Está en la página 1de 7

Desarrollar un Hábito Devocional

DESARROLLAR UN HABITO DEVOCIONAL


Escrito por Joel Rishel
Esta enseñanza puede ser usada o adaptada para una sesión de Orientación del
Personal o el tiempo de instrucción. Se concede permiso para duplicar y copiar
este material.
Relación Personal: Un cristiano es alguien que tiene una relación personal con
Dios. No se trata de cuánta doctrina sabes o lo bien que obedezca la ley de Dios.
Es todo acerca de cuanto conoces y amas al Señor Jesucristo. Esta es la esencia
del desarrollo de un hábito devocional, que trata de una relación personal con el
Dios vivo.
Comunicación: Como en cualquier relación interpersonal, la herramienta más
importante para desarrollar y mantener la relación es la comunicación.
Un cristiano oye de Dios principalmente a través de la Biblia
Un cristiano habla a Dios principalmente a través de la oración. Por lo tanto, los
devocionales deben centrarse en estos dos elementos. Otras cosas pueden ser
parte de los devocionales, pero la Palabra de Dios y la oración deben estar en el
centro. Estos son los dos ingredientes clave para una comunicación efectiva con
Dios.
1. ¿Con qué frecuencia debo tener devocionales?
Diariamente. Si la esencia del cristianismo es la relación personal con Dios,
entonces la devoción personal a Dios debe ser un ejercicio diario.
2. ¿Qué debo hacer en mi tiempo devocional?
Encuentre un momento y un lugar tranquilo para sus devociones personales.
Comience con una oración pidiendo a Dios sabiduría para entender las Escrituras
y para abrir su corazón a Su voluntad.
Lea un pasaje de la Escritura. Hay muchos planes disponibles para guiar a un
cristiano en la lectura de la Biblia. Para empezar, trate de leer un capítulo o dos
del Evangelio de Marcos o Juan cada día. Los Salmos también proporcionan un
buen material devocional.
Piense en cualquier concepto nuevo que haya aprendido, lo que ha descubierto
acerca de Dios en la lectura, y cómo puede aplicarlo a su vida hoy.
Cierre con un tiempo prolongado de oración.
3. ¿Cómo puedo hacer que mi tiempo devocional sea más rico y significativo
Trate deliberadamte de centrarse en el carácter de Dios. En cada historia y
enseñanza que lee en la Biblia, piense en lo que enseña sobre el carácter de Dios.
Sea cuidadoso en el auto-examen. Por ejemplo, cuando está leyendo acerca de
un pecado en particular, busque cuidadosamente en su propio corazón para ver si
tiene potencialmente, cualquier tendencia hacia ese pecado.
Sea rápido para centrarse en la obra de Cristo en la cruz. Esto es especialmente
importante a medida que aprende más sobre la santidad del carácter de Dios y la
pecaminosidad que mora en su propio corazón. Para cada mirada a su propio
pecado, tome diez miradas largas hacia la cruz.
4. ¿Qué otra cosa puedo hacer yo durante mis devocionales?
A. Memorice versos bíblicos significativos. La memorización de la Palabra de Dios
le permitirá controlar sus pensamientos y le permitira estar más alerta y atento
sobre el pecado en su vida. Sus habilidades de enseñanza y su confianza se
fortalecerán, y la disciplina se establecerá en su vida. Aquí está una lista sugerida
de versículos de memoria sobre temas clave.
