Está en la página 1de 9

Operaciones de pesca

Pesca es toda operacion que tiene por finalidad la recuperación de los objetos
extraños que se quedaron dentro del pozo durante los trabajos
de perforación pulling o trabajos de workover. En la industria petrolera,pescar se
refiere a la aplicación de herramientas,equipos y tecnología para la remoción de
desperdicios o cosas indeseables en un pozo.

Los elementos claves en la operación de pesca incluye el entender la dimensión,


naturaleza del pescado a remover, las condiciones que existen en el pozo, las
herramientas y técnicas a ser empleadas.

Las claves para el exito de una operacion de pesca son: el cortado,la molienda
y la extraccion del pescado.

Pescado en la industria petrolera. Lo que es un pescado

Un pescado es cualquier objeto que es dejado en un pozo,podria ser un pedazo


de metal, una herramineta de uso manual, una seccion de la tuberia, una
herramienta de medicion o cualquier otro dispositivo.Una vez que el objeto se ha
quedado en el hueco se le denomina pescado.

Causas para que ocurra un pescado


 Falla en la tuberia: La fatiga del metal puede causar que la tuberia, los drill collars
o el revestimiento se tuerza y/o se rompa.
 Pega de tuberia: La tuberia, los drill collars o el revestimiento que se hayan
pegado pueden fallar en forma imprevista debido a sobre tension durante los
intentos para liberar la pega.
 Falla de la Broca: Una falla mecanica de la broca puede ocasionar que se caigan
conos, dientes o rodamientos.
 Chatarra en el hueco: Chatarra como herramientas ( llaves,tuercas y tornillos)
aue puedan caer dentro del pozo deben ser pescados antes de poder seguir
perforando.
 Cable de registro rotos: Si se somete a cargas excesivas, puede romperse el
cable de registros, con la perdida consecuente de herramientas y cables.
 Los Cables Eléctricos: Además de las herramientas básicas que se utilizan en
la limpieza de pozos también nos vemos precisados a usar una serie de servicios
con cables eléctricos tales como:Detección del punto libre,Cuerda
explosiva,Cortador a Chorro,Cortador químico

Consideraciones para iniciar una pesca en un pozo de petroleo


 Mantener un registro detallado y completo de las longitudes y diametros de los
diferentes componentes de la sarta de perforacion
 Conocer las limitaciones mecanicas (maxima tension,presion de estallido,etc) de
la tuberia de perforacion y de las herramientas utilizadas en cada trabajo.\
 Hacer una seleccion de las herramientas de cada trabajo y planear con cuidado
cada fase de la operacion
 Tener los indicadores peso de la sarta, torque y presion de la bomba calibradores
y en buenas condiciones de trabajo.
 Manteener las condiciones y propiedades del fluido de workover en buen estado.
 Evitar todo tipo de simplicacion

Analisis antes de una pesca en pozo entubado


Antes de proceder a meter cualquier herramienta de pesca se debe conocer lo
siguiente:
 Diametro interior del casing - Seleccionar diametro pescante
 Diametro interior y exterior de pescado- Seleccionar pescante
 Diametro minimo de paso permisible(drift). Es el diametro recomendado para
seleccionar las herramientas de tal manera que permita el paso libre de ellas.
 Profundidades de topes de pescado.
 Forma del tope del pescado.

Conocimiento General del equipo de perforacion,produccion y


reparacion
Toda le informacion que se posea acerca de los equipos de
perforacion,produccion y reparacion es determinante para orientar la operacion
de pesca.
 Datos del yacimiento y produccion
 Estado mecanico
 Tuberias de revestimiento
 Tuberias de produccion
 Intervalos perforados
 Fluidos en el pozo
 Historial del pozo
 Objetivo
 Programa a llevarse a cabo en el pozo
 Completacion del pozo.
Equipos y Herramientas para Operaciones de Pesca
Las herramientas para las operaciones de pesca se clasifican de acuerdo al tipo
de operacion y a la funcion para la cual han sido disenadas
 Pesca interna
 Pesca externa
 Fresar
 Lavar
 Realizar corte interno y externo
 Recuperacion de empacaduras
 Pesca de residuos metalicos
 Desenrosca

Herramientas de Pesca interna

Son aquellas herramientas que se utilizan para recuperar el pescado a través de


su diámetro interno. Entre estas herramientas se encuentran: El pescante tipo
arpón (spear) y el rabo’ e rata (taper tap) y cualquier otra herramienta de pesca
interna que pueda ser diseñada adaptándose a situaciones especificas.
Pescante tipo arpón (Spear) Se utiliza para la pesca interna en un diámetro
definido.

