,67) - (324.560,67) (324.560,67) (324.560,67) (324.560,67)
2.1.4 Contribuciones por pagar (134.469,49) - (134.469,49) (134.469,49) (134.469,49) (134.469,49)
2.1.4 ISLR por pagar (22.874,73) - (22.874,73) (22.874,73) (22.874,73) (22.874,73)
2.1.4 IVA Por pagar (20.987,87) - (20.987,87) (20.987,87) (20.987,87) (20.987,87)
2.1.4 Retenciones (46.625,95) - (46.625,95) (46.625,95) (46.625,95) (46.625,95)
2.1.5 Pasivo Laboral (50.829,24) - (50.829,24) (50.829,24) (50.829,24) (50.829,24)
2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - - - -
POSICIÓN MONETARIA NETA 517.655,10 - 517.655,10 52.361,81 570.016,91 (5.672,00) (2.634,00) 561.710,91 13.763,51 575.474,42

REF CUENTAS
1.2.9 Gastos de Organización 7.999,60 7.145,11 15.144,71 15.144,71 15.144,71 (15.144,71) -
1.1.5 Inventarios 750.435,00 7.959,52 758.394,52 758.394,52 5.672,00 764.066,52 764.066,52
1.2.1 Astillero 582.079,36 226.582,42 808.661,78 808.661,78 808.661,78 808.661,78
1.2.1 D/A Astillero (10.843,24) (3.617,30) (14.460,54) (14.460,54) (14.460,54) (14.460,54)
1.2.1 Maquinaria 73.107,10 53.782,79 126.889,89 126.889,89 126.889,89 126.889,89
1.2.1 D/A Maquinaria (20.416,07) (16.152,33) (36.568,40) (36.568,40) (36.568,40) (36.568,40)
1.2.1 Equipos 3.857,02 2.301,43 6.158,45 6.158,45 (420,20) 5.738,25 5.738,25
1.2.1 D/A Equipos (1.427,63) (1.071,26) (2.498,88) (2.498,88) 210,10 (2.288,78) (2.288,78)
1.2.1 Mobliario 1.957,57 1.204,90 3.162,47 3.162,47 420,20 3.582,67 3.582,67
1.2.1 D/A Mobiliario (1.254,00) (927,39) (2.181,39) (2.181,39) (210,10) (140,07) (2.531,56) (2.531,56)
3.1.1 Capital Social (1.000.000,00) (557.502,65) (1.557.502,65) (1.557.502,65) (1.557.502,65) (1.557.502,65)
3.3.1 Reserva Legal (100.000,00) (55.750,26) (155.750,26) (155.750,26) (155.750,26) (155.750,26)
3.2.1 Resultados acumulados (803.149,81) 336.045,02 (467.104,79) (52.361,81) (519.466,60) - 2.774,07 (516.692,53) 1.381,21 (515.311,33)
PARTIDAS NO MONETARIAS (517.655,10) - (517.655,10) (52.361,81) (570.016,91) 5.672,00 2.634,00 (561.710,91) (13.763,51) (575.474,42)

Comprobación 0,00 - 0,00 - 0,00 - - 0,00 - 0,00


TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

MÓDULO II
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

CONTENIDO
MÓDULO II
 QUINTO PASO: Reexpresar los saldos finales del período de transición
o 2009 a moneda dic de 2010
o 2010 a moneda dic de 2010
o Reexpresión de las partidas monetarias
o Reexpresión de las partidas NO monetarias
 SEXTO PASO: Calculo del Impuesto diferido del año 2010
 SÉPTIMO PASO: Reclasificación y corrección de errores 2010
 OCTAVO PASO: Ajuste por transición 2010
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

QUINTO PASO
Reexpresar los saldos finales del período de transición
2009 a moneda dic de 2010
En el módulo anterior los saldos iniciales del 2010 (diciembre 2009) quedaron reexpresados por inflación a moneda
de diciembre de 2009. Para la reexpresión de los saldos finales del año 2010 es necesario que los saldos iniciales del
2010 (diciembre 2009) se reexpresen a moneda de diciembre de 2010.
Iniciaremos el trabajo calculando el factor interanual, para ello utilizaremos la división del INCP dic 2010 (208,2)
entre el INPC dic 2009 (163,7) el resultado lo calcularemos en la celda “E3” de la hoja de trabajo “09-SUM al
12/2010”, del archivo Transición (2).
En segundo lugar nos traemos los valores de la columna “E” de la hoja “09-SUM al 12/2009” del archivo “Transición
(1)” como valores de la columna “C” de la hoja de trabajo “09-SUM al 12/2010” del archivo “Transición (2)”, luego
multiplicaremos cada uno de esos valores por el factor interanual calculado anteriormente y el resultado de dicha
multiplicación la colocaremos en la columna “E”, calculando además los ajustes en la columna “D” como diferencia
entre los valores de la columna “E” menos los valores de la columna “C”.
Los valores determinados el las columnas “F, H. I y K” de la hoja “09-SUM al 12/2009” se deben multiplicar por el
factor interanual y el resultado colocarlo en las respectivas columnas de la hoja “09-Sum al 12/2010”.
Con esta multiplicación obtendremos la hoja de trabajo “09-Sum al 12/2010”, tal y como se muestra en el cuadro
número diez y seis

2010 a moneda dic de 2010


Los saldos finales del período de transición están representados por los saldos al cierre del año 2010. Para la
reexpresión procederemos a realizar los mismos pasos que hicimos para el año 2009. Prepararemos una hoja de
trabajo denominada “10-SUM al 12/2010”, clasificando las partidas en monetarias y no monetarias, tal y como se
muestra en el cuadro número diez y siete.

REEXPRESIÓN DE LAS PARTIDAS MONETARIAS


Recuerde que las partidas monetarias del ejercicio se presentan a su valor nominal. Podrá observar que las partidas
monetarias del cierre del 2009 fueron reexpresadas sólo para efectos comparativo con las partidas monetarias del
cierre del 2010, pero las partidas monetarias del 2010 no mostrarán ningún ajuste por inflación.

REEXPRESIÓN DE LAS PARTIDAS NO MONETARIAS


1.2.9. GASTOS DE ORGANIZACIÓN
Para reexpresar los gastos de organización a moneda de diciembre de 2010, debemos calcular el factor de
reexpresión dividiendo el INPC de diciembre de 2010 entre el INPC de mayo de 2007, fecha de origen de los gastos
de organización.

El factor calculado se multiplica por los importes de los saldos iniciales y finales para poder determinar los
saldos actualizados para el estado de situación financiera y por el gasto de amortización del ejercicio para
determinar el importe a presentar en el estado de resultados. Ver cuadro número diez y ocho.

27 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 16.- Saldos al 31 de diciembre de 2009 con arreglo a VEN NIF-PYME reexpresados a moneda dic 2010

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A. INPC-CIERRE dic-10 208,2000 09-SUM


SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2009 INPC-ORIGEN dic-09 163,7000 AL 12/2010
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR 1,271839
A MONEDA DICIEMBRE 2010
Ajuste
Re expresados Re expr. Re expresados Impuesto Cifras Reclasificación Corrección 09 Reexp-10 Ajustes 09 Reexp-10
REF CUENTAS 09 -> 09 09 -> 10 09 -> 10 Diferido-09 09 -> 10 2009 Errores-09 Corregido Transición-09 VEN NIF
1.1.1 Efectivo en bancos 764.856,65 207.917,66 972.774,31 972.774,31 972.774,31 972.774,31
1.1.1 Inversiones negociables 154.872,00 42.100,21 196.972,21 196.972,21 (2.099,81) 194.872,40 194.872,40
1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 200.987,40 54.636,16 255.623,56 255.623,56 255.623,56 28.304,66 283.928,22
1.1.9 Contrato construcción en proceso 34.250,00 9.310,48 43.560,48 43.560,48 (7.213,87) (1.250,22) 35.096,39 (35.096,39) -
2.1.9 Facturación Anticipada Construcción (16.963,00) (4.611,20) (21.574,20) (21.574,20) (21.574,20) 21.574,20 -
1.2.4 Activo por impuesto diferido - - - 66.595,78 66.595,78 66.595,78 2.722,49 69.318,27
2.1.1 Obligaciones bancarias (20.000,00) (5.436,77) (25.436,77) (25.436,77) (25.436,77) (25.436,77)
2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (324.560,67) (88.228,16) (412.788,83) (412.788,83) (412.788,83) (412.788,83)
2.1.4 Contribuciones por pagar (134.469,49) (36.554,02) (171.023,51) (171.023,51) (171.023,51) (171.023,51)
2.1.4 ISLR por pagar (22.874,73) (6.218,24) (29.092,97) (29.092,97) (29.092,97) (29.092,97)
2.1.4 IVA Por pagar (20.987,87) (5.705,32) (26.693,19) (26.693,19) (26.693,19) (26.693,19)
2.1.4 Retenciones (46.625,95) (12.674,74) (59.300,69) (59.300,69) (59.300,69) (59.300,69)
2.1.5 Pasivo Laboral (50.829,24) (13.817,36) (64.646,60) (64.646,60) (64.646,60) (64.646,60)
2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - - - -
POSICIÓN MONETARIA NETA 517.655,10 140.718,70 658.373,80 66.595,78 724.969,59 (7.213,87) (3.350,02) 714.405,69 17.504,96 731.910,65

REF CUENTAS
1.2.9 Gastos de Organización 15.144,71 4.116,92 19.261,63 19.261,63 19.261,63 (19.261,63) -
1.1.5 Inventarios 758.394,52 206.161,00 964.555,52 964.555,52 7.213,87 971.769,39 971.769,39
1.2.1 Astillero 808.661,78 219.825,59 1.028.487,37 1.028.487,37 1.028.487,37 1.028.487,37
1.2.1 D/A Astillero (14.460,54) (3.930,94) (18.391,48) (18.391,48) (18.391,48) (18.391,48)
1.2.1 Maquinaria 126.889,89 34.493,59 161.383,48 161.383,48 161.383,48 161.383,48
1.2.1 D/A Maquinaria (36.568,40) (9.940,71) (46.509,11) (46.509,11) (46.509,11) (46.509,11)
1.2.1 Equipos 6.158,45 1.674,10 7.832,55 7.832,55 (534,43) 7.298,12 7.298,12
1.2.1 D/A Equipos (2.498,88) (679,29) (3.178,18) (3.178,18) 267,21 (2.910,96) (2.910,96)
1.2.1 Mobliario 3.162,47 859,68 4.022,15 4.022,15 534,43 4.556,57 4.556,57
1.2.1 D/A Mobiliario (2.181,39) (592,99) (2.774,38) (2.774,38) (267,21) (178,14) (3.219,74) (3.219,74)
3.1.1 Capital Social (1.557.502,65) (423.389,54) (1.980.892,19) (1.980.892,19) (1.980.892,19) (1.980.892,19)
3.3.1 Reserva Legal (155.750,26) (42.338,95) (198.089,22) (198.089,22) (198.089,22) (198.089,22)
3.2.1 Resultados acumulados (467.104,79) (126.977,17) (594.081,96) (66.595,78) (660.677,74) - 3.528,17 (657.149,58) 1.756,67 (655.392,90)
PARTIDAS NO MONETARIAS (517.655,10) (140.718,70) (658.373,80) (66.595,78) (724.969,58) 7.213,87 3.350,02 (714.405,69) (17.504,96) (731.910,65)

Comprobación 0,00 - 0,00 - 0,00 - - 0,00 - 0,00

28 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 17.- Hoja de cálculo sumaria para la transición a VEN NIF- NOTA: La celda “C38” se debe vincular con la
PYME (cifras históricas)
A B C
celda “C60” de tal manera que el resultado
1 SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES INPC-CIERRE que se calcule en esta última se traslade
2 SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2010 INPC-ORIGEN directamente a la primera.
3 TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR
4 A MONEDA DICIEMBRE 2010 1.1.5 INVENTARIOS
5 Cifras
6 REF CUENTAS Históricas La reexpresión del inventario se presenta en
7 1.1.1 Efectivo en bancos 822.599,25
8 1.1.1 Inversiones negociables 127.549,78
el cuadro número diez y nueve. Observe que
9 1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 1.303.964,43 los saldos iniciales salen y los saldos finales
10 1.1.9 Costos de construcción en proceso 451.461,51 están formados por capas que proceden de
11 2.1.9 Facturación Anticipada Construcción -
12 1.2.4 Activo por impuesto diferido - las compras realizadas en el ejercicio 2010.
13 2.1.1 Obligaciones bancarias (180.063,96)
14 2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (650.468,54) La hoja de trabajo para la reexpresión del
15 2.1.4 Contribuciones por pagar (214.915,00) inventario la hemos modificado con respecto
16 2.1.4 ISRL por pagar (260.030,54)
17 2.1.4 IVA Por pagar (18.802,33)
a la que presentamos en el 2009.
18 2.1.4 Retenciones (2.345,00)
19 2.1.5 Pasivo Laboral (87.230,00)
Observe que se presenta como una cuenta
20 2.2.4 Pasivo por impuesto diferido de mayor, es decir saldos iniciales, débitos y
21 créditos del ejercicio y saldos finales.
22 POSICIÓN MONETARIA NETA 1.291.719,60
23 De esta forma usted tiene los saldos iniciales
24 REF CUENTAS y finales actualizados para el estado de
25 1.2.9 Gastos de Organización 4.571,20
26 1.1.5 Inventarios 675.982,00
situación financiera, los débitos para las
27 1.2.1 Astillero 582.079,36 compras y los créditos para el costo de venta
28 1.2.1 D/A Astillero (20.453,48) en el estado de resultados.
29 1.2.1 Maquinaria 119.089,10
30 1.2.1 D/A Maquinaria (33.386,29) 1.2.1 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPOS
31 1.2.1 Equipos 3.857,02
32 1.2.1 D/A Equipos (2.199,03) De forma similar que el inventario la hoja
33 1.2.1 Mobliario 9.351,57
34 1.2.1 D/A Mobiliario (2.784,09) de trabajo para la reexpresión de las
35 3.1.1 Capital Social (1.000.000,00) propiedades, planta y equipos se muestra
36 3.3.1 Reserva Legal (100.000,00)
37 3.2.1 Resultados acumulados (803.149,81)
como saldo inicial, débitos, créditos y saldo
38 Resultado del ejercicio (724.677,14) final. Los saldos iniciales y finales nos
39 servirán para presentarlos en el estado de
40 PARTIDAS NO MONETARIAS (1.291.719,60)
situación financiera, los débitos para las
41
42 Comprobación 0,00 adiciones y los créditos para los retiros.
43
44 REF RESULTADOS
45 4.1.1 Ingreso contrato construcción (424.598,00)
En el caso de la depreciación acumulada los
46 5.1.1 Costos contrato de construcción 298.761,00 saldos iniciales y finales se mostrarán en el
47 4.1.1 Ventas (2.056.982,00) estado de situación financiera, los débitos
48 5.1.2 Inventario Inicial 750.435,00
49 5.1.1 Compras 714.432,00 representan los retiros y los créditos el gasto
50 5.1.2 Inventario Final (675.982,00) de depreciación del edificio.
51 6.1.7 Gastos administración 207664,78
52 6.1.8 Gastos de venta 123.987,00 La reexpresión de las propiedades, planta y
53 6.1.7 Depreciación 24.881,96
54 6.1.7 Amortización gastos de organización 3.428,40
equipos se muestra en el cuadro veinte.
55 6.2.1 Intereses 13.450,00
56 6.2.1 Pérdida valuación inversiones 27.322,22
3.1.1 CAPITAL SOCIAL y 3.3.1 RESERVA
57 6.2.1 Resultado por posición monetaria LEGAL.
58 6.3.1 Impuesto sobre la renta corriente 268.522,50
59 6.3.1 Impuesto sobre la renta diferido La reexpresión de estos elementos se
60 Resultado del ejercicio (724.677,14) muestra en el cuadro veintiuno.

29 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 18.- Reexpresión de los gastos de organización


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A.
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME INPC CIERRE dic-01 208,2000
REEXPRESIÓN A MONEDA DICIEMBRE DE 2010
12-09 FECHA VIDA MES CIFRAS HISTÓRICAS
A/Acumulada Amortización A/Acumulada
DESCRIPCION ADQUIS. ÚTIL DEP. COSTO 2009 2010 2010 NETO
Desembolsos may-07 60 44 17.142,00 9.142,40 3.428,40 12.570,80 4.571,20

TOTALES 17.142,00 9.142,40 3.428,40 12.570,80 4.571,20

INPC Factor CIFRAS REEXPRESADAS


A/Acumulada Amortización A/Acumulada
Adquisición Actualización COSTO 2009 2010 2010 NETO
86,468088 2,407825 41.274,93 22.013,30 8.254,99 30.268,28 11.006,65

41.274,93 22.013,30 8.254,99 30.268,28 11.006,65

Cuadro N° 19.- Reexpresión del inventario


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010
INVENTARIOS
REEXPRESIÓN A MONEDA 2010
INPC-DIC-
c) Inpc-Cierre Año Actual 10 208,20000
CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS
Fecha INPC
Adquisición Adquisición Factor 2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010
oct-09 158,00000 1,31772 111.500,00 111.500,00 - 146.925,95 - 146.925,95 -
nov-09 161,00000 1,29317 234.765,00 234.765,00 - 303.590,52 - 303.590,52 -
dic-09 163,70000 1,27184 404.170,00 404.170,00 - 514.039,06 - 514.039,06 -
sep-10 198,40000 1,04940 90.765,00 25.467,00 65.298,00 - 95.248,35 26.724,95 68.523,41
oct-10 201,40000 1,03376 73.567,00 12.983,00 60.584,00 - 76.050,89 13.421,35 62.629,54
dic-10 208,20000 1,00000 550.100,00 550.100,00 - 550.100,00 - 550.100,00

TOTALES 750.435,00 714.432,00 788.885,00 675.982,00 964.555,52 721.399,24 1.004.701,82 681.252,94

3.2.1 RESULTADOS ACUMULADOS y RESULTADO DEL EJERCICIO


Los resultados acumulados corresponden a las utilidades acumuladas al inicio del ejercicio 2010, es decir las
utilidades acumuladas al cierre del ejercicio 2009. Estas utilidades las tenemos reexpresadas en la hoja de trabajo
09-SUM al 12/2010, en la columna “E” por (594.081,96), se muestra en negativo porque son saldo acreedor.
La utilidad del ejercicio se debe obtener de la reexpresión de los ingresos y gastos realizados en el año 2010. Para
reexpresar los ingresos y gastos debemos determinar la fecha en la cual se realizó el ingreso o se causo el gasto y
organizar los importes de éstos en doce capas, una por cada mes; luego calcular los factores de reexpresión para
cada mes y multiplicar este factor por el importe de cada capa. De este proceso se deben excluir los gastos que
provienen de una disminución de activos (depreciación, amortización y similares) y los ingresos que provienen de
disminuciones de pasivo (anticipos recibidos).

