Está en la página 1de 38

,

HA LA
it
DE TI

Institutode la Mujer
"Háblamede ti' esuna publicacióndirigidaa niñasy niños
de tduacidn TnJ¿ntil y pr:meroscursosde Prim¿ri¿que
conviveo cadadf4 en las aulasy que compdten tanio su
amistadcomosusjuegos,experiencias, hadicioner...
A travésde ellasercconoce la importanciade trabajaresios
aspectos enla educación parahacerrcalla igualdadde
oportunidadesenirc todasy todos,reconociendoy
valorando las diferencias.
Ha sidop¡omovidapor el Institutode la Mujery el
Insiiiuto de Migracionesy SeNiciosSociales(Ministerio de
Trabajoy Asuntos Sociales),con la colaboracióndel C€ntro
de Investigacióny Docum€ntaciónEducativa(Minisierio de
EducaciórrCulturay Deporte)-

(l¡inisleo deTrabajo
y Asunios
Sociales)

dela l¡ujer(l¡inislerio
Editarl¡stiruro yAsuntos
deTraba]o Sociales)
C/Condesa deVenadilo, 34
2A027Madtid
CorcoElectrónico: nnrujer@mlas.es

D señay realiza:Papelde
AguasS.L.
DepósitoLesaL:CE 7202
NIPO:2Q7Q2Q787
NIPO:176-02-243-9
lmprime:PapeldeAguasS.L.
HABLAME
DETI
ProDuestadidáctica de interculturalidad

MADRID
2002
S¡n¡o<:
YeHu¡, Nolo,Cn olinn,l¡t,-,Vti.il., lrir-0
y Saraí.

Todoslosañoser el colegío
seorgattiza
ln sentann
cultural.Duranteesosdíis, t?nefiosillLtchisactiaídales.
Por ejemplo,el nñopt¡sldohicítllosteltro y fiti¡¡rosa Lor
(ottc¡crlo.Adrnn- lutboolQuna io ll nl-:uaa ¡ú0qLt,
tt jcroll plitos especi,tlcs
prcporados
por sttlndre o su
pndrcy quceratlLle0tris rcgioncs.Tantbíénbailamos,
cantatnos, ttostl is;frazantos...

EsLeLlñollemosl1¿cl1ocosusnüeo05P1fi clLcl)fdtq e
eLcolegiohtiy niñasV tiíñosde distitltoscL tLtras.Es
decir,quehan nacidoo conocen otrosl1aíses,hibla¡1
'11
tl rios i diotn ns,t íct1ci1tliferentesreligíones,
conten
riisfínlds costls...

Ftrccomoir de-oíaje
perocon lt¡ii110gi11ac¡ótr,
por plíses
collto RLu11ifiía,EspltñLt,Chi11d,EcLlddor,Mltrruecos,
Cuirca EcLtltotía|...Adenúspartícípnron nLrestt'as
fatnilias.HctttosprobidopostresLlifercntcs y fun1os
aprend¡da a decir,por eje pla,inign ll itligo etl alri(is
idionas.

ho sidoinuVbotlitoy paraquepodnis
To(1a nptender
y
disfrutardek)quelrc ns hechoenIaSem¡nn
CultLLral
osllegaestelibro.

. : .
AI
/ f le llamoYeHuay tengocincoaños.Henacidoefl
Lspqña, Mi p1dre,mi m^dreV mí hermanInaci"rcn
en Chína.Aquí trabajanfiucho efl su restaurante
paraqueoioauosmejor.
Mi heftnaflltmayorye Qíngquetíenediecíocho aiios
Iesnyudncadadíay mecuila. Hoy hnuenidoa la
semanacultural del colegtoparacontomosco;fisde
Ia culturachina.
Hemostraidodosfarolillos
denu6lro reslaunnl(,
cueflco típ¡caparala sopey uí libro
y la cuchara
Wekridoqueestábasado m unalryendachina.

¡T ai Voy todoslosfines desemana

Éf4
al colegioChino.AIIí aprenrloa
en " mandarín".
hablary escríbír
Yaséescribir mí nombreenchino
¿osgusta? Primerodecitnos
el
Y"\1ry* apellido
'Ye'
y despu¿s
el nombre "Hte".
''bonila"
Mi nombreenespañolquiercdecir

AI surdeChiM,uiaenmis abuelas
y abuelos,losconocícunndooíníero11
deoís¡taa España.
Desde entonceslesescriboy algunas
veceshablamos por teléfono.
EI AñoNuet¡oChinoesIafiestamri6
hnportante. Casisiempreesm febrero
y despuésdeun granbanquete enfamilín,
Iasniñasy losniñosrecibímosun sobrecito
rojocor dinero.
y elprimerdíadelañoestrenamos rop\.