Salmo 19: 1 - Revelación General
2 Timoteo 3: 16-17 - La inspiración de las Escrituras
2 Pedro 1: 20-21 - La inspiración de las Escrituras
Salmo 119: 105 - Palabra de Dios
Hebreos 4: 12-13 - El poder de la Escritura
Isaías 08:20 - Autoridad de la Escritura
Deuteronomio 6: 4-5 - Monoteísmo
Isaías 46: 9-11 - Soberanía de Dios
Santiago 1:17 - Inmutabilidad de Dios
Isaías 6: 1-5 - La santidad de Dios
1 Pedro 1: 15-16 - La santidad de Dios
Apocalipsis 1: 8 - eternidad de Dios
Romanos 11:33 - La sabiduría de Dios
2 Crónicas 16: 9 - La omnisciencia de Dios
Salmo 7: 11-12 - La justicia de Dios
Lamentaciones 3: 22-23 - la Misericordia de Dios
1 Juan 4: 18-19 - El amor de Dios
Romanos 5: 8 - El amor de Dios
Juan 15:26 - Espíritu Santo
Juan 1:14 - Encarnación
Gálatas 4: 4-5 - Encarnación
Hechos 2: 22-24 - La vida de Cristo
Juan 10:30 - Deidad de Cristo
Isaías 9: 6 - Mesías
Hebreos 2: 17-18 - Sacerdocio de Cristo
2 Corintios 5:21 - Sustitución de Cristo
Isaías 53: 5-6 - Expiación de Cristo
Filipenses 2: 8-11 - La glorificación de Cristo
1 Timoteo 2: 5-6 - Mediador
Juan 14: 6 - Cristo
Hebreos 13: 8 - Cristo
Génesis 1: 1 - Creación del Mundo
Génesis 1:26 - Creación del Hombre
Éxodo 20: 1-17 - Diez Mandamientos
Romanos 3:23 - Pecado
Jeremías 17: 9 - La depravación del corazón
Romanos 6:23 - Pena del Pecado
1 Timoteo 1:15 - Evangelio
Romanos 1: 16-17 - Evangelio
2 Corintios 5:17 - Regeneración
Juan 3: 5-6 - Regeneración
Hebreos 11: 1 - Fe
Hechos 04:12 - Fe
Juan 3: 14-16 - Fe
Hechos 02:38 - Arrepentimiento
1 Juan 1: 9 - Confesión
Proverbios 28:13 - Confesión
Salmo 103: 3-4 - El perdón
Romanos 5:18 - Justificación Representante
Efesios 2: 8-9 - Justificación por la Fe
Romanos 3:28 - Justificación por la Fe
Romanos 8: 1 - Justificación
Gálatas 2:20 - La unión con Cristo
Romanos 6: 4 - Nueva vida
Romanos 08:15 - Adopción
Tito 3: 4-7 - Grace
2 Corintios 12: 9 - Suficiencia de la Gracia
1 Juan 5:13 - Seguridad de la Salvación
1 Tesalonicenses 5: 23-24 - La santificación
Efesios 1: 22-23 - Iglesia
Proverbios 1: 7 - Temor de Dios
Apocalipsis 5: 12-13 - Culto
Juan 4:24 - Culto
Lucas 17: 20-21 - Reino de Dios
Marcos 11: 24-26 - Oración
Mateo 09:38 - Oración (misiones)
Mateo 6: 9-13 - Oración del Señor
Colosenses 3: 2 - Santidad en el pensamiento
Hebreos 02:18 - Temptation
1 Corintios 10:13 - Temptation
Gálatas 5: 22-23 - Fruto del Espíritu
1 Juan 4: 7-8 - Amor
Filipenses 4: 4-8 - Alegría
Juan 14:27 - Paz
Filipenses 4: 11-13 - El contentamiento
Isaías 57:15 - Humildad
1 Samuel 2: 3 - Humildad
Efesios 6: 11-17 - Armadura de Dios
Proverbios 16: 18-21 - Orgullo
Abdías 3 - Orgullo
Santiago 1: 19-20 - La ira
Proverbios 26:20 - Chismes
Proverbios 20: 33-34 - Pereza
1 Juan 4:18 - Miedo
Salmo 23 - Soledad
Santiago 1: 2-3 - Sufrimiento
Hebreos 12:11 - Disciplina de Dios
Proverbios 3: 11-12 - Corrección
Salmo 42:11 - Desaliento
Salmo 73:26 - Cansancio
Isaías 40:31 - Renovación de la Fuerza
Oseas 6: 1-3 - Renovación
Nehemías 4: 6 - Trabajo
Santiago 1:22 - Obediencia
Romanos 12: 1-2 - Servicio
Mateo 28: 18-20 - Gran Comisión
Mateo 5: 13-16 - Testimonio
Romanos 10: 13-15 - Predicación
1 Pedro 3:15 - Apologética (defensa de la fe)
Proverbios 12:15 - Consejero
1 Timoteo 4:12 - Juventud
Salmo 48:14 - Muerte
Apocalipsis 10:15 - Infierno
Apocalipsis 7: 16-17 - Heaven
Filipenses 3: 20-21 - Glorificación
B. Mantenga un diario de oración, cuidando de señalar cuándo y cómo Dios
responde a sus oraciones.