30 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 20.- Reexpresión de las propiedades, planta y equipos
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES CIERRE ANTERIOR: 31/12/2009 163,7000
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS CIERRE ACTUAL: 31/12/2010 208,2000
REEXPRESIÓN A MONEDA DICIEMBRE 2010
Fecha de Fecha INPC Factor cierre COSTO HISTÓRICO DEPRECIACIÓN ACUMULADA HISTÓRICA
adquisición adquisición adquisición actual 2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 2,354316 101.567,27 - 101.567,27 - -
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,299090 14.653,34 - 14.653,34 (683,82) 293,07 (976,89)
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,082000 35.861,52 - 35.861,52 (1.434,46) 717,23 (2.151,69)
ASTILLERO ago-08 120,200000 1,732113 4.400,00 - 4.400,00 (117,33) 88,00 (205,33)
ASTILLERO sep-08 123,200000 1,689935 14.352,00 - 14.352,00 (382,72) 287,04 (669,76)
ASTILLERO dic-08 131,900000 1,578469 411.245,23 - 411.245,23 (8.224,90) 8.224,90 (16.449,81)
TOTAL 582.079,36 - - 582.079,36 (10.843,24) - 9.610,24 (20.453,48)
MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 19.580,00 - 19.580,00 (6.118,75) 2.447,50 (8.566,25)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 23.100,50 - 23.100,50 (7.218,91) 2.887,56 (10.106,47)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 11.300,00 - 11.300,00 (3.531,25) 1.412,50 (4.943,75)
Maquinaria feb-08 105,80000 1,967864 12.501,00 - 12.501,00 (2.995,03) 1.562,63 (4.557,66)
Maquinaria oct-08 125,80000 1,655008 3.312,80 - 3.312,80 (517,63) 414,10 (931,73)
Maquinaria dic-09 163,70000 1,271839 3.312,80 - 3.312,80 (34,51) 414,10 (448,61)
Maquinaria may-10 187,00000 1,113369 45.982,00 45.982,00 - 3.831,83 (3.831,83)
TOTAL 73.107,10 45.982,00 - 119.089,10 (20.416,07) - 12.970,22 (33.386,29)
EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 938,25 - 938,25 (469,13) 187,65 (656,78)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 312,67 - 312,67 (156,34) 62,53 (218,87)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 452,32 - 452,32 (226,16) 90,46 (316,62)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 227,00 - 227,00 (113,50) 45,40 (158,90)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 324,78 - 324,78 (162,39) 64,96 (227,35)
Equipos jul-08 118,200000 1,761421 965,00 - 965,00 (289,50) 193,00 (482,50)
Equipos nov-09 161,000000 1,293168 637,00 - 637,00 (10,62) 127,40 (138,02)
TOTAL 3.857,02 - - 3.857,02 (1.427,63) - 771,40 (2.199,03)
MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 232,00 - 232,00 (193,00) 39,00 (232,00)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 112,00 - 112,00 (93,00) 19,00 (112,00)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 356,80 - 356,80 (297,00) 59,80 (356,80)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 129,00 - 129,00 (108,00) 21,00 (129,00)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 324,00 - 324,00 (270,00) 54,00 (324,00)
Mobiliario jul-08 118,2000000 1,761421 568,77 - 568,77 (284,00) 189,98 (473,98)
Mobiliario nov-09 161,0000000 1,293168 235,00 - 235,00 (9,00) 113,20 (122,20)
Mobiliario abr-10 182,2000000 1,142700 - 987 987,00 - 211,50 (211,50)
Mobiliario may-10 187,0000000 1,113369 - 1.239 1.239,00 - 236,00 (236,00)
Mobiliario jun-10 190,4000000 1,093487 - 3.245 3.245,00 - 540,83 (540,83)
Mobiliario nov-10 204,5000000 1,018093 - 1.923 1.923,00 - 45,79 (45,79)

TOTAL 1.957,57 7.394,00 - 9.351,57 (1.254,00) - 1.530,09 (2.784,09)


TOTALES PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS 661.001,05 53.376,00 - 714.377,05 (33.940,94) - 24.881,96 (58.822,90)

31 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 20.- Reexpresión de las propiedades, planta y equipos (Continuación)
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
REEXPRESIÓN A MONEDA DICIEMBRE 2010
Fecha de Fecha INPC Factor cierre COSTO REEXPRESADO AMORTIZACIÓN ACUMULADA REEXPRESADA
adquisición adquisición adquisición actual 2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 2,354316 239.121,44 - - 239.121,44 - - - -
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,299090 33.689,34 - - 33.689,34 (1.572,17) - 673,79 (2.245,96)
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,082000 74.663,68 - - 74.663,68 (2.986,55) - 1.493,27 (4.479,82)
ASTILLERO ago-08 120,200000 1,732113 7.621,30 - - 7.621,30 (203,23) - 152,43 (355,66)
ASTILLERO sep-08 123,200000 1,689935 24.253,95 - - 24.253,95 (646,77) - 485,08 (1.131,85)
ASTILLERO dic-08 131,900000 1,578469 649.137,66 - - 649.137,66 (12.982,75) - 12.982,75 (25.965,51)
TOTAL 1.028.487,37 - - 1.028.487,37 (18.391,48) - 15.787,32 (34.178,79)
MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 46.097,51 - - 46.097,51 (14.405,47) - 5.762,19 (20.167,66)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 54.385,88 - - 54.385,88 (16.995,59) - 6.798,23 (23.793,82)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 26.603,77 - - 26.603,77 (8.313,68) - 3.325,47 (11.639,15)
Maquinaria feb-08 105,80000 1,967864 24.600,27 - - 24.600,27 (5.893,81) - 3.075,03 (8.968,85)
Maquinaria oct-08 125,80000 1,655008 5.482,71 - - 5.482,71 (856,67) - 685,34 (1.542,01)
Maquinaria dic-09 163,70000 1,271839 4.213,35 - - 4.213,35 (43,89) - 526,67 (570,56)
Maquinaria may-10 187,00000 1,113369 - 51.194,93 - 51.194,93 - - 4.266,24 (4.266,24)
TOTAL 161.383,48 51.194,93 - 212.578,41 (46.509,11) - 24.439,18 (70.948,29)
EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 2.208,94 - - 2.208,94 (1.104,47) - 441,79 (1.546,26)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 736,12 - - 736,12 (368,06) - 147,22 (515,29)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 1.064,90 - - 1.064,90 (532,45) - 212,98 (745,43)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 534,43 - - 534,43 (267,21) - 106,89 (374,10)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 764,63 - - 764,63 (382,32) - 152,93 (535,24)
Equipos jul-08 118,200000 1,761421 1.699,77 - - 1.699,77 (509,93) - 339,95 (849,89)
Equipos nov-09 161,000000 1,293168 823,75 - - 823,75 (13,73) - 164,75 (178,48)
TOTAL 7.832,55 - - 7.832,55 (3.178,18) - 1.566,51 (4.744,69)
MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 546,20 - - 546,20 (454,38) - 91,82 (546,20)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 263,68 - - 263,68 (218,95) - 44,73 (263,68)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 840,02 - - 840,02 (699,23) - 140,79 (840,02)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 303,71 - - 303,71 (254,27) - 49,44 (303,71)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 762,80 - - 762,80 (635,67) - 127,13 (762,80)
Mobiliario jul-08 118,2000000 1,761421 1.001,84 - - 1.001,84 (500,24) - 334,63 (834,87)
Mobiliario nov-09 161,0000000 1,293168 303,89 - - 303,89 (11,64) - 146,39 (158,03)
Mobiliario abr-10 182,2000000 1,142700 - 1.127,85 - 1.127,85 - - 241,68 (241,68)
Mobiliario may-10 187,0000000 1,113369 - 1.379,46 - 1.379,46 - - 262,76 (262,76)
Mobiliario jun-10 190,4000000 1,093487 - 3.548,37 - 3.548,37 - - 591,39 (591,39)
Mobiliario nov-10 204,5000000 1,018093 - 1.957,79 - 1.957,79 - - 46,61 (46,61)
TOTAL 4.022,15 8.013,47 - 12.035,62 (2.774,38) - 2.077,37 (4.851,75)
TOTAL PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS 1.201.725,55 59.208,40 - 1.260.933,95 (70.853,14) - 43.870,38 (114.723,52)

32 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 21.- Reexpresión del capital social y de la reserva legal


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010
PATRIMONIO
REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
c) INPC-Cierre Año Actual INPC-DIC-10 208,20000
CAPITAL SOCIAL CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS
Fecha INPC
Aporte Aporte Factor 2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010
may-07 86,46809 2,40782 (500.000,00) (500.000,00) (1.203.912,36) 0,00 0,00 (1.203.912,36)
jun-08 116,30000 1,79020 (250.000,00) (250.000,00) (447.549,44) 0,00 0,00 (447.549,44)
oct-09 158,00000 1,31772 (250.000,00) (250.000,00) (329.430,38) 0,00 0,00 (329.430,38)

TOTALES (1.000.000,00) 0,00 0,00 (1.000.000,00) (1.980.892,19) 0,00 0,00 (1.980.892,19)


RESERVA 0,10 (100.000,00) 0,10 (198.089,22)

6.2.1 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA


Todos los ajustes efectuados a las cuentas de activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos se efectúa contra la
cuenta “Resultado por posición monetaria” para este momento esta cuenta debe tener un saldo de 309.899,56, saldo
deudor, lo que representa una pérdida por inflación.

SEXTO PASO
Cálculo del impuesto diferido del año 2010
Igual que hicimos para el año 2009 vamos a comparar las bases financieras y fiscales para determinar las diferencias
temporarias.
1.- Efectivo, inversiones, cuentas por cobrar comerciales, costos contrato de construcción, facturación anticipada,
ISLR Retenido, obligaciones bancarias, cuentas por pagar comerciales no presentan diferencias temporarias, debido
a que la base fiscal y la base financiera es la misma.
2.- Las contribuciones por pagar incluyen una multa por pagar de 1.287,00; por lo tanto la diferencia temporaria es
de 213.628,00
3.- ISLR por pagar, IVA por pagar, retenciones y pasivo laboral no presentan diferencias temporarias, debido a que
la base fiscal y la base financiera es la misma.
4.-El reajuste regular por inflación con fines fiscales de los gastos de organización se presenta en el cuadro número
veintidós.
5.- El reajuste regular con fines fiscales del inventario se presenta en el cuadro veintitrés.
6.- El reajuste regular con fines fiscales de las propiedades, planta y equipos se presenta en el cuadro veinticuatro.
7.- Para el año 2010 se utilizó la pérdida de años anteriores no descontada por 5.764,00.
9.- También fue utilizada la rebaja por nuevas inversiones no compensada en años anteriores por 472,10. Supimos
de la existencia de una sentencia que permite que dicha rebaja sea ajustada por inflación. Sin embargo al no tener
la sentencia en nuestras manos decidimos, para este caso, utilizar la rebaja por inflación por su monto histórico.
Luego de determinar las diferencias temporarias el impuesto diferido del ejercicio fue de 76.087,99.

33 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 22.- Reajuste regular por inflación de los gastos de organización
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
IPC
CIERRE ANTERIOR: 31/12/2009 167,4000
CIERRE ACTUAL: 31/12/2010 213,2000
AJUSTE POR INFLACIÓN FISCAL
INFORMACION DE LOS ACTIVOS
A B C D E F G
Descripción Fecha de Fecha de IPC IPC cierre IPC cierre Factor cierre Factor cierre Vida Meses
del activo adquisición análisis adquisición anterior actual anterior actual útil depreciados
(D/C) (E/C)
GASTOS may-07 dic-10 86,46809 167,40000 213,20000 1,93597 2,46565 60 44

TOTAL

INFORMACION HISTORICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ANTERIOR


H I J K L
Costo de
adquisición Depreciación Depreciación Ajuste a la
histórico Costo de adquisición histórico actualizado Ajuste al costo depreciación Reajuste regular
anterior actualizado anterior anterior anterior anterior anterior acumulado anterior
(H*F) (J*F) (I-H) (K-J) (I-H)-(K-J)
17.142,00 33.186,47 9.142,40 17.699,45 16.044,47 8.557,05 7.487,42

17.142,00 33.186,47 9.142,40 17.699,45 16.044,47 8.557,05 7.487,42

INFORMACION HISTORICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ACTUAL


M N O P Q R
Costo de
adquisición Costo de adquisición Depreciación Depreciación Ajuste al costo Ajuste a la Reajuste por Reajuste por
histórico actual actualizado actual histórico actual actualizado actual actual depreciación actual inflación acumulado inflación neto
(M*G) (O*G) (N-M) (P-O) (N-M)-(P-O) (Q-L)
17.142,00 42.266,16 12.570,80 30.995,19 25.124,16 18.424,39 6.699,78 (787,64)

17.142,00 42.266,16 12.570,80 30.995,19 25.124,16 18.424,39 6.699,78 (787,64)

Cuadro N° 23.- Reajuste regular por inflación del inventario


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009
INVENTARIOS
AJUSTE POR INFLACIÓN CON FINES FISCALES
d) Ipc-Cierre Año Anterior IPC-DIC-09 167,40000
c) Ipc-Cierre Año Actual IPC-DIC-10 213,20000
INVENTARIO INICIAL
Fecha Factor Cifras Cifras Ajuste Cifras
Descripción Inicial Históricas Actualizadas Acumulado Reajustadas
(a) (b) (e) (f) ( g) (h) (i)
(c/d) (g-f) (g*e)
Inventario dic-09 1,27360 750.435,00 750.435,00 - 955.751,00

TOTALES 750.435,00 750.435,00 - 955.751,00

INVENTARIO FINAL
Cifras Incremento Cifras Ajuste
Históricas Histórico Actualizadas Acumulado Reajuste
(j) (k) (l) (m) (n)
(j-f) (l-j) (m-h)
675.982,00 - 860.928,00 184.946,00 184.946,00

675.982,00 - 860.928,00 184.946,00 184.946,00

34 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 24.- Reajuste regular por inflación de las propiedades, planta y equipos

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AJUSTE REGULAR DE ACTIVO FIJO
IPC
CIERRE ANTERIOR: 31/12/2009 167,4000
CIERRE ACTUAL: 31/12/2010 213,2000

INFORMACION DE LOS ACTIVOS


A B C D E F G
Factor
Descripción Fecha de Fecha de IPC IPC cierre IPC cierre cierre Factor cierre Vida Meses
del activo adquisición análisis adquisición anterior actual anterior actual util depreciados
(D/C) (E/C)
ASTILLERO
Terreno jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 0 0
ASTILLERO sep-07 dic-10 90,55758 167,40000 213,20000 1,84855 2,35430 600 40
ASTILLERO dic-07 dic-10 100,00000 167,40000 213,20000 1,67400 2,13200 600 36
ASTILLERO ago-08 dic-10 120,20000 167,40000 213,20000 1,39268 1,77371 600 28
ASTILLERO sep-08 dic-10 123,20000 167,40000 213,20000 1,35877 1,73052 600 28
ASTILLERO dic-08 dic-10 131,90000 167,40000 213,20000 1,26914 1,61638 600 24

TOTAL
MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 96 42
Maquinaria jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 96 42
Maquinaria jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 96 42
Maquinaria feb-08 dic-10 105,80000 167,40000 213,20000 1,58223 2,01512 96 35
Maquinaria oct-08 dic-10 125,80000 167,40000 213,20000 1,33068 1,69475 96 27
Maquinaria dic-09 dic-10 167,40000 167,40000 213,20000 1,00000 1,27360 96 13
Maquinaria may-10 dic-10 191,60000 167,40000 213,20000 0,87370 1,11273 96 8

TOTAL
EQUIPOS
Equipos jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 60 42
Equipos jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 60 42
Equipos jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 60 42
Equipos jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 60 42
Equipos jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 60 42
Equipos jul-08 dic-10 118,20000 167,40000 213,20000 1,41624 1,80372 60 30
Equipos nov-09 dic-10 165,20000 167,40000 213,20000 1,01332 1,29056 60 13

TOTAL
MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 36 36
Mobiliario jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 36 36
Mobiliario jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 36 36
Mobiliario jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 36 36
Mobiliario jul-07 dic-10 88,43333 167,40000 213,20000 1,89295 2,41086 36 36
Mobiliario jul-08 dic-10 118,20000 167,40000 213,20000 1,41624 1,80372 36 30
Mobiliario nov-09 dic-10 165,20000 167,40000 213,20000 1,01332 1,29056 25 13
Mobiliario abr-10 dic-10 187,50000 167,40000 213,20000 0,89280 1,13707 42 9
Mobiliario may-10 dic-10 191,60000 167,40000 213,20000 0,87370 1,11273 42 8
Mobiliario jun-10 dic-10 195,40000 167,40000 213,20000 0,85670 1,09110 42 7
Mobiliario nov-10 dic-10 209,70000 167,40000 213,20000 0,79828 1,01669 42 1

TOTAL

35 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 24.- Reajuste regular por inflación de las propiedades, planta y equipos (Continuación)
INFORMACION HISTORICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO
ANTERIOR
H I J K L
Costo de
Costo de adquisición Depreciación Depreciación Ajuste a la
adquisición actualizado histórico actualizado Ajuste al costo depreciación Reajuste regular
histórico anterior anterior anterior anterior anterior anterior acumulado anterior
(H*F) (J*F) (I-H) (K-J) (I-H)-(K-J)

101.567,27 192.261,91 - - 90.694,64 - 90.694,64


14.653,34 27.087,40 683,82 1.264,08 12.434,06 580,26 11.853,80
35.861,52 60.032,18 1.434,46 2.401,29 24.170,66 966,83 23.203,84
4.400,00 6.127,79 117,33 163,41 1.727,79 46,07 1.681,71
14.352,00 19.501,01 382,72 520,03 5.149,01 137,31 5.011,71
411.245,23 521.929,12 8.224,90 10.438,58 110.683,89 2.213,68 108.470,22

582.079,36 826.939,42 10.843,24 14.787,38 244.860,06 3.944,14 240.915,91

19.580,00 37.063,99 6.118,75 11.582,50 17.483,99 5.463,75 12.020,24


23.100,50 43.728,12 7.218,91 13.665,04 20.627,62 6.446,13 14.181,49
11.300,00 21.390,35 3.531,25 6.684,48 10.090,35 3.153,23 6.937,12
12.501,00 19.779,47 2.995,03 4.738,83 7.278,47 1.743,80 5.534,67
3.312,80 4.408,29 517,63 688,80 1.095,49 171,17 924,32
3.312,80 3.312,80 34,51 34,51 - - -

73.107,10 129.683,02 20.416,07 37.394,15 56.575,92 16.978,08 39.597,84

938,25 1.776,06 469,13 888,03 837,81 418,91 418,91


312,67 591,87 156,34 295,93 279,20 139,60 139,60
452,32 856,22 226,16 428,11 403,90 201,95 201,95
227,00 429,70 113,50 214,85 202,70 101,35 101,35
324,78 614,79 162,39 307,40 290,01 145,01 145,01
965,00 1.366,68 289,50 410,00 401,68 120,50 281,17
637,00 645,48 10,62 10,76 8,48 0,14 8,34

3.857,02 6.280,80 1.427,63 2.555,08 2.423,78 1.127,46 1.296,33

232,00 439,16 193,00 365,34 207,16 172,34 34,83


112,00 212,01 93,00 176,04 100,01 83,04 16,97
356,80 675,41 297,00 562,21 318,61 265,21 53,40
129,00 244,19 108,00 204,44 115,19 96,44 18,75
324,00 613,32 270,00 511,10 289,32 241,10 48,22
568,77 805,52 284,00 402,21 236,75 118,21 118,53
235,00 238,13 9,00 9,12 3,13 0,12 3,01

1.957,57 3.227,73 1.254,00 2.230,46 1.270,16 976,46 293,70


661.001,05 966.130,97 33.940,94 56.967,08 305.129,92 23.026,14 282.103,78

36 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 24.- Reajuste regular por inflación de las propiedades, planta y equipos (Continuación)
INFORMACION HISTORICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ACTUAL
M N O P Q R
Costo de Costo de Depreciación Ajuste a la Reajuste por
adquisición adquisición Depreciación actualizado Ajuste al costo depreciación inflación Reajuste por
histórico actual actualizado actual histórico actual actual actual actual acumulado inflación neto
(M*G) (O*G) (N-M) (P-O) (N-M)-(P-O) (Q-L)

101.567,27 244.864,03 - - 143.296,76 - 143.296,76 52.602,12


14.653,34 34.498,40 976,89 2.299,89 19.845,06 1.323,00 18.522,06 6.668,26
35.861,52 76.456,76 2.151,69 4.587,41 40.595,24 2.435,71 38.159,53 14.955,69
4.400,00 7.804,33 205,33 364,20 3.404,33 158,87 3.245,46 1.563,74
14.352,00 24.836,42 669,76 1.159,03 10.484,42 489,27 9.995,14 4.983,44
411.245,23 664.726,94 16.449,81 26.589,08 253.481,71 10.139,27 243.342,44 134.872,22

582.079,36 1.053.186,88 20.453,48 34.999,61 471.107,52 14.546,13 456.561,39 215.645,48

19.580,00 47.204,55 8.566,25 20.651,99 27.624,55 12.085,74 15.538,81 3.518,57


23.100,50 55.691,97 10.106,47 24.365,24 32.591,47 14.258,77 18.332,70 4.151,21
11.300,00 27.242,67 4.943,75 11.918,67 15.942,67 6.974,92 8.967,75 2.030,64
12.501,00 25.191,05 4.557,66 9.184,24 12.690,05 4.626,58 8.063,47 2.528,80
3.312,80 5.614,38 931,73 1.579,04 2.301,58 647,32 1.654,26 729,94
3.312,80 4.219,17 448,61 571,35 906,37 122,74 783,63 783,63
45.982,00 51.165,77 3.831,83 4.263,81 5.183,77 431,98 4.751,79 4.751,79

119.089,10 216.329,57 33.386,29 72.534,34 97.240,47 39.148,05 58.092,42 18.494,59

938,25 2.261,99 656,78 1.583,39 1.323,74 926,61 397,12 (21,79)


312,67 753,80 218,87 527,66 441,13 308,79 132,34 (7,26)
452,32 1.090,48 316,62 763,33 638,16 446,71 191,45 (10,50)
227,00 547,26 158,90 383,08 320,26 224,18 96,08 (5,27)
324,78 783,00 227,35 548,10 458,22 320,75 137,47 (7,54)
965,00 1.740,59 482,50 870,30 775,59 387,80 387,80 106,62
637,00 822,08 138,02 178,12 185,08 40,10 144,98 136,64

3.857,02 7.999,20 2.199,03 4.853,98 4.142,18 2.654,95 1.487,23 190,91

232,00 559,32 232,00 559,32 327,32 327,32 - (34,83)


112,00 270,02 112,00 270,02 158,02 158,02 - (16,97)
356,80 860,19 356,80 860,19 503,39 503,39 - (53,40)
129,00 311,00 129,00 311,00 182,00 182,00 - (18,75)
324,00 781,12 324,00 781,12 457,12 457,12 - (48,22)
568,77 1.025,90 473,98 854,92 457,13 380,94 76,19 (42,34)
235,00 303,28 122,20 157,71 68,28 35,51 32,77 29,77
987,00 1.122,28 211,50 240,49 135,28 28,99 106,30 106,30
1.239,00 1.378,68 236,00 262,61 139,68 26,61 113,07 113,07
3.245,00 3.540,60 540,83 590,10 295,60 49,27 246,34 246,34
1.923,00 1.955,10 45,79 46,55 32,10 0,76 31,33 31,33

9.351,57 12.107,49 2.784,09 4.934,02 2.755,92 2.149,92 606,00 312,30


714.377,05 1.289.623,15 58.822,90 117.321,95 575.246,10 58.499,05 516.747,04 234.643,26

37 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

SÉPTIMO PASO
Reclasificación y corrección de errores
La información que se tiene para el cierre del 2010 es la siguiente:
a) La cuenta 1.1.9 “Costos de construcción en proceso” incluye UM 12.546,00 de materiales NO utilizados en
la construcción a la fecha de cierre. Estos inventarios fueron comprados entre septiembre y diciembre de
2010.
b) Recuerde que en la cuenta “1.2.1, Equipos” se encuentra registrado mobiliario adquirido en julio de 2007
por UM 227,00
c) Las inversiones negociables para este año si fueron medidas a su precio de cotización según los datos
obtenidos de la bolsa de valores. El resultado de esta valuación fue incorporado en la cuenta “6.2.1,
Ganancia valuación de inversiones”
En primer lugar se deben reclasificar los 12.546,00 como inventarios, por lo tanto debitamos la cuenta “inventario”
y acreditamos la cuenta “contrato construcción en proceso” por ese monto. Sin embargo puede observar que estos
inventarios pertenecen a compras realizadas entre septiembre y diciembre, por lo tanto hay que reexpresarlos por
inflación, para ello determinamos el factor de reexpresión dividiendo el INPC de diciembre de 2010 entre el INPC
promedio de los meses septiembre, octubre, noviembre y diciembre, para luego multiplicar este factor por el
importe reclasificado como inventario. Esta operación la puede observar en le cuadro veinticinco.