Er mi ca6asomos
bud¡sta.s,
peroaquíenE6paña
seguirnos
la
tradicióndelosReyes
Magosporqueesmuyboníta.

Cuand.o llegaeI15deqgosto
celebramosel "Zhongjiu" o Fiestadela Luna.
prepara"yueping" (pasteles
Nuestrama.d.re dela luna) que
estánmuybuenos y loscomemos porla noche, mbandoa la
Iutw.Tsmbíén setoílanpomelos ( "yu"),
La comidaespañolaquemásnosgustaencasaesla paella.

Losdiasdefiestqque
hacevientomegustajugar con
h cometadeldragóndemi nmigodel
colegioChíno,Zhan Weí.
l l . rf r , r f r r rr . rr f r r r t r ( ( ( ( (

Kiiss"

EnestemapaChinaestápintada en rojoy Españaen


verde,podemos eLpadre,
verel vialetanlargoquehicieron
a madrey la hermana de Ye HuaparallegarhastaEspaña.

¿Cómose llamala lenguaquemásse hablaen China?

¿Quéregaloreciben lasniñasy losniñosch¡nos


cuando
llegael AñoN u e v oC h i n o ?
"yueping'?
¿ S a b eq
s u ee s u n
/fe lhmoSaniy soygitdna.Tengoselsanosl
'he y tengo
rutcido
enSalamanca familíaenCiiceres,
Mndridy Murcía.
Viao ton mi madrcqtp 'e lllma Mantplay Iien( un
puestodeJTores,conmi hetmanaqtteva conmígo
al
colegío,
y taffib¡én
conmi abuela
y mi abuelo.
P0ru(onl0rLoso'd( nueslracullunt melrompaiia
mi fn Ann queesabog1cla. Hasidoln pñmetonuiel
deni faffiilíaquehaidoa la Unioercídad.
Legusta
muchosu trabaiou meenseñamuchascosas.
A mí de
EI dn 8 deabrilcelebromos
el Dia Mundialdel
PuebloGitanoy nosjuntamoscercadelosríos
confloresy aelaspararecordar
a laspersonas
de
nuestrasfamiliasqueya o están.

LasNaaidades sonlasfestasquenás
megustan.VamosaI fiercadoy
coffipraflos
Io necesqioparapreparar
el "potajedeNochebuena" .
Esedíalopnsomuybierconmis
jugondo,
primasy misprimos, bailando
y cantando.

Mis mejoresamigas
del colegí0,sonYeHua yr1
Teresa,cuündoaíenenQ
mi c6sanosdioeftitflos
fiucho enseñóndolesa
bailnrla rumba.
Mi tíaAnay yo heffios traído
unadelasguit\ftasdemi
abueloluan y unosclaaeles
delpuestodeffii ffiadre.
¡Huelendemarauilla!

"
T61nbiénhetraidoa mi perrito Quelo"que encalóquíercdecir
baile.Esmi mascotay Iequieromucho.

Mí abuelo ]uansepusomuy
contefltocuando fii tíase
hizoabogada y le regaló
estafoto suyadandour1
concrcrto.
l l , r fl ,t t r r r l . ¡ ((r((t(((((((

Entodosloscontinentes haycomunidades gitanas.


I a f a m i hdae S a r a i : a b u e l a sb ,u e l o b
s ,s a b J e l a s .
bisabuelos... hannacidoen España.

¿Cómose llamael perritode Sarai?

¿O u edía se celebrae Díamundialdel PuebloGitano?

"rumba'?
¿ S a b e qs u e l s u n a
AI
f \ e llano Noloqueoiene
deManuel.Tengo
seis
/
añosy henacidoenMalaboqueesIa capitalde
GuineaEcuatorial. Mis padresllegarona España
haceuros añosy aquínacieron mishermenos
Ladislaoy ReínaTeresa. Mis otrosdosherfianos,
Federícoy Gerardo, y yo vivíamos
enGuireacon
mi tíay mi tío ha6taquemispadres consiguieron
Iospermisos paratra?rnos a Espana.
Yalleooun añoaquí.
He aenidoconmi padrea la Semana Cultural.
Mi padresellamaSamuel
y trabajade
almaceristiperom 6usratoslibresle
encanta
tallarla tnadera.
Leenseñó mí
abuelo
y haprometído enseñarme.
Hemostraidodostallas:unajirafay un
"Bieiri"
queesunafigura dela tríbu
"Fang"pararendircultoa sus
antepasado6.

