Está en la página 1de 8

MISIÓN DIGITAL

ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)


Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 1 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.
POSIBLES
TAREA RIESGO / FACTOR DE RIESGO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL / E.P.P
CONSECUENCIA (S)
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la MECÁNICOS
computadora e impresora, realice las siguientes actividades:
 Use botas de seguridad y casco al estar en la obra.
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de manera  Golpeado por o contra objetos, equipos,  Hematomas.  Use las herramientas de oficinas adecuadas (saca grapas), tenga precaución al
semanal y mensual. mobiliario de oficinas (gavetas, mesas, grapar y desgrapar papeles.
archivos, puertas, entre otros).  Esguinces.
2. Verifique el correcto uso de los materiales.  Mantenga su atención a los desniveles que encuentre en el piso, como los
 Cortado por objetos punzo cortantes escalones y a los derrames de líquidos.
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial como al (Grapadoras, exactos, saca grapa,  Fracturas.  Prohibido sostener el auricular con los hombros.
Presidente de la Organización. guillotinas, tijeras, entre otros).  Preste atención al caminar.
 Luxaciones.  Prohibido colocar equipos pesados (C.P.U, Monitores, impresoras, libros pesados,
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar que  Caídas a un mismo nivel por resbalones
entre otros) en la parte alta de los archivos.
el mismo cumpla con el fin que se persigue. o tropiezos.  Politraumatismos.  Respete las señales de Seguridad.
5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y  Caídas a diferente nivel al subir y bajar  Notifique INMEDIATAMENTE al ocurrirle un accidente o incidente al Departamento
usados. escaleras fijas de la empresa o  Hemorragias. de Recursos Humanos y al Comité de Seguridad y Salud Laboral de la empresa.
ascensor.  No obstaculice en ningún momento los recorridos, pasillos y salidas de emergencias.
6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la  Evite juego y bromas pesadas con sus compañeros de trabajo.
llegada de los mismos dentro del periodo establecido.  Laceraciones.
 Caídas a diferente nivel, al realizar  Mantenga el orden y la limpieza en su puesto de trabajo.
7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no se inspecciones a la obra en construcción.  En caso de usar las escaleras fijas, se recomienda No subir ni bajar corriendo, en
 Heridas, entre otros.
originen retrasos. grupo o charlando, utilizar los pasamanos, y/o barandillas, no llevar calzado inseguro
 Atrapado por ascensor.
(suelas que puedan deslizar, tacones, entre otros), evite el uso del teléfono celular.
8. Mantenga la comunicación constante con los encargados de la obra  No Use radios audífonos al realizar su trabajo.
 Golpeado por carpetas, al revisar
a fin de que los mismos tengan la posibilidad de informar sus  Al usar el ascensor cerciórese antes de montarse, que el mismo no posea un letrero
archivos.
requisiciones o faltantes en caso de existirlo. o señalización de advertencia por desperfectos o mantenimiento.
 Choques, volcamientos, accidentes  Cumpla con las Normas del ascensor las cuales están pegadas dentro del mismo,
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de Recursos
Humanos. vehiculares al salir a la calle a realizar con respecto a su capacidad y algunas Normas de prevención.
 En caso de presentarse algún atrapamiento en el ascensor, mantenga la calma,
10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los inspección a las obras y/o cualquier respire profundo y siga las Normas o instrucciones de prevención.
requerimientos o tareas asignadas a tiempo. adquisición de equipos o herramientas  Al salir a la calle a realizar diligencias laborales, cumpla con las Normas de tránsito
terrestre tanto como chofer en caso de usted manejar, como de peatón.
11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo. necesarias para la obra.  Use el cinturón de seguridad, al manejar o ir de copiloto.
12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación.  Tenga precaución al realizar inspecciones a las obras, mire por donde camine.

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL
ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)
Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 2 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.
RIESGO / FACTOR DE POSIBLES
TAREA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL / E.P.P
RIESGO CONSECUENCIA (S)
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la DISERGONÓMICOS
computadora e impresora, realice las siguientes actividades:
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de manera  Posturas inadecuadas al sentarse  Dolores músculo –  Mantenga la espalda en especial la zona lumbar, apoyada en el respaldo de la silla.
semanal y mensual. frente al computador. esquelético.  Mantenga los pies fijos al piso o al soporte de la silla, evite dejar los pies colgando.
2. Verifique el correcto uso de los materiales.
 Posturas inadecuadas al realizar  Daños cervicales.  Evite posturas de trabajos forzadas, en particular de espalda, cuello y muñecas,
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial como al frente al computador.
Presidente de la Organización. las inspecciones.
 Problemas circulatorios.  Coloque el teclado del computador a la altura de los codos.
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar que  Bipedestación prolongada, al
el mismo cumpla con el fin que se persigue.  Afecciones en los miembros  No sujete el teléfono con los hombros, adopte una buena postura al llamar y recibir
realizar inspecciones. llamadas.
5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y superiores del cuerpo
usados.  En ocasiones alterne la posición entre sentado y parado.
(manos).
6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la  Evite cruzar una pierna sobre otra, esto disminuye la irrigación sanguínea de la
llegada de los mismos dentro del periodo establecido.  Dolores en piernas y pies, sangre en los miembros inferiores.