Cuadro N° 25.- Reexpresión por inflación del inventario reclasificado.


Fecha INPC Cifras Cifras
Adquisición Adquisición Factor Históricas Reexpresada Diferencia
Pro Sep-Dic 203,125 1,02498462 12.546,00 12.859,46 313,46

La diferencia representa el ajuste por inflación y el mismo debe incluirse en la hoja de trabajo en la columna
“corrección de errores”, incrementando el valor del inventario y disminuyendo el monto del resultado por posición
monetaria.
Adicionalmente en el año 2009 el inventario fue incrementado por materiales NO utilizados al cierre de ese ejercicio,
pero en el año 2010 estos inventarios fueron utilizados y como se puede observar le entidad registro todos los gastos
del contrato como costo del mismo en el año actual. Es necesario entonces reversar este asiento realizado en el año
anterior y que actualizado por inflación es de 7.213,87.
Debemos recordar también que en el año 2009 transferimos desde la cuenta “1.1.9, costo contrato construcción” UM
983,00, producto de unos gastos que no serían reconocidos por el contratante, este ajuste a moneda de 2010 quedó
reexpresado en UM 1.250,22. Para el 2010 todos los costos del contrato de construcción fueron reconocidos como
gastos en el estado de resultados, por tal motivo debemos ajustar el costo del contrato disminuyéndolo en 1.250,22 y
debitando la cuenta “1.1.9, contrato construcción en proceso” por el mismo monto. Este ajuste se debe incluir como
corrección de error.
Con respecto al mobiliario que se encontraba registrado como equipo, el año 2009 se reclasificó tanto el costo como
la depreciación acumulada la cual fue corregida debido a que la vida útil era distinta. En este año no hay que
reclasificar el costo, pero si el gasto de depreciación del ejercicio que incrementó la depreciación acumulada del
equipo.

38 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
En cifras históricas esta el incremento de la depreciación acumulada fue de 45,40 y reexpresada a moneda de
diciembre de 2010 es de 106, 89, tal y como se puede observar en la hoja de calculo de la reexpresión de las
propiedades, planta y equipos. Procedemos, entonces, a debitar la cuenta depreciación acumulada equipos y
acreditar la cuenta depreciación acumulada mobiliario por UM 106,89 para reclasificar la depreciación del ejercicio.
Ahora bien este monto de 106,89 debe ser corregido debido a que la depreciación se calculó para la vida útil del
equipo y debió calcularse con la vida útil del mobiliario. Para ello vamos a calcular de nuevo el gasto de depreciación
de este mobiliario y compararlo con el cálculo realizado como equipo. El resultado se muestra en el cuadro veintiséis.

Cuadro N° 26.- Nuevo cálculo de la depreciación del mobiliario reclasificado desde la cuenta equipo.
Factor COSTO DEPRECIACIÓN ACUMULADA
Fecha de Fecha INPC cierre
adquisición adquisición adquisición actual 2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010

Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 2,354316 227,00 - 227,00 (189,17) 37,83 (227,00)

COSTO AMORTIZACIÓN ACUMULADA


2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010
534,43 - - 534,43 (445,37) - 89,06 (534,43)

Observe que el gasto de depreciación de este elemento como mobiliario es 89,06, debido a que el fin de la vida útil
es julio 2007. Disminuiremos, entonces, el gasto de depreciación del ejercicio en UM 17,82 (106,89 – 89,06)
disminuyendo también la depreciación acumulada mobiliario.
En el caso de las inversiones, en el año 2010 se reconoció una pérdida de 27.322,22, en la cuenta “6.2.1, Ganancia
en valuación de acciones” producto de reconocerlas al precio de cotización. Sin embargo debemos recordar que el
año pasado a través de la corrección de errores se había disminuido estas inversiones en 1.651,00 (2.099,81 a
moneda de diciembre de 2010) para que se presentaran medidas a precio de cotización. Para el año 2010 debemos,
reversar este ajuste disminuyendo la pérdida registrada.

OCTAVO PASO
Ajuste por transición
Para realizar los ajustes por transición a VEN NIF analizaremos de nuevo las cuentas de manera similar al que
hicimos en el año 2009.
a) Para el contrato de construcción debemos tomar en cuenta que en el año 2010 se reconocieron en
resultados ingresos por UM 424.598,00 y costos por UM 298.761,00, los cuales quedaron reexpresados en
467.278,50 y 328.792,39, respectivamente, estos ingresos y costos correspondía al total del contrato
firmado en el año 2009. Sin embargo en el año 2009 se reconocieron a través de los ajustes por transición
una parte de esos ingresos y gastos, es decir una utilidad de 11.622,91 la cual queda reexpresada a moneda
de 2010 en 14.782, 47. Por su parte las cuentas por cobrar se aumentaron en 22.254,91 (reexpresadas a
moneda dic 2010 = 28.304,66), la cuenta contrato construcción en proceso se redujo en 27.595,00
(reexpresada a moneda dic 2010 = 35.096,39) y la facturación anticipada en 16.963,00 (reexpresada a
moneda dic 2010 = 21.574,20). Debemos reversar este asiento realizado en el año 2009, por lo tanto
disminuimos los costos del contrato de construcción en el estado de resultados por UM 35.096,39, con
cargo a la cuenta de activo “contrato construcción en proceso”; disminuimos los ingresos en el estado de

39 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
resultados en UM 49.878,86, producto de la disminución de las cuentas por cobrar en UM 28.304,66 y la
facturación anticipada en UM 21.574,20.

Después de realizar estos ajustes la cuenta “facturación anticipada debe quedar en cero y la cuenta
“contrato construcción en procesos “ debe quedar con un saldo de UM 438.915,51, los cuales representan
los costos incurridos en el ejercicio para el contrato firmado en el ejercicio 2010.

El contrato firmado en el año 2010 lo vamos a mantener bajo las mismas condiciones del año 2009, es decir
a precio fijo, con esto seguimos manteniendo estas cuentas como partidas monetarias. Sin embargo los
convidamos a que realice este mismo ejercicio, pero tratando estas cuentas como NO monetarias.

Debemos ahora determinar los ingresos del contrato del año 2010 utilizando el método del grado de
terminación. Sabiendo que el presupuesto de ingresos totales del contrato es UM 874.888,00 y el
presupuesto de costos totales del contrato es UM 578.766,00. Compruebe que los ingresos determinados
son UM 663.483,88.

b) Con respecto a los gastos de organización, en el año 2009 el saldo total fue ajustado. Sin embargo en el año
2010 estos gastos fueron amortizados reconociendo un gasto por amortización de UM 3.428,40, los cuales
quedaron reexpresados por inflación en UM 8.254,99. Este gasto de amortización se debe reversar.

c) El otro punto que se debe recordar es que al realizar los ajustes por transición y determinar los nuevos
valores de los activos y pasivos se deben comparar de nuevo las bases financieras y fiscales para poder
calcular de nuevo las diferencias temporarias y el nuevo impuesto diferido. Este ajuste deber incluirse como
parte de los ajustes por transición.

Luego de terminar todos los ajustes la hoja de trabajo debe lucir similar a la que se muestra en el cuadro veintisiete.

40 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 27.- Saldos al 31 de diciembre de 2010 con arreglo a VEN NIF-PYME
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES INPC-CIERRE dic-10 208,2000 10-SUM
SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2010 INPC-ORIGEN dic-10 208,2000 INPC-PRO 189,18333 AL 12/2010
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR 1,000000 FACTOR 1,100520
0,00
Cifras Ajuste Cifras Reclasificación Corrección Ajustes 10 Reexp-10 Impuesto Reclasificación Corrección Ajustes 10 Reexp-10
REF CUENTAS Históricas Reexp-10 10-Reexp-10 2009 Errores 09 09 Transición-10 Corr/Ajus 09 Diferido-10 2010 Errores 10 10 Transición-10 VEN NIF
1.1.1 Efectivo en bancos 822.599,25 - 822.599,25 - - - 822.599,25 822.599,25
1.1.1 Inversiones negociables 127.549,78 - 127.549,78 - (2.099,81) - 125.449,97 2.099,81 127.549,78
1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 1.303.964,43 - 1.303.964,43 - - 28.304,66 1.332.269,09 635.179,23 1.967.448,31
1.1.9 Costos de construcción en proceso 451.461,51 - 451.461,51 (7.213,87) (1.250,22) (35.096,39) 407.901,03 (5.332,13) 1.250,22 (403.819,12) -
2.1.9 Facturación Acticipada Construcción - - - - - 21.574,20 21.574,20 (21.574,20) -
1.2.4 Activo por impuesto diferido - - - - 66.595,78 2.722,49 69.318,27 76.087,99 (75.385,55) 70.020,72
2.1.1 Obligaciones bancarias (180.063,96) - (180.063,96) - - - (180.063,96) (180.063,96)
2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (650.468,54) - (650.468,54) - - - (650.468,54) (650.468,54)
2.1.4 Contribuciones por pagar (214.915,00) - (214.915,00) - - - (214.915,00) (214.915,00)
2.1.4 ISRL por pagar (260.030,54) - (260.030,54) - - - (260.030,54) (260.030,54)
2.1.4 IVA Por pagar (18.802,33) - (18.802,33) - - - (18.802,33) (18.802,33)
2.1.4 Retenciones (2.345,00) - (2.345,00) - - - (2.345,00) (2.345,00)
2.1.5 Pasivo Laboral (87.230,00) - (87.230,00) - - - (87.230,00) (87.230,00)
2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - - - - - -
- -
POSICIÓN MONETARIA NETA 1.291.719,60 - 1.291.719,60 (7.213,87) 63.245,76 17.504,96 1.365.256,45 76.087,99 (5.332,13) 3.350,02 134.400,36 1.573.762,69

REF CUENTAS
1.2.9 Gastos de Organización 4.571,20 6.435,45 11.006,65 - - (19.261,63) (8.254,99) 8.254,99 -
1.1.5 Inventarios 675.982,00 5.270,94 681.252,94 7.213,87 - - 688.466,81 5.332,13 313,46 694.112,40
1.2.1 Astillero 582.079,36 446.408,01 1.028.487,37 - - - 1.028.487,37 1.028.487,37
1.2.1 D/A Astillero (20.453,48) (13.725,31) (34.178,79) - - - (34.178,79) (34.178,79)
1.2.1 Maquinaria 119.089,10 93.489,31 212.578,41 - - - 212.578,41 212.578,41
1.2.1 D/A Maquinaria (33.386,29) (37.562,00) (70.948,29) - - - (70.948,29) (70.948,29)
1.2.1 Equipos 3.857,02 3.975,53 7.832,55 (534,43) - - 7.298,12 7.298,12
1.2.1 D/A Equipos (2.199,03) (2.545,65) (4.744,69) 267,21 - - (4.477,47) - 106,89 (4.370,59)
1.2.1 Mobliario 9.351,57 2.684,05 12.035,62 534,43 - - 12.570,04 12.570,04
1.2.1 D/A Mobiliario (2.784,09) (2.067,66) (4.851,75) (267,21) (178,14) - (5.297,11) - (106,89) 17,82 (5.386,17)
3.1.1 Capital Social (1.000.000,00) (980.892,19) (1.980.892,19) - - - (1.980.892,19) (1.980.892,19)
3.3.1 Reserva Legal (100.000,00) (98.089,22) (198.089,22) - - - (198.089,22) (198.089,22)
3.2.1 Resultados acumulados (803.149,81) 209.067,85 (594.081,96) - (63.067,61) 1.756,67 (655.392,90) (655.392,90)
Resultado del ejercicio (724.677,14) 367.550,88 (357.126,25) - - - (357.126,25) (76.087,99) - (3.681,30) (142.655,35) (579.550,89)
-
PARTIDAS NO MONETARIAS (1.291.719,60) (0,00) (1.291.719,60) 7.213,87 (63.245,76) (17.504,96) (1.365.256,45) (76.087,99) 5.332,13 (3.350,02) (134.400,36) (1.573.762,69)

Comprobación 0,00 (0,00) (0,00) - - - (0,00) - - - - (0,00)

REF RESULTADOS
4.1.1 Ingreso contrato construcción (424.598,00) (42.680,50) (467.278,50) (467.278,50) (613.605,03) (1.080.883,52)
5.1.1 Costos contrato de construcción 298.761,00 30.031,39 328.792,39 328.792,39 (1.250,22) 403.819,12 731.361,29
4.1.1 Ventas (2.056.982,00) (206.767,37) (2.263.749,37) (2.263.749,37) (2.263.749,37)
5.1.2 Inventario Inicial 750.435,00 214.120,52 964.555,52 964.555,52 964.555,52
5.1.1 Compras 714.432,00 6.967,24 721.399,24 721.399,24 721.399,24
5.1.2 Inventario Final (675.982,00) (5.270,94) (681.252,94) (681.252,94) (681.252,94)
6.1.7 Gastos administración 207.664,78 20.874,42 228.539,20 228.539,20 228.539,20
6.1.8 Gastos de venta 123.987,00 12.463,15 136.450,15 136.450,15 136.450,15
6.1.7 Depreciación 24.881,96 18.988,42 43.870,38 43.870,38 (17,82) 43.852,55
6.1.7 Amortización gastos de organización 3.428,40 4.826,59 8.254,99 8.254,99 (8.254,99) -
6.2.1 Intereses 13.450,00 1.351,99 14.801,99 14.801,99 14.801,99
6.2.1 Pérdida valuación de inversiones 27.322,22 2.746,42 30.068,64 30.068,64 (2.099,81) 27.968,84
6.2.1 Resultado por posición monetaria 309.899,56 309.899,56 309.899,56 (313,46) 309.586,10
6.3.1 Impuesto sobre la renta corriente 268.522,50 - 268.522,50 268.522,50 268.522,50
6.3.1 Impuesto sobre la renta diferido - (76.087,99) 75.385,55 (702,44)
-
Resultado del ejercicio (724.677,14) 367.550,88 (357.126,25) - - - (357.126,25) (76.087,99) - (3.681,30) (142.655,35) (579.550,89)

41 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

MÓDULO III

42 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

CONTENIDO
MÓDULO III
 NOVENO PASO: Reexpresar los estados financieros del año 2010
o 2009 a moneda dic de 2011
o 2010 a moneda dic de 2011
 DÉCIMO PASO: Incorporación de los ajustes y reclasificaciones en la contabilidad del 2011
 UNDÉCIMO PASO: Analizar los movimientos del ejercicio 2011
o Análisis de los movimientos
o Cálculo del impuesto sobre la renta del ejercicio 2011
o Cálculo del impuesto diferido del ejercicio 2011

43 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

NOVENO PASO
Reexpresar los saldos de los estados financieros del año 2010
2009 a moneda dic de 2011
En el módulo II los saldos iniciales y finales del 2010 quedaron reexpresados por inflación a moneda de diciembre
de 2010. Para la reexpresión de los saldos finales del año 2011 es necesario que los saldos iniciales y finales del
2010 se reexpresen a moneda de diciembre de 2011.
Iniciaremos el trabajo calculando el factor interanual, para ello utilizaremos la división del INCP dic 2011 (265,6)
entre el INPC dic 2010 (208,2) el resultado lo calcularemos en la celda “E3” de la hoja de trabajo “09-SUM al
12/2011”, del archivo Transición (3).
Para los saldos iniciales (diciembre 2009) nos traemos los valores de la columna “E” de la hoja “09-SUM al
12/2010” del archivo “Transición (2)” como valores de la columna “C” de la hoja de trabajo “09-SUM al 12/2011”
del archivo “Transición (3)”, luego multiplicaremos cada uno de esos valores por el factor interanual calculado
anteriormente y el resultado de dicha multiplicación la colocaremos en la columna “E”, calculando además los
ajustes en la columna “D” como diferencia entre los valores de la columna “E” menos los valores de la columna “C”.
Los valores determinados el las columnas “F, H. I y K” de la hoja “09-SUM al 12/2010” se deben multiplicar por el
factor interanual y el resultado colocarlo en las respectivas columnas de la hoja “09-Sum al 12/2011”.
Con esta multiplicación obtendremos la hoja de trabajo “09-Sum al 12/2011”, tal y como se muestra en el cuadro
número veintiocho.

2010 a moneda dic de 2011


Para los saldos finales (diciembre 2010) calcularemos de nuevo el factor interanual y el resultado lo mostraremos
en la celda “E3” de la hoja de trabajo “10-SUM al 12/2011”, del archivo Transición (3).
Luego nos traemos los valores de la columna “E” de la hoja “10-SUM al 12/2010” del archivo “Transición (2)” como
valores de la columna “C” de la hoja de trabajo “10-SUM al 12/2011” del archivo “Transición (3)”, luego
multiplicaremos cada uno de esos valores por el factor interanual calculado anteriormente y el resultado de dicha
multiplicación la colocaremos en la columna “E”, calculando además los ajustes en la columna “D” como diferencia
entre los valores de la columna “E” menos los valores de la columna “C”.
Los valores determinados el las columnas “F, H. I y K” de la hoja “10-SUM al 12/2010” se deben multiplicar por el
factor interanual y el resultado colocarlo en las respectivas columnas de la hoja “10-Sum al 12/2011”.
Con esta multiplicación obtendremos la hoja de trabajo “10-Sum al 12/2011”, tal y como se muestra en el cuadro
número veintinueve.

DÉCIMO PASO
Incorporar los ajustes y las reclasificaciones en la contabilidad del 2011
Al inicio del año 2011 se debe proceder a incorporar los ajustes y las reclasificaciones realizadas en las hoja de
trabajo “09-SUM al 12/2010” y “10-SUM al 12/2010”, para ello vamos a preparar la hoja de trabajo “11-SUM al
12/2011”.

44 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 28.- Saldos al 31 de diciembre de 2009 con arreglo a VEN NIF-PYME reexpresados a moneda dic 2011

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, C. A. INPC-CIERRE dic-11 265,6000 09-SUM


SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2009 INPC-ORIGEN dic-10 208,2000 AL 12/2011
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR 1,275696
A MONEDA DICIEMBRE 2011
Re expresados Ajuste Re expr. Re expresados Impuesto Cifras Reclasificación Corrección 09 Reexp-11 Ajustes 09 Reexp-10
REF CUENTAS 09 -> 10 09 -> 11 09 -> 11 Diferido-09 09 -> 11 2009 Errores-09 Corregido Transición-09 VEN NIF
1.1.1 Efectivo en bancos 972.774,31 268.190,42 1.240.964,73 1.240.964,73 1.240.964,73 1.240.964,73
1.1.1 Inversiones negociables 196.972,21 54.304,54 251.276,75 251.276,75 (2.678,71) 248.598,03 248.598,03
1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 255.623,56 70.474,51 326.098,07 326.098,07 326.098,07 36.108,15 362.206,21
1.1.9 Contrato construcción en proceso 43.560,48 12.009,47 55.569,95 55.569,95 (9.202,71) (1.594,90) 44.772,34 (44.772,34) -
2.1.9 Facturación Acticipada Construcción (21.574,20) (5.947,93) (27.522,13) (27.522,13) (27.522,13) 27.522,13 -
1.2.4 Activo por impuesto diferido - - - 84.956,00 84.956,00 84.956,00 3.473,08 88.429,08
2.1.1 Obligaciones bancarias (25.436,77) (7.012,83) (32.449,60) (32.449,60) (32.449,60) (32.449,60)
2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (412.788,83) (113.804,41) (526.593,24) (526.593,24) (526.593,24) (526.593,24)
2.1.4 Contribuciones por pagar (171.023,51) (47.150,57) (218.174,08) (218.174,08) (218.174,08) (218.174,08)
2.1.4 Multas por pagar (29.092,97) (8.020,83) (37.113,80) (37.113,80) (37.113,80) (37.113,80)
2.1.4 IVA Por pagar (26.693,19) (7.359,22) (34.052,40) (34.052,40) (34.052,40) (34.052,40)
2.1.4 Retenciones (59.300,69) (16.348,99) (75.649,68) (75.649,68) (75.649,68) (75.649,68)
2.1.5 Pasivo Laboral (64.646,60) (17.822,84) (82.469,43) (82.469,43) (82.469,43) (82.469,43)
2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - - - -
POSICIÓN MONETARIA NETA 658.373,80 181.511,32 839.885,12 84.956,00 924.841,12 (9.202,71) (4.273,61) 911.364,80 22.331,02 933.695,82