 Rabo' e rata (Taper Tap)


Pescante interno sin dispositivo de liberación es el así llamado Pescante Rabo
de Rata (Taper Tap) Constituye un macho de tarraja o simplemente un macho
cónico, utilizado en casos en los que no hay suficiente espacio en el hueco como
para usar un pescante de enganche exterior y la habilidad para pescar puede
ser provista por esta herramienta que entraría en el diámetro interno del pescado
agarrándose firmemente. El pescante rabo de rata está construido para pasar
por dentro del pescado y hacerle roscas ejerciendo un torque a la sarta de pesca
con la ayuda de la mesa rotatoria. Este agarre es tan efectivo que solo se soltara
una vez que esté en superficie y se desacople con una llave hidráulica.
Estos pescantes, internos y externos, cuando atrapan al pescado no producen
sellamiento o hermetismo necesario para forzar la circulación a través del
pescado; en consecuencia, solo circulan por arriba del pescado a través de
orificios apropiados por la misma sección de atrapamiento.

Uso Pescante tipo Rabo e´rata ( Taper Tap )

 Se debe elegir el pescante más adecuado, tomando en cuenta: el diámetro


interno del pez, el diámetro inferior del cono del pescante, la longitud del cono y
el diámetro exterior del pez.
 Antes de llegar al pez hay que anotar el peso de la sarta
 Bajar el pescante hasta tener de 500 a 1000 lbs de sobrepeso
 Verificar si las medidas son correctas, de lo contrario, levantar el pescado y
repetir la operación
 Girar la tubería (a la derecha en caso de estar usando tubería derecha y a la
izquierda en caso de que esta sea izquierda), manteniendo el peso sobre el
pescado.
 .A medida que gira la tubería observe el indicador. Si el pescante está haciendo
rosca, o sea, agarrando el pescado, deberá indicar un aumento de peso en
comparación con el peso inicial de la sarta antes de pescar.
 Continué girando la tubería hasta que está entre en torsión. combine la rotación
de la tubería con el descenso progresivo de la misma.
 Levante y saque la tubería, si el indicador registra un aumento de peso, lo cual
es indicio de que se ha agarrado el pescado.

 Pescante Tipo arpón (Spear)


Es una herramienta para sujeción interna usada para recuperar tubería en el
pozo, cuando no hay suficiente espacio anular para sujetar el pescado con
overshot (por ejemplo, revestimiento o drillcollars de diámetro grande caídos en
huecos estrechos).El Spear se conecta al extremo inferior de la sarta y se baja
hasta dentro del pescado. Cuando se aplica torque y / o peso a la sarta, las uñas
se expanden para sujetar firmemente la tubería por dentro. Entonces se puede
sacar la herramienta y la tubería hacia la superficie.Hay Spear para cable de
registros, se usa para pescar cable que se haya roto y quedado dentro del pozo.
Tiene uñas que se usan para sujetar el cable.

Uso del pescante tipo arpón (spear)


 Bajar la herramienta con las cuñas cerradas
 Antes de tocar el pescado, anotar el peso de la sarta
 Tocar suavemente y maniobrar hacia la derecha si es necesario para que el
pescante se introduzca en el pescado.
 Rotar la tubería una fracción de vuelta a la derecha
 Levantar la tubería lentamente y observar el indicador, si registra un aumento
de peso, es indicación de que el pescado esta agarrado.
 Si el pescado no está libre, hay que soltar el pescante y usar alguna operación
para soltar herramienta auxiliar
 Herramientas de Pesca Externa
Son aquellas herramientas que se utilizan para recuperar el pescado a través
de su diámetro externo. Entre estas herramientas se encuentran: el pescante de
agarre externo (overshot), el pescante de agarre corto (short catch), pescante
tipo tarraja hembra (Drill collar). Esta herramienta se utiliza, cuando hay
suficiente espacio anular para sujetar el pescado.
El overshot se instala en el extremo inferior de la tubería y se baja al pozo hasta
encima del pescado. Un dispositivo de fricción dentro del overshot, usualmente
una canasta o una grapa en espiral sujeta firmemente la tubería para así llevarla
a superficie.

Uso del Pescante tipo Overshot

 Antes de tocar con el pescante la parte superior del pescado debe anotarse el
peso de la sarta registrado en el indicador
 Se gira la tubería hacia la derecha si es pescante derecho y hacia la izquierda si
es izquierdo y se hace descender gradualmente el pescante sobre el pescado,
siendo muy importante combinar la rotación con el descenso, hasta encontrar
alguna oposición.
 Una vez que no se pueda bajar más, la rotación debe detenerse, a fin de que se
elimine la torsión a la derecha adquirida en el paso 2.
 Se levanta la tubería lentamente aplicando tensión sobre el pescado.
 Se observa el indicador de peso. Si hay aumento con respecto al peso de la sarta
antes de pescar es señal de que el pescado está agarrado.
 Pescante de agarre corto (Short Catch)
Es una variedad del “overshot” se utiliza cuando los puntos de pesca tienen una
longitud crítica (corta). A diferencia del “overshot” solamente está compuesto de
un “bowl” y un “top sub”. La configuración interna del “bowl” es cónica con
espirales y al momento de la tensión éste se contrae para adherirse al pescado

