Está en la página 1de 14

PRUEBA SUMATIVA

UNIDAD 1:
“El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo xx”:
La Segunda Guerra Mundial.
Nombre:
Curso:
Fecha: Puntaje: Nota:

Instrucciones: La prueba consta de preguntas divididas en:


1. Ítem I: Verdadero y falso, 10 preguntas de verdadero y falso,
justificando las falsas
2. Ítem II: Preguntas de selección Múltiple, 10 preguntas con 5
alternativas de selección con una sola alternativa correcta.
3. Ítem III: 30 Unión de conceptos claves, personajes y hechos de los
contenidos de la unidad.
4. Ítem IV: Análisis de imágenes.
5. Ítem V: Análisis de fuentes primarias.

No se permite utilizar lápiz grafito, porta minas u/o corrector.


Se prohíbe copiar durante la realización de la prueba, el alumno que sea
sorprendido realizando esta acción será sancionado con la nota mínima.

Ítem. I Responda verdadero o falso según corresponda, Justifique las falsas.


(No se permite el uso de corrector). (10 puntos en total, 1 Puntos cada
alternativa correcta, si la alternativa es falsa y no está justificada solo son 0,5
puntos)

1. ……La segunda guerra mundial se desarrolló entre los años 1920-1925.

2. ……Una de las principales consecuencias de la segunda guerra mundial


fue el tratado de Versalles.

3. ……Hitler participo como soldado de la primera guerra mundial.


4. ……Los países perdedores en la segunda guerra mundial fueron: Rusia,
Francia y EEUU.

5. ……La guerra se hizo mundial porque Hitler violó el pacto de no


agresión germano-ruso.

6. ……El desembarco de Normandía (6 de junio de 1944) puso fin a la


guerra.

7. ……Las ciudades que sufrieron el lanzamiento de la bomba atómica


fueron: Hiroshima y Nagasaki.

8. ……El holocausto llevado a cabo en este segundo conflicto bélico


internacional lo sufrió solamente el pueblo francés.

9. ……Los derechos humanos fueron respetados durante el desarrollo de


la segunda guerra mundial.

10. …..El principal perdedor de la segunda guerra mundial fue España y el


que más tributos consiguió con su victoria fue Holanda.
Ítem. II. Preguntas de selección única. Marca con un círculo la respuesta
correcta o alternativa correcta. 1 punto cada pregunta, 10 puntos en total.

1. Sabemos que la segunda guerra mundial fue una de las guerras más
mortíferas y sangrientas nunca antes vista por el hombre. De las
siguientes afirmaciones, ¿cuál fue una consecuencia de la segunda
guerra mundial?
a) El desarrollo de los totalitarismos.
b) El fortalecimiento de los imperios coloniales.
c) La división de Alemania entre los países vencedores.
d) La difusión del modelo soviético en Europa Occidental.
e) Alternativas A, C y D correctas.

2. El 6 de agosto de 1945, las fuerzas armadas de los Estados unidos de


Norteamérica prepararon en un avión B-29, que llevaba el nombre de
“Enola Gay”, una bomba que cambiaría el destino de la historia y de las
futuras guerras, era la bomba atómica, que sería lanzada sobre una
importante ciudad del Japón. ¿Cuál fue el objetivo de lanzar la bomba
atómica?:
a) Obligar al Japón a rendirse y firmar su cese de hostilidades.
b) Prolongar la guerra contra el ejército nazi y sus aliados.
c) Salvar a la población Norteamericana de una posible invasión
Japonesa.
d) Obligar a Alemania a cambiarse de bando y a su vez aliarse con
los Estados Unidos.
e) Probar su poderío aéreo y hacer durar la guerra unos años más.

