Está en la página 1de 3

¿Qué es un trabajo de grado?

Introducción

A continuación se presentara de forma concisa algunos de los apartes que conciernen y


se focalizan de manera adecuada para lograr una definición clara de lo que es un
“Trabajo de Grado”, así como de algunos temas indirectos que pueden incidir en el
desarrollo o culminación de dicho trabajo.

Para lograr tal objetivo, se trabajará desde cuatro partes diferentes. La primera
desarrollará las consideraciones iniciales para conocer la base de un “Trabajo de
Grado”. La segunda se centrará en el tema principal en cuanto a la definición de un
Trabajo de Grado. La tercera presentará una pequeña definición de tesis, trabajo de
grado y monografía. Y, para terminar, se dará a conocer en la cuarta parte, lo
relacionado con las diferencias y similitudes entre trabajo de grado, tesis y monografía.

1. Consideraciones iniciales

1.1. ¿Para qué hacer un Trabajo de grado?

La primera razón o una de las más notables es que el trabajo de grado se realiza como
un requisito curricular, convirtiéndose en uno de los pasos más importantes hacia el
camino de la formación investigativa del alumno. Para la elección del tema se debe
tener en cuenta los temas profundizados por cada quien ya que lo que se pretende con
este trabajo de grado es que el alumno logre reflejar en un documento parte de sus
conocimientos adquiridos durante la duración de sus estudios profesionales, de la mano
con una investigación adecuada.

1.2. Dificultades y temores que impiden hacer o culminar un trabajo de grado

Muchas veces, se observa que el trabajo de grado es percibido por los estudiantes como
un requisito del cual no pueden escaparse y el cual es complejo, que exige dedicación y
donde es muy normal encontrar continuamente barreras que hacen que el trabajo se
atrase o paralice, lo cual provoca sentimientos de confusión, estrés, angustia y donde se
deben realizar sacrificios para obtener los resultados esperados.

Es normal que el estudiante a la hora de plasmar en un documento formal el saber


adquirido, durante su periodo de estudios profesionales, se combinen dentro de él un
conjunto de sentimientos y temores los cuales se deben tener presentes en cada
momento para poder saber manejarlos de manera adecuada.

Además de esto se presentan dificultades académicas surgidas durante el periodo de


estudio, las cuales pueden repercutir de manera negativa en algunos de los aspectos
relacionados con Trabajo de Grado, pero se debe tener presente que el esmero,
dedicación e investigación puede llegar a superar barreras presentadas para poder seguir
adelante con el trabajo.
2. ¿Qué es realmente un Trabajo de grado?

Principalmente el Trabajo de Grado se convierte en una gran oportunidad para que el


estudiante pueda demostrar la capacidad que tiene el alumno a nivel de análisis textual,
extracción de ideas, comprensión lectora y producción escrita, donde el punto mas
importante es la de aplicar el saber adquirido a través de años de estudio profesional y
dar cabida a iniciar una labor investigativa profunda, relacionada con el tema elegido.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente podemos mencionar a continuación


algunos de los propósitos principales al desarrollar el Trabajo de Grado:

Fomentar en el estudiante mayor autonomía en la realización de trabajos científicos-


técnicos propios de su formación.

Brindar al estudiante la oportunidad de manifestar su capacidad creativa y su habilidad


para integrar conocimiento y métodos al buscar alternativas de soluciones a problemas

3. Clasificación de los trabajos de grado

3.1. ¿Qué es una Tesis?

Partiendo del significado inicial, la Tesis es un postulado que, luego de un proceso de


investigación, puede sostenerse como una verdad que puede ser científica, dependiendo
del ámbito y alcance del trabajo. Usualmente se realizan tesis a fin de obtener ciertos
grados académicos por lo general para título de doctor, dando respuesta, a través de
éstas, a ciertos problemas de investigación.

3.2. ¿Qué es un Trabajo de grado?

Estudio dirigido sistemáticamente que corresponde a necesidades o problemas concretos


de determinada área de una carrera, por lo general exigido para la culminación de
estudios de pregrado.

3.3 ¿Qué es una Monografía?

En un concepto amplio, podemos definir la monografía como un trabajo, compuesto por


un texto argumentativo, con función informativa, organizado en datos obtenidos con
base en el tema elegido, que realiza un análisis completo al tomar información de varias
fuentes y hace una reflexión crítica de esta.

El trabajo se realiza en forma escrita, con lenguaje preciso, claro y con redacción
correcta, y puede ser explicado y defendido oralmente, con correcta expresión y claridad
de vocabulario e ideas ante un grupo de oyentes.

Surge como una opción práctica y atractiva para aquellos estudiantes que piensan seguir
su desarrollo profesional haciendo estudios de postgrado.

Podemos decir de esta definición de monografía que, entre otros de sus propósitos, está
el de utilizar la experiencia y conocimientos adquiridos a través del tiempo transcurrido
durante los estudios profesionales, para dar solución a problemas relevantes y concretos,
así como la de emplear métodos y técnicas de estudio o investigación propios de la
disciplina demostrar las capacidades y la madurez intelectual, como también la
creatividad dentro del campo estudiado.

4. Que diferencia y similitudes existe entre una Trabajo de grado, Monografía y


una Tesis

Tanto el Trabajo de grado como la Monografía y la Tesis deben exponerse con dominio
profesional mostrándose de la siguiente manera:

Usar un formato estándar para el reporte técnico.

 Demostrar que se conoce y maneja la bibliografía sobre el tema.


 Demostrar el apego a los estándares y a las "mejores prácticas" del tema.
 Demostrar el uso de un método de investigación.
 Hacer un tratamiento matemático de datos y resultados.

La diferencia esta en que la Tesis cuenta con unos elementos adicionales que se exponen
a continuación:

La persona que realiza la tesis sabe qué se ha hecho en ese campo en el resto del mundo,
lo entiende y lo domina.

 El trabajo ha explorado varias alternativas de solución.


 Se es capaz de emitir un juicio de valor acerca del trabajo.
 Se compara el trabajo con otros similares, estableciendo semejanzas y
diferencias.
 La teoría guía a la práctica

Finalmente cabe destacar que el Trabajo de grado no solamente es útil para obtener el
Título de pregrado o postgrado, sino también orienta logros en otros niveles
académicos, proyectos de investigación para obtener becas, trabajos para postulación
de cargos de tipo académico y, en general todos aquellos proyectos que forman parte del
desempeño profesional.

También podría gustarte