 Pescante tipo Tarraja hembra (Drill Collar)


Es una herramienta para pesca externa en su parte inferior es cónica de afuera
hacia adentro. Su configuración interna es en forma de terraja permite pescar
externamente en diámetros no definidos. Existen dos tipos: el tipo “A” al cual no
se le puede adaptar campanas y el tipo “B” el cual tiene rosca en su parte inferior
para adaptarle una campana.

 Herramientas para Fresar


Las herramientas de fresar se utilizan para eliminar o corregir todas aquellas
superficies que obstaculicen la operación en el pozo.

Zapatas: Usadas primordialmente para remover arena, sedimentos de corrosión


o asfáltenos que tengan atascado un determinado equipo. En este caso se
corren con una sarta de tubos lavadores (Wash Pipe), no mayores de 12
unidades para penetrar a través de las juntas que conecten al equipo atascado.
También se usan para millar sobre tapones y empacaduras a fin de facilitar la
pesca posterior de estos.

Fresadoras Pilotos: Este tipo de fresadoras se utiliza para fresar tuberías de


lavado (wash pipe), tuberías de revestimiento, tuberías de producción, tuberías
de perforación etc. Las fresadoras pilotos eliminan el costo y el tiempo requerido
para efectuar cortes internos e instalar arpones y martillos.

Fresadoras Planas:Las fresadoras planas despejan las herramientas de


aplicación de cemento que se hayan atascado o pegado en el hoyo. También
pueden utilizarse para fresar tuberías de revestimiento y de perforación.
 Tuberías Lavadoras (Wash Pipe)
Son tuberías que combinadas con zapatas permiten el lavado de tuberías y
herramientas atascadas por derrumbe o arenamiento para facilitar su
recuperación desplazándose a medida que la arena va saliendo por efecto de
bombeo de fluido y la rotación de la tubería de lavado. Estas herramientas
consisten de una herramienta conectora de lavado y desenrosque, varias juntas
de tubería de lavado (cuyo diámetro deberá ser ligeramente inferior que el del
hoyo) y una zapata rotatoria que va colocada al final de la junta inferior de la
tubería de lavado.
 Herramientas para Corte
Son aquellas herramientas que se emplean para cortar todo tipo de tubería
(casing “liner” tubing y ensamblaje de perforación o reparación).
Se clasifican en herramientas de acuerdo al tipo de pesca:
Herramientas de corte interno
Herramientas de corte externo.
 Herramientas de Corte Interno
Existen diferentes variedades según el fabricante, pero en general se utilizan
para realizar cortes internos. Una vez que se han alcanzado la profundidad de
corte la herramienta se opera girando a la derecha para que el cono de cuña
impulse las cuchillas hacia arriba y afuera, de esta forma se adhieren las
tuberías. Estas cuchillas realizan el corte mediante la aplicación de peso y
rotación hacia la derecha. Para liberarlas se levanta la sarta y al contraerse
volverán las cuchillas a su posición original.

 Herramientas de Corte Externo


Se utiliza para realizar un corte externo a cualquier tubería en el pozo. Para
operar esta herramienta es necesario primero localizar la profundidad de juntas
por debajo de las cuales se realizará el corte mediante un movimiento de
rotación.