7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no se entre otros.  Realice ejercicios de estiramiento para relajar los músculos superiores e inferiores.
originen retrasos.
 Asegúrese de tener el monitor y teclado frente a usted, para evitar posiciones
8. Mantenga la comunicación contante con los encargados de la obra a inadecuadas.
fin de que los mismos tengan la posibilidad de informar sus
requisiciones o faltantes en caso de existirlo.  Mantenga las herramientas de trabajo organizadas y a la mano, a la hora de realizar
la labor.
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de Recursos
Humanos.  En caso de que los archivos estén a alturas que usted no pueda alcanzar, ubique
una escalera para evitar estiramientos de músculos.
10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los
requerimientos o tareas asignadas a tiempo.  Verifique que la altura de la silla esté adecuada a su condición antropométrica.

11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo.  Flexione las rodillas al archivar en lugares bajos, colocándose en cuclillas y archive
el documento. También al recoger objetos del piso.
12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación.

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL
ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)
Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 3 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.

TAREA RIESGO / FACTOR DE RIESGO POSIBLES CONSECUENCIA (S) ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL / E.P.P
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la PSICOSOCIAL
computadora e impresora, realice las siguientes actividades:
 Organice su trabajo, dele prioridad a cada actividad.
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de manera  Tensión al supervisar personal y llevar  Dolores de cabeza.
semanal y mensual.  Mantenga buenas relaciones interpersonales con sus supervisados.
inventario en la obra.
 Apatía, irritabilidad, ansiedad,  Delegue de manera clara las órdenes de trabajo.
2. Verifique el correcto uso de los materiales.
 Alto grado de responsabilidad, al depresión.  En caso de presentarse discusiones que se salgan de lo razonable,
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial como al
Presidente de la Organización. supervisar la obra. mantenga la calma y respire profundo. Trate de resolver los
 Falta de concentración.
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar que  Malos entendidos y discusiones, con el conflictos o malos entendidos de la mejor manera.
el mismo cumpla con el fin que se persigue.  Fatiga.
personal que supervisa.  Apóyese del Coordinador (a) de Recursos Humanos, a la hora de
5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y resolver conflictos con el personal a su cargo.
usados.  Preocupación e insatisfacción.
 Stress al realizar compras y manejar
 Mantenga un trato respetuoso y cordial con sus supervisados.
6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la dinero en efectivo.  Desánimos, entre otros.
llegada de los mismos dentro del periodo establecido.  Reciba adiestramiento en técnicas de resolución de problemas y

7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no se capacitación de mandos, entre otros.
originen retrasos.  Prohibido los juegos y bromas pesadas, dentro del área de trabajo.
8. Mantenga la comunicación contante con los encargados de la obra a  Concéntrese en la actividad que está realizando, sobre todo si tiene
fin de que los mismos tengan la posibilidad de informar sus
requisiciones o faltantes en caso de existirlo. que ver con cálculos numéricos.
 Tenga paciencia al impartir las órdenes al personal.
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de Recursos
Humanos.
10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los
requerimientos o tareas asignadas a tiempo.
11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo.
12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación.

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL
ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)
Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 4 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.
POSIBLES ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL /
TAREA RIESGO / FACTOR DE RIESGO
CONSECUENCIA (S) E.P.P
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la computadora e INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN
impresora, realice las siguientes actividades:
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de manera semanal y
 Exposición a Incendios por materiales  Quemaduras, asfixias o  PROHÍBIDO FUMAR DENTRO DE LA EMPRESA.
mensual.
2. Verifique el correcto uso de los materiales. combustibles tipo A y comunes (madera, afecciones pulmonares,  Prohibido colocar vasos desechables con agua sobre
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial como al Presidente de la papel, cartón), también por materiales tipo C entre otros. los equipos energizados.
Organización.
(Fuentes energizadas).  Mantener el orden y la limpieza dentro de su puesto
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar que el mismo cumpla
con el fin que se persigue. de trabajo.
5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y usados.
 Colocar los desechos como papel, cartón, plástico en
6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la llegada de los mismos las papeleras. No los almacene.
dentro del periodo establecido.
7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no se originen retrasos.  Asegúrese de poseer un extintor de fuego de Tipo
8. Mantenga la comunicación contante con los encargados de la obra a fin de que los P.Q.S o CO2, cerca del área de trabajo.
mismos tengan la posibilidad de informar sus requisiciones o faltantes en caso de
existirlo.  El extintor debe estar recargado y el trabajador debe
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de Recursos Humanos. saber usarlo, para combatir conatos de incendios.

