Está en la página 1de 15

DATOS A UTILIZAR EN LOS CALCULOS DE LA DEMANDA DE AGUA PARA RIEGO

TABLA Nº01 PLAN DE CULTIVOS

CULTIVO % DE AREA A REGAR EPOCA SIEMBRA EPOCA COSECHA


Paltos 34.78% abril-may/agos-septie perenne
Pasto Cultivado 65.22% perenne perenne
TOTAL 100.00%
FUENTE Determinada

TABLA Nº 02 DATOS DE ETP(Según altitud para la zona de ChotaMetodo de Penmam y Hargreaves)

ALTITUD (m.s.n.m) ETP (mm/día)


1200 4.5
1367.5 3.5
1535 2.5
FUENTE FAO Publicación 24

TABLA Nº 03 Valores Promedios de los Coeficientes de Cultivos (Kc)

Nº CULTIVO Kc
1 Paltos 0.73
2 Pasto Cultivado 1.00
FUENTE FAO Publicación 24

TABLA Nº 04 Profundidad de raices y Fracción de Agua Rápidamente aprovechable (FARA)

FARA
PROFUNDIDAD DE
Nª CULTIVO RAICES Ln>3mm/día ln<3mm/día
1 Paltos 1.50 0.55 0.70
2 Pasto Cultivado 0.70 0.50 0.65

FUENTE FAO Publicación 24

TABLA Nº 05 Agua Rápidamente Aprovechable (ARA)

ARA
Nª TIPO SUELO (Volumen %)
1 Arcilloso 20.00
2 Limoso 14.00
3 Arenoso 6.00

FUENTE FAO Publicación 24

TABLA Nº 06 VELOCIDADES BASICAS DE INFILTRACION TIPICA

VELOCIDAD BASICA DE INFILTRACION (mm/hora)


Nª TIPO SUELO
1 Arena 50.0
2 Franco 25.0
3 Limoso 12.5
4 Franco-arcilloso 8.0
5 Arcilloso 2.5
FUENTE FAO Publicación 24

TABLA Nº 07 VELOCIDADES BASICAS DE INFILTRACION TIPICA


GUIA DE CALIDAD DE AGUA
TIPO DE PROBLEMA No hay Problema Hay Paroblema Creciente Hay Problema Grave
1.-SALINIDAD. ECI (mmhos/cm) MENOR 0.7 0.7-3.0 MAYOR 3.0
2.- PERMEABILIDAD (Na)
ECI(mmhos/cm)RAS aj MAYOR 0.5 "0.5-20 MENOR 20
Montmorillonita, smectita MENOR 6 "6-9 MAYOR 9
Illita, vermiculita MENOR 8 "8-16 MAYOR 16
Caolinita, sesquioxido MENOR 16 "16-24 MAYOR 24
3.-TOXICIDAD IONICA ESPECIFICA
Sodio (Na)
Riego superficial RAS aj MENOR 3 "3-9 MAYOR 9
Riego por aspersión meq/lt MENOR 3 MAYOR 3.0
Cloruros (Cl-)
Riego superficial RAS aj MENOR 4 "4-10 MAYOR 10
Riego por aspersión meq/lt MENOR 3 MENOR 3
Boro (B)(meq/lt) MENOR 0.7 "0.7-20 MAYOR 2
4.-EFECTIVOS DIVERSOS
Nitrogeno NO·-N,NH4-N (meq/lt) MENOR 0.5 "5-30 MAYOR 30
Bicarbonatos, con aspersores (meq/lt) MENOR 1.5 "1.5-8.5 MAYOR 8.5
PH (Gama Normal (6.5-8.4))

FUENTE Estudio FAO Riego y Drenaje. La calidad del agua para la agricultura
CALCULO DEL MODULO DE RIEGO

Altitud Promedio 1367.5 m.s.n.m (Valor entre 1200 y 1535)


De la zona

Evotranspiarcion (ETP)

Según Tabla Nº02 se tiene:


ETP = 3.5 mm/día

Coeficiente de riego para los cultivos

Kc(promedio)= ∑ Kcultivos X área a sembrar

CULTIVO Kc % Area a Sembrar


Pasto Cultivado 1.00 65.22%

Eficiencia de Riego Ef por goteo


promedio
Ef = 90 % 80.21

Eficiencia de Riego Ef por aspercion

Ef = 75 %

CALCULO DE LA DEMANDA DE AGUA EN LA PARCELA PARA RIEGO DE PASTOS

Modulo de riego del sistema = MS

MS= Ln x Ef (a)
Donde:
Ln= Lamina neta de riego / evotranspiracin de cultivo (Etc)
Ef = Eficiencia de riego

(b)

Reemplazando valores en la ecuación (b) se tiene:

