Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA DEL ESTADO SÓLIDO

PROBLEMARIO ETAPA 2
“Métodos de preparación y técnicas de caracterización de sólidos”

1.-En un patrón de difracción de rayos X, Cuál es la secuencia de aparición de las siguientes


reflexiones para un sistema cúbico primitivo: 220, 300 y 211?
2.-El níquel cristaliza en un sistema cúbico y la primera reflexión que aparece en el patrón
de difracción es la que corresponde con 111. ¿Cuál es la celda de Bravais?

3.-En la siguiente lista aparecen los valores de Sen2 para las reflexiones de Cs2TeBr6. Diga
a que sistema cúbico corresponden y sabiendo que la radiación es del tipo Cu K de = 154.2
pm, diga cuánto vale el parámetro de la celda. Sen2 θ: 0.0149, 0.0199, 0.0399, 0.0547,
0.0597, 0.0799, 0.0947.

4.-En la siguiente lista aparecen valores de hkl para las reflexiones de NaCl. Diga usted de
qué tipo de celda se trata asumiendo que el sistema es cúbico. hkl: 13°41′, 15°51′, 22°44′,
26°56′, 28° 14′, 33°7′, 36°32′, 37°39′, 42°0′, 45°13′, 50°36′, 53°54′, 55°2′ y 59°45′.
5.-Para un cristal cúbico se observan las reflexiones de 111 y las de 222 pero no las de 001,
¿cuál es la celda de Bravais?

6.-Una muestra de 25 mg de un oxalato hidratado de manganeso, MnC2O4.xH2O mostró una


pérdida de peso de 20 mg a 100°C. ¿Cuál es la composición del hidrato?. Una posterior
pérdida de peso ocurrió a 250 °C, luego cuando se calentó a 900 °C se mostró una ganancia
en peso, ¿qué procesos podrían haber tenido lugar?
7.-En la siguiente figura se le muestran los comportamientos tipo DTA y TGA del sulfato
ferroso heptahidratado. Describa los procesos que están ocurriendo como función de T.
8.-Sabiendo que el parámetro de red de una zeolita con estructura cúbica simple es 12.4 Å, calcula
el valor de 2θ para las reflexiones 301, 400 y 111, mismas que fueron determinadas utilizando
radiación de cobre (λ =1.54 Å).

9.-El β-tungsteno cristaliza en una estructura tipo BCC. ¿Cuáles serían los valores de h k l para las
primeras 10 reflexiones?

También podría gustarte