10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los requerimientos o tareas
asignadas a tiempo.
11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo.
12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación.

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL
ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)
Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 5 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.
POSIBLES
TAREA RIESGO / FACTOR DE RIESGO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL / E.P.P
CONSECUENCIA (S)
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la computadora e FÍSICOS
impresora, realice las siguientes actividades:
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de manera semanal y
 Exposición a radiaciones no  Daños y fatiga visual.  Sobreesfuerzo Visual: Evite grandes contraste de luz entre
mensual.
mobiliario y objetos, pantalla y fondo, entre otros.
ionizantes de tipo
2. Verifique el correcto uso de los materiales.  Dolores de cabeza.
electromagnética, al usar  Coloque los distintos elementos y mobiliarios de manera que
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial como al Presidente eviten el deslumbramiento directo y los reflejos de la luz.
de la Organización. computador, fotocopiadoras,  Irritaciones en los ojos,
 Realice breves pausas o alterne las tareas de trabajo (por una
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar que el mismo entre otros equipos. entre otros.
cumpla con el fin que se persigue. hora de trabajo continuo, realice pausas de 05 minutos).

5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y usados.  Exposición a radiaciones  Mantenga una buena iluminación.
6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la llegada de los solares, en caso de que la obra  Mantenga una buena ventilación artificial, en caso de no
mismos dentro del periodo establecido. existir la ventilación natural.
se desarrolle en ambientes
7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no se originen  Utilice protectores de pantalla, en caso de que el computador
retrasos. abiertos.
no lo posea internamente.
8. Mantenga la comunicación contante con los encargados de la obra a fin de que
los mismos tengan la posibilidad de informar sus requisiciones o faltantes en  Al usar la fotocopiadora, baje la tapa o cubierta antes de
caso de existirlo. activar la maquina y espere que la misma termine de realizar
su trabajo, para subir la tapa o cubierta.
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de Recursos Humanos.
 Protéjase del sol (use gorra), cuando supervise en lugares
10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los requerimientos o
abiertos.
tareas asignadas a tiempo.
11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo.
12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación.

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL
ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)
Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 6 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.
POSIBLES
TAREA RIESGO / FACTOR DE RIESGO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL / E.P.P
CONSECUENCIA (S)
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la computadora e ELÉCTRICOS
impresora, realice las siguientes actividades:
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de manera semanal y  Exposición a corriente eléctrica, al  Electrocución.  Reporte INMEDIATAMENTE al Comité de SSL y
mensual.
conectar o desconectar Recursos Humanos, al detectar cualquier anomalía
2. Verifique el correcto uso de los materiales.  Shock eléctrico.
computadoras y equipos de que se encuentre en el cableado eléctrico (cables al
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial como al Presidente de la
Organización. oficinas.  Quemaduras, entre descubierto, mal empotrados, sin aislantes).
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar que el mismo cumpla otros.
con el fin que se persigue.  Exposición a corriente eléctrica al  No deposite vasos con líquidos sobre computadores,

5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y usados. realizar chequeo e inspección en impresoras, fotocopiadoras, u otros artefactos

6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la llegada de los mismos obras. eléctricos.
dentro del periodo establecido.
 No sobrecargue los enchufes o tomas corrientes.
7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no se originen retrasos.
8. Mantenga la comunicación contante con los encargados de la obra a fin de que los  No enchufe equipos eléctricos con las manos o
mismos tengan la posibilidad de informar sus requisiciones o faltantes en caso de
existirlo. cuerpo mojados o húmedos.
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de Recursos Humanos.
 No realice ninguna reparación eléctrica si no está
10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los requerimientos o tareas
asignadas a tiempo. debidamente certificado para tal fin.

11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo.


12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación.