En Guíneatodoel añohaceuft tiempo


comoeI deaeranoenEspañfi.Por
esocuandollegué,enínoierno,
dormíaconguantes¡delftio
quetenía...!

¿SabíaisqueCopitodeNieoe,elgorila
albinodelzoodeBarcelonaesdeIa selau
deCuineaEcualorial! ¡Meencantqria¡r
a perlo...!
Me guslanlascomidas
deaquí,sobrelodo
Iaensalada,
perodisfrutomuchocunndomí
madrccompruyucay mnlangay lasprepara
encasa,

Estafoto esdemi abrulaJusna.Me


acuerdomuchodeellay mt gastaún
oolvera oerlocomoh.ocfatodoslos
domingos
y enNavídadcuando
estaba
m Guinea.

Cuardotermínodejugar
conmispuzzles,fie gusta
ayudaramimadrey amí
padteenlastareasdecasa.
( ( r l , r. l r r r f . r ( ( t ( ( ( ( ( ( ( ( ( (

Parareunirsede nuevola familia, Noloy sus


hermanos hantenidoquehacerun largoviajedesde
la capltalde GuineaEcuator
N/lalabo. al,hastaEspaña

blancodelzoode Barcelona?
¿Cómose lamae goriLa

s o rq u es e r l e t a l t o l r i ol \ o l oe 1 t s o a ñ " ?
¿ S a b ep
"malanga?
¿Sabesque es la

ilil t
ú r ü
/f e ano Inésy tengoseíslños. HenacidoenEspaña
comomi padrey mi hermano Sami.
Mi ftadre,Saids,nocióu Marruecos y trabajaen
unaoficina.Mi padreesperiodista.
Ifablodosidiomas:eIfuabepor m, nadrey eIe;pañol
pormípadre.
Algunasuacaciones laspasoenMatruecos y otrasen
Naaana,m elpueblodemi padre,
Heomilo a la Semana Culturaldelcolegío
conmi
hermano Semiy mi madre,
Mí madreha traídoIa teteracon16
quepreparaencasael té oerdecorl
hierbabuenay gotítasdeaguade
azahnf.SetomamuchoenMarruecos.
Yohetraídounamantaquecompnmos
Iaspasadasaacaciones en Tetuán.

EnMarruecos
lo pasomuybíenconmisprimashaciendo
rollare<.
Usamosmacarronesquenosotraspintamos¡le colores.

También megustamuchoayudara
mí "basilí"(abuelo)
queescocinero
a preparur eIcuscús.
Muchosdías
mellmq a aerloscaballos,Iasmulas
y losburrosparaquetnemofiteen
ellos.
\\ Estafotomela hiceeIoerano
pasado
,
enMarruecos, Ileoomi chilabacon
su capucha,un pañueloblarcoy unas
babuchas couomuchas amigasque
tengoallí.

Un díamístíasmepíntaronlasmanoscon"henna"
Eranunosdibujosmu! bonitos,
parece
quellevaba
unos deencaje.
Suanfes

LasNaoidadeslnspasoenel pueblo
demi padre.
Megustaprepararconm¡übuelalas
conseroasdelasoeraluras¡lenuestra
huerta.
Lasguardamos enfTascos
decristalconun pnñíto,un lazoy
unaetiq eta...
r r ,i t f , r r r r r i r. ( ( r ( ( r r r ( ( r r t

$i,ro..o

Saida,la madrede Inés,vinoa España desde


lvla'ruecosqueestaen e no|iede Al1ca.
todoslosaños.
lnesva all de vacacrones

quehablaInés?
sonlosdosldiomas
¿Cuáles

¿Conquéle hanpintado
lasmanosa Inés?

¿ S a b e que
s es unachiaba?
-i\

¡\Ñ
'1.,
\u_9
-a-
A lle llamoVasiletenSosíeleaños
'/ f y llegu¿a Espana
conmí nadrehaLeui año.Antesii¿nmosenl|uhusl
queesun pueblodeRulnanía.Mí podle,ffii hemwna
Cristinay mi hermanoBogdanlLsuattya tresaños
aíoiendo1quí.
Todavínno hablomuy bíen españolperoya tengo
amigosy juegoconellosal baloncestoy a uontar en
bicícletacomohacíaenmi pak.
De lasamígasy amigosdemí pueblomeacuudo
muchoy sueñoquejugamosa muchascosa6,
¡Hola! He aenidoconmi hermana
Cñstinaqueesrecepcionistaefl un hotel
muy\rcrúe. Hemostraídount cestita
"hueoosrojos".
conlostípicos
Sonunatrudícíón enRumaníaduratLte
la SemanaSanta,y ffií fiadre
y lo loshemospintadoparaIa Semana
Cultural.

