Alcohol Metilico

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el

ambiente

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA


“Conalep 053 Macuspana”

ALUMNO: juan francisco Gómez cerino

MAESTRO: ING. Walberto Cornelio Gonzales.

MODULO: Descripción de la relación de compuestos orgánicos y el

entorno.

RECONOCE LOS COMPUESTOS QUIMICOS CONTAMINANTES PARA


REDUSIR SU CONSUMO

GRUPO: 4201 SEMESTRE: 4TO

CARRERA: Enfermería General. FECHA DE ENTREGA:

21/06/2017.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

INTRODUCCIÓN

Estas HOJA DE SEGURIDAD muestran los efectos del grado de nocividad que
se muestran en símbolos y señales de restricción paran prevenir accidentes en
cualquier parte donde estemos o vallamos, estas son las siguientes:

Símbolo: Elemento gráfico para proporcionar información de manera concisa.

Tuberías: Conducto formado por tubos, conexiones y accesorios instalados


para conducir fluidos.

Banda de identificación: Disposición del color de seguridad en forma de cinta


o anillo transversal a la sección longitudinal de la tubería.

Color de seguridad: Color de uso especial y restringido, cuya finalidad es


indicar la presencia de peligro, proporcionar información, o bien prohibir o
indicar una acción a seguir.

Fluidos: Sustancias líquidas o gaseosas que, por sus características


fisicoquímicas, no tienen forma propia, sino que adoptan la del conducto que las
contiene.

Fluidos peligrosos: Líquidos y gases que pueden ocasionar un accidente o


enfermedad de trabajo por sus características intrínsecas; entre éstos se
encuentran los inflamables, combustibles, inestables que puedan causar
explosión, irritantes, corrosivos, tóxicos, reactivos, radiactivos, los que impliquen
riesgos por agentes biológicos, o que se encuentren sometidos a condiciones
extremas de presión o temperatura en un proceso.

OBJETIVO

Establecer los requerimientos y seguridad en cuanto a los colores y señales del


Grado de Nocividad e Salud como; Inflamabilidad, Reactividad y Contacto, estos
son la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías o Pictogramas
de peligrosidad en las industrias.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

1. ALCOHOLMETILICO
(METANOL)
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

SUSTANCIA GRADO DE NOCIVIDAD FUENTE

CONCILIO
ECUMÉNICO
Tratamiento de las
ALCOHOL F: Fácilmente inflamable intoxicaciones por
T: Tóxico metanol y por
METILICO(METANOL)  R 11-23/24/25-39/23/24/25: etilenglico
Fácilmente inflamable.
El metanol, a  Tóxico por inhalación, por En la actualidad y en nuestro medio
temperatura ambiente, ingestión y en contacto con asistencial, el etanol continúa siendo
la piel. el tratamiento de las intoxicaciones
es un líquido incoloro,  Tóxico: peligro de efectos por etilenglicol o metanol. La HD
volátil e inflamable. Su está indicada en los casos graves.
irreversibles muy graves por
La falta de datos definitivos sobre la
olor suave a alcohol inhalación, contacto con la
eficacia y la eficiencia del 4-MP
puede ser percibido a piel e ingestión. S (1/2-)7- determina que no podamos
16-36/37-45: introducir este efectivo antídoto en
un umbral de nuestros protocolos, pero que sí
concentración de 6,54  Consérvese bajo llave y debemos estar atentos a nuevas
a 131 mg/m3 (5-100 manténgase fuera del aportaciones que puedan surgir. La
alcance de los niños. única indicación del 4-MP
ppm). actualmente previsible sería una
Manténgase el recipiente
bien cerrado. contraindicación absoluta del etanol.
Por ejemplo, la ingestión
 Conservar alejado de toda
concomitante de disulfiram, situación
llama o fuente de chispas – clínica verdaderamente excepcional.