3. La ONU remplazo a la sociedad de las naciones y fue fundada el 24 de


octubre de 1945, por 51 países, es la mayor organización internacional
existente actualmente. ¿Con qué objetivo se creó la ONU en 1945?:
a) Facilitar la rendición de Japón para poner fin a la guerra.
b) Promover la paz y la cooperación entre los pueblos.
c) Establecer las sanciones que se aplicarían a Alemania.
d) Favorecer la hegemonía política de EEUU.
e) Promover la carrera armamentística entre los países.
4. La segunda guerra mundial abarco una gran cantidad de países, los
cuales participaron de manera indirecta o directamente en el desarrollo
del conflicto bélico, los cuales se unían a uno de los bandos en pugna en
esta guerra. ¿Cuáles de los siguientes países fueron vencedores de la
Segunda Guerra Mundial?:
a) Estados Unidos y Alemania.
b) Alemania e Italia.
c) Inglaterra y Japón.
d) Estados Unidos y Unión Soviética.
e) Italia y Japón.

5. Fue uno de los principales artífices y responsables de llevar al mundo a


una nueva guerra mundial, pero para gran parte de su pueblo fue un
líder carismático que pudo sacar de la miseria a su pueblo con un
dominio amplio de las masas y con una nueva facción política que se
basaba en un nacionalismo exacerbado y un régimen político totalitario y
que al final de la guerra se suicida de un disparo en su cabeza y la
ingesta de una píldora de cianuro. La anterior descripción,
¿A qué personaje de la segunda guerra mundial corresponde?:
a) Benito Mussolini.
b) Adolfo Hitler.
c) Francisco Franco.
d) Franklin D. Roosevelt.
e) Winston Churchill.
6. Hecho histórico, previo al inicio de las hostilidades de la segunda guerra
mundial, que recibe un nombre en particular y que expresaba el plan
alemán, liderado por Hitler, de expandirse territorialmente y
políticamente y que significo anexarse Australia por parte de Alemania
en 1938. ¿Ese hecho se conoce con el nombre de?:
a) El Anschluss.
b) Pacto de Acero.
c) Operación Overlord.
d) Blitzkrieg.
e) Afrika Korps.
7. La segunda guerra consta de varios antecedentes y de varias causas,
mediatas e inmediatas, pero, hubo un hecho en particular, que marcó un
antes y un después en la causa que encendió el polvorín que se había
vuelto nuevamente Europa, fue una operación militar que demostró el
poderío alemán a través de una técnica militar nunca antes vista llamada
“Guerra Relámpago” o Blitzkrieg. ¿Cuál hecho, que es de causa
detonante, fue el que inicio la segunda guerra mundial, y fue donde se
utilizó la guerra relámpago?
a) La batalla de Stalingrado.
b) Bombardeo de Londres.
c) Evacuación de Dunkerque.
d) Invasión de Polonia.
e) Batalla de las Ardenas.

8. Comenzó por una fuerte lucha de diplomacia entre dos de los países,
EE.UU y Japón, que desencadenarían, más tarde, uno de los frentes de
batalla más mortíferos durante la segunda guerra mundial, todo
comenzó por el tema del embargo del petróleo al imperio nipón (Japón)
por parte de los Estados Unidos, los cuales, ante esta medida, sufrieron
un duro ataque a uno de sus principales puertos en el pacifico y a otros
territorios británicos en el pacifico sur. Este ataque se llevó a cabo un 7
de diciembre de 1941 y significo la entrada de los Estados Unidos en la
segunda guerra mundial. ¿Cuál hecho es el descrito anteriormente?:
a) El lanzamiento de la bomba atómica.
b) Operación Overlord.
c) Batalla de Stalingrado.
d) Batalla de Normandía.
e) Ataque a Pearl Harbor (Hawái).
9. A medida que avanzaba la guerra, el gobierno de Hitler aprobó una dura
medida que significo en resumen, una acción política sistemática de
exterminio de personas, en donde personas que según la lógica nazi si
eran consideradas asociadas, es decir, que no fueran de la raza aria y
de otras religiones y estilos de vida, incluso con discapacidad, física o
mental, eran llevadas a campos de concentración donde eran
exterminados de distinta manera. La anterior medida descrita ¿A qué
acción se refiere la que tomo el partido nazi durante su gobierno y que
nombre técnico recibe?:
a) Pacto Molotov – Ribbentrop. Genocidio.
b) La solución Final. Genocidio.
c) Declaración de los derechos humanos. Genocidio.
d) Tratado de Versalles. Genocidio.
e) Conferencia de Yalta. Genocidio.