Escriba lo que usted oró, siendo lo más específico posible. Revise sus oraciones a
menudo señalando cuáles Dios ha respondido, y cómo las contestó. Tenga
cuidado, sin embargo, de no permitir que todas ellas se convierten en auto-
centradas. Aprenda a apoyarse en las Escrituras para dirigir sus oraciones. Utilice
(por ejemplo), el contenido edificante que sin lugar a dudas representan los
Salmos, y escriba en su cuaderno de notas personales sus p ensamientos y
puntos de vista, sin pasar por alto la necesidad de hacer un repaso frecuente de
las mismas.
"Comenzar y terminar el día con una oración; no conformandonos con un ejercicio
devocionl indolente , apresurado, sin corazon o significado tan solo para
satisfacernos a nosotros mismos. Tampoco es correcto llevar a cabo una
refleccion somera sobre un pasaje de la escritura, teniendo en mente
(equivocadamente), que con esta practica tan irregular; solo se pretende
tranquilizar nuestra conciencia pues sentiremos que hemos cumplido con nuestro
deber. Debemos pues, considerar debidamente el proposito principal de la cita que
ES o SERA el objeto de nuestra refleccion, como la vía reglamentaria de las
relaciones con Dios. Su fuerza, éxito y la preservación del mal, dependera
totalmente de la comunión con Él. Todo va a ir bien o mal con usted, en la
proporción en que se ponga en contacto con el Espíritu divino. En la lectura de la
Biblia (ahora estoy hablando de religión y su aplicación práctica para el corazón y
la conciencia, y no de la teología como ciencia y profesión), tome unos versos y
medite y ore sobre ellos hasta que usted consigua el espíritu y significado de ellos,
forjados en su alma. Si usted no entiende un pasaje, puede acudir a un comentario
biblico y/o solicitar a alguna persona con conocimiento sobre la palabra, para que
le proporcione una explicasion; de lo contrario sea su propio intérprete, predique a
su propio corazón y alimentese de la Palabra de Dios en medio de la aspiración de
la oración y la alabanza, y el pensamiento celestial y afectos. Examinese usted
mismo, para obtener convicción de pecado, y descubrir sus defectos y situaciones
que le agobian Espere los eventos probables del dia y busque la gracia y la ayuda
para enfrentar los obstaculos y mejorar sus oportunidades . Legh Richmond (1772-
1827)
C. Cante un himno o coro de alabanza a Dios.
No importa si usted piensa que no tiene buena voz, porque Dios simplemente le
pide que haga un ruido alegre al señor (Él no requiere un ruido hermoso o
perfecto).
D. Hacer un estudio de palabras o una palabra importante o desconocida usando
una concordancia.
Muchas Biblias de estudio tienen una corta concordancia en la parte posterior.
Para un estudio completo, consulte una concordancia exhaustiva, como Strong.
Se mostrarán todos las referencias de esa palabra en la Biblia. Cuando vea cada
referencia, clasifíquelas de acuerdo con lo que se enseña en cada verso. Despues
de haber terminado, usted tendrá un buen esquema /resumen de la enseñanza de
la Escritura en esa palabra. Aquí están algunas sugerencias de palabras para
estudiar.
Santidad • Redención
Gloria de Dios • Adopción
Fe • Culto
La regeneración (nuevo nacimiento) • Servicio
Justificado • Amor
Arrepentimiento • Paz
Confesión • Bautismo
Corazón • Cielo
Cuerpo de Cristo • Dinero
Discípulo • Lenguas
Propiciación
E. Estudiar un tema central o doctrina en profundidad.
Tal vez sería útil leer un libro junto con las Escrituras para guiar sus pensamientos
en la doctrina bíblica.