 No fumar. Úsense
indumentaria y guantes de
protección adecuados. En
caso de accidente o
malestar, acúdase
inmediatamente al médico
(si es posible, muéstresele
la etiqueta).
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

2. DIBUTIL FTALATO
SUSTANCIA GRADO DE NOCIVIDAD FUENTE
ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA
DIBUTIL
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado ASOCIACIÓN
ambiente
de nocividad para el
NACIONAL DE LA
INDUSTRIA QUÍMICA,
FTALATO Menciona que hay que tomar cartas
en el asunto acerca de las
impredecibles daños que causan.
Los ftalatos se emplean Clasificación NFPA: En organismos acuáticos,
como aditivos en una serie Salud: 2 especialmente en peces, se han
de plásticos y otros Inflamabilidad: 1 evaluado los efectos de los
materiales que se ftalatos en estudios
Reactividad: 0 experimentales. Dichos estudios
encuentran en muchos
productos de consumo.  ¡Advertencia! Nocivo han mostrado algunas
por ingestión. alteraciones bioquímicas
Confieren a los plásticos
(actividad enzimática) y
como el PVC suavidad y  Provoca grave reproductivas. No obstante, es
flexibilidad. No se irritación ocular. necesario determinar si dichos
encuentran químicamente  Puede causar efectos se presentan en
unidos a los plásticos, de condiciones naturales, sobre todo
forma que pueden
reacción alérgica a la
aquéllos que comprometan las
desprenderse de los piel. posibilidades de reproducción de
productos de consumo y  Puede causar las especies. No se encontraron
llegar al medio ambiente. irritación del tracto estudios en organismos
Existe preocupación sobre terrestres
respiratorio.
los ftalatos debido a su uso
 Puede ser nocivo por
generalizado, su presencia
en el medio ambiente y sus inhalación.
posibles repercusiones
sobre la salud.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

3. GASOLINA
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

SUSTANCIA GRADO DE FUENTES


NOCIVIDAD
GASOLINA
TRATADO
La gasolina es una mezcla
INTERNACIÓN DE LA
manufacturada que no ocurre
naturalmente en el ambiente. La OMS
gasolina es producida de Clasificación NFPA:
Menciona que la gasolina
petróleo en el proceso de como sustancia
refinación. Es un líquido incoloro, independiente es de suma
pardo pálido o rosado, y es  Inflamabilidad: 3 importancia medir las
sumamente inflamable. altamente inflamable cantidad y daños que provoca
Típicamente, la gasolina
debajo de 37 grados la gasolina por la cual el
contiene más de 150 productos
 Riesgo ala salud: 1 tratado su objetivo principal
poco peligroso es reducir los derivados y
químicos, incluyendo pequeñas
 Sin reactividad por lo sustancias que dañan
cantidades de benceno, tolueno,
cual es estable directamente al ambiente y a
xileno, y algunas veces plomo.
 Sin ningún riesgo los seres humanos.
La manera como se manufactura
especifico.
la gasolina determina que
sustancias químicas y en que En general la gasolina es
proporción constituyen la mezcla
más nocivo para la salud
humana ya que al ambiente
en la gasolina. La composición
solo provoca ciertas
efectiva varía con la fuente de
contaminación de aire y agua
petróleo crudo, el fabricante y la
tras la evaporación del
época del año. combustible al estar en una
automóvil en cambio en el
ser humano puede producirle
cáncer hasta la misma
muerte.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