REF CUENTAS
1.2.9 Gastos de Organización 19.261,63 5.310,36 24.572,00 24.572,00 24.572,00 (24.572,00) -
1.1.5 Inventarios 964.555,52 265.924,53 1.230.480,05 1.230.480,05 9.202,71 1.239.682,76 1.239.682,76
1.2.1 Astillero 1.028.487,37 283.550,31 1.312.037,69 1.312.037,69 1.312.037,69 1.312.037,69
1.2.1 D/A Astillero (18.391,48) (5.070,46) (23.461,94) (23.461,94) (23.461,94) (23.461,94)
1.2.1 Maquinaria 161.383,48 44.492,85 205.876,33 205.876,33 205.876,33 205.876,33
1.2.1 D/A Maquinaria (46.509,11) (12.822,40) (59.331,51) (59.331,51) (59.331,51) (59.331,51)
1.2.1 Equipos 7.832,55 2.159,41 9.991,95 9.991,95 (681,77) 9.310,19 9.310,19
1.2.1 D/A Equipos (3.178,18) (876,21) (4.054,39) (4.054,39) 340,88 (3.713,50) (3.713,50)
1.2.1 Mobliario 4.022,15 1.108,89 5.131,04 5.131,04 681,77 5.812,81 5.812,81
1.2.1 D/A Mobiliario (2.774,38) (764,89) (3.539,27) (3.539,27) (340,88) (227,26) (4.107,41) (4.107,41)
3.1.1 Capital Social (1.980.892,19) (546.124,93) (2.527.017,12) (2.527.017,12) (2.527.017,12) (2.527.017,12)
3.3.1 Reserva Legal (198.089,22) (54.612,49) (252.701,71) (252.701,71) (252.701,71) (252.701,71)
3.2.1 Resultados acumulados (594.081,96) (163.786,29) (757.868,25) (84.956,00) (842.824,25) - 4.500,87 (838.323,38) 2.240,98 (836.082,40)
PARTIDAS NO MONETARIAS (658.373,80) (181.511,32) (839.885,12) (84.956,00) (924.841,12) 9.202,71 4.273,61 (911.364,80) (22.331,02) (933.695,82)

Comprobación 0,00 - 0,00 - 0,00 - - 0,00 - 0,00

45 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 29.- Saldos al 31 de diciembre de 2010 con arreglo a VEN NIF-PYME reexpresados a moneda dic 2011
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES INPC-CIERRE dic-11 265,6000 10-SUM
SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2010 INPC-ORIGEN dic-10 208,2000 AL 12/2011
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR 1,275696

Cifras Ajuste Cifras Reclasificación Corrección Ajustes 10 Reexp-11 Impuesto Reclasificación Corrección Ajustes 10 Reexp-11
REF CUENTAS 10-Reexp-10 Reexp-10 10-Reexp-11 2009 Errores 09 09 Transición-10 Corr/Ajus 09 Diferido-10 2010 Errores 10 10 Transición-10 VEN NIF
1.1.1 Efectivo en bancos 822.599,25 226.787,69 1.049.386,94 - - - 1.049.386,94 - - - - 1.049.386,94
1.1.1 Inversiones negociables 127.549,78 35.165,02 162.714,80 - (2.678,71) - 160.036,09 - - 2.678,71 - 162.714,80
1.1.3 Cuentas por cobrar comerciales 1.303.964,43 359.498,36 1.663.462,79 - - 36.108,15 1.699.570,94 - - - 810.295,88 2.509.866,82
1.1.9 Costos de construcción en proceso 451.461,51 124.466,33 575.927,84 (9.202,71) (1.594,90) (44.772,34) 520.357,90 - (6.802,18) 1.594,90 (515.150,62) -
2.1.9 Facturación Acticipada Construcción - - - - - 27.522,13 27.522,13 - - - (27.522,13) -
1.2.4 Activo por impuesto diferido - - - - 84.956,00 3.473,08 88.429,08 97.065,18 - - (96.169,07) 89.325,18
2.1.1 Obligaciones bancarias (180.063,96) (49.642,99) (229.706,95) - - - (229.706,95) - - - - (229.706,95)
2.1.3 Cuentas por pagar comerciales (650.468,54) (179.331,86) (829.800,40) - - - (829.800,40) - - - - (829.800,40)
2.1.4 Contribuciones por pagar (214.915,00) (59.251,30) (274.166,30) - - - (274.166,30) - - - - (274.166,30)
2.1.4 ISRL por pagar (260.030,54) (71.689,50) (331.720,04) - - - (331.720,04) - - - - (331.720,04)
2.1.4 IVA Por pagar (18.802,33) (5.183,74) (23.986,07) - - - (23.986,07) - - - - (23.986,07)
2.1.4 Retenciones (2.345,00) (646,51) (2.991,51) - - - (2.991,51) - - - - (2.991,51)
2.1.5 Pasivo Laboral (87.230,00) (24.049,00) (111.279,00) - - - (111.279,00) - - - - (111.279,00)
2.2.4 Pasivo por impuesto diferido - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - -
POSICIÓN MONETARIA NETA 1.291.719,60 356.122,50 1.647.842,10 (9.202,71) 80.682,39 22.331,02 1.741.652,80 97.065,18 (6.802,18) 4.273,61 171.454,06 2.007.643,47

REF CUENTAS
1.2.9 Gastos de Organización 11.006,65 3.034,49 14.041,14 - - (24.572,00) (10.530,86) - - - 10.530,86 -
1.1.5 Inventarios 681.252,94 187.819,01 869.071,96 9.202,71 - - 878.274,66 - 6.802,18 399,88 - 885.476,72
1.2.1 Astillero 1.028.487,37 283.550,31 1.312.037,69 - - - 1.312.037,69 - - - - 1.312.037,69
1.2.1 D/A Astillero (34.178,79) (9.422,97) (43.601,77) - - - (43.601,77) - - - - (43.601,77)
1.2.1 Maquinaria 212.578,41 58.607,11 271.185,52 - - - 271.185,52 - - - - 271.185,52
1.2.1 D/A Maquinaria (70.948,29) (19.560,19) (90.508,48) - - - (90.508,48) - - - - (90.508,48)
1.2.1 Equipos 7.832,55 2.159,41 9.991,95 (681,77) - - 9.310,19 - - - - 9.310,19
1.2.1 D/A Equipos (4.744,69) (1.308,09) (6.052,78) 340,88 - - (5.711,89) - 136,35 - - (5.575,54)
1.2.1 Mobliario 12.035,62 3.318,18 15.353,79 681,77 - - 16.035,56 - - - - 16.035,56
1.2.1 D/A Mobiliario (4.851,75) (1.337,61) (6.189,36) (340,88) (227,26) - (6.757,50) - (136,35) 22,74 - (6.871,12)
3.1.1 Capital Social (1.980.892,19) (546.124,93) (2.527.017,12) - - - (2.527.017,12) - - - - (2.527.017,12)
3.3.1 Reserva Legal (198.089,22) (54.612,49) (252.701,71) - - - (252.701,71) - - - - (252.701,71)
3.2.1 Resultados acumulados (594.081,96) (163.786,29) (757.868,25) - (80.455,13) 2.240,98 (836.082,40) - - - - (836.082,40)
Resultado del ejercicio (357.126,25) (98.458,44) (455.584,69) - - - (455.584,69) (97.065,18) - (4.696,22) (181.984,92) (739.331,02)
-
PARTIDAS NO MONETARIAS (1.291.719,60) (356.122,50) (1.647.842,10) 9.202,71 (80.682,39) (22.331,02) (1.741.652,80) (97.065,18) 6.802,18 (4.273,61) (171.454,06) (2.007.643,47)

Comprobación (0,00) (0,00) (0,00) - - - (0,00) - - - - (0,00)

REF RESULTADOS
4.1.1 Ingreso contrato construcción (467.278,50) (128.827,02) (596.105,52) (596.105,52) - - - (782.773,75) (1.378.879,27)
5.1.1 Costos contrato de construcción 328.792,39 90.646,89 419.439,28 419.439,28 - - (1.594,90) 515.150,62 932.995,00
4.1.1 Ventas (2.263.749,37) (624.107,66) (2.887.857,03) (2.887.857,03) - - - - (2.887.857,03)
5.1.2 Inventario Inicial 964.555,52 265.924,53 1.230.480,05 1.230.480,05 - - - - 1.230.480,05
5.1.1 Compras 721.399,24 198.887,21 920.286,45 920.286,45 - - - - 920.286,45
5.1.2 Inventario Final (681.252,94) (187.819,01) (869.071,96) (869.071,96) - - - - (869.071,96)
6.1.7 Gastos administración 228.539,20 63.007,44 291.546,64 291.546,64 - - - - 291.546,64
6.1.8 Gastos de venta 136.450,15 37.618,82 174.068,97 174.068,97 - - - - 174.068,97
6.1.7 Depreciación 43.870,38 12.094,91 55.965,28 55.965,28 - - (22,74) - 55.942,55
6.1.7 Amortización gastos de organización 8.254,99 2.275,87 10.530,86 10.530,86 - - - (10.530,86) -
6.2.1 Intereses 14.801,99 4.080,86 18.882,85 18.882,85 - - - - 18.882,85
6.2.1 Pérdida Valuación de inversiones 30.068,64 8.289,82 38.358,46 38.358,46 - - (2.678,71) - 35.679,75
6.2.1 Resultado por posición monetaria 309.899,56 85.438,21 395.337,77 395.337,77 - - (399,88) - 394.937,89
6.3.1 Impuesto sobre la renta corriente 268.522,50 74.030,70 342.553,20 342.553,20 - - - - 342.553,20
6.3.1 Impuesto sobre la renta diferido - - - (97.065,18) - - 96.169,07 (896,11)
- - - - - - -
Resultado del ejercicio (357.126,25) (98.458,44) (455.584,69) - - - (455.584,69) (97.065,18) - (4.696,22) (181.984,92) (739.331,02)

46 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
INCORPORACIÓN DE LOS AJUSTES POR INFLACIÓN
Se recomienda que todos estos ajustes se registren en cuentas complementarias para mantener las cifras históricas
en las cuentas principales. En la hoja “11-SUM al 12/2011” del archivo “Transición (2)” vamos a colocar en las
columnas “B” y “C” los nombres de las cuentas y los saldos iniciales históricos del año 2011 (finales del 2010). En la
columna “D” vamos a incorporar los ajustes por inflación que determinamos en la columna “D” de la hoja “09-SUM
al 12/2010”.

INCORPORACIÓN DE LAS RECLASIFICACIONES


La columna “E” la utilizaremos para incluir las reclasificaciones, por lo tanto sumaremos las reclasificaciones que
se encuentran en la columna “F” y “K” de la hoja “10- SUM al 12/2010” y el resultado lo incorporamos en la
columna “E” de la hoja “11-SUM al 12/2011”.

INCORPORACIÓN DE LAS CORRECCIONES DE ERRORES AÑOS ANTERIORES


La columna “F” la utilizaremos para incluir las correcciones de errores de años anteriores, por lo tanto sumaremos
las correcciones que se encuentran en la columna “G”, “J” y “L” de la hoja “10- SUM al 12/2010” y el resultado lo
incorporamos en la columna “F” de la hoja “11-SUM al 12/2011”.

INCORPORACIÓN DE LOS AJUSTES POR TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME


La columna “G” la utilizaremos para incluir Los ajustes por la transición a VEN NIF-PYME, por lo tanto sumaremos
los ajustes que se encuentran en la columna “H” y “M” de la hoja “10- SUM al 12/2010” y el resultado lo
incorporamos en la columna “G” de la hoja “11-SUM al 12/2011”.
Al finalizar de incorporar estos ajustes sume en la columna “H” de la hoja “11-SUM al 12/2011” los montos que se
encuentran en las columnas “C” hasta la “G”. La columna “H” debe mostrar los mismo valores de la columna “N”
de la hoja “10-SUM al 12/2010” del archivo “Transición (2)”.

UNDÉCIMO PASO
Analizar los movimientos del ejercicio 2011
Analizaremos de nuevo cada una de las cuentas que se presentan en la hoja de trabajo para realizar el cierre del
ejercicio. Nos corresponde entonces, calcular el impuestos sobre la renta, el impuesto diferido y la reexpresión
por efectos de la inflación a moneda de 2011.
1.2.9. GASTOS DE ORGANIZACIÓN
Los gastos de organización desde el punto de vista financiero no están reconocidos como activos al inicio del 2011,
por tal motivo la entidad no procede a reconocer gastos de amortización de los mismos. Sin embargo a nivel fiscal
estos gastos de organización aún están siendo amortizados, por lo tanto son una partida de conciliación de rentas.
En el cuadro treinta se presenta el reajuste regular por inflación de los gastos de organización.
1.1.5 INVENTARIOS
Todo el inventario que estaba al inicio del ejercicio se vendió en el 2011, por lo tanto desde el punto de vista
financiero el saldo al 31 de diciembre de 2011 son compras del año. Sin embargo desde el punto de vista fiscal
estos inventarios provienen del año anterior. En los cuadros treinta y uno y treinta y dos se presentan los ajustes
por inflación financieros y fiscal respectivamente.

47 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 30.- Reajuste regular por inflación de los gastos de organización
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
IPC
CIERRE ANTERIOR: 31/12/2010 213,2000
CIERRE ACTUAL: 31/12/2011 275,0000

AJUSTE POR INFLACIÓN FISCAL


INFO RMACIO N DE LO S ACTIVO S

A B C D E F G
Fe c h a
De s c rip c ió n Fe c h a d e de IP C IP C c ie rre IP C c ie rre Fa c to r c ie rre Fa c to r c ie rre Vid a Me s e s
d e l a c tivo a d q u is ic ió n a n á lis is a d q u is ic ió n a n te rio r a c tu a l a n te rio r a c tu a l u til d e p re c ia d o s

(D/C) (E/C)
GASTOS DE ORGANIZACIÓN
GASTOS may-07 dic-11 86,46809 213,20000 275,00000 2,46565 3,18036 60 56

TOTAL

INFO RMACIO N HIS TO RICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ANTERIO R

H I J K L
Co s to d e Co s to d e
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n De p re c ia c ió n De p re c ia c ió n Aju s te a l c o s to Aju s te a la Re a ju s te re g u la r
h is tó ric o a n te rio r a c tu a liz a d o a n te rio r h is tó ric o a n te rio r a c tu a liz a d o a n te rio r a n te rio r d e p re c ia c ió n a n te rio r a c u mu la d o a n te rio r

(H*F) (J*F) (I-H) (K-J) (I-H)-(K-J)

17.142,00 42.266,16 12.570,80 30.995,19 25.124,16 18.424,39 6.699,78

17.142,00 42.266,16 12.570,80 30.995,19 25.124,16 18.424,39 6.699,78

INFO RMACIO N HIS TO RICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ACTUAL

M N O P Q R
Co s to d e Co s to d e Re a ju s te p o r
a d q u is ic io n a d q u is ic ió n De p re c ia c ió n De p re c ia c io n Aju s te a l c o s to Aju s te a la in fla c ió n Re a ju s te p o r
h is to ric o a c tu a l a c tu a liz a d o a c tu a l h is to ric o a c tu a l a c tu a liz a d o a c tu a l a c tu a l d e p re c ia c ió n a c tu a l a c u mu la d o in fla c ió n n e to

(M*G) (O*G) (N-M) (P-O) (N-M)-(P-O) (Q-L)

17.142,00 54.517,80 15.999,20 50.883,28 37.375,80 34.884,08 2.491,72 (4.208,06)

17.142,00 54.517,80 15.999,20 50.883,28 37.375,80 34.884,08 2.491,72 (4.208,06)

1.2.1 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPOS


Las propiedades, planta y equipos también tienen diferencias entre los ajustes fiscales y financieros. En los
cuadros treinta y tres al treinta y seis se muestran los ajustes por inflación financiero y fiscal de las propiedades,
planta y equipos.

48 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 31.- Reexpresión de los inventarios

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010
INVENTARIOS
REEXPRESIÓN A MONEDA 2010

c) Inpc-Cierre Año Actual INPC-DIC-11 265,60000

CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS


Fecha INPC
Adquisición Adquisición Factor 2010 DEBE HABER 2011 2010 DEBE HABER 2011
(a) (b) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l)
(c/d) (e+f-g) (d * e) (d * f) (d * g) (i+j-k)
dic-10 208,20000 1,27570 65.298,00 65.298,00 - 83.300,43 - 83.300,43 -
dic-10 208,20000 1,27570 60.584,00 60.584,00 - 77.286,79 - 77.286,79 -
dic-10 208,20000 1,27570 5.270,94 5.270,94 - 6.724,12 - 6.724,12 -
dic-10 208,20000 1,27570 550.100,00 550.100,00 - 701.760,61 - 701.760,61 -
jul-11 241,60000 1,09934 234.876,00 24.688,60 210.187,40 - 258.208,05 27.141,11 231.066,94
oct-11 255,50000 1,03953 76.982,00 76.982,00 - 80.025,12 - 80.025,12
nov-11 261,00000 1,01762 35.885,00 35.885,00 - 36.517,46 - 36.517,46
- - - - -
Construcción - - - - -
dic-10 208,20000 1,27570 12.546,00 12.546,00 - 16.004,89 - 16.004,89 -
dic-10 208,20000 1,27570 313,46 313,46 - 399,88 - 399,88 -
feb-11 217,60000 1,22059 120.322,00 120.322,00 - - 146.863,62 146.863,62 -
mar-11 220,70000 1,20344 23.490,00 23.490,00 - - 28.268,89 28.268,89 -
abr-11 223,90000 1,18624 32.987,00 32.987,00 - - 39.130,63 39.130,63 -
- - -
TOTALES 694.112,40 524.542,00 895.600,00 323.054,40 885.476,72 589.013,77 1.126.880,96 347.609,52

Cuadro N° 32.- Reajuste regular por inflación del inventario


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
INVENTARIOS
AJUSTE POR INFLACIÓN CON FINES FISCALES
d) Ipc-Cierre Año Anterior IPC-DIC-10 213,20000
c) Ipc-Cierre Año Actual IPC-DIC-11 275,00000

INVENTARIO INICIAL INVENTARIO FINAL


Fecha Factor Cifras Cifras Ajuste Cifras Cifras Incremento Cifras Ajuste
Descripción Inicial Históricas Actualizadas Acumulado Reajustadas Históricas Histórico Actualizadas Acumulado Reajuste

(a) (b) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n)

(c/d) (g-f) (g*e) (j-f) (l-j) (m-h)

Inventario dic-10 1,28987 675.982,00 860.928,00 184.946,00 1.110.484,00 323.054,40 - 530.705,00 207.650,60 22.704,60

TOTALES 675.982,00 860.928,00 184.946,00 1.110.484,00 323.054,40 - 530.705,00 207.650,60 22.704,60

Valor Según libros 323.054,40


Ajuste acumulado 2010 184.946,00
Valor a reajustar 508.000,40
Valor ajustado 2011 530.705,00
RRI 22.704,60

49 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 33.- Movimiento de las propiedades, planta y equipos en cifras históricas


Fe c h a d e Fe c h a INP C Fa c to r c ie rre
COSTO HISTÓRICO
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a c tu a l 2009 DEBE HABER 2010 DEBE HABER 2011
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 2,354316 101.567,27 - 101.567,27 101.567,27
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,299090 14.653,34 - 14.653,34 14.653,34
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,082000 35.861,52 - 35.861,52 35.861,52
ASTILLERO ago-08 120,200000 1,732113 4.400,00 - 4.400,00 4.400,00
ASTILLERO sep-08 123,200000 1,689935 14.352,00 - 14.352,00 14.352,00
ASTILLERO dic-08 131,900000 1,578469 411.245,23 - 411.245,23 411.245,23
- -
TOTAL 582.079,36 - - 582.079,36 - - 582.079,36

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 19.580,00 - 19.580,00 19.580,00
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 23.100,50 - 23.100,50 23.100,50
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 11.300,00 - 11.300,00 11.300,00
Maquinaria feb-08 105,80000 1,967864 12.501,00 - 12.501,00 12.501,00
Maquinaria oct-08 125,80000 1,655008 3.312,80 - 3.312,80 3.312,80
Maquinaria dic-09 163,70000 1,271839 3.312,80 - 3.312,80 3.312,80
Maquinaria may-10 187,00000 1,113369 45.982,00 45.982,00 45.982,00
-
TOTAL 73.107,10 45.982,00 - 119.089,10 - - 119.089,10

EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 938,25 - 938,25 938,25
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 312,67 - 312,67 312,67
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 452,32 - 452,32 452,32
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 324,78 - 324,78 324,78
Equipos jul-08 118,200000 1,761421 965,00 - 965,00 965,00
Equipos nov-09 161,000000 1,293168 637,00 - 637,00 637,00
- -
TOTAL 3.630,02 - - 3.630,02 - - 3.630,02

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 232,00 - 232,00 232,00
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 112,00 - 112,00 112,00
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 356,80 - 356,80 356,80
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 129,00 - 129,00 129,00
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 324,00 - 324,00 324,00
Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 2,354316 227,00 - 227,00 227,00
Mobiliario jul-08 118,2000000 1,761421 568,77 - 568,77 568,77
Mobiliario nov-09 161,0000000 1,293168 235,00 - 235,00 235,00
Mobiliario abr-10 182,2000000 1,142700 - 987 987,00 987,00
Mobiliario may-10 187,0000000 1,113369 - 1.239 1.239,00 1.239,00
Mobiliario jun-10 190,4000000 1,093487 - 3.245 3.245,00 3.245,00
Mobiliario nov-10 204,5000000 1,018093 - 1.923 1.923,00 1.923,00
-
TOTAL 2.184,57 7.394,00 - 9.578,57 - - 9.578,57

661.001,05 53.376,00 - 714.377,05 - - 714.377,05

50 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 33.- Movimiento de las propiedades, planta y equipos en cifras históricas (Continuación)
Fe c h a d e Fe c h a INP C Fa c to r c ie rre
DEPRECIACIÓN ACUMULADA HISTÓRICA
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a c tu a l 2009 DEBE HABER 2010 DEBE HABER 2011
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 2,354316 - - - -
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,299090 (683,82) 293,07 (976,89) 293,07 (1.269,96)
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,082000 (1.434,46) 717,23 (2.151,69) 717,23 (2.868,92)
ASTILLERO ago-08 120,200000 1,732113 (117,33) 88,00 (205,33) 88,00 (293,33)
ASTILLERO sep-08 123,200000 1,689935 (382,72) 287,04 (669,76) 287,04 (956,80)
ASTILLERO dic-08 131,900000 1,578469 (8.224,90) 8.224,90 (16.449,81) 8.224,90 (24.674,71)
- -
TOTAL (10.843,24) - 9.610,24 (20.453,48) - 9.610,24 (30.063,72)

