Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTE Página 1 de 4

Versión: 01
GRAVE/FATAL (CIRCULAR N°2345) Fecha: 01-08-2012

l. OBJETIVO

Establecer las acciones en forma ordenada y clara para proceder y enfrentar la ocurrencia de
un accidente grave o fatal, de acuerdo a lo señalado en la Circular Nº 2.345 de la SUSESO, que
imparte instrucciones respecto de las obligaciones impuestas a las empresas por los Incisos
cuarto y quinto del Articulo 76° de la Ley Nº 16.744 y en virtud a lo establecido en la ley Nº
20.123 Ley de Subcontratación.

ll. ALCANCE

El presente procedimiento es aplicable a todas las Facultades/Unidades que pertenecen a la


Universidad, Red de Salud y a las empresas contratistas y subcontratistas que prestan
servicios a esta casa de estudios.

III. RESPONSABILIDAD

El Subdirector Administrativo de cada facultad, Administrador de Campus o jefe de unidad


será responsable de iniciar el procedimiento de accidente grave o fatal.

En el caso de las empresas contratistas o subcontratista, serán ellas responsables de realizar


el procedimiento.

IV. DEFINICIONES

Se entenderá por accidente del trabajo grave aquel que:

 Obligue a realizar maniobras de resucitación


 Obligue a realizar maniobras de rescate
 Ocurra por caídas de altura, de 2 o más metros.
 Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo
 Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal del lugar afectado

V. ACCIONES ESPECÍFICAS

Funcionarios

 Avisar inmediatamente ocurrido el accidente (Según corresponda) al Subdirector


Administrativo ó Administrador ó jefe directo

Subdirector Administrativo/Administrador /Jefe Directo

 Debe verificar la ocurrencia del accidente


 Si el accidente es de carácter grave según Circular N° 2.345, debe realizar lo siguiente

1. Socorrer al accidentado prestando los primeros auxilios


PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTE Página 2 de 4
Versión: 01
GRAVE/FATAL (CIRCULAR N°2345) Fecha: 01-08-2012

2. Auto paralizar las actividades o trabajos que se realizaban durante la ocurrencia del
accidente. Esta auto paralización debe procurar no alterar las condiciones del sitio de
ocurrencia del accidente facilitando la investigación por los organismos fiscalizadores
SEREMI de Salud – Inspección del Trabajo. (Cercar con cinta de peligro el área o puesto
de trabajo donde ocurre el evento. El ingreso al área del accidente solo tendrá acceso
personal autorizado)
3. Avisar lo antes posible al Departamento Prevención de Riesgos Universidad ó
Departamento de Seguridad y Prevención Red de Salud (según corresponda)
4. Evacuar el área afectada cuando exista la posibilidad de que ocurra un nuevo accidente
5. El Depto. de Prevención (PUC ó Red de Salud) una vez informado la ocurrencia del
accidente, llenará y enviará notificación de accidente grave o fatal a la SEREMI de
Salud y ADLAT
6. El Depto. Prevención de Riesgos (PUC ó Red de Salud) junto al Comité Paritario
respectivo, procederán a investigar el accidente.
7. Esperar la resolución de la SEREMI de Salud para suspender la auto paralización y
reanudar las actividades
8. En caso de que el accidente sea fatal se debe esperar las instrucciones de la jefatura
para informar a otras instituciones: Carabineros, Policía de Investigaciones, Fiscalía
9. Esperar en el lugar la llegada de la SEREMI de SALUD e Inspección del Trabajo, ellos
serán los encargados de mantener la auto suspensión o levantarla.
10. Cumplir con todos los requerimientos solicitados por la Seremi de Salud o Inspección
del Trabajo para minimizar la probabilidad de generar mayores daños u otros riesgos
de accidentes.
11. El levantamiento de la auto suspensión y retorno de actividades solo podrá ser
autorizado por la Seremi de Salud o Inspección del Trabajo, mediante un documento
por escrito o un correo electrónico indicando el levantamiento.

Para todos los efectos de los Accidentes Graves y Fatales de Trabajo, se debe informar a:

Universidad

 Sr. Gustavo Cuadra B., Titular, gcuadrab@uc.cl, teléfono fijo 3542480, celular 06
2195806
 Sr. Jorge Gonzalez E., suplente, jgonzaes@uc.cl, teléfono 3542103, celular 07
8993851

Red de Salud

 Sr. Juan Carlos Bravo., Titular, jbravo@med.puc.cl , teléfono fijo 3543168, celular 08
8840362
 Sra. Jeannette Martínez S., suplente jmartine@med.puc.cl , Teléfono fijo 3543168
celular 09 0880305
PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTE Página 3 de 4
Versión: 01
GRAVE/FATAL (CIRCULAR N°2345) Fecha: 01-08-2012

Notificaciones: USO EXCLUSIVO DEL DEPTO. PREVENCIÓN DE RIESGOS (PUC- Red de Salud)

Encargado Regional SEREMI


Patricia Grau Mascayano, Sub-Dpto. Vigilancia en Salud Ocupacional, Olivares Nº 1229 Piso 5
Santiago, Teléfono
02–3992597, Celular 09 0155721, Fax 02–3992611, e-mail patricia.grau@asrm.cl;
accidenteslaborales@asrm.cl

SEREMI Región Metropolitana


Juan Donoso V., Teléfono 02–3992610, Fax 02–3992611 anexo 2, Celular 09 0155721, e-mail
accidenteslaborales@asrm.cl

En caso de cualquier consulta o sugerencia enviar correo a dpr@uc.cl o llamar a los anexos:
2102 al 2104

Nota: Se adjunta Anexo II como ejemplo de formulario que se debería enviar a la Seremi
de Salud en caso de ocurrir un accidente grave o fatal

Revisado por Aprobado Por


CDPR/ Jorge Gonzalez SGE/ Gustavo Cuadra
Fecha: Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTE Página 4 de 4
Versión: 01
GRAVE/FATAL (CIRCULAR N°2345) Fecha: 01-08-2012

ANEXO II
FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA DE ACCIDENTE DEL TRABAJO FATAL Y GRAVE
Fecha de la Notificación:

Marque con una cruz el tipo de accidente

Accidente Fatal
Accidente Grave

I. Datos de la Entidad Empleadora


1. Nombre Empresa o Razón
Social:
Campo obligatorio
2. Rut Empresa:

3. Dirección Casa Matriz:


Campo obligatorio (Calle, N°)

Comuna Región
4. Teléfono Casa Matriz:
Campo obligatorio Código Área Número

II. Datos del Accidente


5. Nombre del o los
accidentados:
6. Fecha del Accidente: 7. Hora del Accidente:
Campo obligatorio
8. Dirección Lugar del
Accidente: (Calle, N°)
Campo obligatorio
Comuna Región
9. Teléfono Lugar del
accidente: Código Área Número
Campo obligatorio

III. Breve descripción de Accidente Señale a lo menos la actividad que se encontraba realizando el trabajador,
cómo se produjo el accidente y la lesión que provocó.

IV. Datos del Informante


10. Nombre:
Campo obligatorio
11. RUT:
Campo obligatorio
12. Cargo:
Campo obligatorio

V. Organismo Administrador al que se encuentra adherida o afiliada la empresa

13. Nombre

También podría gustarte