Está en la página 1de 2

“OPTIMIZACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE LOS EQUIPOS DIÉSEL”

RESUMEN
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo el mejorar la disponibilidad de
los equipos del departamento diésel ya que de ellos depende la producción de Minera
Bismark, ubicados en interior mina en los diferentes rebajes o ya sea en los talleres de
los niveles 1012 y 640 se cuenta con 44 equipos a los cuales se les da mantenimiento,
debido a que estos equipos son los más complejos y críticos dentro de la mina y a la vez,
son por los cuales se lleva a cabo la extracción del mineral.
En el escrito se presentan algunas sugerencias para llevar a cabo una buena gestión
estratégica de mantenimiento, ya que este ha sido considerado durante mucho tiempo,
como una actividad que no requería un profundo conocimiento técnico. Pero en este
mundo altamente globalizado y altamente competitivo, el conocimiento técnico-científico
es cada vez más necesario, siendo la confiabilidad, la disponibilidad y la mantenibilidad
tres disciplinas que lo pueden propiciar
Los sistemas de explotación utilizados son corte, relleno y barrenación larga. La
estrategia es migrar totalmente al segundo de estos métodos para hacer más productivo
el minado. Actualmente la producción diaria se estima en 2300 toneladas, 200 toneladas
por hora. Se cuenta con 2 estaciones de bombeo con capacidad de 15 000 galones
/minuto, con lo que se mantiene el abatimiento del nivel freático con una extracción real
promedio de 7000 galones /por minuto.
Inicialmente se realiza un estudio de estos equipos en un lapso de 3 meses, describiendo
los principales subsistemas que los componen, dando a conocer cómo interactúan estos
mediante un diagrama funcional de bloques, para poder entender mejor el
funcionamiento del equipo. Luego se determinaron los componentes críticos mediante
herramientas basadas en el MC y MP. A partir de la evaluación de las consecuencias
se determina las estrategias de mantención más adecuadas para el equipo en estudio,
de acuerdo a la criticidad que arroja. También mediante el análisis de Pareto se
determina el componente crítico de la trituradora, la determinación de este componente
es esencial en la realización del proyecto, en. Base al historial de fallas de la planta, se
modelara el modo de falla crítica, usando la disponibilidad de esta, mediante en software
ya existente, con los parámetros obtenidos se determinara el MTBF. Finalmente al
término de este estudio se tomara la decisión de cual serán las mejores actividades de
mantenimiento a utilizar, estableciendo de una manera más eficiente la priorización de
los programas y planes de tipo correctivo, preventivo y predictivo, según los costos en
los cuales incurren para la empresa.

También podría gustarte