4. ALQUIL FENOL
SUSTANCIA GRADO DE FUENTES
NOCIVIDAD
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente Naciones unidas en
control de las
ALQUIL FENOL sustancias preligrosas
Os alquilfenois son unha familia de Hace referencia al sustituir
compostos orgánicos que se Clasificación NFPA:
los alquifenoles por
obteñen da alquilación de fenois. O  Salud: 0 alternativas mas ecológicas
termo adoita reservarse para os  Inflamabilidad: 1
por donde haya menos gasto
compostos importantes  Reactividad: 0
exponencial de materia prima
comercialmente propilfenol,
Tóxico para organismos como contaminación del
butilfenol, amilfenol, heptilfenol, acuáticos y afecta el crecimiento ambiente y el daño a ser
octilfenol, nonilfenol, dodecilfenol e de las plantas. No verter en humano por medio de la
desagües ni en reservorios de
os "alquilfenois de cadea longa"
agua.
cierto contacto con estas
(LCAPs) derivados. Os metilfenois e Inhalación: La inhalación de la sustancias.
etilfenois son tamén alquilfenois, neblina o humos generados por
pero xeralmente se lles denomina altas temperaturas, puede
causar irritación del aparato
polos seus nomes específicos:
respiratorio.
cresois e xilenoisLos alquilfenoles Ingestión: En caso de que este
se emplean para producir agentes producto sea ingerido (tragado),
puede ocasionar disturbios en el
tensioactivos o
tracto digestivo, irritación de la
detergentes, dispersantes, boca, garganta, traquea,
emulsionantes o humectantes, síntomas de nauseas, vomito y
también como plastificantes, y dolor abdominal.
Puede causar daño al hígado y a
algunos derivados se han usado los riñones. Contacto con los
como aditivos en plásticos (como el ojos: Puede ocasionar irritación
PVC o el poliestireno modificado). a los ojos.
Contacto con la piel: El contacto
breve causa irritación con
enrojecimiento. El contacto
prolongado, por ejemplo debido
al uso de ropas humedecidas
con el producto, puede causar
severa irritación, inflamación del
área o destrucción del tejido.
Efectos de Sobreexposición:
Irritación dolorosa con sensación
de quemaduras en las paredes
del tracto respiratorio.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

5. PARAFINAS
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

SUSTANCIA GRADO DE FUENTES


NOCIVIDAD
TRATADOS
PARAFINAS INTERNACIONALES
Las parafinas son una
materia sólida, untuosa, AMBIENTALES
inerte, impermeable,
brillante de gran plasticidad, Protocolo sobre protección
de alta pureza, excelente Clasificación NFPA:
brillo y olor reducido. Tienen del medio ambiente
 Salud: 0
una gran estabilidad a la
 Inflamabilidad: 1 Conlleva a la unión de
oxidación. Parafina es el
 Reactividad: 0 eliminar el uso de parafinas
nombre común de un grupo
de hidrocarburos alcanos de Contacto con los ojos: El material de moco a que ayude a
fórmula general CnH2n+2, caliente causará quemaduras térmicas y
donde n es el número de reducir los niveles de
lesiones en los ojos. Exposición a los
átomos de carbono. La vapores o humos térmicamente metanos ya que son liberados
molécula más simple de por las parafinas y su
degradados, podría causar irritación en
parafina es el metano, CH4,
los ojos. comercio e industria
un gas a temperatura
ambiente; en cambio, los Contacto con la piel: El material caliente
miembros más pesados de causará quemaduras térmicas. Ingestión:
la serie, como las formas Este material no es tóxico, sin embargo
sólidas de parafina, manéjelo con cuidado y evite la
llamadas “cera de parafina”,
ingestión.
provienen de las moléculas
más pesadas C20 a C40. La Inhalación: Cuando se calienta, sus
parafina, identificada por humo o vapores pueden causar irritación
primera vez por Carl de las vías respiratoria
Reichenbach en 1830,1 es
un derivado del petróleo.  Ecotoxicidad: Se desconocen los
datos cuantitativos sobre los
efectos ecológicos de este
producto. Persistencia y
 Degradabilidad:
Biodegradabilidad baja
Observaciones Ecológicas
Adicionales: No deberían
esperarse problemas ecológicos
si se manipula el producto de
manera adecuada.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

Líquido Inflamable
3
2 1
6. TETRAHIDROFURANO
NFPA

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA


PRODUCTO
Nombre Químico: TETRAHIDROFURANO - C4H8O
Número CAS: 109-99-9
Sinónimos: Oxido de dietileno
IDENTIFICACION DE PELIGROS
Clasificación ONU: Clase 3 Líquido inflamable
Clasificación NFPA: Salud: 2 Inflamabilidad: 3 Reactividad: 1
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Estado físico: líquido
Aspecto: Incoloro
Olor: similar al éter
pH: ~ 7 (en disoln ac)
Presión de vapor: 145 mm Hg @ 20 ° C
Densidad de vapor: 2,5 (aire = 1)
Tasa de evaporación:> 1 (acetato de butilo = 1)
Viscosidad: 0.48 cP @ 20C
Punto de ebullición: 66 º C
Punto de inflamación: -14.5° C
Congelación / Punto de fusión: -108,5 º C
Temperatura de autoignición: 321 ° C
Límites de explosividad, % en volumen en el aire: 2 - 11.8
Solubilidad en agua: Miscible
Gravedad Específica / Densidad: 0,89
Fórmula molecular: C4H8O
Peso molecular: 72,10

MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS


Información General: Como en cualquier incendio, use un equipo autónomo de
respiración en demanda de presión, MSHA / NIOSH (aprobado o equivalente), y equipo
de protección completo. Utilice pulverización de agua para mantener fríos los recipientes
expuestos al fuego. Este producto forma peróxidos de estabilidad desconocida. Alejar
de líquidos inflamables y vapor. El vapor puede inflamarse. Los vapores son más
pesados que el aire y pueden viajar a una fuente de ignición y regresar con más fuerza.
Los vapores pueden propagarse por el suelo y acumularse en áreas bajas o confinadas.
Medios de extinción: El agua puede ser ineficaz. En caso de incendio, usar dióxido de
carbono, polvo químico seco o espuma apropiada.
Punto de inflamación: -14 ºC (6,80 ºF).
Temperatura de autoignición: 321 º C (609,80 ºF)
Límites de explosión: Inferior: 2,0% vol. - Alto: 11,8% vol.
Equipo de Protección Personal: Ojos: Use anteojos de protección apropiados o gafas
de seguridad química. Piel: Utilizar guantes de protección apropiados para prevenir la
exposición de la piel. Ropa: Use ropa de protección adecuada para evitar la exposición
de la piel. Respiradores: Protección respiratoria que cumpla con 29 CFR 1910.134 de
respiración.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

SUSTANCIA GRADO DE NOCIVIDAD FUENTE

TETRAHIDROFURANO 3 TRATADO DE LAS


INTOXICACIONES DE
Es un compuesto orgánico 2 1 VAPOR DE
heterocíclico. No confundir con NFPA TETRAHIDROFURANO
tetrahidrofolato (a veces escrito
como H4folato o THF). Es un
líquido transparente, de baja Indicaciones de peligro En el congreso nacional de la
viscosidad y con un olor H225 Líquido y vapores salud ha comentado sobre el
parecido al del dietil éter (a muy inflamables. grado de nocividad del
"éter"). Es uno de los éteres tetrahidrofurano, que es un gas
más polares y se usa como H319 Provoca irritación
que tiene muchos compuestos
solvente de polaridad ocular grave.
intermedia en reacciones derivados de la viscosidad de
químicas. El THF es un solvente H335 Puede irritar las vías químicos que irrita la polaridad
dipolar aprótico protofílico respiratorias. de la atmosfera, ya que posee
(capaz de aceptar protones, un número mayor de
dados los pares de electrones H351 Se sospecha que inflamabilidad que se rige en el
no compartidos del átomo de provoca cáncer. la base de compuestos
oxígeno que le dan
características de base de En caso de inhalación: químicos. Ya que al momento
Lewis), con una constante Transportar a la persona al aire de inhalarlo se irrita la piel,
dieléctrica de 7,6 (a 25 °C). El libre y mantenerla en una como también daños en el
THF es el análogo posición que le facilite la hígado, como también otros
completamente hidrogenado respiración. Si es preciso órganos.
del compuesto aromático respiración artificial con
furano. oxígeno. Consultar a un
médico.
En caso de contacto con la
piel: lávese inmediata- y
abundantemente con agua. Si
aparece malestar o en caso de
duda consultar a un médico.
En caso de contacto con los
ojos: Mantener separados los
párpados y enjuagar con
abundante agua limpia y
fresca por lo menos durante 10
minutos. Consultar al oculista.
En caso de ingestión: Lavar
la boca inmediatamente y
beber agua en abundancia.
Consultar a un médico.
Grado de nocividad de mayor a menor según el rombo de NFPA y el grado de nocividad para el
ambiente

También podría gustarte