10. El 6 de junio de 1944 tuvo lugar una de las operaciones militares más
grandes en la historia de la humanidad, el objetivo era liberar Francia del
dominio Nazi y abrir un nuevo frente de batalla para quebrar las tropas
militares del ejército nazi, esta operación militar consto de 3 momentos,
la primera bombardeos estratégicos a nivel aéreo y naval sobre las
costas de Francia en el canal de la mancha, la segunda consistía en
lanzar tropas de paracaidistas sobre algunos kilómetros por sobre las
playas francesas y cortan carreteras, líneas de suministros y ocupar
pueblos y posiciones de importancia estratégica, la última era una
invasión anfibia, desembarco en las playas, de un gran contingente
militar compuesto por soldados de los EE.UU, Reino Unido, Francia y
Canadá. La anterior definición corresponde a uno de los hechos más
importantes de la segunda guerra mundial y que marcó un antes y un
después en la historia de la guerra y su desarrollo ¿Qué hecho histórico
de la segunda guerra mundial es el descrito anteriormente?:
a) Batalla de Inglaterra, Operación León Marino.
b) Invasión a la URSS, Operación Barba Roja.
c) Batalla de Normandía, Operación Overlord.
d) Liberación de Holanda, Operación Mark Of Garden.
e) Liberación de Italia. Operación Husky.
Ítem III. Unión de conceptos claves, personajes y hechos de los contenidos de
la unidad. Coloca el número del personaje, concepto u hecho en el casillero
que corresponda. 1 punto cada alternativa correcta, 30 puntos en total

Columna A. Columna B.
1. Benito Mussolini. ___. Político británico, primer ministro de este país y
encargado de este país durante la segunda guerra.
2. Anschluss ___. Es el nombre técnico que se le da a la solución
final, al problema judío, fue el intento de eliminar a
toda la población perteneciente a esta religión.
3. Harry S. Truman ___. Fue una operación militar que consistió en
destruir el poderío aéreo de Inglaterra y con esto
preparar la invasión a la isla británica. Duro
aproximadamente 4 meses, y se libraron duras luchas
aéreas y bombardeos tanto de día como de noche
sobre la población inglesa.

