Está en la página 1de 1

>

>
EL PAÍS ECONOMÍA SOCIEDAD EL MUNDO CULTURA Y ESPECTÁCULOS SECCIONES SUPLEMENTOS Buscar B

Escuchá
Edición Impresa | 25 de enero de 2018
F T Hoy: NO VERANO12 AM 750
En vivo
y

NEWSLETTER X
Una constante obsesión por mantener Ingresá tu email Sumate
la otra mirada en tu casilla de correo.

¿Es Jesús Desucbre las Pruebas Que


Jesús Hace Acerca de ser Dios.
Dios? Examinar las pruebas.

SOCIEDAD
24 de enero de 2018

Las tierras pertenecen a los dueños de Las Leñas

Un detenido y un prófugo por la


muerte de 34 cóndores
Por Franco Spinetta T F m P

El grupo de inversión anglo-malayo Walbrook es dueño de unas 600 mil hectáreas en la Argentina, entre ellas, las 250
mil ubicadas en el partido de Malargüe, provincia de Mendoza, donde se encontraron 34 cóndores andinos muertos,
presuntamente intoxicados con agroquímicos. Walbrook controla, además, la sociedad anónima Nieves de Mendoza,
propietaria del complejo de esquí Las Leñas.

La información fue con rmada a Página/12 por una importante fuente que participa de la investigación. La misma
fuente con rmó que el puestero detenido hoy por la policía mendocina, de apellido Baigorria, arrienda las tierras para
la producción ganadera, al igual que otro productor de apellido Rojas, que se encuentra prófugo ya que la policía no lo
encontró en su vivienda, aunque probablemente se encuentre en la montaña, en una zona conocida como Valle
Hermoso, junto con sus animales y a unos 10 kilómetros de Chile.

En los allanamientos se encontró "veneno fosforado", por lo cual se sospecha que se habría utilizado para matar a los
34 cóndores y a otros animales. Baigorria fue indagado por el scal Javier Giarioli por "depredación de animales
silvestres con utilización de medios prohibidos, daño agravado por el uso de sustancias venenosas y tenencia ilegal de
un ri e". En su declaración, el puestero negó haber rociado con veneno a animales previamente muertos  para matar a
predadores. También dijo desconocer lo sucedido. 

La pesquisa de Giaroli está centrada en cuatro o cinco puesteros que trabajan en la zona, en especial sobre Rojas, ya
que las ovejas muertas, encontradas cerca de los cóndores, llevaban las marcas que correspondían a su hacienda y los
surcos marcados en el terreno devolvían a los animales a su puesto. 

Los representantes del Ministerio Público Fiscal informaron que mañana llegará a Malargüe una comisión de peritos de
la División Delitos contra el Medio Ambiente de la Policía Federal, a n de reinspeccionar el lugar. El objetivo será tomar
muestras para determinar si con el veneno hallado también se contaminaron napas de agua o especies vegetales.

Los investigadores, además, están detrás de los locales de venta de agroquímicos en los cuales los supuestos autores
del envenenamiento consiguieron la sustancia venenosa utilizada para matar a los cóndores.

Los análisis de laboratorio para determinar qué sustancia mató a los cóndores, hallados muertos a 3 mil metros de
altura en la localidad de Los Molles, paraje cercano al centro invernal Valle de Las Leñas, y si ésta es o no compatible
con la secuestrada en los puestos, demorará como mínimo entre 15 y 20 días.  

"Acá el problema es hacer ganadería extensiva en plena cordillera, en pleno hábitat de la fauna salvaje. ¿Qué esperan
que haga el puma en esa circunstancia?", se preguntó Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna de Mendoza.
"Es un hecho sin precedentes, pero no podemos quedarnos con eso; hay que replantear cómo se hace ganadería y las
prácticas que se utilizan para alejar a predadores, no se puede repetir esto", advirtió a Página/12.

ÚLTIMAS NOTICIAS ESCRIBEN HOY: Ver más

Ailín Bullentini | Alejandra Hayon | …


La estrategia de ir contra los testigos | El Gobierno
denunció a los mapuches que declararon en el
caso Maldonado
Hace 16 min

La dama centroamericana de la poesía | Murió la


escritora nicaragüense Claribel Alegría
Hace 24 min | Por Silvina Friera N YA

Voz de alto a las topadoras por el bosque | Instan ÄR HÄR!


al gobierno salteño a suspender el desmonte en
Cuchuy
STARTA MOTORN
Hace 34 min

Opinión | Francisco y el anclaje histórico popular


de su losofía Snurra hjulet!
Hace 45 min | Por Gonzalo Navarro Sanz

El mundo no nos espera con los brazos abiertos |


La Unión Europea vuelve a la carga contra el
biodiesel argentino
Hace 56 min | Por Javier Lewkowicz

PÁGINA 12 SUPLEMENTOS OTRAS PUBLICACIONES


Comercial Cash NO Verano12 AM|750 Diario Z Latinoamérica Piensa
Contacto Enganche Soy Líbero Caras y Caretas Editorial Octubre 89.1 Malena
Radar Las12 Especiales de Caras y Caretas 2037 El Planeta Urbano UMET
RSS
Turismo Sátira12 P12 Cine ISO Suterh
Radar Libros M2

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones
© 2000-2018 www.pagina12.com.ar

También podría gustarte