En rumanolosllamnmos
" Ouarcsii", Lospíntamosde
muchoscoloresy por dentro
estáncocídos. Loscomemos
fríosy consal.

(abueln)
Estafoto esdemí"buníca"
mela mandódesde Rumanía.
queseponePara
LLeoael aestido
Iasfiestas.
En Rwnantacelebramos
el ründe
SnnNicolns,
después
dela ccna,
losníñosll lasniñasantesde
úcosfornos dejamosloszapatos
ntuy lnnpiosttrcn dela puerLa.
Cuandonoslet¡antamos, S¡n Nícolns
noslosha llenadodedulcesy coramelos.

B-.-¡n'-
-)=

EnNa-oídad mí m¡dre =
preparomi pastel el cozonúc
far17ríta,
Esedínmenaterdomuchodemipueblo !/ dela genfequeaa
crútandode cdsael1casi.

Estollenel equipodebaloncesto dela


clase.Comodicenquesoymuyalto,
uoyn jugardephtot.
Me heltechomuyantígodeCarlosqtre
tambiénestáenel equipo y le estorJ
enseñando 0 jugardl "sotrol1"que
es
unjuegoquejugábamos niñasy níñas 'd
enRumanía y quesepfirecemuchoo la
rayuela. &
@
( ( .
rfl,rlrÍr ((t((r((t((((

ai.":'"

Paraliegara EspañaVasiley su madrehanrecorido


ñ' '^h^c ^ric6c ^6 tr"r^^.

¿Cómose llamanloshuevosde cooresqueha traido


Vasile?
¿Sabes quésantollenade caramelos
os zapatos
de las
niñasy niñosde Fumaníamientras
duermen?

'Cozonac"?
¿ S a b eqsu ees un
.r
( engocincoañosy mellafio C1rol¡na.LI poopn
eñ Españaun ano.Nací?n Cuar¡aquil,en Ecuador.
Mi madreseainoa E6paña afltesqueyo y trabajó
muchoparaahorrardíneroy podercomprarmi
bílleted.eaoión.
Viajésolam el aaiórperolo pasémuybienconlas
azafata;quernecuidqronmucho,EI aíajeduródiez
horasy después pudeabrazora mi mamá.
ya tengounaomigaaquíquesellamaCnrmen
y quemehaenseñado a jugara Iagoma.
Me acofioañarni ffiadreouesellamaDiana.
Mí madrey yo, oshemosbaidodos
muestras¡leIa artesaríadeEcuador
paraquelasueais.Sonunafiguray
unamantadecolores.
Lastenemos encasay nossíruexpara
recor
¡larnuestra tíerra.

,(

Estaes "la cascarilln nficionaldeEcuador.


o quifla",la planLa
CreceenlosAndesy coffioIa utílízamosparacurar,también
sele llama"drboldeIa oida"

Me gustamuchobailar.En Guayaquil
bailabasalsa,cumbia,memgue... Aquí,
enEspaña meencqnta Ia rumba.Pongo
utu cintay yo mismameinaentolospasos.
El otro díaaí en Ia teleun rcportaje
sobrelasFallasd.eVolencia y me
acord.éd.elFín deAño en Ecuadol,
porquetambién allí sequeman unos
muñecos ffiuygracíosos queestán
Ilenosdecohetes y sellaman
"añosoiejos" .

LaconidoaquienEspaña
megusta
muchoy la tortílladcpatatassobre
tod.o,perolosf.nesd.esemanaIepído
a mí madrequemehagamí plato
"el caldodeboladeaerde".
faoorito:

Heaprendidoajugara loBoma.Me8ust0muchoy siempre


quepucdojuegoconmi. mejores
amigas:
Carmeny Pílar.
t r , i f I , r l r r r r r. ( r r r r r r r r ( r r

vinodesdeEcuador
Carolina hastaEspaña en avión.
de diezhorasvolando
Fueun viajelarguísimo sobre
el OcéanoAtlántico.
'ri,aiñr,GSÉl\,[,i: a ra=t
n¡t,Air.]
de Ecuador?
¿Cómose llamala plantanacional

¿Cuáles el platofavorito
de Carolina?

quésonlos"añosviejos'
¿Sabes
l*n

AI
/ l/ li nombreesTeresa. Haceunosdiascumplí
seísaños. Henacído enEspaña, enunaciudndque
tienemarquesellamaMáIagay queestácercade
Aftíca,Mis pndresy mi hermnno losénncieron
m
la mismacíudadperoya noaíoímosallí.
PoreItrabajodemí padrehemos uíaidoenmuchas
puo cadaaeranoaolpernos
ciudades, de¡sacacíones
a |t4'óIaga
paraoera Iafauilia.
Hevmídoa la SematuCulturalcor mí pndrequese
llamaAntoflí1.
Mi padrehotru¡dounacaracola
deMálaga,si te la ocercosa la oteja
seescuchael rumof ¡Leltúr.
Yohetraidoun muñeco queme
gustamucho,esun delfíncomo
losquehayeneI Estrecho de
Gítualtar.