4. Auschwitz ___. Fue el general más temido por los nazis durante
la segunda guerra mundial, de origen norteamericano
siempre fue reconocido por comandar en la primera
línea de combate los blindados.
5. Isoroku Yamamoto ___. Militar, político y dictador italiano. Primer ministro
del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde
1922 hasta 1943.
6. Batalla de Inglaterra ___. Fue el trigésimo tercer presidente de los Estados
Unidos desde 1945 hasta 1953. Gobernó en el fin de
la segunda guerra y por el paso la decisión de lanzar
la bomba atómica.
7. Joseph Stalin. ___. El 29 de setiembre de 1938 tuvo lugar en una
importante ciudad alemana una conferencia entre
Inglaterra, Italia, Francia y Alemania para tratar
el "problema" checoslovaco.
8. Conferencia de Múnich ___. Fue una crisis diplomática que precedió
inmediatamente a la Segunda Guerra Mundial. Fue,
además, una reivindicación que Hitler había prometido
a los alemanes.
9. Charles de Gaulle ___. Político soviético de origen georgiano, moldeó los
rasgos que caracterizaron al régimen de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URRS), estado del
que fue su máximo dirigente entre los años 1929 y
1953.
10. Crisis del Dánzig ___. Militar y político francés, líder de la Francia libre,
durante la Segunda Guerra Mundial.
11.Dwigth David Eisenhower ___. Grupo de potencias de países que lucho durante
la segunda guerra y que estaba compuesto por
Alemania, Japón e Italia.
12. Dunkerque. ___. Isla de origen volcánico que se le conoce
vulgarmente con el nombre de isla de azufre, en ella
tuvo lugar una de las más fuertes y sangrientas luchas
en el pacifico durante la segunda guerra.
13. El Alamein. ___. Conflicto aeronaval entre EE.UU y Japón que
marco un punto de inflexión entre estos dos países en
el pacifico.
14. Hiroshima. ___. Conocida también como batalla del Bulge, fue la
última gran ofensiva alemana de la segunda guerra
sobre un denso y frio bosque en la frontera de Francia,
Bélgica y Alemania.
15. Caen. ___. Almirante y comandante en jefe de la Flota
Combinada de la Armada Imperial Japonesa durante
la Segunda Guerra Mundial, el tomo la decisión de
atacar a los Estados Unidos y abrir un frente bélico en
el pacifico.
16. O.n.u. ___. Reconocido personaje norteamericano, fue el
Comandante General a cargo de las fuerzas aliadas
en Europa, más tarde fue presidente de los Estados
Unidos.
17. George S. Patton. ___. Durante la segunda guerra mundial, este famoso
mariscal de campo alemán recibió el apodo de: “El
zorro del desierto”.
18. Guerra Fria. ___. Importante ciudad de Francia y que tuvo una
relevancia al estar cerca de la costa de Normandía.
19. Holocausto. ___. Reconocido militar británico que tuvo un
importante papel durante la segunda guerra mundial
tuvo el rango de mariscal de campo.
20. Stalingrado. ___. Fue un campo de concentración de
concentración, prisioneros y experimentación médica,
es conocido por ser el más grande de dentro de la
guerra y se ubicaba en Polonia.
21. Operación Mark of Garden. ___. Es reconocido como un conflicto bélico macro
que puso en la lucha a dos de las potencias mundiales
actuales, es tomado como una de las consecuencias
de la segunda guerra mundial.
22. Batalla de Midway. ___. Grupo de potencia de países que lucho en
la segunda guerra y estaba compuesta por la
Commonwealth británica, Francia, la URSS y los
Estados Unidos.
23. Eje. ___. Policía Secreta de la Alemania Nazi, que tuvo un
fuerte rol en la seguridad del estado nazi en contra de
la traición, espionaje y sabotaje.
24. Erwin Rommel. ___. Organización militar, política y policial de defensa
de la Alemania Nazi, eran reconocidos por su
uniformes de color negro.
25. Iwo Jima. ___. Ciudad rusa que actualmente lleva el nombre de
Volgogrado, durante la segunda guerra tuvo lugar un
fuerte enfrentamiento entre el ejército nazi y tropas
militares de la URSS.
26. Ofensiva de las Ardenas. ___. Ciudad Japonesa ubica al oeste de este país,
reconocida históricamente porque en este lugar se
lanzó la primera bomba atómica.
27. Compañías SS. ___. Era la fuerza aérea de Alemania en la época nazi.
Creada en 1924, reorganizada tras la llegada de
los nazis al poder y oficialmente desvelada en 1935 en
clara violación del Tratado de Versalles, su propósito
era apoyar la guerra relámpago de Adolf Hitler a través
de Europa.
28. Gestapo. ___. Fue una operación militar aliada aerotransportada
con el fin de liberar los países bajos que estaban
ocupados por la Alemania nazi, es reconocida por ser
el mayor fracaso militar aliado.

29. Aliados. ___. En esta ciudad al norte de Egipto se liberó una de


las batallas más decisivas dentro del desarrollo de la
segunda guerra mundial en donde se enfrentó el
ejército del nazi versus los británicos.
30. Winston Churchill ___. Fue la evacuación de aproximadamente 300.000
soldados entre franceses e ingleses luego de la
invasión nazi a Francia, se le conoce también como
operación dinamo.
Ítem IV. Análisis de imagen. Ve la siguiente imagen y responde las siguientes
preguntas con relación a las imágenes (1 punto cada Respuesta correcta, 5
puntos en total, se descontaran puntos o decimas si hay evidencia de mala
ortografía)
.
 Caricatura
sobre la segunda
guerra mundial.
Fuente:
http://poderdelasar
mas.wordpress.com
/segunda-guerra-
mundial/.
Consultado el 1 de
junio del 2013.

