Está en la página 1de 3

Estimación de la medición de incertidumbre asociada a ensayos

microbiológicos

Demaria, M.(i); Ottino, P.(i); Cortes, M. (i)


; Speranza, J. (i)

(i)
INTI-Lácteos división Rafaela

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1


Introducción factor de dilución: el dilución estéril, u b: Donde wr: es la
Tradicionalmente los término factor de incertidumbre estándar incertidumbre estándar
resultados cuantitativos dilución fue de b y w a: relativa de repetibilidad
de los análisis seleccionado para incertidumbre estándar
microbiológicos de denotar el número de relativa de a
veces que la muestra —Del la pesada de la
alimentos se han —Del volumen de la
original fue diluida para muestra ( w b )
presentado sin ninguna porción del ensayo (wv)
obtener la dilución
estimación de final. Es el reciproco
incertidumbre, difiriendo
wV = uV /V
de la dilución y es
marcadamente de los
análisis químicos.
usado como un múltiplo
cuando se convierte el
Donde: uv:
incertidumbre absoluta
w B=   w
2
recuento a la del volumen y V: es la C +sP 2
Existen varias razones porción del volumen a
concentración de
por las cuales ocurre esta analito a la muestra analizar
diferencia, entre ellas se original
pueden mencionar: la no —De la distribución Donde wB :
—Incertidumbre estadística de las incertidumbre estándar
disponibilidad de
estándar relativa del colonias (Scatter relativa de la pesada,
materiales de referencia wC : incertidumbre
volumen de la porción Poisson) (wz)
en matrices lácteas con estándar relativa de la
del ensayo
un contenido de —Incertidumbre w z 2= 1 /  calibración de la
microorganismos estándar relativa de la =1/Z balanza y sP :
z
establecido para ensayos distribución estadística desviación estándar de
microbiológicos y la de las colonias (Scatter Donde  z : es la suma la pesada.
naturaleza de los Poisson) de las colonias
microorganismos que —Incertidumbre observadas
hacen difícil la aplicación estándar relativa de la -Incertidumbre
de los principios utilizados lectura común del estándar relativa
en análisis químico. laboratorio combinada:
— Incertidumbre —De la lectura común
Este trabajo tiene por estándar relativa de la del laboratorio (wT)
finalidad el desarrollo de repetibilidad del ensayo
una sistemática que — Incertidumbre
zi 2
permita una estimación estándar relativa de la wi= wF2+wV
de la medición de pesada de la muestra w T2 = wt 2 2
Una vez corroborada la ( zi ) 2 +wZ2+wT2+wr2
incertidumbre asociada a Donde wi : es la
incidencia de cada
ensayos microbiológicos. incertidumbre
incertidumbre
Donde wT: combinada del ensayo,
individual se procedió a
Metodología / incertidumbre wF : es la incertidumbre
calcular la
Descripción combinada de lectura estándar relativa del
incertidumbre relativa
Experimental de la suma de los factor de dilución, wV:
combinada.
Por lo enunciado recuentos de colonias, es la incertidumbre
anteriormente y ante la wt : incertidumbre estándar del volumen,
necesidad de expresar relativa de lectura de w Z: es la
Resultados la una placa (asumida
los resultados de incertidumbre estándar
La incidencia de cada constante), zi :
ensayos de la distribución de las
incertidumbre se recuento de colonias i
microbiológicos con un colonias, w T : es la
corroboró mediante la placas .
valor de incertidumbre incertidumbre estándar
aplicación de las
adecuado, se realizaron relativa de la lectura,
siguientes fórmulas:
una serie de cálculos wr: es la incertidumbre
los cuales se basan Incertidumbre estándar estándar relativa de
teóricamente en la relativa: —Del la repetibilidad repetibilidad.
publicación del Centro del ensayo ( w r )
—Del factor de dilución
de Metrología y
(wf) log n
Acreditación [ 1 ] Conclusiones
Para la realización de ( ub + b .wa )
2 2 2
desviación estándar Como producto de lo
estos cálculos se wf 2 = expuesto
evaluaron distintas w r= precedentemente, se
(a+b)2 obtuvo el valor de
contribuciones de log n
incertidumbre, como se incertidumbre relativa
detalla a continuación: promedio combinada de los
Donde a: volumen de
—Incertidumbre suspensión transferida, ensayos, la cual puede
estándar relativa del b: es el volumen de la ser expresada en
porcentaje y transferirse
al resultado del ensayo
microbiológico en
cuestión

Referencias
[1] “Uncertainty of
quantitative determinations
derived by cultivation of
microrganisms” (Niemelä S,
2002)
[2] Guía ENAC para la
acreditación de laboratorios
que realizan análisis
microbiológicos – G-ENAC-04
Rev. 2-3-97
[3] Requisitos generales para
la competencia de los
laboratorios de ensayo y
calibración – ISO /IEC 17025
edición 1999

[4] Bacteriological Analytical


Manual – U. S. Food & Drug
Administration Center for
Food Safety & Applied
Nutrition - Enero 2001
Apendice 2 -Número más
probable para serie de
diluciones

[5] J. C Eur. J. Appl.


Biotechnol, Tabla de NMP de
Man, 17: 301-305 (1983)

Para mayor información


contactarse con:
Demaria Mónica –
demaria@inti.gov.ar

INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 3

También podría gustarte