Está en la página 1de 4

Balance de Oferta y Demanda:

A partir de la comparación de los resultados de los análisis de la demanda efectiva y de la oferta


actual se conocerá cuál es el déficit o brecha de los servicios que deben ser tomados en cuenta
para dimensionar la propuesta, y así establecer las metas de los servicios que se pretende
implementar.

Análisis de la Demanda
La demanda representa a los viajes que se realizan dentro del área de estudio y deben ser
captados para analizar una posible elección del proyecto, en este caso el sistema de accesibilidad
por cable. Esta demanda es captada mediante la realización de encuestas origen – destino de
viajes, de la cual posteriormente se genera una matriz de viajes para evaluar espacialmente los
movimientos de las personas dentro del área de influencia del proyecto.

El principal producto de este análisis son los volúmenes de pasajeros que se movilizarán por la ruta
de cable propuesta, con base en los viajes que permiten efectuar una simulación de los
movimientos de las personas dentro del área de influencia del proyecto. La integración se realizó
en una herramienta especializada para planeación de transporte llamada VISUM (PTV VISUM), el
cual permite el manejo de extensas bases de datos y la observación gráfica de resultados, que dan
origen al modelo de transporte, el cual efectúa la macro-simulación del sistema de manera que se
pueda conocer el número de viajes asignados a un sistema o modo de transporte específico.

En la siguiente tabla se presentan los pronósticos del número viajes diarios y anuales que fueron
calculados teniendo en consideración
lo anterior:
Tabla N°1: Proyección de la Demanda

Demanda Potencial (Con tarifa de s/.0) Demanda Efectiva (Con tarifa de s/.2.00)
N° de N° de
Año N° de N° de N° de N° de
Beneficiarios Días Beneficiarios Días
viajes viajes al viajes viajes al
Directos e del Directos e del
diarios año diarios año
Indirectos año Indirectos año
2018 111.909 55.955 320 35810.880 12.713 6.357 320 4068.160
2019 113.813 56.907 320 36420.160 12.929 6.465 320 4137.280
2020 115.749 57.875 321 37155.429 13.149 6.575 321 4220.829
2021 117.718 58.859 320 37669.760 13.373 6.687 320 4279.360
2022 119.721 59.861 320 38310.720 13.601 6.801 320 4352.320
2023 121.758 60.879 320 38962.560 13.832 6.916 320 4426.240
2024 123.830 61.915 321 39749.430 14.067 7.034 321 4515.507
2025 125.937 62.969 320 40299.840 14.306 7.153 320 4577.920
2026 128.080 64.040 320 40985.600 14.549 7.275 320 4655.680
2027 130.259 65.130 320 41682.880 14.797 7.399 320 4735.040
2028 132.475 66.238 321 42524.475 15.049 7.525 321 4830.729
2029 134.729 67.365 320 43113.280 15.305 7.653 320 4897.600
2030 137.021 68.511 320 43846.720 15.565 7.783 320 4980.800
2031 139.352 69.676 320 44592.640 15.830 7.915 320 5065.600
2032 141.723 70.862 321 45493.083 16.099 8.050 321 5167.779
2033 144.134 72.067 320 46122.880 16.373 8.187 320 5239.360
2034 146.586 73.293 320 46907.520 16.652 8.326 320 5328.640
2035 149.080 74.540 320 47705.600 16.935 8.468 320 5419.200
2036 151.617 75.809 321 48669.057 17.223 8.612 321 5528.583
2037 154.197 77.099 320 49343.040 17.516 8.758 320 5605.120
Promedio 131.984 65.992 320 42268.278 14.993 7.497 320 4801.587

Del cuadro anterior se observa que el número de beneficiarios directos e indirectos del proyecto
asciende a 65,992 personas en promedio en el horizonte de evaluación, y los beneficiarios
directos a 7,497 personas en promedio en el horizonte de evaluación.
Teniendo en consideración que una persona real iza dos vi ajes de i da y regreso al hogar durante el día.
Análisis de la oferta
Se consideró la Oferta real, el cual tiene un valor igual a cero (0), debido a que en la identificación
del área de intervención, se determinó que no se cuenta con medios adecuados de accesibilidad
para ser considerada como una Oferta.
La propuesta que integra el proyecto, implementara un sistema de accesibilidad por cable directo
entre 5 estaciones, a pesar que existen otros medios de transporte alternativos que son utilizados
por los pobladores locales para movilizarse, no se puede considerar como oferta en comparación
al sistema que se pretende instalar.

La brecha a lo largo del horizonte de evaluación está dada por la demanda efectiva menos la
oferta, como se aprecia en la siguiente tabla:

Periodo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Año 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Oferta actual 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Demanda 4068.1 4137.2 4220.8 4279.3 4352.3 4426.2 4515.5 4577.9 4655.6 4735.0
Efectiva 60 80 29 60 20 40 07 20 80 40
4068.1 4137.2 4220.8 4279.3 4352.3 4426.2 4515.5 4577.9 4655.6 4735.0
Brecha (D-O) 60 80 29 60 20 40 07 20 80 40

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4830.72 4897.60 4980.80 5065.60 5167.77 5239.36 5328.64 5419.20 5528.58 5605.12
9 0 0 0 9 0 0 0 3 0
4830.72 4897.60 4980.80 5065.60 5167.77 5239.36 5328.64 5419.20 5528.58 5605.12
9 0 0 0 9 0 0 0 3 0

*Los datos utilizados fueron calculados y determinados en los ítems anteriores correspondientes al Análisis
de la Demanda y Análisis de la Oferta.

También podría gustarte