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL
ANÁLISIS DE SEGURIDAD POR PUESTO DE TRABAJO (A.S.T)
Departamento: ADMINISTRATIVO Fecha de Elaboración: SEPTIEMBRE 2011 Cargo: SUPERVISOR DE OBRA Fecha de entrega: Huella dactilar

Nombre y Apellido:___________________________________________________________; C.I: _________________________; Firma:_____________

CODIGO: MSDADM-SDO FORMATO: AST-10 TIEMPO EN EL CARGO:


Herramientas Computadora, impresoras, fotocopiadoras, artículos de oficina (lápiz, carpetas, grapadoras, saca grapas, guillotinas, calculadoras, reglas, tijeras,entre otros).
Utilizadas:: Página: 7 de 7
ACTIVIDAD EJECUTAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS QUE PERMITAN EL CONTROL Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN OPORTUNA Y CONFIABLE PARA CADA ÁREA DE LA
ORGANIZACIÓN.
POSIBLES
TAREA RIESGO / FACTOR DE RIESGO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL / E.P.P
CONSECUENCIA (S)
Ingrese a su puesto de trabajo y proceda a encender la EN EL TRAYECTO
computadora e impresora, realice las siguientes
actividades:
 Al momento de trasladarse por  Tenga precaución al ingresar a la empresa o áreas del galpón, ya que entran y salen
1. Elabore informes donde se describa el avance de la obra de  Hematomas. vehículos.
manera semanal y mensual. ruta habitual de trayecto desde  Transite por las aceras y respete el paso de los vehículos.
2. Verifique el correcto uso de los materiales. su residencia hasta las  Esguinces.  Tenga precaución al salir y llegar a sus hogares, NO use prendas de valor cuando se
encuentre en el trayecto de trabajo.
3. Notifique cualquier observación tanto al Gerente Gerencial instalaciones de la empresa o  Luxaciones.  Tenga precaución al atravesar avenidas y calles.
como al Presidente de la Organización.  No corra, camine y preste mucha atención al desplazarse.
viceversa.  Camine por las aceras y pasos peatonales.
4. Realice la verificación del material comprado a fin de constatar  Politraumatismos  Notifique al conductor del transporte público, su parada y no se baje de la unidad
que el mismo cumpla con el fin que se persigue.  Golpeado por: vehículos en
generalizados. automotor hasta tanto no se haya detenido completamente.
5. Lleve un control del inventario diario de materiales comprados y movimiento, objetos  Manténgase en el alcance visual de los conductores.
usados.  Antes de cruzar la calle, mire de un lado al otro para asegurarse que no vienen carro.
contundentes.  Fracturas.  Mantenga en todo momento un trato cordial y respetuoso con los demás, en la calle.
6. Realice el proceso de compras de materiales corroborando la
 Golpeado contra: Estructura. RECOMENDACIONES GENERALES
llegada de los mismos dentro del periodo establecido.  Heridas.  Fíjese en las señalizaciones de seguridad, compruebe las salidas disponibles, vías a
7. Maneje stop de inventarios mínimo del material a fin de que no  Caídas a un mismo nivel por utilizar y la localización del pulsador de alarma y del extintor más próximo. En caso
se originen retrasos.  Entre otros. de observar anomalías, comuníquelo inmediatamente.
resbalones o tropiezos.  Cumpla con órdenes, reglamento, políticas y normativas de la empresa.
8. Mantenga la comunicación contante con los encargados de la  Vías en malas condiciones.  Al necesitar un implemento de protección personal, notifique al Departamento de
obra a fin de que los mismos tengan la posibilidad de informar Recursos Humanos, de inmediato.
sus requisiciones o faltantes en caso de existirlo.  Caídas a diferente nivel.  Es su obligación mantener en buenas condiciones las instalaciones sanitarias.
9. Canalice cualquier queja o reclamo con el Coordinador de  Atropellamientos.  No obstaculizar en ningún momento los recorridos y salidas de evacuación de
Recursos Humanos. emergencias, señalización de extintores, mangueras contra incendios, estaciones
 Colisiones. manuales, entre otros.
10. Sirva de apoyo para todas las áreas con el fin de tener los  Al tomar agua potable, use los vasos desechables y deséchelos en la papelera.
requerimientos o tareas asignadas a tiempo.  Accidentes vehiculares.  Notificar en un lapso menor de 60 minutos al ocurrirle un accidente o
incidente al Comité de Seguridad y Salud Laboral y Departamento de
11. Garantice el flujo de información en su área de trabajo.  Entre otros.
Recursos Humanos, tanto dentro del ámbito de trabajo como en el trayecto
12. Al concluir su trabajo, retírese hasta su lugar de habitación. (en caso de que quede en capacidad de hacerlo).

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4
MISIÓN DIGITAL

Elaborado Por Revisado por Aprobado por : CSSL

Fecha: / / / Fecha: / / / Fecha: / / /

El procedimiento seguro de trabajo, da cumplimiento a lo estipulado en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) Art. 56 Numeral 3 y 4

También podría gustarte