Está en la página 1de 2

ASTURIAS

1. HISTORIA

– La comunidad de Asturias se formo en 1833.


– El nombre de Asturias proviene del nombre de los habitantes de las orillas del rio Astura los
Astures.
– La forma de gobierno que hay en Asturias es parlamentaria. La estructura y organización
politica se rige por el Estatuto de Autonomia. El poder legislativo recae sobre la Junta
Directiva.

2. ASPECTOS ARTISTICOS

– Asturias posee grandes monumentos como la basilica de Julian de los Prados en Oviedo,
tambien el monasterio de San Pedro en Villanueva.
– Gastrinomia: La comida tradicional es la fabada con chorizo, morcilla, bacon y tocino.
La bebida más popular es la sidra.
– Fiestas: Las más populares son los folixes en el que se realiza el Descenso Internacional del
Sellas.

3. ASPECTOS FISICOS

– Asturias tiene una superficie de 10.603,57 km².


– Asturias tiene al norte acantilados escarpados y al sur tiene la cordillera Cantabrica.
– Las maximas alturas estan en los Picos de Europa a unos 2648 metros de altura, algunas son
como Torre Cerredo y Peña Santa. Otra montaña muy importante es Peña Ubiña de 2617
metros.
– Al ser una comunidad montañosa tiene muchos rios cortos y muy caudalosos. El rio mas
importante de Asturias es el Nalón que tiene 129 km de longitud.
– En Asturias esta la Reserva Natural de Muniellos entre Cangas del Narcea e Ibias. Tambien
hay Parques Naturales como el de Somiedo y el de los Picos de Europa.
– Las costas en Asturias son muy irregulares y muy acantiladas.
– Los suelos son muy fertiles en los valles, en la rasa costera y las laderas.

4. ASPECTOS DE LA POBLACION
– En Asturias hay unos 1.100.000 habitantes lo que representa un 2,40 % de la poblacion
nacional.
– Tiene una densidad de poblacion de 101,4 habitantes por km2 .
– La poblacion se caracteriza por la mayor mortalidad de España de 12 por mil y la menor
natalidad de 6 por mil.
– El porcentaje de extranjeros es de un 2,81% .
– El 52% de la poblacion son mujeres y el 48% son hombres.
5. SECTOR PRIMARIO

– En el sector primario la poblacion activa en Asturias es de un 6% .


– Las pendientes es un gran problema para la mecanizacion, solo es un 11% de la superficie se
puede usar maquinaria.
– En la agricultura la produccion de alimentos para el ser humano ocupa un 4%. Las hortalizas
y las fabas (productos comercializables) se venden en el mercado. El producto mas
importante para la produccion humana es la patata.
– En la ganaderia la mayor produccion es la de la carne. El 97% de la carne es de bovino y
porcino. El resto es de equino, ovino y caprino. La produccion lactea de ganado bovino es
importante pero supone el 1% del total nacional.
– La pesca ha perdido importancia. Las capturas se usan para el consumo personal.

6. SECTOR SECUNDARIO
– En el sector secundario la poblacion activa en Asturias es de un 30% .
– La industria mas importante en Asturias es la siderurgica.
– La mayor empresa de Asturias es Aceralia, es una empresa siderurgica.
– El parque tecnologico de Asturias esta situado en las ciudades de Oviedo, Gijon y Aviles.
– Hay en Asturias las cuencas mineras de la que se extrae carbón.
– La construccion en Asturias es desesperada debido a los recortes.

7. SECTOR TERCIARIO
– En el sector terciario la poblacion activa en Asturia es de un 65% .
– Asturias cuenta con un unico aeropuerto situado en Castrillon y el Aerodromo de la Morgal
situado en Llanera.
– Asturias cuenta con una de las vias ferroviarias mas importantes del pais.
– Las dos autovias mas grandes de Asturias son la A-66 y la A-8
– En Asturias hay una unica autopista marítima que es la que lleva del Mar Gijon al Nantes.
– Un recurso turistico de Asturias es la Basilica de Santa Maria la Real en Covadonga.
Tambien utilizan la estatua de bronce de Pelayo y el monasterio de San Pedro.

También podría gustarte