Está en la página 1de 3

La ultraestructura celular

La ultraestructura celular es una diferencia que existe entre las células de origen vegetal y
animal y que se puede ver a través del microscopio electrónico.
Por lo general las células vegetales son de mayor tamaño que las animales, tienen plastos y
están envueltas en una gruesa pared celular, también llamada pared celulósica o membrana
de secreción. Sus vacuolas son de gran tamaño y no tienen centriolos.
Ultraestructura de la célula:

Célula vegetal se compone de:


1. Membrana plasmática
2. Retículo endoplasmático granular
3.Retículo endoplasmático liso
4.Aparato de Golgi
5.Mitocondria
6. Núcleo.
7.Ribosomas.
8.Cloroplasto
9.Pared celulósica
10.Vacuola

La célula animal se compone de:


1.Membrana plasmática
2.REtículo endoplasmático granular
3.Retículo endoplasmático liso
4.Aparato de Golgi
5.Mitocondria
6. Núcleo
7.Ribosomas
8.Centriolos
9.Lisosomas
10.Citoesqueleto

La ultraestructura se refiere a todo lo que se ve con el microscopio electronico, en


el caso de las celulas, se refiere a las organelas. Si te pones a pensar en la funcion
de la celula en cuestion, sacas la ultraestructura enseguida.

La Ultraestructura celular es la ORGANIZACIÓN INTERNA que presentan todos los


organelos celulares vistas al Microscopio Electrónico, ya que con el Microscopio
Óptico solamente se observan la constitución externa, por ejemplo su forma, su color,
etc. y con el electrónico se pueden observar su ultraestructura o constitución interna. Por
ejemplo las Mitocondrias se observan con el M.O. como si fuesen bastoncitos. Con el
M.E. se puede observar que tienen una doble membrana y cámaras internas, además
presentan ADN circular procarionte, ARN, Ribosomas, Matríz mitocondrial, Oxisomas,
etc.
La ultraestructura celular
Las células son las unidades funcionales de la vida. En organismos
multicelulares son más especializadas, en estructura y función, que en
organismos unicelulares. Se distinguen dos tipos principales de células:
procarióticas y eucarióticas.

Las células procarióticas son células simples que forman organismos


unicelulares en los reinos Archaea y Eubacteria. Una bacteria tiene una pared
celular, que apoya y protege la célula, y una membrana plasmática, que
controla lo que entra y lo que sale (la morfología permite reconocer los tipos de
bacterias que existen como neumococo, bacilo, espirilo). Algunas bacterias
tienen flagelos que los propulsan a través de los fluidos. La mayoría de los
genes están dentro

Estos son las ultraestructura celular

Tema: la ultraestructura celular


Profesor: Hugo
Integrantes:
- Henry Gómez A.
- Cesar Lecca E.
La ultraestructura celular
- Leandro Barrios H.
- Jorge Bardales F.
Año: circulo 4

También podría gustarte