Está en la página 1de 3

Que es la potencia KVA

Si lees las especificaciones en varias piezas de equipos de corriente alterna (AC), es probable que
veas el término kilovoltios-amperios o KVA. Esta es una unidad de consumo de energía, como el
kilovatio, aunque el KVA más exactamente mide el uso de un dispositivo de la electricidad.
Kilowatts y kVA, aunque similares, tienen diferencias importantes.

Vatios y Voltios-amperios
Mides la energía eléctrica en unidades de ya sea vatios o amperios voltios. Para CD o corriente
directa, 1 voltio de tensión veces 1 amperio de corriente es igual a 1 watt. La tensión y corriente
son estables, por lo que este cálculo es fácil. Para CA, o corriente alterna, definiendo un vatio se
complica, como voltios y amperios oscilan a 60 Hz y puede mostrar picos en momentos diferentes.
Por esta razón, para equipos de clasificaciones AC, utilice los voltios-amperios, que también
multiplicada voltios y amperios juntos, y es responsable de su diferencia de fase.

Tamaño de un KVA
Un kilovolt-amp es 1.000 voltios-amperios, lo que es similar a un kilovatio, que es 1.000 vatios. Un
refrigerador, por ejemplo, utiliza 300 vatios o kilovatios 0.3. La mayoría de los aparatos de CA
tiene un poco mayor medida KVA que su índice de kilovatios. La calificación del refrigerador KVA
es .38. Los KVA y los números kilovatios son diferentes debido a la naturaleza de la corriente
alterna y el comportamiento de los motores eléctricos.

Factor de potencia
La diferencia entre kilovatios y kVA se contabiliza en un número llamado el factor de potencia. En
un dispositivo eléctrico ideal, las ondas CA de tensión y corriente son los mismos, y el factor de
potencia es uno. En un dispositivo en el mundo real, el voltaje puede ser máximo antes que la
corriente, bajando el factor de potencia. Si los KVA de un dispositivo es más que sus kilovatios,
consume más KVA de la energía que produce.
Uso del KVA
Los aparatos electrodomésticos, máquinas industriales, fuentes de alimentación y equipos
relacionados llevan kVA. Los KVA, el kilovatio y el factor de potencia, en conjunto indican la
eficiencia de un dispositivo. Esto se vuelve más importante con máquinas potentes, ya que afecta
su eficacia y los costos de operación.

Cómo determinar qué tamaño de


transformador es necesario para un
servicio basado en la tensión
Las cargas eléctricas requieren energía en forma de vatios y el transformador debe ser compatible
con los necesarios kilovoltios-amperios, o "KVA", necesarios para llevar watts a la carga. El tamaño
de transformador depende de los requisitos de potencia de la carga eléctrica. Las lecturas de KVA
indican las unidades de potencia suministradas por la compañía eléctrica para el transformador.
Por esta razón, los transformadores están dimensionados en unidades de KVA.

Instrucciones

1. Determina la tensión de entrada, o "Vin" que necesita el servicio o carga eléctrica. Como
ejemplo, supongamos que el Vin es de 120 voltios.

2. Encuentra o mide la impedancia de entrada de la carga eléctrica. Llama a ese valor "Z".
Como ejemplo, supongamos que Z = 30 ohmios.

3. Calcula las necesidades actuales, o "I", asociado con el servicio utilizando la


fórmula I = V/Z. Continuando con el ejemplo: I = 120/30 = 4 amperios
4. Calcula la potencia de kilovatios que requiere el servicio utilizando la fórmula KW =
(V x I) /1000. Continuando con el ejemplo: KW = (120 x 4)/1000 = 480/1000 = 0,48
vatios

5. Calcula los amperios-kilovoltios, o "KVA", necesarios para entregar el KW para la


carga mediante la fórmula = KW/0,8 KVA. Continuando con el ejemplo: KVA =
0,48/0,8 = 0,6 KVA

6. Elige un transformador que pueda soportar los KVA del paso 4. Por ejemplo, los
transformadores vienen en tamaños estándar, tales como 1 KVA, 5 KVA, 10 KVA, 15
KVA, y así sucesivamente. En el ejemplo, un transformador de 1 KVA será
adecuado.

También podría gustarte