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 (6.118,75) 2.447,50 (8.566,25) 2.447,50 (11.013,75)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 (7.218,91) 2.887,56 (10.106,47) 2.887,56 (12.994,03)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 (3.531,25) 1.412,50 (4.943,75) 1.412,50 (6.356,25)
Maquinaria feb-08 105,80000 1,967864 (2.995,03) 1.562,63 (4.557,66) 1.562,63 (6.120,28)
Maquinaria oct-08 125,80000 1,655008 (517,63) 414,10 (931,73) 414,10 (1.345,83)
Maquinaria dic-09 163,70000 1,271839 (34,51) 414,10 (448,61) 414,10 (862,71)
Maquinaria may-10 187,00000 1,113369 - 3.831,83 (3.831,83) 5.747,75 (9.579,58)
- -
TOTAL (20.416,07) - 12.970,22 (33.386,29) - 14.886,14 (48.272,43)

EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (469,13) 187,65 (656,78) 187,65 (844,43)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (156,34) 62,53 (218,87) 62,53 (281,40)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (226,16) 90,46 (316,62) 90,46 (407,09)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (162,39) 64,96 (227,35) 64,96 (292,30)
Equipos jul-08 118,200000 1,761421 (289,50) 193,00 (482,50) 321,67 (804,17)
Equipos nov-09 161,000000 1,293168 (10,62) 127,40 (138,02) 199,59 (337,61)
- -
TOTAL (1.314,13) - 726,00 (2.040,13) - 926,86 (2.966,99)

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (193,00) 39,00 (232,00) - (232,00)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (93,00) 19,00 (112,00) - (112,00)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (297,00) 59,80 (356,80) - (356,80)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (108,00) 21,00 (129,00) - (129,00)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (270,00) 54,00 (324,00) - (324,00)
Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 2,354316 (189,17) 37,83 (227,00) - (227,00)
Mobiliario jul-08 118,2000000 1,761421 (284,00) 189,98 (473,98) 94,80 (568,77)
Mobiliario nov-09 161,0000000 1,293168 (9,00) 113,20 (122,20) 112,80 (235,00)
Mobiliario abr-10 182,2000000 1,142700 - 211,50 (211,50) 282,00 (493,50)
Mobiliario may-10 187,0000000 1,113369 - 236,00 (236,00) 354,00 (590,00)
Mobiliario jun-10 190,4000000 1,093487 - 540,83 (540,83) 927,14 (1.467,98)
Mobiliario nov-10 204,5000000 1,018093 - 45,79 (45,79) 549,43 (595,21)
- -
TOTAL (1.443,17) - 1.567,92 (3.011,09) - 2.320,17 (5.331,26)

(34.016,61) - 24.874,39 (58.891,00) - 27.743,41 (86.634,41)

51 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 34.- Movimiento de las propiedades, planta y equipos reexpresadas a moneda diciembre 2010

Fe c h a d e Fe c h a INP C Fa c to r c ie rre
COSTO REEXPRESADO A DICIEMBRE 2010
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a c tu a l 2009 DEBE HABER 2010 DEBE HABER 2011
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 2,354316 239.121,44 - - 239.121,44 239.121,44
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,299090 33.689,34 - - 33.689,34 33.689,34
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,082000 74.663,68 - - 74.663,68 74.663,68
ASTILLERO ago-08 120,200000 1,732113 7.621,30 - - 7.621,30 7.621,30
ASTILLERO sep-08 123,200000 1,689935 24.253,95 - - 24.253,95 24.253,95
ASTILLERO dic-08 131,900000 1,578469 649.137,66 - - 649.137,66 649.137,66
- -
TOTAL 1.028.487,37 - - 1.028.487,37 - - 1.028.487,37

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 46.097,51 - - 46.097,51 46.097,51
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 54.385,88 - - 54.385,88 54.385,88
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 26.603,77 - - 26.603,77 26.603,77
Maquinaria feb-08 105,80000 1,967864 24.600,27 - - 24.600,27 24.600,27
Maquinaria oct-08 125,80000 1,655008 5.482,71 - - 5.482,71 5.482,71
Maquinaria dic-09 163,70000 1,271839 4.213,35 - - 4.213,35 4.213,35
Maquinaria may-10 187,00000 1,113369 - 51.194,93 - 51.194,93 51.194,93
-
TOTAL 161.383,48 51.194,93 - 212.578,41 - - 212.578,41

EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 2.208,94 - - 2.208,94 2.208,94
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 736,12 - - 736,12 736,12
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 1.064,90 - - 1.064,90 1.064,90
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 764,63 - - 764,63 764,63
Equipos jul-08 118,200000 1,761421 1.699,77 - - 1.699,77 1.699,77
Equipos nov-09 161,000000 1,293168 823,75 - - 823,75 823,75
- -
TOTAL 7.298,12 - - 7.298,12 - - 7.298,12

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 546,20 - - 546,20 546,20
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 263,68 - - 263,68 263,68
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 840,02 - - 840,02 840,02
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 303,71 - - 303,71 303,71
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 762,80 - - 762,80 762,80
Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 2,354316 534,43 - - 534,43 534,43
Mobiliario jul-08 118,2000000 1,761421 1.001,84 - - 1.001,84 1.001,84
Mobiliario nov-09 161,0000000 1,293168 303,89 - - 303,89 303,89
Mobiliario abr-10 182,2000000 1,142700 - 1.127,85 - 1.127,85 1.127,85
Mobiliario may-10 187,0000000 1,113369 - 1.379,46 - 1.379,46 1.379,46
Mobiliario jun-10 190,4000000 1,093487 - 3.548,37 - 3.548,37 3.548,37
Mobiliario nov-10 204,5000000 1,018093 - 1.957,79 - 1.957,79 1.957,79
-
TOTAL 4.556,58 8.013,47 - 12.570,05 - - 12.570,05

1.201.725,55 59.208,40 - 1.260.933,95 - - 1.260.933,95

52 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 34.- Movimiento de las propiedades, planta y equipos reexpresadas a moneda diciembre 2010
(Continuación)

Fe c h a d e Fe c h a INP C Fa c to r c ie rre
DEPRECIACIÓN ACUMULADA REEXPRESADA A DICIEMBRE 2010
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n a c tu a l 2009 DEBE HABER 2010 DEBE HABER 2011
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 2,354316 - - - - - -
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,299090 (1.572,17) - 673,79 (2.245,96) 673,79 (2.919,74)
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,082000 (2.986,55) - 1.493,27 (4.479,82) 1.493,27 (5.973,09)
ASTILLERO ago-08 120,200000 1,732113 (203,23) - 152,43 (355,66) 152,43 (508,09)
ASTILLERO sep-08 123,200000 1,689935 (646,77) - 485,08 (1.131,85) 485,08 (1.616,93)
ASTILLERO dic-08 131,900000 1,578469 (12.982,75) - 12.982,75 (25.965,51) 12.982,75 (38.948,26)
- -
TOTAL (18.391,48) - 15.787,32 (34.178,79) - 15.787,32 (49.966,11)

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 (14.405,47) - 5.762,19 (20.167,66) 5.762,19 (25.929,85)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 (16.995,59) - 6.798,23 (23.793,82) 6.798,23 (30.592,06)
Maquinaria jul-07 88,43333 2,354316 (8.313,68) - 3.325,47 (11.639,15) 3.325,47 (14.964,62)
Maquinaria feb-08 105,80000 1,967864 (5.893,81) - 3.075,03 (8.968,85) 3.075,03 (12.043,88)
Maquinaria oct-08 125,80000 1,655008 (856,67) - 685,34 (1.542,01) 685,34 (2.227,35)
Maquinaria dic-09 163,70000 1,271839 (43,89) - 526,67 (570,56) 526,67 (1.097,23)
Maquinaria may-10 187,00000 1,113369 - - 4.266,24 (4.266,24) 6.399,37 (10.665,61)
- -
TOTAL (46.509,11) - 24.439,18 (70.948,29) - 26.572,30 (97.520,59)

EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (1.104,47) - 441,79 (1.546,26) 441,79 (1.988,04)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (368,06) - 147,22 (515,29) 147,22 (662,51)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (532,45) - 212,98 (745,43) 212,98 (958,41)
Equipos jul-07 88,433330 2,354316 (382,32) - 152,93 (535,24) 152,93 (688,17)
Equipos jul-08 118,200000 1,761421 (509,93) - 339,95 (849,89) 566,59 (1.416,48)
Equipos nov-09 161,000000 1,293168 (13,73) - 164,75 (178,48) 258,11 (436,59)
- -
TOTAL (2.910,96) - 1.459,62 (4.370,58) - 1.779,62 (6.150,20)

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (454,38) - 91,82 (546,20) - (546,20)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (218,95) - 44,73 (263,68) - (263,68)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (699,23) - 140,79 (840,02) - (840,02)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (254,27) - 49,44 (303,71) - (303,71)
Mobiliario jul-07 88,433330 2,354316 (635,67) - 127,13 (762,80) - (762,80)
Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 2,354316 (445,37) - 89,06 (534,43) - (534,43)
Mobiliario jul-08 118,2000000 1,761421 (500,24) - 334,63 (834,87) 166,97 (1.001,84)
Mobiliario nov-09 161,0000000 1,293168 (11,64) - 146,39 (158,03) 145,87 (303,89)
Mobiliario abr-10 182,2000000 1,142700 - - 241,68 (241,68) 322,24 (563,92)
Mobiliario may-10 187,0000000 1,113369 - - 262,76 (262,76) 394,13 (656,89)
Mobiliario jun-10 190,4000000 1,093487 - - 591,39 (591,39) 1.013,82 (1.605,21)
Mobiliario nov-10 204,5000000 1,018093 - - 46,61 (46,61) 559,37 (605,98)
- -
TOTAL (3.219,75) - 2.166,43 (5.386,18) - 2.602,41 (7.988,58)

(71.031,29) - 43.852,55 (114.883,85) - 46.741,64 (161.625,49)

53 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 35.- Reexpresión de las propiedades, planta y equipos a moneda diciembre 2011

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES CIERRE ANTERIOR: 31/12/2010 208,2000


PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS CIERRE ACTUAL: 31/12/2011 265,6000
REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIERO

Fe c h a d e Fe c h a INP C Ultima Fa c to r c ie rre


COSTO
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n Ac tu a liz a c ió n a c tu a l 2009 DEBE HABER 2010 DEBE HABER 2011
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 3,003392 305.046,38 305.046,38 305.046,38
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,932941 42.977,37 42.977,37 42.977,37
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,656000 95.248,20 95.248,20 95.248,20
ASTILLERO ago-08 120,200000 2,209651 9.722,46 9.722,46 9.722,46
ASTILLERO sep-08 123,200000 2,155844 30.940,68 30.940,68 30.940,68
ASTILLERO dic-08 131,900000 2,013647 828.102,60 828.102,60 828.102,60
- -
TOTAL 1.312.037,69 - - 1.312.037,69 - - 1.312.037,69

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,433330 3,003392 58.806,42 58.806,42 58.806,42
Maquinaria jul-07 88,433330 3,003392 69.379,87 69.379,87 69.379,87
Maquinaria jul-07 88,433330 3,003392 33.938,34 33.938,34 33.938,34
Maquinaria feb-08 105,800000 2,510397 31.382,47 31.382,47 31.382,47
Maquinaria oct-08 125,800000 2,111288 6.994,27 6.994,27 6.994,27
Maquinaria dic-09 163,700000 1,622480 5.374,95 5.374,95 5.374,95
Maquinaria may-10 187,000000 1,420321 - 65.309,19 65.309,19 65.309,19

TOTAL 205.876,33 65.309,19 - 271.185,52 - - 271.185,52

EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 2.817,93 2.817,93 2.817,93
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 939,07 939,07 939,07
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 1.358,49 1.358,49 1.358,49
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 975,44 975,44 975,44
Equipos jul-08 118,200000 2,247039 2.168,39 2.168,39 2.168,39
Equipos nov-09 161,000000 1,649689 1.050,85 1.050,85 1.050,85
- -
TOTAL 9.310,18 - - 9.310,18 - - 9.310,18

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 696,79 696,79 696,79
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 336,38 336,38 336,38
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 1.071,61 1.071,61 1.071,61
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 387,44 387,44 387,44
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 973,10 973,10 973,10
Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 3,003392 681,77 681,77 681,77
Mobiliario jul-08 118,200000 2,247039 1.278,05 1.278,05 1.278,05
Mobiliario nov-09 161,000000 1,649689 387,68 387,68 387,68
Mobiliario abr-10 182,200000 1,457739 - 1.438,79 1.438,79 1.438,79
Mobiliario may-10 187,000000 1,420321 - 1.759,78 1.759,78 1.759,78
Mobiliario jun-10 190,400000 1,394958 - 4.526,64 4.526,64 4.526,64
Mobiliario nov-10 204,500000 1,298778 - 2.497,55 2.497,55 2.497,55

TOTAL 5.812,81 10.222,75 - 16.035,56 - - 16.035,56

1.533.037,01 75.531,95 - 1.608.568,96 - - 1.608.568,96

54 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 35.- Reexpresión de las propiedades, planta y equipos a moneda diciembre 2011 (Continuación)

Fe c h a d e Fe c h a INP C Ultima Fa c to r c ie rre


DEPRECIACIÓN ACUMULADA
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n Ac tu a liz a c ió n a c tu a l 2009 DEBE HABER 2010 DEBE HABER 2011
ASTILLERO
Terreno jul-07 88,433330 3,003392 - - - - -
ASTILLERO sep-07 90,557581 2,932941 (2.005,61) 859,55 (2.865,16) 859,55 (3.724,71)
ASTILLERO dic-07 100,000000 2,656000 (3.809,93) 1.904,96 (5.714,89) 1.904,96 (7.619,86)
ASTILLERO ago-08 120,200000 2,209651 (259,27) 194,45 (453,71) 194,45 (648,16)
ASTILLERO sep-08 123,200000 2,155844 (825,08) 618,81 (1.443,90) 618,81 (2.062,71)
ASTILLERO dic-08 131,900000 2,013647 (16.562,05) 16.562,05 (33.124,10) 16.562,05 (49.686,16)

TOTAL (23.461,94) - 20.139,83 (43.601,77) - 20.139,83 (63.741,59)

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 88,433330 3,003392 (18.377,01) 7.350,80 (25.727,81) 7.350,80 (33.078,61)
Maquinaria jul-07 88,433330 3,003392 (21.681,21) 8.672,48 (30.353,69) 8.672,48 (39.026,18)
Maquinaria jul-07 88,433330 3,003392 (10.605,73) 4.242,29 (14.848,02) 4.242,29 (19.090,31)
Maquinaria feb-08 105,800000 2,510397 (7.518,72) 3.922,81 (11.441,53) 3.922,81 (15.364,34)
Maquinaria oct-08 125,800000 2,111288 (1.092,86) 874,28 (1.967,14) 874,28 (2.841,42)
Maquinaria dic-09 163,700000 1,622480 (55,99) 671,87 (727,86) 671,87 (1.399,73)
Maquinaria may-10 187,000000 1,420321 - 5.442,43 (5.442,43) 8.163,65 (13.606,08)

TOTAL (59.331,51) - 31.176,97 (90.508,48) - 33.898,19 (124.406,67)

EQUIPOS
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 (1.408,97) 563,59 (1.972,55) 563,59 (2.536,14)
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 (469,54) 187,81 (657,35) 187,81 (845,16)
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 (679,25) 271,70 (950,95) 271,70 (1.222,65)
Equipos jul-07 88,433330 3,003392 (487,72) 195,09 (682,81) 195,09 (877,90)
Equipos jul-08 118,200000 2,247039 (650,52) 433,68 (1.084,20) 722,80 (1.806,99)
Equipos nov-09 161,000000 1,649689 (17,51) 210,17 (227,68) 329,27 (556,95)

TOTAL (3.713,50) - 1.862,04 (5.575,54) - 2.270,25 (7.845,79)

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 (579,65) 117,13 (696,79) - (696,79)
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 (279,32) 57,06 (336,38) - (336,38)
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 (892,01) 179,60 (1.071,61) - (1.071,61)
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 (324,37) 63,07 (387,44) - (387,44)
Mobiliario jul-07 88,433330 3,003392 (810,92) 162,18 (973,10) - (973,10)
Mobiliario (Recl) jul-07 88,433330 3,003392 (568,15) 113,62 (681,77) - (681,77)
Mobiliario jul-08 118,200000 2,247039 (638,16) 426,88 (1.065,04) 213,01 (1.278,05)
Mobiliario nov-09 161,000000 1,649689 (14,85) 186,74 (201,59) 186,08 (387,68)
Mobiliario abr-10 182,200000 1,457739 - 308,31 (308,31) 411,08 (719,39)
Mobiliario may-10 187,000000 1,420321 - 335,20 (335,20) 502,79 (837,99)
Mobiliario jun-10 190,400000 1,394958 - 754,44 (754,44) 1.293,33 (2.047,77)
Mobiliario nov-10 204,500000 1,298778 - 59,47 (59,47) 713,59 (773,05)

TOTAL (4.107,42) - 2.763,71 (6.871,13) - 3.319,88 (10.191,01)

(90.614,37) - 55.942,55 (146.556,92) - 59.628,15 (206.185,07)

55 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 36.- Reajuste regular con fines fiscales de las propiedades, planta y equipos

INFO RMACIO N DE LO S ACTIVO S

A B C D E F G
Fe c h a Fa c to r
De s c rip c ió n Fe c h a d e de IP C IP C c ie rre IP C c ie rre c ie rre Fa c to r c ie rre Vid a Me s e s
d e l a c tivo a d q u is ic ió n a n á lis is a d q u is ic ió n a n te rio r a c tu a l a n te rio r a c tu a l u til d e p re c ia d o s

(D/C) (E/C)
ASTILLERO
Terreno jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 0 0
ASTILLERO sep-07 dic-11 90,55758 213,20000 275,00000 2,35430 3,03674 600 52
ASTILLERO dic-07 dic-11 100,00000 213,20000 275,00000 2,13200 2,75000 600 48
ASTILLERO ago-08 dic-11 120,20000 213,20000 275,00000 1,77371 2,28785 600 40
ASTILLERO sep-08 dic-11 123,20000 213,20000 275,00000 1,73052 2,23214 600 40
ASTILLERO dic-08 dic-11 131,90000 213,20000 275,00000 1,61638 2,08491 600 36

TOTAL

MAQUINARIA
Maquinaria jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 96 54
Maquinaria jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 96 54
Maquinaria jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 96 54
Maquinaria feb-08 dic-11 105,80000 213,20000 275,00000 2,01512 2,59924 96 47
Maquinaria oct-08 dic-11 125,80000 213,20000 275,00000 1,69475 2,18601 96 39
Maquinaria dic-09 dic-11 167,40000 213,20000 275,00000 1,27360 1,64277 96 25
Maquinaria may-10 dic-11 191,60000 213,20000 275,00000 1,11273 1,43528 96 20

TOTAL

EQUIPOS
Equipos jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 60 54
Equipos jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 60 54
Equipos jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 60 54
Equipos jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 60 54
Equipos jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 60 54
Equipos jul-08 dic-11 118,20000 213,20000 275,00000 1,80372 2,32657 60 42
Equipos nov-09 dic-11 165,20000 213,20000 275,00000 1,29056 1,66465 60 25

TOTAL

MOBILIARIO
Mobiliario jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 36 36
Mobiliario jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 36 36
Mobiliario jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 36 36
Mobiliario jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 36 36
Mobiliario jul-07 dic-11 88,43333 213,20000 275,00000 2,41086 3,10969 36 36
Mobiliario jul-08 dic-11 118,20000 213,20000 275,00000 1,80372 2,32657 36 36
Mobiliario nov-09 dic-11 165,20000 213,20000 275,00000 1,29056 1,66465 25 25
Mobiliario abr-10 dic-11 187,50000 213,20000 275,00000 1,13707 1,46667 42 21
Mobiliario may-10 dic-11 191,60000 213,20000 275,00000 1,11273 1,43528 42 20
Mobiliario jun-10 dic-11 195,40000 213,20000 275,00000 1,09110 1,40737 42 19
Mobiliario nov-10 dic-11 209,70000 213,20000 275,00000 1,01669 1,31140 42 13

TOTAL

56 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 36.- Reajuste regular con fines fiscales de las propiedades, planta y equipos (Continuación)
INFO RMACIO N HIS TO RICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ANTERIO R

H I J K L
Co s to d e Co s to d e
a d q u is ic ió n a d q u is ic ió n De p re c ia c ió n De p re c ia c ió n Aju s te a l c o s to Aju s te a la Re a ju s te re g u la r
h is tó ric o a n te rio r a c tu a liz a d o a n te rio r h is tó ric o a n te rio r a c tu a liz a d o a n te rio r a n te rio r d e p re c ia c ió n a n te rio r a c u mu la d o a n te rio r

(H*F) (J*F) (I-H) (K-J) (I-H)-(K-J)

101.567,27 244.864,03 - - 143.296,76 - 143.296,76


14.653,34 34.498,40 976,89 2.299,89 19.845,06 1.323,00 18.522,06
35.861,52 76.456,76 2.151,69 4.587,41 40.595,24 2.435,71 38.159,53
4.400,00 7.804,33 205,33 364,20 3.404,33 158,87 3.245,46
14.352,00 24.836,42 669,76 1.159,03 10.484,42 489,27 9.995,14
411.245,23 664.726,94 16.449,81 26.589,08 253.481,71 10.139,27 243.342,44

