Está en la página 1de 38

Análisis de Vibración

Presented by Cesar Silva


2007-12-07

2007-12-07 ©SKF Slide 2 [Code]


SKF [Organisation]
1 Desbalance

•40 – 50% problemas de


Vibracion excesiva son
producidas por desbalance
•Causado por una distribución
desigual de masas en el rotor
•Produce fuerzas centrifugas en
dirección radial
•Esta fuerza centrifuga pasa
por el sensor una vez por
revolución del eje
•Por lo tanto, la frecuencia
vibracional del desbalance es
igual a la velocidad del eje
•No impactos, por lo que no
presenta armónicas
2007-12-07 ©SKF Slide 3 [Code]
SKF [Organisation]
Espectro Tipico de Desbalance

Desbalance 1x

• Presenta un solo
pico a la velocidad
del eje low multiples of 1X

• Puede no 2x 3x
presentar otros
picos
• Ejemplo puro de
desbalance

2007-12-07 ©SKF Slide 4 [Code]


SKF [Organisation]
Desbalance

Onda en el Tiempo

2007-12-07 ©SKF Slide 5 [Code]


SKF [Organisation]
Revisión Básica – Tipos de desbalance

Desbalance Estático

•Vibración Alta a 1X
•Diferencia de fases en los
extremos del rotor aprox. 0°
entre horizontales y verticales
•Peso de Corrección en un
plano que pase por el centro de
gravedad del rotor

2007-12-07 ©SKF Slide 6 [Code]


SKF [Organisation]
Revisión Básica – Tipos de desbalance

Desbalance Cople o Par de


fuerzas
• Vibración Alta a1X
• Diferencia de fases en los
extremos del rotor 180°, horizontal
y vertical
•Diferencia de fases de 90° entre
horizontal y vertical (± 30°)
•Pesos de corrección en al menos
dos planos

2007-12-07 ©SKF Slide 7 [Code]


SKF [Organisation]
Revisión Básica – Tipos de desbalance

Dinámico
• Vibración Alta a 1X
•Diferencia de fases entre los
extremos del rotor medido en
el mismo (horizontal / vertical)
no es 0° ni 180°
•Diferencia de fases de 90°
entre horizontal y vertical, en
cada rodamiento del rotor (±
40°)
•Combinación de los dos tipos
anteriores

2007-12-07 ©SKF Slide 8 [Code]


SKF [Organisation]
Desbalance en Rotor Voladizo

Desbalance de Rotor en Voladizo

•Vibración Alta a 1X, radial / axial


•Lecturas axiales en fase (± 30°),
lecturas radiales inestables
•Diferencia de fases horizontales
igual a la diferencia de fases
verticales

2007-12-07 ©SKF Slide 9 [Code]


SKF [Organisation]
2 Rotor Excéntrico

•Ocurre cuando el centro


de rotación está desplazado
del centro geométrico
•Vibración alta a 1XRPM del
Componente excéntrico, en la
la dirección que une los centros
Los rotores

2007-12-07 ©SKF Slide 10 [Code]


SKF [Organisation]
3 Eje Doblado

•Vibración axial a 1X (eje doblado


cerca del centro)
•Puede aparecer 2X ( eje doblado
cerca al acoplamiento)
•Diferencia de fases axiales se
aproxima a 180°, medida en los
extremos del eje

2007-12-07 ©SKF Slide 11 [Code]


SKF [Organisation]
4 Desalineamiento

•40 – 50% de la causa


raiz de los problemas de
las maquina (falla de
rodamientos)
•El desalineamiento
presenta un pico ala
velocidad del eje y sus
armónicas
•Nivel vibracional alto en
los axiales

2007-12-07 ©SKF Slide 12 [Code]


SKF [Organisation]
Desalineamiento

high 1X and/or 2X, 3X

2007-12-07 ©SKF Slide 13 [Code]


SKF [Organisation]
Desalineamiento Paralelo / Angular

Desalineamiento Paralelo
•Diferencia de fases radiales
(horizontal y vertical) de 180° a
través del acoplamiento
•Elevada vibración radial de 1X y 2X
(usualmente la amplitud de 2X
excede en 50% a 1X)
Desalineamiento Angular
•Diferencia de fases axiales de 180°
a través del acoplamiento
•Elevada vibración radial de 1X y 2X
(usualmente la amplitud de 2X
excede entre 30% a 50% a 1X)

2007-12-07 ©SKF Slide 14 [Code]