Herramientas para recuperación de empacaduras (Packer


Picker)
 Camarita o Bloque de Impresión:Es una pieza de plomo de fondo plano y
circular completamente lisa, con acoplamiento para la tubería de perforación o
producción y con un orificio de circulación. Su función es tomar impresión
aproximada del tope del pescado. Se introduce en el pozo mediante guaya. En
caso donde requiera mayor precisión, se introduce con la tubería. Para tomar la
impresión es necesario tocar una sola vez el tope del pescado. La forma del tope
vendrá impresa en el plomo y su interpretación quedara a criterio del operador
especialista en pesca. (si está centrado o recostado en la pared) y así se
determina la herramienta a emplear para la pesca.
 Herramientas Magnéticas: El pescante magnético es el mejor medio para
recobrar objetos que tengan atracción magnética en los pozos. El pescante
magnético permite circulación completa y está en existencia completa en
medidas de 1” a 14” de diámetro externo, son capaces de levantar de 5 a 3000
lbs dependiendo del tamaño
 Cesta sobre Mecha o Fresa: Se usa para recoger virutas de hierro, cemento o
materiales perforábles. Esta cesta evita el tener que realizar un segundo viaje
para recolectar los cortes con otra herramienta una vez terminada la operación
de fresado. Como el espacio entre la cesta y la pared del hoyo es estrecho hasta
la parte inferior de la cesta, el flujo del fluido viaja con rapidez y puede arrastrar
consigo los desperdicios por encima de la cesta y estos caen dentro de la misma
para ser recuperados al sacar la mecha o la fresa.
 Martillos:De igual forma que cuando se está perforando, los martillos de pesca
se usan para proporcionar golpes fuertes contra la tubería pegada u otro pescado
sujeto a un overshot con el fin de liberarlo. En un ensamblaje de pesca, el martillo
va directamente sobre la herramienta de pesca.El martillo acelerador puede
ubicarse encima del martillo en una sarta de pega para intensificar el golpe. El
movimiento hacia arriba comprime una carga o fluido o gas y cuando se mueve
el martillo la expansión del fluido o gas en el acelerador amplifica el efecto del
golpe.
 Hidráulico:Es un percusor de tiro recto, que funciona mediante una combinación
de principios mecánicos hidráulicos comprobados.No es necesario ajustar ni
graduar la herramienta antes de meterla en el pozo, ni después de haber
atrapado el pescado, no estorba las acciones de los pescantes, se pueden
tensionar o empujar sin sufrir daño alguno. Debido al sistema hidráulico del
precursor, el aceite que contiene no puede escapar.Dentro del percusor, al aceite
hidráulico lubrica constantemente todas las piezas móviles, con lo que aumenta
la resistencia al desgaste.Se conecta la combinación con el martillo mecánico
(encima de este), por debajo de las barras de peso de la sarta.
 Mecánicos: Llamado tijera o bumper sub, se compone de dos partes, la caja fija
y el mandril viajero. Se trata de una herramienta cuyas partes están
mecánicamente insertadas y es accionado cuando una vez tensionado la sarta,
dejamos caer libremente el peso sobre el pescado, originando el golpe seco
hacia abajo. También se puede usar cuando se perfora en formaciones con
posibilidad de derrumbe o pega con el fin de poder liberar la sarta en caso de
necesidad.
 Juntas de seguridad (Safety Joints): Las juntas de seguridad son juntas con
rosca de paso ancho que se instalan en algún punto predeterminado en un
ensamblaje de pesca (generalmente directamente encima de la herramienta de
pesca) En el caso que un pescado no se pueda sacar y que la herramienta de
pesca quede sujeta a él, la junta de seguridad puede ser soltada fácilmente al
rotar la sarta en sentido antihorario. Hay que recordar que ahora el pescado
incluye el pescado anterior más la herramienta de pesca y la junta de seguridad.
 Canasta para chatarra (Junk Basket): Una canasta para chatarra se posiciona
inmediatamente encima de la broca para que recoja la chatarra que pueda dañar
la broca. Para que recoja la chatarra que está en el fondo del hueco, se baja la
broca hasta casi el fondo, luego se conectan las bombas de lodo para que el flujo
levante la chatarra, y por último, se detienen las bombas para que la chatarra
caiga dentro de la canasta. Este procedimiento se repite varias veces y luego, al
sacar la sarta, se determina si toda la chatarra se ha pescado.La canasta para
chatarra de circulación inversa, también se ubica sobre la broca, usa la
circulación inversa para crear un vacío en forma que la chatarra vaya hacia el
fondo del hueco y luego sea succionada dentro de la canasta. Una canasta del
tipo de dedos usa unos ganchos en forma de dedos que se mueven accionados
por el peso al que se somete la herramienta y atrapan la chatarra dentro de la
canasta.Una canasta del tipo de núcleo, es un dispositivo que corta un núcleo
alrededor del pescado. Tiene dos conjuntos de ganchos, uno para cortar el
núcleo y otro para que lo sostenga mientras se saca la tubería.
 Imán de pesca (Fishing Magnet): Está diseñado para recuperar chatarra
metálica. Pueden ser de imán permanente o corrido con el cable de registros.
Tienen conductos por entre los que circula el lodo, y faldas para evitar que la
chatarra golpee la pared del pozo al ir saliendo. Obviamente para pescar
pequeños trozos de chatarra esto es lo más adecuado, en cambio tubería y
herramientas pesadas requieren diferentes procedimientos.
 Un moledor (mill):Es una herramienta de fondo con superficies
extremadamente resistentes, cortantes y duras para moler y cortar metal. Si se
ha dañado el tope de un pescado, esta superficie puede ser pulida o reparada
con un moledor de estos (puliendo las irregularidades) Esto asegura que la
herramienta de pesca adecuada pueda asegurarse firmemente al pescado.Las
herramientas para moler también se utilizan para moler pescados que estén
pegados y no puedan ser pescados por métodos convencionales.

También podría gustarte