Está en la página 1de 3

ÍNDICE GENERAL

Contenido Pág.

ÍNDICE DE TABLAS vi
ÍNDICE DE GRÁFICOS vii
ÍNDICE DE ANEXOS viii
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA 3
Planteamiento del Problema
Justificación de la Investigación
Objetivos de la Investigación
General
Específicos
Alcance y limitación de la Investigación
Definición Conceptual de Variables
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Reseña Histórica de la Empresa
Antecedentes de la investigación
Bases Teóricas
Bases Legales
Bases Conceptuales (opcional)
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO
Modalidad del Trabajo Especial de Grado
Método de Investigación
Tipo de Investigación
Nivel de la investigación
Diseño de la Investigación

Expertos: Ing. Ana Aponte. Ing. David Rodríguez. Prof. Lisbeth Arias
ÍNDICE GENERAL (continuación. . .)

Contenido Pág.

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO (Continuación) . . .


Fuentes y Técnicas de recolección de datos
Población
Muestra
Validez
Operacionalización de variables

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS


Resultados obtenidos en la investigación.
Análisis e interpretación de los resultados. (incluir los gráficos)

CAPÍTULO V: LA PROPUESTA
Sistema Actual
Diagnóstico y Análisis de la Situación Actual (Pictograma)
Problemas Detectados
Restricciones. (opcional)
Sistema Propuesto
Objetivo de la Propuesta (Objetivo General)
Justificación de la Propuesta
A quien va dirigida la propuesta
Estudio de Factibilidad de la propuesta
Factibilidad Técnica y Económica

Expertos: Ing. Ana Aponte. Ing. David Rodríguez. Prof. Lisbeth Arias
ÍNDICE GENERAL (continuación. . .)

Contenido Pág.

CAPÍTULO V: LA PROPUESTA (continuación. . .)


Sistema Propuesto
Descripción del Sistema
Diagrama de Flujo de Datos (DFD) Nivel 0
Diagrama de Flujos de Datos (DFD) Nivel 1
Estrategia para el Diseño del Sistema
Diseño de la Estructura (Carta Estructurada)
Diseño de los Módulos (Explicación Breve de cada uno).
Diseño de Pantallas de Entrada y Salida
Diseño de Reportes
Organización de los Datos.
Diseño Lógico de las Bases de Daos (Modelo Entidad-Relación)
Diccionario Físico de los datos.

CAPÍTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


Conclusiones
Recomendaciones
ANEXOS
A. Instrumento de Recolección de Datos (Modelo Aplicado)
B. Cuadro de la Matriz validada por los expertos. (deben colocar
las 3 matrices firmadas por los expertos).
C. Manual del Usuario y del Sistema. (para aquellos estudiantes
que así lo requieran) (opcional)
FUENTES REFERENCIAS

Expertos: Ing. Ana Aponte. Ing. David Rodríguez. Prof. Lisbeth Arias

También podría gustarte