SKF [Organisation]
5 Soltura Mecánica - Tipo A

Tipo A
•Vibración radial a 1X (diferencia de fases de 90° a 180°)
•Diferencia de fases vertical y horizontal en cada rodamiento
de 0° o 180°
•Soltura estructural o debilidad de las patas de la maquina,
placa base o base de concreto
•Cimentación defectuosa
•Distorsión de la base (pata coja)
•Pernos sueltos

2007-12-07 ©SKF Slide 15 [Code]


SKF [Organisation]
Soltura Mecánica – Tipo B

Tipo B
•Rajaduras en la estructura o pedestal de
la máquina
•Ocasionalmente pernos sueltos en la
chumacera
•Solturas menores (No hay presencia de
fuerzas impulsivas o impactos)
•Vibración radial elevada a 2X, amplitud
eccede en 50% a 1X
•La lámpara estroboscócica muestra 2
marcas de referencia ligeramente errática

2007-12-07 ©SKF Slide 16 [Code]


SKF [Organisation]
5 Soltura Mecánica

Tipo C
•Múltiples armónicos de 1X, hasta 10X
•La soltura podrá causar subarmonicos
exactamente a ½ o 1/3 X RPM

2007-12-07 ©SKF Slide 17 [Code]


SKF [Organisation]
6 Rozamiento del Rotor

• Cuando las partes rotativas


hacen contacto con las
estacionarias
•La fricción puede ser parcial o
anular
•Vibracion con subarmonicos
exactamente a ½ , 1/3 o ¼ X RPM
•Espectro similar al de soltura (si
hay impactos fuertes)

2007-12-07 ©SKF Slide 18 [Code]


SKF [Organisation]
7 Defectos en Rodamientos

•Inadecuada Lubricacion
- mucha
- muy poca
- contamianda

•Excesiva carga producida por:


- desalineamiento
- desbalance
- eje flexado
- etc.
•Instalacion o manipuleo
inapropiado
Descascarillado en la pista exterior •Tiempo de servicio

2007-12-07 ©SKF Slide 19 [Code]


SKF [Organisation]
Deterioro Típico del Rodamiento

2007-12-07 ©SKF Slide 20 [Code]


SKF [Organisation]
Desarrollo de una Falla
Stage 1 Stage 2
1 Espectro
no apparent change onNormal
typical velocity spectrum fault's2harmonic
Ligerosfrequencies
defectosappear
(Fn) aparece entre 30K-120K

fault’s “fund.” fault’s “harmonic”


frequency range frequency range

Stage 3 Stage
4 La 4parte final de una falla
fault’s3fundamental
Aparecen frecuencia
frequencies y
also appear fault’s harmonic frequencies develop multiple
and may exhibit sidebands
armonicas de defectos de 1X + armónicas
sidebands crecen
(haystack), fundamental freqs. grow
and also develop sidebands
rodamientos (bandas laterales) (Fn) reemplazado por ruido de
piso

2007-12-07 ©SKF Slide 21 [Code]


SKF [Organisation]
Enveloped Acceleration Meas.

Band Pass Filter is specified


according to fault harmonic
frequencies of interest

fault fundamental resulting enveloped signal,


low frequency events filtered out, high frequency measured in gE
frequency fault harmonics emphasized
due to low signal to noise ratio, these high
fundamental
frequency harmonics are then summed and frequency
folded back to the fault’s fundamental frequency harmonics

2007-12-07 ©SKF Slide 22 [Code]


SKF [Organisation]
Bearing Fault Frequencies

z BPFO
Ball Pass Frequency Outer Race
z BPFI
Ball Pass Frequency Inner Race
z BSF
Ball Spin Frequency
z FTF
Cage Frequency or Fundamental
Train Frequency

2007-12-07 ©SKF Slide 23 [Code]


SKF [Organisation]
Displaying Fault Frequencies

FLIR Systems

49.8 °C

40
Sp1

30

20.0

2007-12-07 ©SKF Slide 24 [Code]


SKF [Organisation]
8 Problemas Aerodinamicos e Hidraulicos

BPF = # Alabes X RPM


•Frecuencia inherente a bombas, ventiladores y
compresores, normalmente no representa un
problema
•Si el impulsor no esta centrado se eleva el BPF
+ armónicas
•Si el BPF o armónicas coinciden con Fn del
rotor habrá resonancia
•Turbulencia (interferencia en el flujo)
•Vibración aleatoria por debajo de 1X y alta
frecuencia (50 a 2000 CPM), puede ocurrir a
lata frecuencia
•Cavitación (insuficiencia en el flujo), ocurre a
alta frecuencia