582.079,36 1.053.186,88 20.453,48 34.999,61 471.107,52 14.546,13 456.561,39

19.580,00 47.204,55 8.566,25 20.651,99 27.624,55 12.085,74 15.538,81


23.100,50 55.691,97 10.106,47 24.365,24 32.591,47 14.258,77 18.332,70
11.300,00 27.242,67 4.943,75 11.918,67 15.942,67 6.974,92 8.967,75
12.501,00 25.191,05 4.557,66 9.184,24 12.690,05 4.626,58 8.063,47
3.312,80 5.614,38 931,73 1.579,04 2.301,58 647,32 1.654,26
3.312,80 4.219,17 448,61 571,35 906,37 122,74 783,63
45.982,00 51.165,77 3.831,83 4.263,81 5.183,77 431,98 4.751,79

119.089,10 216.329,57 33.386,29 72.534,34 97.240,47 39.148,05 58.092,42

938,25 2.261,99 656,78 1.583,39 1.323,74 926,61 397,12


312,67 753,80 218,87 527,66 441,13 308,79 132,34
452,32 1.090,48 316,62 763,33 638,16 446,71 191,45
227,00 547,26 158,90 383,08 320,26 224,18 96,08
324,78 783,00 227,35 548,10 458,22 320,75 137,47
965,00 1.740,59 482,50 870,30 775,59 387,80 387,80
637,00 822,08 138,02 178,12 185,08 40,10 144,98

3.857,02 7.999,20 2.199,03 4.853,98 4.142,18 2.654,95 1.487,23

232,00 559,32 232,00 559,32 327,32 327,32 -


112,00 270,02 112,00 270,02 158,02 158,02 -
356,80 860,19 356,80 860,19 503,39 503,39 -
129,00 311,00 129,00 311,00 182,00 182,00 -
324,00 781,12 324,00 781,12 457,12 457,12 -
568,77 1.025,90 473,98 854,92 457,13 380,94 76,19
235,00 303,28 122,20 157,71 68,28 35,51 32,77
987,00 1.122,28 211,50 240,49 135,28 28,99 106,30
1.239,00 1.378,68 236,00 262,61 139,68 26,61 113,07
3.245,00 3.540,60 540,83 590,10 295,60 49,27 246,34
1.923,00 1.955,10 45,79 46,55 32,10 0,76 31,33

9.351,57 12.107,49 2.784,09 4.934,02 2.755,92 2.149,92 606,00

714.377,05 1.289.623,15 58.822,90 117.321,95 575.246,10 58.499,05 516.747,04

57 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 36.- Reajuste regular con fines fiscales de las propiedades, planta y equipos (Continuación)
INFO RMACIO N HIS TO RICA Y ACTUALIZADA DEL AÑO ACTUAL

M N O P Q R
Co s to d e Co s to d e Re a ju s te p o r
a d q u is ic io n a d q u is ic ió n De p re c ia c ió n De p re c ia c io n Aju s te a l c o s to Aju s te a la in fla c ió n Re a ju s te p o r
h is to ric o a c tu a l a c tu a liz a d o a c tu a l h is to ric o a c tu a l a c tu a liz a d o a c tu a l a c tu a l d e p re c ia c ió n a c tu a l a c u mu la d o in fla c ió n n e to

(M*G) (O*G) (N-M) (P-O) (N-M)-(P-O) (Q-L)

101.567,27 315.842,44 - - 214.275,17 - 214.275,17 70.978,41


14.653,34 44.498,41 1.269,96 3.856,53 29.845,07 2.586,57 27.258,50 8.736,44
35.861,52 98.619,18 2.868,92 7.889,53 62.757,66 5.020,61 57.737,05 19.577,52
4.400,00 10.066,56 293,33 671,10 5.666,56 377,77 5.288,79 2.043,33
14.352,00 32.035,71 956,80 2.135,71 17.683,71 1.178,91 16.504,80 6.509,66
411.245,23 857.410,45 24.674,71 51.444,63 446.165,22 26.769,91 419.395,31 176.052,87

582.079,36 1.358.472,76 30.063,72 65.997,51 776.393,40 35.933,78 740.459,61 283.898,22


9.610,24

19.580,00 60.887,68 11.013,75 34.249,32 41.307,68 23.235,57 18.072,11 2.533,30


23.100,50 71.835,33 12.994,03 40.407,37 48.734,83 27.413,34 21.321,49 2.988,79
11.300,00 35.139,47 6.356,25 19.765,95 23.839,47 13.409,70 10.429,77 1.462,01
12.501,00 32.493,15 6.120,28 15.908,10 19.992,15 9.787,82 10.204,33 2.140,86
3.312,80 7.241,81 1.345,83 2.941,99 3.929,01 1.596,16 2.332,85 678,59
3.312,80 5.442,17 862,71 1.417,23 2.129,37 554,52 1.574,85 791,22
45.982,00 65.997,13 9.579,58 13.749,40 20.015,13 4.169,82 15.845,31 11.093,52

119.089,10 279.036,74 48.272,43 128.439,37 159.947,64 80.166,94 79.780,70 21.688,28

938,25 2.917,66 844,43 2.625,90 1.979,41 1.781,47 197,94 (199,18)


312,67 972,31 281,40 875,08 659,64 593,67 65,96 (66,38)
452,32 1.406,57 407,09 1.265,92 954,25 858,83 95,43 (96,02)
227,00 705,90 204,30 635,31 478,90 431,01 47,89 (48,19)
324,78 1.009,96 292,30 908,97 685,18 616,67 68,52 (68,95)
965,00 2.245,14 675,50 1.571,59 1.280,14 896,09 384,04 (3,76)
637,00 1.060,38 265,42 441,83 423,38 176,41 246,97 101,99

3.857,02 10.317,92 2.970,43 8.324,59 6.460,90 5.354,15 1.106,75 (380,48)

232,00 721,45 232,00 721,45 489,45 489,45 - -


112,00 348,28 112,00 348,28 236,28 236,28 - -
356,80 1.109,54 356,80 1.109,54 752,74 752,74 - -
129,00 401,15 129,00 401,15 272,15 272,15 - -
324,00 1.007,54 324,00 1.007,54 683,54 683,54 - -
568,77 1.323,28 568,77 1.323,28 754,51 754,51 - (76,19)
235,00 391,19 235,00 391,19 156,19 156,19 - (32,77)
987,00 1.447,60 493,50 723,80 460,60 230,30 230,30 124,00
1.239,00 1.778,31 590,00 846,82 539,31 256,82 282,50 169,42
3.245,00 4.566,91 1.467,98 2.065,98 1.321,91 598,01 723,91 477,57
1.923,00 2.521,82 595,21 780,56 598,82 185,35 413,47 382,14

9.351,57 15.617,08 5.104,26 9.719,59 6.265,51 4.615,33 1.650,17 1.044,17

714.377,05 1.663.444,49 86.410,85 212.481,05 949.067,44 126.070,20 822.997,24 306.250,19

58 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

3.1.1 CAPITAL SOCIAL Y 3.3.1 RESERVA LEGAL


El reajuste regular con efectos fiscales del patrimonio inicial se muestra en el cuadro treinta y siete. La reexpresión
de estos elementos, a moneda de diciembre de 2011, se muestra en el cuadro treinta y ocho.

Cuadro N° 37.- Reajuste regular por inflación del capital inicial


IPC Dic-11 275,00000
PATRIMONIO INICIAL IPC Dic-10 213,20000
PARA EFECTOS FISCALES Factor 1,28987

SALDOS API SALDOS A SALDO


CUENTAS HISTÓRICOS ACUMULADO REAJUSTAR REAJUSTADOS
Efectivo en bancos 822.599,25 822.599,25 1.061.045,00
Inversiones negociables 127.549,78 127.549,78 164.522,46
Cuentas por cobrar comerciales 1.303.964,43 1.303.964,43 1.681.942,86
Costos de construcción en proceso 451.461,51 451.461,51 582.326,06
Facturación Acticipada Construcción 0,00 0,00 0,00
Activo por impuesto diferido 0,00 0,00 0,00
Obligaciones bancarias (180.063,96) (180.063,96) (232.258,86)
Cuentas por pagar comerciales (650.468,54) (650.468,54) (839.018,99)
Contribuciones por pagar (214.915,00) (214.915,00) (277.212,12)
ISRL por pagar (260.298,34) (260.298,34) (335.750,67)
IVA Por pagar (18.802,33) (18.802,33) (24.252,54)
Retenciones (2.345,00) (2.345,00) (3.024,74)
Pasivo Laboral (87.230,00) (87.230,00) (112.515,24)
Pasivo por impuesto diferido 0,00 0,00
Gastos de Organización 4.571,20 6.699,78 11.270,98 14.538,08
Inventarios 675.982,00 184.946,00 860.928,00 1.110.484,05
Astillero 582.079,36
D/A Astillero (20.453,48)
Maquinaria 119.089,10
D/A Maquinaria (33.386,29)
Equipos 3.857,02
D/A Equipos (2.199,03)
Mobliario 9.351,57
D/A Mobiliario (2.784,09)
PP&E, Neto 655.554,15 516.747,04 1.172.301,19 1.512.114,58
Capital Social (1.000.000,00)
Reserva Legal (100.000,00)
Resultados acumulados (803.149,81)
Resultado del ejercicio (724.409,34)
Patrimonio (2.627.559,15) (708.392,82) (3.335.951,97) (4.302.939,92) (966.987,95)

59 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 38.- Reexpresión del capital social y la reserva legal


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
PATRIMONIO
REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

c) INPC-Cierre Año Actual INPC-DIC-11 265,60000

CAPITAL SOCIAL CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS


Fecha INPC
Aporte Aporte Factor 2009 DEBE HABER 2010 2009 DEBE HABER 2010
(a) (b) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l)
(c/d) (e+f-g) (d * e) (d * f) (d * g) (i+j-k)
may-07 86,46809 3,07165 (500.000,00) (500.000,00) (1.535.826,72) 0,00 0,00 (1.535.826,72)
jun-08 116,30000 2,28375 (250.000,00) (250.000,00) (570.937,23) 0,00 0,00 (570.937,23)
oct-09 158,00000 1,68101 (250.000,00) (250.000,00) (420.253,16) 0,00 0,00 (420.253,16)

TOTALES (1.000.000,00) 0,00 0,00 (1.000.000,00) (2.527.017,12) 0,00 0,00 (2.527.017,12)

RESERVA 0,10 (100.000,00) 0,10 (252.701,71)

CÁLCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DEL EJERCICIO 2011


Con base en los cuadro presentados anteriormente y la conciliación de los saldos financieros con los saldos
fiscales presentados en el cuadro número treinta y nueve, procedemos a calcular el gasto de impuesto del
ejercicio 2011. El resumen de dicho cálculo se presenta en el cuadro número cuarenta.

CÁLCULO DEL IMPUESTO DIFERIDO DEL EJERCICIO 2011


El cálculo del impuesto sobre la renta diferido se presenta en el cuadro cuarenta y uno.

NOTA:
Puede observar que en el año 2011 no se presentan ajustes por transición, debido a que el año de transición fue el
año 2010 y el 2011 es el año que por primera vez se presentan los estados financieros bajo el enfoque internacional
de la VEN NIF-PYME. Se partió del hecho de que la entidad registro, en la contabilidad del 2011 los ajustes por
transición y por lo tanto todas sus operaciones fueron realizadas sobre la base de las cifras corregidas y
reexpresadas hasta el anterior cierre. Sin embargo puede si la entidad no registró los ajustes de transición en la
contabilidad del 2011 y sus operaciones fueron con base en cifras históricas se debe realizar un trabajo similar, pero
se debe incorporar en la hoja sumaria del año 2011 “11-SUM” una columna para la incorporación de los ajustes
relacionados con el movimiento del 2011, pero como una corrección de errores de años anteriores.
En el cuadro número cuarenta y dos presentamos la hoja de calculo “11-SUM” con la solución a este caso, por favor
revise con sus resultados. Si existe alguna diferencia puede escribir al correo rjespinozal@gmail.com

60 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 39.- Conciliación de los saldos financieros con los saldos fiscales

SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
CONCILIACIÓN DE LOS SALDOS FINANCIEROS CON LOS SALDOS FISCALES

Saldos Exclusiones Exclusiones Total API Saldos a ISLR Saldos


S/Libros Acumuladas del ejercicio Histórico Acumulado Reajustar RRI Fiscales
Efectivo en bancos 2.671.889,12 0,00 0,00 2.671.889,12 2.671.889,12 2.671.889,12
Inversiones negociables 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Cuentas por cobrar comerciales 1.435.647,31 (663.483,88) 0,00 772.163,43 772.163,43 772.163,43
Costos de construcción en proceso 0,00 451.461,51 (451.461,51) 0,00 0,00 0,00
Facturación Acticipada Construcción 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Activo por impuesto diferido 70.026,78 (70.026,78) 0,00 0,00 0,00 0,00
Obligaciones bancarias (156.064,96) 0,00 0,00 (156.064,96) (156.064,96) (156.064,96)
Cuentas por pagar comerciales (372.001,54) 0,00 0,00 (372.001,54) (372.001,54) (372.001,54)
Contribuciones por pagar (95.828,00) 0,00 0,00 (95.828,00) (95.828,00) (95.828,00)
ISRL por pagar 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
IVA Por pagar (267.023,41) 0,00 0,00 (267.023,41) (267.023,41) (267.023,41)
Retenciones (3.903,00) 0,00 0,00 (3.903,00) (3.903,00) (3.903,00)
Pasivo Laboral (139.973,00) 0,00 0,00 (139.973,00) (139.973,00) (139.973,00)
Pasivo por impuesto diferido 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Gastos de Organización 0,00 4.571,20 (3.428,40) 1.142,80 6.699,78 7.842,58 (4.208,06) 3.634,52
Inventarios 347.609,52 (18.130,40) (6.424,72) 323.054,40 184.946,00 508.000,40 22.704,60 530.705,00
Astillero 1.312.037,69 (446.408,01) (283.550,31) 582.079,36 471.107,52 1.053.186,88 305.285,88 1.358.472,76
D/A Astillero (63.741,59) 13.725,31 19.952,56 (30.063,72) (14.546,13) (44.609,85) (21.387,66) (65.997,51)
Maquinaria 271.185,52 (93.489,31) (58.607,11) 119.089,10 97.240,47 216.329,57 62.707,16 279.036,74
D/A Maquinaria (124.406,67) 37.562,00 38.572,24 (48.272,43) (39.148,05) (87.420,48) (41.018,89) (128.439,37)
Equipos 9.310,18 (3.441,10) (2.239,06) 3.630,02 4.142,18 7.772,20 2.318,72 10.090,92
D/A Equipos (7.845,79) 2.171,56 2.707,24 (2.966,99) (2.654,95) (5.621,95) (2.699,20) (8.321,15)
Mobliario 16.035,56 (3.218,47) (3.238,52) 9.578,57 2.755,92 12.334,49 3.509,58 15.844,08
D/A Mobiliario (10.191,01) 2.619,90 2.239,85 (5.331,26) (2.149,92) (7.481,18) (2.465,41) (9.946,59)
Capital Social (2.527.017,12) 980.892,19 546.124,93 (1.000.000,00) (1.000.000,00) (1.000.000,00)
Reserva Legal (252.701,71) 98.089,22 54.612,49 (100.000,00) (100.000,00) (100.000,00)
Resultados acumulados (1.575.398,40) (292.894,92) 340.534,47 (1.527.758,85) (1.527.758,85) (1.527.758,85)
Exclusiones Fiscales 0,00 0,00 0,00
Actualización del Patrimonio 0,00 (708.392,82) (708.392,82) (966.987,95) (1.675.380,77)
RRI 0,00 0,00 642.241,22 642.241,22
Utilidad del Ejercicio
Ingreso contrato construcción (1.233.247,65) 125.638,65 (1.107.609,00) (1.107.609,00) (1.107.609,00)
Inventario materiales 16.404,76 (3.858,77) 12.546,00 12.546,00 12.546,00
Costos contrato de construcción 642.577,88 373.452,08 1.016.029,96 1.016.029,96 1.016.029,96
Ventas (2.460.017,36) 250.617,36 (2.209.400,00) (2.209.400,00) (2.209.400,00)
Inventario Inicial 869.071,96 (193.089,95) 675.982,00 675.982,00 675.982,00
Compras 589.013,77 (64.471,77) 524.542,00 524.542,00 524.542,00
Inventario Final (347.609,52) 24.555,12 (323.054,40) (323.054,40) (323.054,40)
Gastos administración 487.533,04 (49.668,04) 437.865,00 437.865,00 437.865,00
Gastos de venta 220.682,28 (22.482,28) 198.200,00 198.200,00 198.200,00
Depreciación 59.628,15 (31.884,74) 27.743,41 27.743,41 27.743,41
Amortización gastos de organización 0,00 3.428,40 3.428,40 3.428,40 3.428,40
Intereses 11.453,88 (1.166,88) 10.287,00 10.287,00 10.287,00
Resultado por posición monetaria 606.863,34 (606.863,34) 0,00 0,00 0,00
Totales 0,00 0,00 (0,00) (0,00) 0,00 (0,00) 0,00 (0,00)

61 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 40.- Resumen del cálculo del gasto de impuesto del ejercicio
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011
RESUMEN DEL CÁLCULO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Ventas brutas al sector privado 2.209.400,00


Otros ingresos 1.107.609,00
TOTAL INGRESOS 3.317.009,00

Inventario Inicial 675.982,00


Compras Netas Nacionales 524.542,00
Inventario final (323.054,40)
COSTO DE VENTAS 877.469,60

COSTO DE LOS SERVICIOS 1.028.575,96

TOTAL COSTOS 1.906.045,56

Sueldos y Salarios 125.002,00


Intereses sobre créditos 10.287,00
Indemnizaciones laborales 23.987,00
Depreciaciones y Amortizaciones 31.171,81
Otros Gastos 487.076,00
TOTAL GASTOS 677.523,81

UTILIDAD CONTABLE 733.439,63

CONCILIACIÓN FISCAL DE RENTAS


MAS:
Tributos No pagados 95.828,00
Multas y Sanciones Pecunarias -
MENOS:
Gastos Causados en PeríodosAnteriores y pagados en el Ejercicio (213.628,00)
Pérdida por inflación (642.241,22)
Saldo a reajustar Ajuste
Activo Fijo 1.144.713,24 306.250,19
Inventarios 508.000,40 22.704,60
Otros activos NO monetarios 7.842,58 (4.208,06)
Patrimonio inicial (3.335.951,97) (966.987,95)

ENRIQUECIMIENTO FISCAL (26.601,59)

Pérdidas años anteriores -

ENRIQUECIMIENTO GRAVABLE (26.601,59)

Impuesto según tarifa -


Sutraendo -
IMPUESTO DETERMINADO -

Impuesto retenido 22.152,18

TOTAL IMPUESTO (22.152,18)

Rebajas por inversión -

IMPUESTO POR COMPENSAR (22.152,18)

62 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

Cuadro N° 41.- Cálculo del impuesto diferido


SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010
ACTIVOS Y PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

CONTRIBUCIONES POR PAGAR


Cuenta 2011
Impuestos municipales por pagar (87.234,00)
Seguridad Social por pagar (6.721,00)
INCES por pagar (1.873,00)
Total (95.828,00) 34%

ACTIVOS Y PASIVOS B/FINANC. B/FISCAL Dif/Tempor. (AID)/PID


Efectivo en bancos 2.649.736,94 2.649.736,94 - -
Inversiones negociables - - - -
Cuentas por cobrar comerciales 1.435.647,31 772.163,43 663.483,88 225.584,52
Costos de construcción en proceso - - - -
ISLR Retenido 22.152,18 22.152,18 - -
Activo por impuesto diferido - - - -
Obligaciones bancarias (156.064,96) (156.064,96) - -
Cuentas por pagar comerciales (372.001,54) (372.001,54) - -
Contribuciones por pagar (95.828,00) - (95.828,00) (32.581,52)
ISRL por pagar - - -
IVA Por pagar (267.023,41) (267.023,41) - -
Retenciones (3.903,00) (3.903,00) - -
Pasivo Laboral (139.973,00) (139.973,00) - -
Pasivo por impuesto diferido - - - -
Gastos de Organización - 3.634,52 (3.634,52) (1.235,74)
Inventarios 347.609,52 530.705,00 (183.095,48) (62.252,46)
Astillero 1.312.037,69 1.358.472,76 (46.435,07) (15.787,92)
D/A Astillero (63.741,59) (65.997,51) 2.255,91 767,01
Maquinaria 271.185,52 279.036,74 (7.851,22) (2.669,41)
D/A Maquinaria (124.406,67) (128.439,37) 4.032,69 1.371,12
Equipos 9.310,18 10.090,92 (780,74) (265,45)
D/A Equipos (7.845,79) (8.321,15) 475,36 161,62
Mobliario 16.035,56 15.844,08 191,49 65,11
D/A Mobiliario (10.191,01) (9.946,59) (244,42) (83,10)
AID/(PID) (113.073,77)

Pérdida trasladable 26.601,59 9.044,54

AID/(PID) (104.029,23)

2010 70.026,78

Impuesto diferido 2011 (183.100,54)

