046 03 04 Relacion Laminas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

RELACIÓN DE LÁMINAS DEL APÉNDICE III

MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS CON INSCRIPCIONES ACERCA


DE LAS EDADES CÓSMICAS Y LA IMAGEN HORIZONTAL DEL ESPACIO

1. Disco solar
2. Piedra de los soles
3. Piedra del Sol
4. Lápida con el registro de los soles
5. Sol de Agua y Sol de Viento
6. Sol de Lluvia de Fuego y Sol de Tierra
7. La imagen horizontal del espacio cósmico
8. Otra de las varias representaciones de la imagen horizontal
del universo

MONUMENTOS Y PÁGINAS DE CÓDICES EN RELACIÓN


CON LA IMAGEN VERTICAL DEL UNIVERSO

9. La imagen vertical del espacio cósmico con los nueve


estratos o pisos celestes
10. Otra representación de la imagen vertical del universo
11. Imagen tardía de los pisos o estratos del universo. Códice
Vaticano a, p. 1v
12. Imagen tardía de los pisos o estratos del universo. Códice
Vaticano a, p. 2v
13. Maqueta de un templo, conocida como Teocalli de la Guerra
Sagrada
14. Piedra cilíndrica con una doble banda con connotaciones
celestes
15. El conejo en la luna
16. Tonatiuh, el Sol, ricamente ataviado como un guerrero

DR© 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/filosofia/nahuatl.html

LA FILOSOFÍA NÁHUATL_3as-FINAL.indd 519 20/01/2017 04:26:48 p.m.


520 FILOSOFÍA NÁHUATL

MONUMENTOS Y PÁGINAS DE CÓDICES RELACIONADOS


CON LA DUALIDAD DIVINA

17. Rostro en barro, dualidad vida y muerte


18. Tezcatlipoca, rojo y negro
19. Dualidad muerte-vida, representada por Mictlantecuhtli,
Dios de la Región de los Muertos, y Ehécatl, Dios del Viento
20. Otra representación de Mictlantecuhtli y Ehécatl,
simbolizando la dualidad vida-muerte
21. Numerosas imágenes de la muerte
22. Representaciones de la dualidad divina: Ometéotl-
Tonacatecuhtli, el dios dual, Señor de Nuestra Carne
23. “Parejas divinas” que se representan en el Códice Borgia:
Mictlantecuhtli y Mictlancíhuatl, Xochiquétzal y Xochipilli,
Cintéotl y Chicomecóatl, Tláloc y Chalchiuhtlicue, Pahtécatl y
Mayahuel, Tonacacíhuatl y Tonacatecuhtli
24. Parejas divinas en el Tonalámatl de los pochtecas (Códice
Fejérváry-Mayer)

PÁGINAS DE CÓDICES EN LAS QUE SE REGISTRAN


DIVERSAS SECCIONES DEL TONALPOHUALLI,
LA CUENTA DE LOS DÍAS Y LOS DESTINOS

25. Décima cuarta trecena del tonalpohualli, cuenta de los días


y los destinos, incluida en el Códice borbónico
26. El tonalpohualli
27. Otra forma de presentación de un tonalpohualli del
Tonalámatl de Aubin
28. Tláloc, Dios de la Lluvia

DR© 2017. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas


Disponible en: www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/filosofia/nahuatl.html

LA FILOSOFÍA NÁHUATL_3as-FINAL.indd 520 20/01/2017 04:26:48 p.m.

También podría gustarte