Ln= 3.50 mm/día

Ln×10000
Mn= (c)
86400
Donde :
Mn = Modulo Neto

Reemplazando valores en la ecuación ( c ) se tiene:

Mn= 0.405 l/s/ha


Mn×100
MS= (d)
Ef
Donde:
MS=Módulo del Sistema (bruto)(l/s/ha)

Reemplazando valores en la ecuación ( d ) se tiene:

MS= 0.540 l/s/ha

Calculo del Caudal Necesario para Regar la zona del pasto(Q)

Q= A∗MS ( e)

Donde=

A (área a regar en hectareas) = 15.00 hectareas (Planos)

Reemplazando valores en la ecuación ( e ) se tiene:

Qmd= 8.10 l/s caudal medio diario

Volumen del resevorio R1

V =0 . 25×Qmd×60×60×t /1000 (k)

t = 16.03 horas

Reemplazando valores en la ecuación ( k ) se tiene:

V = 93.51 m3
Dimensione de reservorio
Nivel agua 3 m
borde libre 0.6 m
lado 5.58 m
INTERVALO DE RIEGO (IR) PARA EL PALTO

Cultivos

Nª CULTIVO
2 Pasto Cultivado

Cultivo mas critico: 2 Nº


Profundidad Reticular 0.7 m

Capacidad de
retencion de agua del 7%
suelo
LARA ( mm )
Ln ( mm / día ) (f)

IR = ¿ ¿
¿ ¿

Donde:
LARA= Lámina de agua Rápidamente Aprovechable en (mm)
Ln= 3.5 mm/día

LARA =PR(m)× ARA ×FARA×1000 (g)

PR= Profundidad Radicular (Tabla Nº 04)


ARA= Agua Rápidamente Aprovechable (Tabla Nº05)
FARA= Fraccion de agua Rápidamentre Aprovechable por la Planta (Tabla Nº 04)

Para PR= 0.70 m

Nª TIPO SUELO ARA


(Volumen %)
1 Arcilloso 20.00
2 Limoso 14.00
3 Arenoso 6.00

Tipo de suelo 3 ( se a considerado un suelo Arenoso)


ARA= 6
FARA= 0.5

Reemplazando valores en la ecuación (g) se tiene:

LARA= 21 mm

Reemplazando valores en la ecuación (f) se tiene:

IR = 6.00 días " = " 6 días

IR Cada 6 días IR = Indice de Riego


Dotación bruta (Db):

Dn×100 (h)
Db=
Ef
Donde:
Dn = LARA = 21 mm
Ef = 75 %

Reemplazando valores en la ecuación (h) se tiene:

Db= 28.00 mm

TIEMPO DE RIEGO (TR)


El tiempo de riego depende basicamente de dos
factores: tipo de aspersor (precipitacion del
aspersor) y de la dosis bruta de la aplicación (Db).

Db
TR= (i)
P
Donde:

Db =Dotación Bruta(mm)
P =Precipitacion del aspersor (mm/h) depende del tipo de aspersor.

ELECCION DEL ASPERSOR


Para nuestro diseño optaremos por un modelo de aspersor con
fines practicas; asi mismo cabe indicar que los aspersores a
seleccionar varian de acuedo ala presion.
1bar=10.2
Modelo del aspersor
Presion 40.8
Caudal 192 l/h = 0.05 lt/seg
Diametro mojad 13 m
Coeficiente Cv 0.93

El espaciamiento entre aspersores está dado por la expresión:


Dasp = Cv * Dm 6
Donde: Dasp: Distancia entre aspersores (m.)
Cv: Coeficiente que depende de la velocidad promedio de los vientos
Dm: Diámetro mojado

Dasp = 12.09 m

INTENSIDAD DE PRECIPITACIÓN
La intensidad de precipitación de un aspersor está dado por:
Pasp = Q/D²asp * 1000 mm/h
Además debe cumplirse que Vbi > Pasp
Para nuestro caso tenemos
VIB = 150.00 > Pasp = 1.31 mm/h OK

VIB: Velocidad de infiltracion Basica


Pasp: Precipitacion del aspersor

TIEMPO DE RIEGO (Tr)

El tiempo de riego está dado por la relación

Tr = Lr / Pasp Lr = Ln*IR(N horas)


Lr = 21
Tr = 16.03 horas

Lr: Lamina de riego


Pasp: Precipitacion del aspersor
IR : Indice de Riego (En horas)
CALCULO DEL MODULO DE RIEGO

Altitud Promedio 1367.5 m.s.n.m (Valor entre 1200 y 1535)


De la zona

Evotranspiarcion (ETP)

Según Tabla Nº02 se tiene:


ETP = 3.5 mm/día

Coeficiente de riego para los cultivos

Kc(promedio)= ∑ Kcultivos X área a sembrar

CULTIVO Kc % Area a Sembrar


Paltos 0.73 34.78%
Pasto Cultivado 1.00 65.22%

Eficiencia de Riego Ef por goteo

Ef = 90 %

Eficiencia de Riego Ef por aspercion

Ef = 75 %

Calculo de la demanda de agua en la parcela para riego de pastos

Modulo de riego del sistema = MS

MS= Ln x Ef (a)
Donde:
Ln= Lamina neta de riego / evotranspiracin de cultivo (Etc)
Ef = Eficiencia de riego

(b)

Reemplazando valores en la ecuación (b) se tiene:

Ln= 2.56 mm/día

Ln×10000
Mn= (c)
86400
Donde : Mn : Modulo Neto

Reemplazando valores en la ecuación ( c ) se tiene:


Mn= 0.296 l/s/ha

Mn×100
MS=
Ef (d)

Donde: MS : Módulo del Sistema (bruto)(l/s/ha)


Mn : Modulo Neto
Ef : Eficiencia de riego

Reemplazando valores en la ecuación ( d ) se tiene:

MS= 0.329 l/s/ha

Calculo del Caudal Necesario para Regar la zona del palto(Q)

Q= A∗MS ( e)

Donde=
Q : Caudal necesario para la zona del palto
A : Area a irrigar
MS : Módulo del Sistema (bruto)(l/s/ha)

A (área a regar en hectareas) = 8.00 hectareas

Reemplazando valores en la ecuación ( e ) se tiene:

Qmd = 2.63 l/s caudal medio diario

Volumen el resevorio R1

V =0 . 25×Qmd×60×60×t /1000 (k)

t = 16.03 horas

Reemplazando valores en la ecuación ( k ) se tiene:

V = 30.34 m3
Dimensione de reservorio
Nivel agua 3 m
borde libre 0.6 m
lado 3.18 m
INTERVALO DE RIEGO (IR) PARA EL PALTO

Nª CULTIVO
1 Paltos

Cultivo mas critico: 1 Nº


Profundidad Reticular 1.50 m

Capacidad de retencion de agua del


suelo : 7 %

LARA ( mm )
Ln ( mm / día
(f) )

IR = ¿ ¿ ¿
¿

Donde: LARA= Lámina de agua Rápidamente Aprovechable en (mm)


Ln= 3.5 mm/día

LARA =PR(m)× ARA×FARA×1000 (g)

PR= Profundidad Radicular (Tabla Nº 04)


ARA= Agua Rápidamente Aprovechable (Tabla Nº05)
FARA= Fraccion de agua Rápidamentre Aprovechable por la Planta (Tabla Nº 04)

Para PR= 1.50 m

ARA
Nª TIPO SUELO (Volumen %)
1 Arcilloso 20.00
2 Limoso 14.00
3 Arenoso 6.00

Tipo de suelo : 3
ARA= 6
FARA= 0.5

Reemplazando valores en la ecuación (g) se tiene:

LARA= 45 mm

Reemplazando valores en la ecuación (f) se tiene:

IR = 12.86 días " = " 13 días

IR Cada 13 días
Dotación bruta (Db):

Dn×100 (h)
Db=
Ef
Donde: Dn = LARA = 45 mm
Ef = 90 %

Dn : Dotacion bruta
Ef : Eficiencia de riego
Db : Dotacion bruta
LARA :Lámina de agua Rápidamente Aprovechable en (mm)

Reemplazando valores en la ecuación (h) se tiene:

Db= 50.00 mm

TIEMPO DE RIEGO (TR)

El tiempo de riego depende basicamente de dos factores: tipo de aspersor


(precipitacion del aspersor) y de la dosis bruta de la aplicación (Db).

Db (i)
TR=
P
Donde: Db =Dotación Bruta(mm)
P =Precipitacion del gotero (mm/h) depende del tipo de gotero.
TR : Tiempo de riego

TR= 50.00
TABLAS DE DISEÑO
TABLA Nº 01 DENSIDAD APARENTE (gr/cm³)

DENSIDAD APA-
TIPO DE SUELO POR TEXTURA RENTE (gr/cm³)
ARENA 1.70
ARENA FRANCA 1.60
FRANCO ARENOSO 1.50
FRANCO O MEDIA NO NORMAL 1.40
FRANCO LIMOSO O FRANCO
1.35
LIGERAMENTE ARCILLOSO
ARCILLOSO, ARCILLOSO
1.25
COMPACTO

TABLA Nº 02: VELOCIDADES DE INFILTRACIÓN BÁSICA (Ib)