CotnomegustatantoeImar,eldísdemi cumpleaños,
mi
padrey mi madremehanregalado y unqsaletas
unasgafas
paraqueaprenda a bucear .
enIaplayaesleaerono

t2

Entl m?-deolostoesIa leria dr lWilagay


m6 amlgasy yo nosoestimosdeflamenca
y nosdiuertimosmuchobaílatúoseaillafl
as.
Lasfiestasquemásrnegustan
softlasNaoíd.ades
y sobretodo
losReyes Magos.Esteañomí
padrey mi madrefloslleanon
a peraI ReyGaspar.
Leentregué ni cartay mehice
unafoto coné1.

A mi hemano]06éy a fii nosencantq


eIlenis.Esnuestrcdeporte
preferido
y siemprequepodemosjugamos ju11tos.

Losdomingosquehrcebuentiempo
aoyconui padre,mi madrey mí
hermano Joséa la síena.
Lopasamos muybíeny comanos
misplatosfaaoñtos:tortilla depatatas
y fletes empaodos.
ll, r rl,rrrr ((rrrrrrf(rr

l: :!. . L :
Teresay sufamilianacieron perohan
en [,4álaga,
portodaEspaña.
viajado

- ,,/,.{l.r!()
-:l "=, ljl : llij'.,
¿AquéReylvlago Teresa?

¿Q u éle hanregaadoporsu cumpleaños?

¿ Q u ehatraidosu padre?
VOCABUTARIO
ALBINO
Decolormásblancode lo normalporialtade pigmentación.

ÁRABE
ldiomamásextendido
en el nortede Áirica.

AZAHAR
Florblancay olorosadelnaranjo, y cidro.
limonero
BABUCHAS
Zapatoligeroy sintalón,usadoespecialmente
porlosárabes,

BUDISTAS
queprofesan
Personas fundadaporBuda).
el budismo(religión

CALDODEBOLADEVERDE
en caldode camey bolas
Plalode la cocinaecualoanaconsistente
de piátanos verdesrellenas,

CALÓ
de losgilanosde la Península
Hablao lenguaje lbérica.

CHILABA
Prendade veslirconcapuchaqueusanlosárabes.

cozoNAc
Pasleltradiconalrumano.

CUI\,1BIA
Bailepopularde Colombla.

CUSCÚS
Platoára¡Je conpastade harinade sá¡ola.
elaborado

FALLAS
de cartónpiedraquese quemanla noche
En Valencia,liguras
de SanJosé.

FILETESE[¡PANADOS
conpanralladoparafreilas-
Piezasde carnerebozadas
VOCABUIARIO
FLA|\ilENCA
Trajepopulardelsurde España-
HENNA
Paslapararealizarel " [¡ehnd¡"(artede adornarlasmanosy lospies,
de origeneg¡pc¡o).

II'ALANGA
Tubérculo
comestible
muycaracterístico
de ÁfricaCentral.
MANDARIN
Lenguaoficialde China.

MERENGUE
Bailelp¡coén PuertoR¡coy SantoDomingo.

POTAJEDE NOCHEBUENA
gitanaelaborada
Comidatradicional conmuchosingredieñtes:
garbanzos,
habichuelas, ajo,cebolla,pimientos,
bacalao, laurel...
RAYUELA
Juegoalairelibrequeconsisteen dibujar
unoscuadrosnumerados
en el sueloy conunapiedraplanalanzadaconeloie,saltarevitando
p|sar|asrayas-

RUIVANO
Lenguahabladapincipalmente
en Rumania,

RUI\¡BA
Ba¡lepopularde o gencubano.

SALSA
Bailede rilmosafrocaÍbeños.

SEVILLANAS
Bailepopularde Sevilla.

YUCA
deraicesy hojascomestibles.
Planta
ts
",*4.4

*
español: am¡go/ amiga
caló:monró/ monri
chino:péngyou / HEF
rumano : prieten{.Prietena
árabe:sadiqi I tllj.JJ->
sadiqati /¿f,jt.+ ¿.,$
@
U trWRA!"
I

ifil*,mu:*", {fii*m*r*^*

También podría gustarte