1. ¿Qué personajes aparecen en la caricatura?


2. Esta imagen. ¿Intenta expresar algún mensaje? ¿Cuál es?
3. ¿Se le puede atribuir a esta imagen algún grado de verdad sobre
el hecho histórico que intenta expresar?
 Mapa de la situación geográfica de Europa post segunda guerra
mundial.
1. ¿Por qué razón hay 2 alemanias en el mapa?
2. ¿A qué periodo histórico de la historia universal corresponde el
mapa?
Ítem V. Análisis de fuentes primarias. Lee los siguientes enunciados y responde
las siguientes preguntas. (1 punto cada Respuesta correcta, 5 puntos en total,
se descontaran puntos o decimas si hay evidencia de mala ortografía)

Palabras para el pueblo.


“Tenemos ante nosotros una dura prueba, de las más dolorosas. Nos esperan
muchos, muchísimos meses de combates y sufrimientos. Me preguntan: ‘¿Cuál
es nuestra política?’ Y yo les digo: ‘Combatir por mar, por tierra y por aire, con
toda nuestra voluntad y con toda la fuerza que nos dé Dios; combatir contra
una tiranía monstruosa, jamás superada en el catálogo oscuro y lamentable de
crímenes humanos. Esa es nuestra política’. Me preguntan: ‘¿Cuál es nuestro
objetivo?’ Puedo responder con una sola palabra: La victoria, la victoria a toda
costa, la victoria a pesar del terror; la victoria, por largo y difícil que sea el
camino; porque sin victoria no hay supervivencia’”.

Winston Churchill, Guerra, 3 de septiembre de 1939, Londres. En: ¡No nos


rendiremos jamás! Los mejores discursos de Winston S. Churchill. La Esfera de
los Libros, Madrid, 2005.
1. ¿Qué actitud demuestra Churchill en este discurso?
2. ¿A qué se refiere con la frase “sin victoria no hay supervivencia”?

Rendición incondicional de Alemania


“El Reich ya no existe: el gobierno alemán, encabezado por el almirante Karl
Dönitz, se ha rendido hoy de manera incondicional, y los ejércitos alemanes
abandonan el combate a partir de las 23h 01. Los últimos días de la Alemania
nazi comenzaron el 30 de abril último, cuando Adolfo Hitler se suicidó al tiempo
que los soldados soviéticos ocupaban el Reichstag (...) Numerosos generales
del último estado mayor nazi se suicidan antes de caer en manos de los
vencedores.”

Fuente: 8 de mayo de 1945. Crónica del siglo XX. Barcelona: Plaza y Janes,
1994.
La guerra ha terminado
“El emperador Hirohito, en un mensaje difundido por radio a todo el país, ha
anunciado al pueblo japonés el fi n de la guerra. El lunes 6 de agosto, la
primera bomba atómica de la historia había arrasado Hiroshima. Tres días más
tarde, una segunda bomba caía sobre Nagasaki. El viernes 10, Japón ya había
decidido capitular, dando por aceptado el ultimátum de Potsdam. Toda voluntad
de resistencia era suicida. Para los últimos kamikazes, no quedaba más
horizonte que el de estrellarse contra el mar. También se suicidaron, con el
ritual del harakiri, cientos de jefes y oficiales de la marina, el ejército y la
aviación japonesa.

Fuente: 15 de agosto de 1945. Crónica del siglo XX. Barcelona: Plaza y Janes,
1994.

1. ¿Cuál es el tema al que hacen referencia ambos textos? ¿Qué costos


tuvo el fin de la Guerra?
2. ¿Qué efectos tuvo la bomba atómica en la población civil de Hiroshima y
Nagasaki?
3. ¿Por qué la bomba llevó a la rendición de Japón?

También podría gustarte