VELOCIDAD DE INFILTRACIÓN
TIPO DE SUELO POR TEXTURA
BÁSICA (mm/h)
ARENA 150.0
ARENA FRANCA 50.0
FRANCO ARENOSO 20.0
FRANCO O MEDIA NO NORMAL 12.5
FRANCO LIMOSO O FRANCO
7.5
LIGERAMENTE ARCILLOSO
ARCILLOSO, ARCILLOSO
5.0
COMPACTO

TABLA Nº 03: RETENCIÓN DE AGUA SEGÚN DIFERENTES TEXTURAS DEL SUELO

PUNTO DE
CAPACIDAD DE AGUA
TIPO DE SUELO POR TEXTURA MAR-
CAMPO (%) DISPONIBLE (%)
CHITAMIENTO
ARCILLOSO 48 19 29
ARCILLO - LIMOSO 45 18 27
FRANCO - ARCILLOSO 41 17 24
FRANCO - LIMOSO 38 16 22
LIMOSO 36 15 21
FRANCO 31 13 18
LIMO - ARENOSO 27 11 16
ARENOSO - LIMOSO 18 8 10
FRANCO - ARENOSO 16 7 9
ARENOSO - FRANCO 14 6 8
ARENOSO 12 5 7

TABLA Nº 04: FACTOR DE AGOTAMIENTO DEL AGUA DISPONIBLE (f)


CULTIVO f CULTIVO f
Alfalfa 0.60 Limonero 0.25
Aguacate 0.30 Maíz grano 0.40
Apio 0.15 Melón cantaloup 0.32
Brécol 0.30 Naranjo 0.35
Caña de Azúcar 0.60 Papa 0.30
Cebolla 0.30 Platanera 0.30
Cebolla
0.40 Prados 0.35
maduración
Coliflor 0.45 Remolacha 0.50
Fresa 0.10 Repollo 0.35
Frutales hoja
0.40 Tabajo 0.25
caduca
Guisante de
0.25 Tomate 0.45
verdeo
Judía 0.50 Viñedo 0.55
Lechuga 0.35 Zanahoria 0.40
trigo primavera 0.55 trigo invierno 0.55

TABLA Nº 05: PROFUNDIDAD DE RAÍCES Y FRACCIÓN DE AGUA RÁPIDAMENTE


APROVECHABLE (FARA)

PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD FARA


CULTIVO
DE RAÍCES (m) PROMEDIO (m) Ln>3mm/día Ln< 3mm/día
Alverja 0.45-0.60 0.53 0.35 0.45
Alfalfa 1.5 1.50 0.55 0.70
Caña de azúcar 0.45-1.05 0.75 0.65 0.85
Cebada 1.25 1.25 0.55 0.70
Cebolla 0.3 0.30 0.25 0.30
Col 0.6 0.60 0.45 0.60
Espinaca 0.60-0.90 0.75 0.20 0.25
Frijol 0.45-0.60 0.53 0.45 0.60
Lechuga 0.15-0.45 0.30 0.30 0.40
Legumbres 0.4 0.40 0.20 0.25
Maíz 0.6-0.9 0.75 0.55 0.70
Papa 0.6-0.9 0.75 0.25 0.30
Pasto 0.3-0.75 0.53 0.50 0.65
Pimiento 0.75 0.75 0.25 0.30
Trigo/Palto 0.75-1.05 0.90 0.55 0.70
Zanahoria 0.45-0.60 0.53 0.35 0.45
Fuente: FAO publicación 24 / ILRI publicación 46

TABLA Nº 06 DATOS DE ETP


( Según altitud para la zona de Chota Método de Penmam y Hargreaves )

ALTITUD (m.s.n.m.) ETP (mm/día)


1200 4.5
1367.5 3.5
1535 2.5
FUENTE : FAO Publicación 24
TABLA Nº 07: VALORES PROMEDIO DE LOS COEFICIENTES DE CULTIVOS (Kc)

CULTIVO Kc CULTIVO Kc
Alfalfa 0,9 Frijol verde 0.75
Alverja 0.89 Lechuga 0.70
Avena 0.80 Lenteja 0.79
Berenjena 0.82 Maíz dulce 0.88
Caña de azúcar 0.95 Maíz grana 0.83
Cebada 0.80 Papa 0.83
Cebolla seca 0.90 Pasto 1.00
Cebolla verde 0.74 Pimiento 0.83
Col 0.86 Rábano 0.73
Espinaca 0.73 Trébol 1.00
Frijol seco 0.87 Trigo 0.8
palto 0.73 Zanahoria 0.84

TABLA Nº 08: AGUA RÁPIDAMENTE APROVECHABLE (ARA)

ARA
TIPO DE SUELO
VOLUMEN (%)
Arcilloso 20 %
Limoso 14 %
Arenoso 06 %
FUENTE : FAO Publicación 24
41
16
57
28.5

También podría gustarte