Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

NOMRE: WILMER TORRES


CURSO:

MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
Existen cuatro tipos de métodos los cuales son:
Método de la línea recta.
Este método es considerado el más sencillo para poder calcular, también es
apreciado en función del tiempo y no la utilización de los activos.
Este método es simple y muy utilizado por todo tipo de empresas el cual será
igual al costo menos el valor de desecho dividido por la vida útil.
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜
𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =
𝑣𝑖𝑑𝑎 ú𝑡𝑖𝑙
Ejemplo:
Se adquirió un vehículo de $24.000 con una vida útil de 5 años y un valor de
desechos de $ 4.000
24.000 − 4.000
𝐷=
5
D= 4.000
Esto significa que cada año se restara 4.000 al valor del vehículo

Método de actividad o unidades producidas.


Este método es casi similar al de línea recta el cual asigna un importe fijo de
depreciación en función de la utilización o actividad y no el tiempo.
Para poder calcular por este método se procede a dividir el valor del activo por
el número de unidades que se puede producir durante toda la vida útil, después
se multiplica las unidades producidas en cada periodo por el costo de
depreciación que corresponde a cada unidad.
Para eso se utiliza la siguiente formula:
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑣𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝐷. 𝑈. 𝑃 =
𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎𝑠
Ejemplo:
Calcular la depreciación anual de una maquinaria con un precio de $ 44.000
que tiene una vida útil de 6 años y un valor de salvamento de 3.000.
Las unidades producidas en los 6 años son
Año Unidades
1 1000
2 2000
3 4000
4 800
5 3000
6 2500

Depreciación total = 44.000-3.000= 41.000


44.000 − 41.000
𝐷. 𝑈. 𝑃 =
13.300
D= 0.23
AÑOS UNIDADES DEPRECIACION DEPRECIACION VALLOR EN
ACUMULADA LIBROS
0 $ 44.000
1 1000 x 0.23 230 230 $ 43.770
2 2000 x 0.23 460 690 $ 43.310
3 4000 x 0.23 920 1610 $ 42.390
4 800 x 0.23 184 1794 $ 42.206
5 3000 x 0.23 690 2484 $ 41.516
6 2500 x 0.23 575 3059 $ 40.941

Método de la suma de dígitos anuales.


Este método es considerado depreciación acelerada el cual determina una
cuota mayor de depreciación del activo en el primer periodo de la vida útil.
La fórmula para calcular este método es el siguiente:
𝐷. 𝐴 = (𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒)𝑥 𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛
𝑁(𝑁 + 1)
𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 =
2
Ejemplo:
Se compra un laptop de $ 2500 con un valor de desecho de $ 400 con una vida
útil de 5 años.
𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 = (2500 − 400) = 2100
5(5 + 1)
𝑓𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = = 15
2
5
𝐷= (2100) = 700
15
4
𝐷= (2100) = 560
15
3
𝐷= (2100) = 420
15
2
𝐷= (2100) = 280
15
1
𝐷= (2100) = 140
15

Método de doble cuota sobre el valor que decrece

También podría gustarte