63 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
Cuadro N° 42.- Saldos al 31 de diciembre de 2011 con arreglo a VEN NIF-PYME
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES INPC-CIERRE dic-11 265,6000
SUMARIA 31 DE DICIEMBRE DE 2011 INPC-ORIGEN dic-10 208,2000 INPC-PRO 238,5416667
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME FACTOR 1,275696 FACTOR 1,113432314
0,00 (0,00)
Saldos Reexpresión Reclasifica Corección Transicíón 2010 MOVIMIENTO 2011 2011
REF CUENTAS Iniciales a 2010 a 2010 a 2010 a 2010 DEBE HABER Ajuste REEXPRES.
Efectivo en bancos 822.599,25 - - - - 822.599,25 3.385.008,05 1.557.870,36 2.649.736,94 - 2.649.736,94
Inversiones negociables 127.549,78 - - - - 127.549,78 127.549,78 - - -
Cuentas por cobrar comerciales 1.303.964,43 - - - 663.483,88 1.967.448,31 345.111,00 876.912,00 1.435.647,31 - 1.435.647,31
Costos de construcción en proceso 451.461,51 - (12.546,00) - (438.915,51) - 438.915,51 438.915,51 - - -
ISLR retenido - - - - - - 22.152,18 22.152,18 - 22.152,18
Activo por impuesto diferido - - - 142.683,77 (72.656,99) 70.026,78 70.026,78 - - -
Obligaciones bancarias (180.063,96) - - - - (180.063,96) 23.999,00 (156.064,96) - (156.064,96)
Cuentas por pagar comerciales (650.468,54) - - - - (650.468,54) 1.843.567,00 1.565.100,00 (372.001,54) - (372.001,54)
Contribuciones por pagar (214.915,00) - - - - (214.915,00) 433.864,00 314.777,00 (95.828,00) - (95.828,00)
ISRL por pagar (260.030,54) - - - - (260.030,54) 260.030,54 - - - -
IVA Por pagar (18.802,33) - - - - (18.802,33) 221.820,00 470.041,08 (267.023,41) - (267.023,41)
Retenciones (2.345,00) - - - - (2.345,00) 3.451,00 5.009,00 (3.903,00) - (3.903,00)
Pasivo Laboral (87.230,00) - - - - (87.230,00) 34.555,00 87.298,00 (139.973,00) - (139.973,00)
Pasivo por impuesto diferido - - - - - - 113.073,77 (113.073,77) - (113.073,77)
- - - - -
POSICIÓN MONETARIA NETA 1.291.719,60 - (12.546,00) 142.683,77 151.911,38 1.573.768,75 2.959.668,75 - 2.959.668,75

REF CUENTAS
Gastos de Organización 4.571,20 6.435,45 - - (11.006,65) - - -
Inventarios 675.982,00 5.270,94 12.546,00 313,46 - 694.112,40 524.542,00 895.600,00 323.054,40 24.555,12 347.609,52
Astillero 582.079,36 446.408,01 - - - 1.028.487,37 1.028.487,37 283.550,31 1.312.037,69
D/A Astillero (20.453,48) (13.725,31) - - - (34.178,79) 15.787,32 (49.966,11) (13.775,48) (63.741,59)
Maquinaria 119.089,10 93.489,31 - - - 212.578,41 212.578,41 58.607,11 271.185,52
D/A Maquinaria (33.386,29) (37.562,00) - - - (70.948,29) 26.572,30 (97.520,59) (26.886,08) (124.406,67)
Equipos 3.857,02 3.975,53 (534,43) - - 7.298,12 7.298,12 2.012,06 9.310,18
D/A Equipos (2.199,03) (2.545,65) 374,10 - - (4.370,59) 1.779,62 (6.150,20) (1.695,59) (7.845,79)
Mobliario 9.351,57 2.684,05 534,43 - - 12.570,04 12.570,04 3.465,52 16.035,56
D/A Mobiliario (2.784,09) (2.067,66) (374,10) (178,14) - (5.403,99) 2.602,41 (8.006,40) (2.184,61) (10.191,01)
Capital Social (1.000.000,00) (980.892,19) - - - (1.980.892,19) (1.980.892,19) (546.124,93) (2.527.017,12)
Reserva Legal (100.000,00) (98.089,22) - - - (198.089,22) (198.089,22) (54.612,49) (252.701,71)
Resultados acumulados (1.527.826,95) 576.618,73 - (142.819,09) (140.904,73) (1.234.932,03) (1.234.932,03) (340.466,37) (1.575.398,40)
Resultado del ejercicio - - - - - 2.671.963,04 3.640.063,40 (968.100,36) 613.555,43 (354.544,93)

PARTIDAS NO MONETARIAS (1.291.719,60) (0,00) 12.546,00 (142.683,77) (151.911,38) (1.573.768,75) 3.196.505,04 4.582.405,04 (2.959.668,76) 0,00 (2.959.668,75)

Comprobación 0,00 (0,00) - - - (0,00) 10.208.978,32 10.208.978,32 (0,01) 0,00 (0,00)


-0,00
REF RESULTADOS
Ingreso contrato construcción 1.107.609,00 (1.107.609,00) (125.638,65) (1.233.247,65)
Materiales Construcción 12.859,46 12.859,46 3.545,31 16.404,76
Costos contrato de construcción 577.114,45 577.114,45 65.463,43 642.577,88
Ventas 2.209.400,00 (2.209.400,00) (250.617,36) (2.460.017,36)
Inventario Inicial 681.252,94 681.252,94 187.819,01 869.071,96
Compras 524.542,00 524.542,00 64.471,77 589.013,77
Inventario Final 323.054,40 (323.054,40) (24.555,12) (347.609,52)
Gastos administración 437.865,00 437.865,00 49.668,04 487.533,04
Gastos de venta 198.200,00 198.200,00 22.482,28 220.682,28
Depreciación 46.741,64 46.741,64 12.886,51 59.628,15
Amortización gastos de organización - - -
Intereses 10.287,00 10.287,00 1.166,88 11.453,88
Resultado por posición monetaria - 606.863,34 606.863,34
Impuesto sobre la renta corriente - - -
Impuesto sobre la renta diferido 183.100,54 183.100,54 183.100,54
- -
Resultado del ejercicio - - - - - - 2.671.963,04 3.640.063,40 (968.100,36) 613.555,43 (354.544,93)

64 Licenciado
Renny J. Espinoza L.
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME

MÓDULO IV

65
2011 -2010
Estados Financieros y
Dictamen del Auditor

Servicios y
Construcciones, C.A.
CONTENIDO
1. Dictamen del contador público independiente
2. Estado de Situación Financiera
3. Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas
4. Estado de Flujos de Efectivo
5. Notas a los Estados Financieros
Maracaibo, 30 de abril de 2012

Dictamen de los Contadores Públicos Independientes

A la Junta Directiva y los Accionistas de


Servicios y Construcciones, C.A.

Hemos efectuado las auditorías de los estados de situación financiera de Servicios y Construcciones, C.A. al 31 de
diciembre de 2011 y 2010, y de los estados de resultados y ganancias acumuladas y de flujos de efectivo por los
años entonces terminados, los cuales se acompañan. La preparación de dichos estados financieros es
responsabilidad de la gerencia de la compañía. Nuestro compromiso es emitir una opinión sobre estos estados
financieros con base en nuestras auditorías.

Efectuamos nuestro examen de acuerdo con normas de auditoría de aceptación general. Estas normas requieren
que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros
están exentos de errores significativos. Una auditoría incluye el examen, con base en pruebas, de las evidencias
que respaldan los montos y revelaciones en los estados financieros. También una auditoría incluye la evaluación
de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones significativas hechas por la gerencia, así como la
evaluación de la completa presentación de los estados financieros. Consideramos que nuestras auditorías
proporcionan una base razonable para nuestra opinión.

En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos
substanciales, la situación financiera de Servicios y Construcciones, C.A., al 31 de diciembre de 2011 y 2010, los
resultados de sus operaciones y los movimientos de su efectivo por los años entonces terminados, de
conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados en Venezuela, aplicables a la pequeña y
mediana entidad (VE NIF-PYME).

Nuestras auditorías se efectuaron con el propósito de expresar una opinión sobre los estados financieros básicos
considerados en su conjunto. La información complementaria expresada en cifras históricas, incluida en los
Estados Financieros, se presenta para propósitos de análisis adicionales y no es parte requerida en la
presentación de los estados financieros básicos. Dicha información ha sido objeto de los procedimientos de
auditoría aplicados a los estados financieros y en nuestra opinión, se presenta razonablemente en todos sus
aspectos importantes con relación a los estados financieros básicos considerados en su conjunto.

RRRRRRRRRR y Asociados

Lcdo. RRRRRRRRRR
C.P.C. 111111111
Estado de Situación Financiera
Expresados en bolívares
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
(Cifras constantes a moneda de diciembre de 2011)

Al 31 de diciembre de
ACTIVO Notas 2011 2010

Efectivo 2.649.737 1.049.387


Inversiones - 162.715
Inventarios 347.610 885.477
Impuestos pagados por anticipado 22.152 -
Cuentas por cobrar comerciales 1.435.647 2.509.867
Activo Corriente 4.455.146 4.607.446

Propiedades, planta y equipos, Neto 1.402.384 1.462.012


Activo por impuesto diferido - 89.325
Activo NO Corriente 1.402.384 1.551.337

TOTAL ACTIVO 5.857.530 6.158.783

PASIVO Y PATRIMONIO NETO Notas 2.011 2.010

Obligaciones bancarias 156.065 229.707


Cuentas por pagar comerciales 372.003 829.803
Contribuciones por pagar 95.828 274.166
ISLR por pagar - 331.720
IVA Por pagar 267.023 23.986
Retenciones por enterar 3.903 2.992
Pasivo Corriente 894.822 1.692.374

Pasivo laboral 139.973 111.279


Pasivo por impuesto diferido 113.074
Pasivo NO Corriente 253.047 111.279

Total Pasivo 1.147.869 1.803.653

Capital Social Actualizado 2.527.017 2.527.017


(equivalente al valor nominal de Bs 1.000.000,00)
Reserva legal 252.702 252.702
Resultados Acumulados 3.505.353 1.575.411
Total Patrimonio Neto 6.285.072 4.355.130

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 7.432.941 6.158.783


Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas
Expresados en bolívares
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
(Cifras constantes a moneda de diciembre de 2011)

Al 31 de diciembe de
Notas 2011 2010

Ventas 2.460.017 2.887.857


Costo de ventas (1.110.476) (1.281.695)
Utilidad bruta en ventas 1.349.541 1.606.162
Ingresos contratos de construcción 1.233.248 1.378.879
Costo contratos de construcción (658.983) (932.995)
Utilidad bruta en contratos de construcción 574.265 445.884

Total Ingresos 1.923.806 2.052.046

Gastos generales y administrativos (487.533) (291.547)


Depreciación (59.628) (55.943)
Gastos de venta (220.682) (174.069)
Total Gastos (767.843) (521.559)

Pérdida por posición monetaria (606.884) (394.938)


Pérdida cambio valor razonable inversiones (35.680)
Intereses pagados (11.454) (18.883)
Total Otros Gastos (618.338) (449.501)

Resultados antes del Impuesto sobre la Renta 537.625 1.080.986

Impuesto sobre la renta corriente 0 (342.553)


Impuesto sobre la renta diferido (183.094) 896
Resultado neto del ejercicio 354.531 739.329

Resultados acumulados al inicio del período 1.575.411 836.082


Como se expresó anteriormente 1.473.650 757.868
Corrección de error 101.761 80.455
Efecto de la transición a VEN NIF-PYME 0 (2.241)
Apropiación reserva legal 0 0
Resultados acumulados al final del período 3.505.353 1.575.411
Estado de Flujos de Efectivo
Expresados en bolívares
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
(Cifras constantes a moneda de diciembre de 2011)

Al 31 de diciembre de
2011 2010

ACTIVIDADES OPERACIONALES
Resultado Neto del Ejercicio 354.530 739.331
Ajustes para conciliar el Resultado
Neto del Ejercicio:
Depreciación 59.628 55.943
Gasto por impuesto diferido 183.094 0
(Aumentos) disminución de Activos
Cuentas por cobrar comerciales 1.074.220 (2.147.661)
Impuestos pagados por anticipado (22.152) 0
Activo por impuesto diferido 19.304 (896)
Aumentos (disminución) de Pasivos
Cuentas por pagar comerciales (457.798) 303.207
Contribuciones por pagar (178.338) 55.992
ISLR por pagar (331.720) 294.606
IVA Por pagar 243.037 (10.066)
Retenciones 911 (72.658)
Pasivo Laboral 28.694 28.810
Inventarios 537.867 354.206
Efectivo proveniente (utilizado) en las operaciones 1.511.277 (399.186)

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Adquisición de Propiedades, planta y equipos 0 (75.532)
Inversiones negociables 162.715 85.883

Efectivo proveniente (utilizado) en inversiones 162.715 10.351

ACTIVIDADES DE FINACIAMIENTO
Obligaciones bancarias (73.642) 197.257

Efectivo proveniente (utilizado) en financiamiento (73.642) 197.257

Variación del efectivo 1.600.350 (191.578)


Efectivo al inicio del período 1.049.387 1.240.965
Efectivo al final del período 2.649.737 1.049.387

DESGLOSE DEL REME


En el efectivo (226.788) (249.320)
En las actividades de operacionales (394.575) (80.377)
En las actividades de inversión (35.165) (28.048)
Pen las actividades de financiamiento 49.643 (37.193)
Resultado monetario del ejercicio (606.884) (394.938)
Notas a los estados financieros
Expresados en bolívares
SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES
(Cifras constantes a moneda de diciembre de 2011)

Nota 1 - CONSTITUCIÓN Y OBJETO SOCIAL DE LA ENTIDAD

Servicios y Construcciones, C.A. fue constituida en julio de 2007, e inscrita en el Registro Mercantil Primero de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia bajo el Nº 28, Libro II, Tomo X, con domicilio en la ciudad de Maracaibo,
Edo. Zulia.

El objeto principal de la compañía lo constituye la venta partes y accesorios para la industria naviera, y la
construcción de embarcaciones.

Nota 2 – POLÍTICAS CONTABLES MÁS SIGNIFICATIVAS


Las políticas contables más significativas, seguidas por la entidad en la preparación y presentación de los estados
financieros, se resumen a continuación:

a) Base de preparación y presentación


Los estados financieros al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010, se presentan con base a
los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela, aplicables a la pequeña y mediana
entidad, (VEN NIF-PYME), los cuales incluyen la adopción del enfoque de las Normas Internacionales de
Información Financiera, emitidas por la Fundación NIIF y los Boletines de Aplicación de los VEN NIF,
emitidos por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV). Los estados
financieros al 31 de diciembre de 2011 son los primeros estados financieros presentados bajo el enfoque
internacional adoptado en Venezuela, por tal motivo, a los estados financieros al 31 de diciembre de
2010, por ser el año comparativo, se le aplicaron los nuevos criterios de reconocimiento y medición,
quedando reestructurados con las políticas contables adoptadas.

La decisión de presentar un estado de resultados y ganancias acumuladas, en lugar de un estado del


resultado integral y un estado de cambios en el patrimonio, de acuerdo a lo que establece el párrafo 3.18
de la “NIIF para las PYMES”, es debido a que el único cambio en su patrimonio durante los períodos en los
que se presentan estados financieros surgió del resultado del ejercicio y el cambio de política por la
transición de los VEN PCGA a VEN NIF.

b) Uso de estimados
La preparación y presentación de los estados financieros bajo VEN NIF, requiere que la Gerencia efectúe
estimados con base en ciertos supuestos que afectan los montos reportados de activo y pasivo, así como
la revelación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros y los montos de
ingresos y gastos durante el periodo reportado. Los resultados definitivos pueden diferir de estos
estimados.

c) Reconocimiento de los efectos de la inflación en los estados financieros


Los estados financieros que se presentan han sido reexpresados por efecto de la inflación, de
conformidad con el Boletín de Aplicación de los VEN NIF, número dos, versión uno, “Criterios para el
reconocimiento de la inflación en los estados financieros preparados de acuerdo con VEN NIF”, (BA VEN-
NIF 2), emitido por la FCCPV y con base en el procedimiento descrito en la sección 31 de la NIIF para las
PYMES, “Hiperinflación”, emitido por la Fundación NIIF y adoptado como principio de contabilidad
generalmente aceptado en Venezuela por la FCCPV.

El propósito del ajuste por inflación es actualizar los estados financieros de bolívares históricos a moneda
constante de poder de compra similar, eliminándose de esta manera la distorsión que produce la inflación
en los estados financieros, por estar expresados en bolívares de diferente poder adquisitivo.

El método adoptado por la entidad para reconocer los efectos de la inflación en los estados financieros
consiste en la reexpresión de los estados financieros mediante la aplicación al 31 de diciembre de 2011 y
31 de diciembre de 2010 del factor de actualización correspondiente a la división efectuada entre el
índice nacional de precios al consumidor (INPC) al 31 de diciembre de 2011 y el INPC de la fecha de origen
de cada partida sujeta al ajuste por inflación. El costo histórico reexpresado obtenido mediante esta
actualización se compara con el importe recuperable de cada partida y se reconocen como importe en los
estados financieros el menor valor.

Los INPC son emitidos por el Banco Central de Venezuela y publicados mensualmente, permitiendo la
estimación de precios constantes de la economía. Los INPC utilizados (año base 2007) se muestran a
continuación:

INPC 2011 2010


Al 31 de diciembre 265,60 208,20
Índice promedio 238.50 189,18

Un resumen de los procedimientos utilizados para la reexpresión de los estados financieros por efecto de
la inflación se muestra a continuación:

1. Los activos y pasivos monetarios al 31 de diciembre de 2011 se presentan en su valor nominal. Los
activos y pasivos monetarios al 31 de diciembre de 2010, para efectos de comparación, se presentan
reexpresados, multiplicando su valor nominal por el factor de actualización resultante de dividir el INPC
del 31 de diciembre de 2011 entre el INPC del 31 de diciembre de 2010 (factor interanual =
265,60/208,20 = 1,27569 ).

2. Los activos y pasivos NO monetarios (Inventarios, Gastos Prepagados y Propiedades, planta y equipos)
se ajustaron aplicando el factor de actualización resultante de dividir el INPC del 31 de diciembre de
2011 entre el INPC de su fecha de origen.

3. Las partidas del patrimonio se ajustaron aplicando el factor de actualización resultante de dividir el INPC
del 31 de diciembre de 2011 entre el INPC de su fecha de aportación.
4. Las cuentas de ingreso y gastos asociados con activos y pasivos NO monetarios fueron reexpresados en
función de los importes ajustados de los activos y pasivos correspondientes.

5. Las otras cuentas de ingresos y gastos se ajustaron aplicando el factor de actualización resultante de
dividir el INPC del 31 de diciembre de 2011 entre el INPC promedio de los años 2011 y 2010.

6. Como consecuencia de las actualizaciones realizadas se origina una ganancia o pérdida por posición
monetaria, la cual se presenta en el estado de resultados y ganancias acumuladas y representa la
ganancia o pérdida resultante de poseer una posición monetaria neta activa o pasiva en un periodo,
dado que el pasivo monetario puede ser cancelado con moneda de un menor poder adquisitivo,
mientras que el activo monetario reduce su valor en términos reales.
d) El valor razonable de los instrumentos financieros
El valor razonable de los instrumentos financieros es la cantidad a la cual el instrumento puede ser
cambiado en una transacción corriente entre partes informadas y dispuestas a negociar.

Al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010, el valor neto del efectivo y sus equivalentes, las
cuentas por cobrar y cuentas por pagar son comparables con sus valores razonables, debido a que estos
instrumentos tienen vencimiento a corto plazo.

La entidad no mantiene instrumentos financieros registrados como instrumentos de cobertura y no ha


identificado ningún activo financiero calificable como derivado.

La entidad considera efectivo y equivalentes de efectivo el dinero en caja, los depósitos en cuentas
corrientes bancarias y las colocaciones altamente liquidas, representadas por depósitos a la vista y a plazo
en bancos y otras instituciones financieras, fácilmente convertibles en efectivo y/o con vencimiento
menor de tres meses a la fecha sobre la cual se informa.

Los estados de flujos de efectivo incluyen, en distintas partidas, la ganancia o pérdida del ejercicio por
exposición a la inflación. Este resultado se muestra separado en los estados de resultados y su estado
demostrativo en la nota correspondiente.

e) Los riesgos asociados con la entidad


El efectivo y sus equivalentes son colocados en un grupo diversificado de entidades financieras; y las
cuentas por cobrar con una alta rotación de cobrabilidad, no representan un riesgo de crédito
significativo para la entidad. La entidad limita el riesgo de mercado y liquidez, principalmente realizando
operaciones que tienden a ser seguras, rentables, eficientes y de fácil liquidación.

f) Inventarios
Los inventarios, están valorados al menor entre el costo histórico reexpresado y su precio de venta menos
los costos de venderlos y para la determinación del costo se emplea, como fórmula de cálculo del costo,
el método promedio ponderado.

g) Propiedades, planta y equipo


Las propiedades, planta y equipos se registran al costo en el reconocimiento inicial y al cierre se
actualizan por efecto de la inflación. El costo histórico reexpresado, resultado de la reexpresión, se
compara con el importe recuperable para seleccionar el menor entre los dos. Para el 31 de diciembre de
2011 y 31 de diciembre de 2010 el costo histórico reexpresado resultó ser menor al importe recuperable,
en tal sentido estos son los valores que se presentan en los estados financieros.

La depreciación se calcula con base en el método de línea recta sobre la vida útil probable de los activos.
El método de depreciación, la vida útil y el valor residual es revisado por la entidad para poder realizar los
ajustes correspondientes, en caso de cambios en alguno de esos aspectos.

De existir un indicio de que se ha producido un cambio significativo en la tasa de depreciación, vida útil o
valor residual de algún activo, se revisa la depreciación de ese activo de forma prospectiva para reflejar
las nuevas expectativas.