F. Para hacer un estudio de la Biblia más detallado de un pasaje particular de la
Escritura: Utilice el siguiente método de estudio bíblico.
Escriba el texto en la parte superior de la página.
OBSERVACIÓN - ¿Qué dice este pasaje?
a. Observar el contexto (contornar o resumir pasajes anteriores y siguientes).
b. Observe el contenido (reunir los datos). 1) ¿Quién está hablando? 2) ¿A quién
se está hablando? 3) ¿Qué está sucediendo en este pasaje? 4) ¿Cuáles son los
resultados? 5) Cuando sucede esto? 6) Donde sucede esto? 7) ¿Por qué sucede
esto? 8) ¿Cómo sucede esto?
a. Formular principios establecidos en sus propias palabras que usted debe creer
o hacer.
b. Relacionar este principio a su vida y escribir la aplicación de la situación
específica.
c. Haga una lista de palabras claves o palabras repetidas.
Determinar la forma literaria. 1) didáctico (enseñanza), 2) la narrativa histórica, 3)
Parábola, 4) Poesía, 5) Profética
INTERPRETACIÓN - ¿Qué significa este pasaje?
a. Escribe la idea principal de este pasaje basado en la observación.
b. Expande cualquier concepto o palabra difícil con la pregunta "¿Qué significa
eso?"
c. Compare el tema principal con otros pasajes de la Escritura que se ocupan de
los mismos temas.
APLICACIÓN - ¿Cómo puedo utilizar esta enseñanza?
a. Clasifique la idea principal de este pasaje. Cuál de los siguientes es? 1) La
verdad que creer, 2) Promesa en que confiar, 3) Actitud que cambiar, 4) Acción a
tomar o evitar, 5) Pecado que confesar y abandonar, 6) Mandato que obedecer, 7)
Ejemplo que seguir o evitar.
5. ¿Cuáles son los enemigos que se oponen a tener devocionales personales?
El mundo (1 Juan 2: 15-17). Hay tanto que hacer en un día y tantas cosas que te
distraen para no pasar el tiempo tranquilo en el devociónal personal a Dios. Es
muy fácil encontrar excusas y pretextos, a veces legítimos para omitir sus
devociones. Pero no deje que las cosas de este mundo enfríen sus sentidos
espirituales y lo alejen de su tiempo devocional. Si no lo hace una prioridad, el
mundo lo apartara rápidamente.
La Carne (Marcos 14:38). Muchas veces usted encontrará que desea entrar en la
devoción personal con Dios, pero su carne es débil. Usted puede encontrarse
dormido mientras está tratando de orar, o su mente puede pasear mientras está
leyendo las Escrituras. Séa vigoroso en sus compromisos para seguir adelante,
porque su bienestar espiritual y su crecimiento están en juego.
El Diablo (1 Pedro 5: 8). Si determina encontrarse con Dios a diario, puede contar
con que Satanás será determinante para evitar que lo haga. Nunca olvide que no
sólo lucha contra las debilidades y pecaminosidad de su propio cuerpo, sino que
también está haciendo guerra espiritual contra el diablo. Prepárese de antemano
con la armadura espiritual de Dios (Efesios 6: 10-17).
Lo principal es el evangelio de Jesucristo. Este debería ser el enfoque principal de
cada tiempo devocional, ademas de cultivar el habito de predicarte el evangelio a
tí mismo todos los días. Cuando el pecado sea expuesto en tu corazón, ve
rápidamente a la cruz de Cristo para que veas cómo tus pecados han sido
pagados por la muerte de Cristo, persiste en la cruz, reflexionando en el
inmerecido amor de Dios por ti, que es a traves de Jesucristo. Cuando la culpa o
la condenacion te sobrepasen, recuerda que no fuiste salvo gracias a tus obras
sino a la obra y la justicia de Jesucristo. Cuando te sientas tentado a
enorgullecerte o a ser autosuficiente, recuerda que no puedes hacer nada
apartado de Cristo, pero a través de Cristo todas las cosas te son posibles.
(Filipenses 4:13). Cuando tu pasión se debilite, recuerda el glorioso evangelio de
Aquel que es completamente maravilloso.

También podría gustarte