Está en la página 1de 6

¿Te has preguntado qué hay en tu subconsciente?

Seguramente, ya te has preguntado qué hay en tu subconsciente, para


saberlo, existe un método simple para obtener respuestas se llama Test de
Balance y es extremadamente simple de aprender y no requiere la ayuda
de nadie más, por lo que se puede usar cuando estás solo.

Para probar el Test de Balance, debes adoptar una posición vertical y


asegurarte de estar cómodo. La habitación debe ser tranquila y libre de
distracciones, incluyendo música y televisión. Te será más fácil de aprender
si estás solo o con alguien que esté aprendiendo junto contigo.
Test para saber qué hay en tu subconsciente

Para saber qué hay en tu subconsciente, esto es lo que debes hacer

-Permanece de pie, con tus pies separados del ancho de los hombros así
estás en equilibrio de manera confortable.
-Quédate quieto con las manos a los costados.
-Deja ir todas tus preocupaciones y relaja tu cuerpo completamente. Cierra
tus ojos si te sientes cómodo haciéndolo.
-En pocos segundos notarás que es casi imposible permanecer
completamente quieto.

-Tu cuerpo cambiará su posición continuamente de manera suave en


diferentes direcciones, mientras tus músculos trabajan para mantener tu
posición vertical.
-Notarás que estos movimientos son muy suaves y que no están bajo tu
control consciente.
-Cuando hagas una afirmación positiva, verdadera o congruente tu cuerpo
debería comenzar a balancearse hacia adelante notablemente, usualmente
en menos de diez segundos.
-Cuando hagas una afirmación incongruente o falsa debería balancearse
hacia atrás dentro de la misma estructura.

Cuando estés listo, simplemente afirma las palabras “amor incondicional”.


Mantén esta frase en tu mente y trata de sentir los sentimientos que están
conectados con esta frase. En pocos instantes, tú deberías notar que tu
cuerpo se balancea hacia adelante. Como una planta creciendo en
dirección a la luz, tu cuerpo se balanceará de manera suave hacia la energía
positiva de ese pensamiento.

Ahora deja tu mente en blanco y di la palabra “odio”. Trata de sentir los


sentimientos que están conectados al odio. Como cualquier organismo que
se alejará de manera automática de una sustancia envenenada o dañina, tu
cuerpo debería alejarse del pensamiento de “odio”. Podrás notar que tu
cuerpo, en diez segundos más o menos, va a empezar a balancearse hacia
atrás. Es muy importante que no trates de forzar tu cuerpo para que se
balancee hacia adelante o atrás. Simplemente, deja que tu cuerpo se
balancee solo. Le estás dando a tu subconsciente su primera oportunidad
de hablarte de esta manera directa y debe ser hecho de manera suave para
mejores resultados.

Ahora trata de hacer una afirmación que sepas que es verdadera. Afirma tu
nombre en voz alta diciendo: “Mi nombre es _________”. Tu subconsciente
sabe qué es congruente o verdadero. Cuando haces una afirmación
verdadera, sentirás que tu cuerpo empieza a balancearse de manera suave
hacia adelante, porque es atraído hacia la positividad, congruencia y
verdad.

Asegúrate de mantener tu mente en blanco sin otros pensamientos luego


de hacer tu afirmación. Si tus pensamientos están deambulando, será difícil
para tu subconsciente determinar lo que tú estás buscando. Es importante
tener paciencia contigo mismo. Cuando aprendes este método al principio,
puede llevarte más tiempo de lo esperado para que tu cuerpo se balancee.
No te desalientes si esto ocurre.
Otra técnica para conocer qué hay en tu subconsciente es a través del Test muscular:

También es conocido como test kinestésico o kinesiología. El test muscular


nos puede decir la salud total y el equilibrio de nuestros cuerpos. Puede
ayudar a identificar áreas vulnerables antes de que las dolencias y las
enfermedades se apoderen. Nos brinda una forma directa de preguntarle al
cuerpo qué lo está molestando y, una vez que hemos tratado el problema,
nos puede decir si hemos corregido el problema o no.