Las reparaciones y mantenimiento se cargan directamente a resultados, y las mejoras y renovaciones se


suman al costo del activo correspondiente. En la disposición de los activos, el costo y la depreciación se
eliminan y se reconoce la ganancia o pérdida por disposición de activos en los resultados.

La empresa considera que las propiedades, planta y equipos están valuados apropiadamente, de acuerdo
con su uso planificado en el futuro.

h) Pasivos laborales
Los pasivos por indemnizaciones laborales se registran con base en lo establecido en la Ley Orgánica del
Trabajo (LOT) vigente y se presentan en los estados financieros netos de los anticipos. Las
indemnizaciones por despido injustificado se registran en los resultados al efectuarse.

Atendiendo a la voluntad de los trabajadores y de acuerdo con la LOT vigente, las prestaciones sociales
han sido colocadas en Fideicomiso de cada trabajador.

i) Impuesto sobre la renta


La provisión para impuesto sobre la renta se calcula con base en el enriquecimiento neto gravable
determinado con base en lo establecido en le Ley de Impuesto Sobre la Renta vigente, deduciendo del
monto determinado las rebajas, los anticipos y retenciones efectuadas en el ejercicio.

Para el 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010 la entidad reconoció los activos y pasivos por
impuestos diferidos según se establece en la sección 29 de la “NIIF para las PYMES”, originado por las
diferencias temporarias entre las bases financieras y fiscales de los activos y pasivos. La entidad ha
calculado el monto de dichos activos y pasivos por impuestos diferidos con base en la tasa a la cual se
considera serán realizados.

j) Los ingresos
Los ingresos de actividades ordinarias se reconocen cuando se entregan los productos y ha cambiado su
propiedad. Los ingresos de actividades ordinarias se miden al valor razonable de la contraprestación
recibida o por recibir, neta de descuentos.
Nota 3 - EFECTIVO Y EQUIVALENTES
El efectivo y equivalentes de efectivo mostrados en los estados de situación financiera al 31 de diciembre, está
conformado de la manera siguiente:

Incluir anexo de efectivo

Nota 4 - CUENTAS POR COBRAR

Los saldos de cuentas por cobrar que se muestran en los estados de situación financiera al 31 de diciembre están
conformados de la manera siguiente:

Incluir anexo de cuentas por cobrar

Nota 5 - INVENTARIOS

Los saldos de inventario que se presentan en los estados financieros al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre
de 2010, están conformados por materiales directos, indirectos y otros materiales no consumidos mantenidos por
la entidad en sus almacenes.

Su consumo y existencia se controla por medio del registro de entradas y salidas del almacén y el conteo físico de
los materiales.

Los inventarios se presentan al costo histórico reexpresado por efecto de la inflación, debido a que al compararlo
con su precio estimado de venta, menos los costos de venderlos, el costo reexpresado resultó ser menor.

Para la reexpresión los inventarios se ordenaron por capas según las fechas de las compras.

Incluir anexo de inventario

Nota 6 - IMPUESTOS PAGADOS POR ANTICIPADO


Incluir su composición y anexo del impuesto diferido

Nota 7 - PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS


Durante 2011 no se percibió indicios de deterioro del valor, por lo tanto no se llevó a cabo ninguna revisión del
importe recuperable de las propiedades planta y equipos.
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS
DEL 01 DE ENERO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Terrenos Edificios Maquinarias Equipos Mobiliario Total


COSTO DE ADQUISICIÓN
1 de enero de 2011 305.046 1.006.991 271.186 9.310 16.036 1.608.569
Adiciones
Retiros
31 de diciembre de 2011 305.046 1.006.991 271.186 9.310 16.036 1.608.569
DEPRECIACIÓN ACUMULADA
1 de enero de 2011 43.602 90.508 5.576 6.871 146.557
Depreciación anual 20.140 33.898 2.270 3.320 59.628
Deterioro del valor
Retiros
31 de diciembre de 2011 0 63.742 124.406 7.846 10.191 206.185

IMPORTE EN LIBROS 305.046 943.249 146.780 1.464 5.845 1.402.384

Nota 8 – PRÉSTAMOS BANCARIOS


Conformados por préstamos recibidos de instituciones bancarias, al 31 de diciembre de 2011 y 2010 presentan
los siguientes saldos:
Incluir anexo de préstamos bancarios

Nota 9 – CUENTAS Y EFECTOS POR PAGAR


Incluir anexo de cuentas y efectos por pagar

Nota 10 – ACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO


De acuerdo con VEN NIF-PYME la entidad debe reconocer en sus estados financieros los activos y pasivos por
impuesto diferido con base en el método del estado de situación financiera. Bajo este método los activos y
pasivos por impuesto diferido reflejan el efecto neto de las consecuencias tributarias que se espera a futuro como
resultado de: a) diferencias temporarias entre las bases financieras y fiscales de los activos y pasivos reportados, y
b) Crédito fiscales por rebajas e incentivos fiscales y pérdidas trasladables.

Al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010, la entidad reconoce activos por impuestos diferidos por
las diferencias temporarias entre las bases financieras y fiscales de los activos y pasivos reportados y las pérdidas
acumuladas trasladables.

Al 31 de diciembre de 2011, el activo y pasivo por impuesto diferido se conforma como se detalla a continuación:
ACTIVOS Y PASIVOS B/FINANC. B/FISCAL Dif/Tempor. (AID)/PID
Efectivo en bancos 2.649.736,94 2.649.736,94 - -
Inversiones negociables - - - -
Cuentas por cobrar comerciales 1.435.647,31 772.163,43 663.483,88 225.584,52
Costos de construcción en proceso - - - -
ISLR Retenido 22.152,18 22.152,18 - -
Activo por impuesto diferido - - - -
Obligaciones bancarias (156.064,96) (156.064,96) - -
Cuentas por pagar comerciales (372.001,54) (372.001,54) - -
Contribuciones por pagar (95.828,00) - (95.828,00) (32.581,52)
ISRL por pagar - - -
IVA Por pagar (267.023,41) (267.023,41) - -
Retenciones (3.903,00) (3.903,00) - -
Pasivo Laboral (139.973,00) (139.973,00) - -
Pasivo por impuesto diferido - - - -
Gastos de Organización - 3.634,52 (3.634,52) (1.235,74)
Inventarios 347.609,52 530.705,00 (183.095,48) (62.252,46)
Astillero 1.312.037,69 1.358.472,76 (46.435,07) (15.787,92)
D/A Astillero (63.741,59) (65.997,51) 2.255,91 767,01
Maquinaria 271.185,52 279.036,74 (7.851,22) (2.669,41)
D/A Maquinaria (124.406,67) (128.439,37) 4.032,69 1.371,12
Equipos 9.310,18 10.090,92 (780,74) (265,45)
D/A Equipos (7.845,79) (8.321,15) 475,36 161,62
Mobliario 16.035,56 15.844,08 191,49 65,11
D/A Mobiliario (10.191,01) (9.946,59) (244,42) (83,10)
AID/(PID) (113.073,77)

Pérdida trasladable 26.601,59 9.044,54

AID/(PID) (104.029,23)

2010 70.020,72

Impuesto diferido 2011 (183.094,48)

Nota 11 – PATRIMONIO NETO


A: CAPITAL SOCIAL ACTUALIZADO
El capital social actualizado que se muestra en los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2011 y al
31 de diciembre de 2010, está representado 1000 acciones con valor nominal es de BsF 100 por cada acción, las
mismas han sido totalmente pagadas por aportes efectuados por los accionistas.
En el cuadro siguiente se muestra el capital social actualizado por capas. Las fechas que se tomaron para la
actualización de las capas corresponden a las fechas en la cuales se realizaron los aportes.
CAPITAL SOCIAL CIFRAS HISTÓRICAS CIFRAS REEXPRESADAS
Fecha INPC
Aporte Aporte Factor 2010 DEBE HABER 2011 2010 DEBE HABER 2011
may-07 86,46809 3,07165 (500.000,00) (500.000,00) (1.535.826,72) 0,00 0,00 (1.535.826,72)
jun-08 116,30000 2,28375 (250.000,00) (250.000,00) (570.937,23) 0,00 0,00 (570.937,23)
oct-09 158,00000 1,68101 (250.000,00) (250.000,00) (420.253,16) 0,00 0,00 (420.253,16)

TOTALES (1.000.000,00) 0,00 0,00 (1.000.000,00) (2.527.017,12) 0,00 0,00 (2.527.017,12)


B: RESERVA LEGAL
De conformidad con lo establecido en el Código de Comercio venezolano, la entidad apropia, el 5% del beneficio
neto para formar el fondo de reserva legal, hasta que tal fondo alcance un importe equivalente al10% del capital
social. No se considera disponible para dividendos. Para el 31 de diciembre de 2011 y 2010 no se realizó la
apropiación de reserva debido a que la reserva legal ya había alcanzado el 10% del capital social.

Nota 13 – CORRECCIÓN DE AÑOS ANTERIORES


La entidad procedió a realizar la corrección de errores cometidos en los años anteriores, tales como el
reconocimiento del activo por impuesto diferido, la medición de las inversiones negociables a precio de
cotización, el reconocimiento de materiales no recuperables y el ajuste a la vida útil de algunas propiedades,
planta y equipos. Dicha corrección produjo un aumento en el patrimonio al inicio del ejercicio 2010 en UM
80.445, tal y como se muestra en el cuadro a continuación.

Efecto en el patrimonio inicial del ejercicio 2010 UM


Aumento del activo por impuesto diferido 84.956
Disminución de las inversiones negociables (2.679)
Pérdida en inventarios (1.595)
Incremento de la depreciación (227)
Aumento del patrimonio 80.455

De igual manera el estado de resultados del ejercicio 2010 se afectó por la corrección de años anteriores en los
siguientes términos:

Efecto en el estado de resultados del ejercicio 2010 UM


Aumento del activo por impuesto diferido 97.064
Aumento de las inversiones negociables 2.679
Disminución del costo del contrato de construcción 1.595
Reexpresión de inventario 400
Disminución del gasto la depreciación 23
Incremento de la utilidad del ejercicio 101.761

Espacio para la nota 14

Nota 15 – INGRESOS POR SERVICIOS PRESTADOS

Incluir anexo de ingresos

Nota 16 – COSTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS

Incluir anexo de costos


Nota 17 – GASTO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRIENTE
En el ejercicio 2011 según la declaración del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) la entidad obtuvo una pérdida fiscal,
por tal motivo no se determinó gasto de impuesto sobre la renta.

Nota 18 – INGRESO (GASTO) DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO


El gasto de impuesto diferido es producto del aumento del pasivo por impuesto diferido o disminución del activo
por impuesto diferido, mientras que el ingreso por impuesto diferido es producto del aumento del activo por
impuesto diferido o disminución del pasivo por impuesto diferido.

Nota 19 – RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA

Representa la ganancia o pérdida del poder adquisitivo de la moneda y fue determinada como se detalla a
continuación:

2011 2010 2011 2010


Histórico Histórico Reexpresado Reexpresado

Posición monetaria neta inicial 1.291.720 517.655 2.007.643 933.696


AUMENTOS:
Ingresos por ventas 2.209.400 2.056.982 2.460.017 2.887.857
Ingresos contratos de construcción 1.107.609 424.598 1.233.248 1.378.879
Ingresos por impuestos diferidos 0 0 (183.094) 896
DISMINUCIONES:
Compras (524.542) (714.432) (589.014) (920.287)
Costos contrato construcción (1.028.576) (298.761) (642.578) (940.196)
Gastos de administración (437.865) (207.664) (487.533) (291.547)
Gastos de ventas (198.200) (123.987) (220.682) (174.069)
Adquisición de propiedades, planta y equipos (53.376) (75.532)
Intereses pagados (10.287) (13.450) (11.454) (18.883)
Pérdida cambio valor razonable de inversiones (27.322) (35.680)
Impuestos sobre la renta 0 (268.523) 0 (342.553)
Posición monetaria neta estimada 2.409.259 1.291.720 3.566.553 2.402.581
Posición monetaria neta final 2.409.259 1.291.720 2.959.669 2.007.643
RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA 0 0 (606.884) (394.938)

Nota 20 – EFECTO POR TRANSICIÓN DE VEN PCGA A VEN NIF-PYME


El proceso de transición de VEN PCGA a VEN NIF-PYME, llevado a cabo por las empresas en Venezuela,
atendiendo la adopción del enfoque internacional contenido en la “NIIF para las PYMES”, emitido por la
Fundación NIIF, establecido por la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela para el cierre del
ejercicio que finaliza al 31 de diciembre de 2011, tuvo efectos en los estados financieros de la entidad como se
muestra a continuación:

Nota xx: Efecto de la Transicion de VEN PCGA a VEN NIF


AL 31/12/2009 A MONEDA DE DICIEMBRE 2011

CUENTAS Saldos S/ Transición Saldos S/


VEN PCGA VEN NIF
ACTIVOS
Efectivo en bancos 1.240.965 - 1.240.965
Inversiones negociables 248.598 - 248.598
Cuentas por cobrar comerciales 326.098 36.108 362.206
Contrato construcción en proceso 44.772 (44.772) -
Facturación Anticipada Construcción (27.522) 27.522 -
Activo por impuesto diferido 84.956 3.473 88.429
Gastos de Organización 24.572 (24.572) -
Inventarios 1.239.683 - 1.239.683
Astillero 1.312.038 - 1.312.038
D/A Astillero (23.462) - (23.462)
Maquinaria 205.876 - 205.876
D/A Maquinaria (59.332) - (59.332)
Equipos 9.310 - 9.310
D/A Equipos (3.714) - (3.714)
Mobliario 5.813 - 5.813
D/A Mobiliario (4.107) - (4.107)
TOTAL ACTIVO 4.624.544 (2.241) 4.622.303
PASIVO
Obligaciones bancarias 32.450 - 32.450
Cuentas por pagar comerciales 526.593 - 526.593
Contribuciones por pagar 218.174 - 218.174
Multas por pagar 37.114 - 37.114
IVA Por pagar 34.052 - 34.052
Retenciones 75.650 - 75.650
Pasivo Laboral 82.469 - 82.469
Pasivo por impuesto diferido - - -
TOTAL PASIVO 1.006.502 - 1.006.502
PATRIMONIO NETO 3.618.042 (2.241) 3.615.801

El patrimonio al 31 de diciembre de 2009, reexpresado por efecto de la inflación a moneda de poder adquisitivo
del 31 de diciembre de 2011, disminuyó en UM 2.241,00 producto de que la entidad reconoció cuentas por
cobrar por UM 36.108,00, disminuyendo del activo por UM 44.772,00 y el pasivo en UM 27.522,00 producto del
cambio en el método utilizado para contabilizar los ingresos y gastos del contrato de construcción, el cual se
basaba en el método de contrato terminado y ahora se basa en el método de grado de terminación, el cual es el
método permitido bajo el enfoque internacional. El otro aspecto que determinó la disminución del patrimonio
por efecto de la transición a VEN NIF-PYME fue el NO reconocer como activo los gastos de organización en UM
24.572,00 y el ajuste efectuado al activo por impuesto de diferido en UM 3.473,00.
Nota XX: Efecto de la Transicion de VEN PCGA a VEN NIF
AL 31/12/2010 A MONEDA DE DICIEMBRE 2011

CUENTAS Saldos S/ Transicion Saldos S/


VEN PCGA VEN NIF
ACTIVOS
Efectivo en bancos 1.049.387,00 - 1.049.387,00
Inversiones negociables 162.715,00 - 162.715,00
Cuentas por cobrar comerciales 1.699.571,00 810.296,00 2.509.867,00
Contrato construcción en proceso 515.151,00 (515.151,00) -
Facturación Anticipada Construcción 27.522,00 (27.522,00) -
Activo por impuesto diferido 185.494,00 (96.169,00) 89.325,00
Gastos de Organización (10.531,00) 10.531,00 -
Inventarios 885.477,00 - 885.477,00
Astillero 1.312.038,00 - 1.312.038,00
D/A Astillero (43.602,00) - (43.602,00)
Maquinaria 271.186,00 - 271.186,00
D/A Maquinaria (90.508,00) - (90.508,00)
Equipos 9.310,00 - 9.310,00
D/A Equipos (5.576,00) - (5.576,00)
Mobliario 16.036,00 - 16.036,00
D/A Mobiliario (6.871,00) - (6.871,00)
TOTAL ACTIVO 5.976.799,00 181.985,00 6.158.784,00
PASIVO
Obligaciones bancarias 229.707,00 - 229.707,00
Cuentas por pagar comerciales 829.800,00 - 829.800,00
Contribuciones por pagar 274.166,00 - 274.166,00
Multas por pagar 331.720,00 - 331.720,00
IVA Por pagar 23.986,00 - 23.986,00
Retenciones 2.992,00 - 2.992,00
Pasivo Laboral 111.279,00 - 111.279,00
Pasivo por impuesto diferido - - -
TOTAL PASIVO 1.803.650,00 - 1.803.650,00
PATRIMONIO NETO 4.173.149,00 181.985,00 4.355.134,00

Los ajustes efectuados por la entidad para la transición a VEN NIF-PYME afectaron el patrimonio al 31 de
diciembre de 2010, reexpresado por efecto de la inflación a moneda de poder adquisitivo del 31 de diciembre de
2011, incrementándolo en UM 181.985,00, por el reconocimiento de cuentas por cobrar por UM 810.296,00,
disminución del activo y el pasivo, relacionados con el cambio de método en el reconocimiento y medición de los
resultados del contrato de construcción y el NO reconocimiento como activo de los gastos de organización.
Nota XX: Efecto de la Transicion de VEN PCGA a VEN NIF
CONCILIACION DEL RESULTADO AL 31/12/2010

CUENTAS Saldos S/ Transicion Saldos S/


VEN PCGA VEN NIF
Ingreso contrato construcción 596.106,00 782.774,00 1.378.880,00
Costos contrato de construcción (417.844,00) (515.151,00) (932.995,00)
Ventas 2.887.857,00 - 2.887.857,00
Inventario Inicial (1.230.480,00) - (1.230.480,00)
Compras (920.286,00) - (920.286,00)
Inventario Final 869.072,00 - 869.072,00
Gastos administración (291.547,00) - (291.547,00)
Gastos de venta (174.069,00) - (174.069,00)
Depreciación (55.943,00) - (55.943,00)
Amortización gastos de organización (10.531,00) 10.531,00 -
Intereses (18.883,00) - (18.883,00)
Pérdida por valuación de inversiones (35.680,00) - (35.680,00)
Resultado por posición monetaria (394.938,00) - (394.938,00)
Impuesto sobre la renta corriente (342.553,00) - (342.553,00)
Impuesto sobre la renta diferido 97.065,00 (96.169,00) 896,00
RESULTADO AL 31/12/2010 557.346,00 181.985,00 739.331,00

En los resultados para el período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2010, reexpresados por efecto de la
inflación a moneda de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2011, el efecto fue un incremento del resultado
del ejercicio en UM 181.985,00 producto del reconocimiento de los resultados del contrato de construcción, con
base en el método de porcentaje de terminación, el NO reconocimiento de la amortización de los gastos de
organización y del ajuste al gasto del impuesto sobre la renta diferido.

Nota 22 – REGULACIONES LEGALES

De acuerdo al marco legal venezolano la entidad está sometida, además de las Leyes de impuesto sobre la renta,
la Ley del valor agregado y la Ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación, a otras leyes que regulan otras
materias como son: La Ley orgánica contra el tráfico ilícito y el consumo de sustancias estupefacientes y
psicotrópicas, Ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo, Ley de régimen prestacional
de vivienda y hábitat, Ley del régimen prestacional de empleo y Ley para discapacitados.

Nota 23 – INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

La entidad consideró importante incorporar los estados financieros a cifras históricas que sirvieron de base para la
preparación y presentación de los estados financieros reexpresados por efecto de la inflación, atendiendo a la
adopción del enfoque internacional de la NIIF para las PYMES, emitidas por la Fundación NIIF y adoptados por la
FCCPV, para Venezuela.
Incluir estado financiero en cifras históricas
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
ANEXO 1
TEMAS DE LAS PRÓXIMAS REVISTAS

No La empresa EL Profesional La contabilidad ¿Cómo se La auditoría Las otras actuaciones


contabiliza?
2012
07 Registro de Conflicto de El plan de Cuentas y Evaluación del Examen de la información
Información Intereses cuentas documentos riesgo y respuesta financiera prospectiva.
Fiscal y los por cobrar a los riesgos
libros determinados
Especiales
08 Ministerio Segundas El Balance de Inventarios y La evidencia en Revisión de estados
del trabajo opiniones Comprobación gastos auditoría financieros
prepagados
09 Seguridad Honorarios y La preparación Propiedades, Trabajos de Trabajos para atestiguar
Social otros tipos de de Estados planta y terceros
remuneraciones Financieros y equipos
el cierre de las
cuentas
nominales
10 Formación y Comercialización El Estado de Propiedades Conclusiones y Auditoría Interna
Cooperación de los servicios Resultados. El de inversión Dictamen
educativa profesionales Estado del
Resultado
Integral

Si usted tiene algún trabajo relacionado con los temas que se tratarán en las próximas tres revistas y desea que sea
publicado en ellas, por favor envíe dichos trabajos al correo apuntesdeclase.revista@gmail.com

1
TRANSICIÓN A VEN NIF-PYME
ANEXO 2
NÚMEROS Y ACTUALIZACIONES PUBLICADAS

Ala fecha se han publicado los siguientes números y actualizaciones:

 Número 01, Actualización 03, Enero 2012


 Número 02, Actualización 01, Febrero 2012
 Número 03, Marzo 2012
 Número 04, Abril 2012
 Número 05, Mayo 2012
 Número Especial 06, Junio 2012

También podría gustarte