Está en la página 1de 3

Matemática Financiera

Actividad N° 2

Nombre del módulo Matemática Financiera

Aprendizaje esperado Resuelven problemas propios del mundo cotidiano y la especialidad,


que impliquen operar con razones y proporciones, con ayuda de
calculadora científica.
Realizan operaciones con potencias, raíces y logaritmo, con ayuda de
calculadora científica.

INSTRUCCIONES GENERALES:

 Resuelvan en forma individual los siguientes ejercicios.


 Posteriormente envíen al docente (a través de la plataforma) el documento con el desarrollo
de sus respuestas para recibir la retroalimentación respectiva.
 El documento debe ser rotulado con el número de evaluación y nombre del estudiante, tal
como se indica:

Evaluación1_<Nombre><Apellido Paterno>

Puntaje total evaluación : 100 puntos


(nota 4,0 = 60 puntos)

Razones y proporciones

1. Los ahorros de Ignacio y Paula se encuentran en la razón 5 : 2; Ignacio tiene


ahorrado $ 326.400 más que Paula. ¿Cuánto dinero en total han ahorrado los dos?
(10 puntos)

5 = x+326400 = 5x=2x+652800 = X=217600


2 x

2. Se sabe que los ingresos por la venta de ciertos artículos es directamente proporcional al
cuadrado del número de ellos. Si por la venta de 6 de ellos se recibe un ingreso de $72.000.
Determinar la constante de proporcionalidad entre estas magnitudes y el número de
artículos que se deben vender para que el ingreso sea del orden de los $800.000.( 20 puntos)
Artículos = 6 = 62 = 36

72000 = 2000 Constante de la proporcionalidad


36
Matemática Financiera

800000= 400 cuadrado del articulo = √400 =20 artículos por vender
2000

Potencias, Raíces y Logaritmos

La cantidad M en que un capital C se convierte después de n años a una tasa de interés


compuesto-anual i, se determina mediante la expresión:

M  C 1  i 
n

3. Se ha invertido un capital de $2.000.000 a una tasa de interés anual de un 4,5%.


Capital = 2000.000
Tasa i = 4.5%
a) ¿Cuánto se tiene después de 4 años? ( 10 puntos)

2000.000*(1 + 0.045)4 =2385037,2

¿Cuánto se tiene después de 6 años (10 puntos)

2000.000*(1 + 0.045)6 =2604520,2

4. Se ha invertido un capital de $ 4.500.000 durante cierto periodo de tiempo (años)

a) ¿Cuál es la tasa de interés que le permite aumentar el capital inicial un 50% durante 3
años? ( 10 puntos)
Capital = 4.500.000
T= X

4500.000*(1 + 0.5) =6.750 Monto Generado en un año

3 6750.000
i= √ – 1 = 0.5
4500.000

b) ¿Cuál es la tasa de interés que le permite duplicar el capital inicial durante 6 años?
(10 puntos)

4500.000*2 =9000 Monto Generado en un año

6 9000.000
i = √4500.000 – 1 = 0.3333
Matemática Financiera

5. Se ha invertido un capital de $2.800.000 a una tasa de interés anual de un 4,5%.

a) ¿En cuántos años se tendrán $3.900.000? ( 15 puntos)


M=3.900.000
Capital =2.800.000
i = 4.5%
T=X

Log 3.900.000
2.800.000 =7.5
Log (1+ 0.045)

b) ¿En cuántos años se tendrán $3.500.000? ( 15 puntos)


M=3.500.000
Capital =2.800.000
i = 4.5%
T=X

Log 3.500.000
2.800.000 =5.1
Log (1+ 0.045)

También podría gustarte