Está en la página 1de 29
i = UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA DE BIOANALISIS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DOCENTE DE QUIMICA ANALITICA PRACTICA N° 01 MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO evioda_y ectuatzade por: rots Ray Catelhnes Profs Elna eiate Prof: Aura Paleela PERione AcADEsIC0 £008 INTRODUCCION Siendo la quimica una ciencia experimental, es indispensable Ia realizzcién del ejrcicio ritico on el Iabortrio, paalslos con la ensotanzateérica para quo ol esludiante haga ue propias comprobaciones ‘de los principios que rigs ta quinien y se ftiliarise con los ‘todos tilizaios en la experimentacign de eta raina en In cencia, Loe teubajos pricticas s han seleccionado deliberndements para que los estudientes Practiquen dentro de 10 posible, tos experimentos fandamentaes que los capaciten para futuro desemvolvimiento. Cada trabajo coatione.objetives intodcein explicaiva, dal {indamento del mismo y deseripcién detallaa del part experimental, El buen desempeto det estudionto en of laboratorio eld. sujcto mumerosos fatores que ‘éban eer tomados en cucnta. para finalizar con éxito el plan trazado, y asl alewmar lor chjstivos iniielmoats propuesio para cada experimento, obtoniéndase de esta manern resultados mas salistheteion, REGLAMENTO INTERNO DEL LABORATORIO | Se exige puntual asistencia al laboratario, ~ Bs indispensable wilizar la bata dol Inborsorio, vistondo rope frosea, pantalones largo y zapatos esd. ~ El alumno ea responsable dol material y equipo qu se le suministra a inicio dela preticn - HT muleral perdido © dutalo dobort reponerlo a la snayor brovedad, maximo dow (02) semanas deeputs del incidents, salvo razonesjusificadan ~ Hl cetudiant dabord toner un euademo exclusive para hacer Ite antacionss impertantse cde los experimentos ~ El alumno debe preparar Ja préstin euidedosamonts, consultar Ia bibliogrfia solar hart enol trneoreo ds la fica feta Tos exinones eeritoncomempendiote oma atvidad. 8 csudiante ibe proscar un infra exerted oe rmltadaey contonse do mt esperimenos pr pict realize ~ Los assets a aboretoro sn excepitn, deri sblonors defame, comer, loner its rear colguior six sstvdad qe mo 26a propio abajo dal eben Ghani las ores de psticn = Ning estudiente psd rtrd abortri enol ensure de a présticnsn previa ‘atoiacin del poteor | Se deberd informar de cualquier accidents por pequefio que sea al profeser o al personal | bt Ibert, | Al iia fa sign do pein cl smo Gabe doje ust de abso y of mull dln on piso ordony 200, ‘ ~ Tades ts tracer ton ebligaeries. Un mimero do naitnci glo soperior al 25% ‘Goxprcto cl teal de tba provitoe implica la pra dl cus. NORMAS DE SEGURIDAD 4 Cuando calinio un guido en un tubo de ensayo, debe agteio coatinuaments evitando ‘orien In boca. del fabo hacia uetod © sus compliros, El calentanento dabe haoorae sabre las paredes del tbo, .@ Cuando desse conocer el olor do alguna eustanci, acerque los vapores au nar, eon a ‘palma do la meno. No acerquo ol onvace a su care © No intente conocer el sabor de los eactivos. “© Si cao una euetinciaalcalina gobro le pik, lave la parte afbctada con sbundante agua y nego con feido acéico 0 dcido bsrico. ‘Las quomadurae dela piel con ded, doben ser rutndvoon abundanto agua, coguida do ‘una solucién de biearbonato de sodio diluida. © Lae quomaduras do Ia piol causa por objotoscalcnts debon sor tratadas con soluci6n ‘de tide poroo, bxioo 0 con pomadas comerciales contra quemauuras. © Si lecacon los ojes alguna sustanca, lave inmediatamente oon sbundante agua, sogido ‘de solaoién esti. laforme inmediatamente al profecr. (© UnsSeontaminacién que pasa desaperibidacs la que ocure a través do Ia piel. Ada el bit de lavare las manos después de manipalr los reactivos. [No se lleve ala boca ningéin tipo de alimonto mientras se encuentra ono Iaborforio, '® Las oxperimontos on los cuales se producen vapres téxicoe deben ser realizados en lu cconpana exiactors. ‘© Al mezclar eido con agua se libera musho calor, por lo tanto, viertalentamerts el Sido sobre el agrs, unea lo eontrario. (© No viertasurtanciase6lidas pr ol dosage, ullice los deptitos de desperdicos ‘© Cuando so dorramen dcidos sobre ol mos6n lave inmedictamonts con agua. ‘© Reporte culquior avcidente que ocurra, por pequetio que este sea. si el material do s0 equipo esis completo, © Anies de eomenzar Ia pricties compros npio en buon estado, natiique cualquier imegsiaridad. “go-E1 material do vidtio debe layaro oon detergent y abundante agua, Sinalmente en agua destilada, cuando soa