2007-12-07 ©SKF Slide 25 [Code]


SKF [Organisation]
9 Defectos de Engranajes

GMF= # dientes X RPM


No es una frecuencia de falla

2007-12-07 ©SKF Slide 26 [Code]


SKF [Organisation]
Diente Agrietado Roto

• Vibración a 1X y a la Fn del engrane + bandas


laterales a las RPM del mismo
•La amplitud baja de 1X en el espectro FFT, en
el dominio en el tiempo las amplitudes serán de
10 a 20 veces mayores

2007-12-07 ©SKF Slide 27 [Code]


SKF [Organisation]
Excentricidad y Backlash

• Excitación de las Fn y GMF +


bandas laterales
•Las bandas laterales serán a la
1XRPM del engranaje excéntrico

2007-12-07 ©SKF Slide 28 [Code]


SKF [Organisation]
Engranajes sobrecargados

• La frecuencia de engrane es
muy sensible a la carga. Altos
valores a la GMF no indican
necesariamente un problema
•Las mediciones deberán
hacerse a carga máxima de ser
posible

2007-12-07 ©SKF Slide 29 [Code]


SKF [Organisation]
Desgaste de Dientes

• El indicador clave de desgaste es la


Fn, mas que la frecuencia de engrane
• A mayor cantidad de bandas y a
mayor amplitud de estas el problema
es mas severo

2007-12-07 ©SKF Slide 30 [Code]


SKF [Organisation]
Desalineamiento de Engranajes

• Amplitud baja a 1GMF,


altos niveles en 2GMF y/o
3GMF
•Se puede presentar
bandas laterales alrededor
de GMF espaciados a 2X o
3X

2007-12-07 ©SKF Slide 31 [Code]


SKF [Organisation]
10 Problemas Eléctricos en el estator

Puede producirse por:


- Excentricidad del estator
- Laminación en corto circuito
- Pata coja
- Bobinas sueltas
- Presenta elevada amplitud a 7200 CPM
(2FL)

2007-12-07 ©SKF Slide 32 [Code]


SKF [Organisation]
Problemas en el circuito del Rotor

Barras rotas o fisuradas


• Vibracion alta a 1X con bandas
laterales a la frecuencia de paso de
polos (FP), aparecen bandas a FP
alrededor de 2X,3X, 4X y 5X
Barras sueltas o Abiertas
•Las barras sueltas o abiertas
presentan bandas laterales
espaceadas a 2FL (7200 CPM)
alrededor de RBPF (frecuencia de
paso de barras de rotor)

2007-12-07 ©SKF Slide 33 [Code]


SKF [Organisation]
11Resonance

•Fenómeno por el cual la


vibración es amplificada
•Cada estructura y componente
tiene una Fn determinada por su
naturaleza física
•Si existe una fuerza variable
con una frecuencia igual a la Fn
ocurre la resonacia

2007-12-07 ©SKF Slide 34 [Code]


SKF [Organisation]
Problemas de Fajas (desgaste o tensión
incorrecto)
•Frecuencia de la faja debajo de las RPM
del motor o maquina conducida
•F faja + 3 o 4 armónicos
•El segundo armónico domina

2007-12-07 ©SKF Slide 35 [Code]


SKF [Organisation]
Problemas de Fajas (desalineamiento)

•Alta vibración axial a 1X

2007-12-07 ©SKF Slide 36 [Code]


SKF [Organisation]
13 Problema de cojinetes Planos

Desgaste y Juego
• En el ultimo estado de desgaste
presenta una serie de armónicas de 1X (
hasta 10 o 20)
• La mejor señal es con sondas de Eddy
Remolino de Aceite
•Vibración inducida por desviacion de las
condiciones normales de operación
(angulo de ataque y excentricidad)
•La cuna empuja al eje dentro del cojinete
a un remolino
•Ocasionado por cambios en la
viscosidad, presión del aceite y precargas
externas

2007-12-07 ©SKF Slide 37 [Code]


SKF [Organisation]
14 Modulación

•Resultado de frecuencias
cercanas que entran y salen de
sincronización entre si.
•El espectro de banda ancha
muestra una frecuencia
pulsando arriba y abajo

2007-12-07 ©SKF Slide 38 [Code]


SKF [Organisation]

También podría gustarte