Nos puede decir si hay emociones atrapadas presentes en el cuerpo y


hacernos saber el momento en que han sido liberadas. Nuestros
subconscientes están monitoreando de manera constante los glóbulos
blancos en nuestras venas y los latidos de nuestros corazones. Estos
sistemas son inconscientes para nosotros.

Nuestros cuerpos pueden decirnos qué es bueno para nosotros y qué no lo


es. Incluso tenemos una respuesta física cuando decimos la verdad o
mentimos. Los músculos se debilitan de manera instantánea cuando
mentimos. Permanecen fuertes cuando decimos la verdad.

El test muscular también puede usarse para descubrir qué es lo que está
sucediendo en el cuerpo de otra persona. Puedes aprenderlo fácilmente y
utilizarlo para ayudarte a ti mismo, a tus amigos y a tus seres queridos a
identificar y liberar las emociones atrapadas.

El Test Básico del Brazo (para hacer el test a otra persona):

Primero que nada pregúntale a la persona que deseas hacerle el test si


tiene dolor en alguno de los hombros. Si tiene, no uses ese brazo porque
puede agravar su condición. Si tiene problema en ambos brazos, o si es
demasiado joven, o está demasiado débil o enfermo para hacerle el test,
deberías buscar una forma diferente de test.

1. Pídele a la persona que vas a hacer el test que se pare y mantenga un


brazo extendido hacia el frente, horizontal al piso. No debe mantener el
puño apretado, sino dejar la mano relajada.
2. Coloca los dos primeros dedos (índice y corazón) de tu mano
suavemente sobre su brazo, justo sobre su muñeca.

3. Ubica tu mano libre en el hombro opuesto para apoyarlo.

4. Dile a la persona “Te voy a hacer decir una afirmación y luego voy a
presionar tu brazo. Quiero que lo resistas manteniendo tu brazo en el
mismo lugar donde está; trata de evitar que yo empuje tu brazo hacia
abajo”.

5. Haz que la persona afirme su nombre. “Mi nombre es ___________”.

6. Realiza el test muscular incrementando de manera suave y constante la


presión de su brazo hacia abajo, yendo desde nada de presión hasta una
presión bastante firme dentro de alrededor de 3 segundos.

7. La articulación del hombro debe permanecer “trabada” contra tu firme


presión hacia abajo y no debe ceder.

Si la afirmación que acaba de hacer es verdadera, debes sentir que su brazo


está “trabado” contra la presión que ejerces hacia abajo. Si la afirmación es
falsa, debes sentir que su brazo empieza a ceder bajo el suave incremento
de tu presión. Siempre debes utilizar el mínimo de fuerza requerida para
percibir si el brazo permanece trabado o no. Eso es lo que tú estás
buscando.

Aquí hay algunos consejos que te ayudarán a mejorar y dominar el test


muscular:
1. No utilices demasiada fuerza, sólo la que necesitas para obtener la
respuesta. Piensa en suavidad, no en fuerza.
2. Suavemente, incrementa la fuerza de cero a firme por 3 segundos.
3. Mantén tus dedos en la posición correcta. Si pones tus dedos sobre los
huesos de su muñeca, su brazo se debilitará porque el cuerpo tratará de
proteger a los huesos de la muñeca. Tus dedos deben estar ubicados justo
arriba de la muñeca (la parte de arriba de su brazo).
4. Recuerda que la persona a la que estás haciendo el test debe estar
dispuesta a hacerlo. Si su actitud es cínica o escéptica, será más difícil para
ti practicarle el test.
5. Puedes experimentar con varias posiciones de brazos para ver cuál
funciona mejor para ti y quien sea con quien estés trabajando. Otra opción
es que la persona mantenga su brazo extendido hacia el costado en vez de
extendido hacia el frente.

Fuente: Compartiendo Luz con Sol

También podría gustarte