nooveari, Lae buretas, pipet u olro maerial volumrie limpio, ében eurarze para s¥ uso con poquetias porciones de Iiquido que se desee medi ‘e Antoo do veer cualquier reactive, compruste que Ia etiqueta del frusco corresponds las ‘carateristicasrequrids en el experimento, ‘@: Lae tapas do Loe reactvos no deben colocerse en el meséa, manténgalo en Ia mano, no ‘destape dos fascos a l.vez ‘e Bwvite tomar directamente con Ia pipeta o con ol gotero, liquide dol fiasco que le Mitione, “Tramsfera un volumen sproximado al que se va a medir a un vaso de precipitado y sirvase de alli, © Unn-vez que haya usedoalgin fasco de reactive debe taparto de inmediato rogosarlo oo @ Evite rotornar restos de solucin alos frascos originales de reactivos, ‘OBJETIVO GRNERAL Adguirir conocimiento en el uso y manejo del material y equipos comunes (mechero, balan) ne Iaboratorio de Quien. ‘CONTENIDO PARTET 1.1 Tdeatifiear el material y equipo de laberatorio de eo fecvente 1.2 Explicar la importaveia de la Apreciacién do un instrumento volumétric ea (pipetss, buroa, cilindos graduads) 1.3 destiicareutlinsirumento voluméirico ee més apropiado para modir una canted Sbrlens una lama azul, puta y micho mds caliente y en a cual se pueden diferenciar tes 11 Lazona axidante:constituys el cono externo dela lama, es de eolorvileta en a pate lateral y smarilo en el extremo, En ella se realza la combustion completa, 2 fora esc cono intemo de I llama de color azul pitido. En esta 2000 9° ‘produce la combustion incompleta. Temperature comprendia entro 300°C y 500°C. 3. La-zona fifa: corresponde a la base del mechero. Se denomina de esta manera por 8 ‘ana zoea de baja temperatura, donde los gases se encentran si reaccions. ‘La zona de mayor temperatura de a lama os Ia rein interna donde se ponen en contacto Is zona reductoray la 20m oxidant 1 gas esta consituido por una mezca de hidrocarburos de pcos étomos de carbono, pero trincipelmenteprodomina el butano Para simplificalasreacciones quimieas que oouren nla llama tomaremos como ejemplo el metano. Combustin Incomplete: (Cl $0, Z=E CO + LO +H Zona reductor cliente) CH + 10; GHC + He +HL0 Zona reducior fia) 2 Conabustin Compless ii, +205 =e COs + 21L0Zons oxidant) ‘Ademés:CO + 10; == COs Zone oxidants) : 4 , Hy $10) == HO Zona ovidente) 2) ZONA MAS CALIENTE DE LA LLAMA (COMBUSTION COMPLETA) (1560 °C) (CONO DE OXIDACION) isan °Cs 520°C ~ ZONA FRIA DELA LLAMA ZONA DE LA LLAMA DE 4 (CONO FRIO) COMBUSTION INCOMPLETA (350°C) (CONO DE REDUCCION) USO DEL. EN EL LABORAI ‘Los usos mis importantes son: calentamiento de soluciones y trabajos con tubos de visio. ‘Machas veces cl tsbajo experimental, ol calentamiento eléetrico puode ser sustituido por recheros de nas son mis econdémicos, ellos son uflizados en todos aquellos ‘eas ya que los m sce" donde se a de ealentarsustancias no inflamables, En el trabajo con tubos de vidrios cel mechero de gases insustinible. ENCENDIDO Y AJUSTE DEL MECHERO: 1. Conecte el mechero a la lave de suministro de eas por medio deta manguera de Zoms que ext adaptadaa Ia base del mechero, 12 Asotese qu ese cerrada l ave de suministro dogas y la entrod de aire, 13. Bncienda un fsforo y mantéagalo lertamente por encima dl tubo del mechero, 4 Abra ta lave de suministro de gas, 5 Gire leatamente la vilvula reguladora para que soles el gas mientras et fsforo ‘encendido sobre el tubo del mechero, ‘Uns Hlams amarilla indica la necesdad de mis ate. Sila Hama so cleva separindose del rmechero disminuya fa entrada de gas, Sila llama hace “humo negro”, requiere mis sire Siarde ene inteior de tubo cerea del ajuste de aire, ciere la entrada de gas, Is venanills ‘dola cateda desire y dej enfiar el mechero, wielva a encender el mechero. ‘Rogule fs entrada del aire moviendo cuidadosamente el regulador de are hast obtener unt Tama de color azul pido. NTO E CONTROLES ‘eola Setup Tools 20M Tectai A) octal ¥ Toola 4) Teel ect CoerPao Patarivodore cy Final LT Tec ds encensidoy apagedo. a Celsrona modo de pesada ected porantaj,rouenlypecads de ata. IEA | toca counsoses | Scezsnaunsades epoca Salecciona verso stent cara, fecha hor, ndleador, datos GLP ‘hustle GLP, Impreson, 85232, LT, una, eidadoo, iba, He. Cunndo se puss levalabalanza aco Cuaneo so plas, rocoe os submonts hacia ai, ‘Cuando psa recor los submenis hacia abe. ‘Cuando se pls, recom as mend hacia a ized ‘Cuando se puso recrra los mens hcialadevecha, stando en mena, selaciona opeién anf pana, on oo cao inpime dates. ‘Utzada para nivel ta atanza rca a posit delve dota balanza

También podría gustarte