Está en la página 1de 4

HOJA DE SEGURIDAD

( MSDS )
CLORURO DE SODIO
Rótulo NFPA Rótulos UN

Fecha Revisión: 15/10/1997


TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68

IDENTIFICACION

Sinónimos: Sal refinada, Halito, Sal de roca, Sal de mar, Sal de cocina.
Fórmula: NaCl
Composición: 99 % mínimo de pureza.
Número Interno:
Número CAS: 7647-14-5
Número UN: N.R.
Clases UN:
Usos: Productos químicos, vidriado de cerámica, metalurgia, curado de pieles,
conservación de alimentos, aguas minerales, manufactura de jabones
(precipitación por sal), ablandamiento de agua doméstica, deshielo de autopistas,
herbicida, extintor de incendios, higiene dental, soluciones superenfriantes.

EFECTOS PARA LA SALUD

Límites de exposición ocupacional:


TWA: N.R.
STEL: N.R.
TECHO (C): N.R.
IPVS: N.R.
Inhalación: Irritación de la nariz y la garganta.
Ingestión: No presenta ningún efecto.
Piel: Posible irritación.
Ojos: Las soluciones muy concentradas pueden ocasionar irritación. El polvo
ocasiona enrojecimiento y puede ser perjudicial para los ojos.
Efectos Crónicos: Alta presión sanguínea. Respiración rápida. Posible irritación de la piel por el
contacto repetido.

! " #$ % !&' ( (
?@ 1 ! " !#$%
& ' (&) *
+ ,-./
0 12.3043 5( .304650( .3.5-#.
7 8 , -./
0 12.30#46-( .3. #5#
9 ' : ;' : ' 9
< = " ((>>> ' : ' 9
PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial . Si respira


con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo.
Buscar atención médica si es necesario.
Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No
inducir el vómito. Buscar atención médica si es necesario.
Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante
agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado.
Buscar atención médica de inmediato.
Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los
párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el
lavado. Buscar atención médica.

RIESGOS DE INCENDIO Y/O EXPLOSION

Punto de inflamación (ºC): N.A.


Temperatura de autoignición (ºC): N.A.
Limites de inflamabilidad (%V/V): N.A.

Peligros de incendio y/o explosión:


No combustible.
Productos de la combustión:
N.R.
Precauciones para evitar incendio y/o explosión:
Ninguna en especial.
Procedimientos en caso de incendio y/o explosión:
Actuar de acuerdo al tipo de fuego del alrededor.
Agentes extintores del fuego:
No combustible. La mayoría de agentes de extinción pueden utilizarse en fuegos
donde esté involucrado cloruro de sodio.

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION

Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor. Separado de


materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Evitar el
deterioro de los contenedores. Utilizar tambores de acero y manténgalos bien
cerrados.
Tipo de recipiente:
Manipulación: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la actividad que
realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni
comer en el sitio de trabajo. Conocer en donde está el equipo para la atención
de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto.
Rotular los recipientes adecuadamente. Manipular alejado de fuentes de calor.

! " #$ % !&' ( (
?@ 0 ! " !#$%
& ' (&) *
+ ,-./
0 12.3043 5( .304650( .3.5-#.
7 8 , -./
0 12.30#46-( .3. #5#
9 ' : ;' : ' 9
< = " ((>>> ' : ' 9
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL/CONTROL EXPOSICION

Uso Normal: En sitios donde la concentración del polvo en el ambiente sea elevada deben
utilizarse gafas de seguridad. Es buena práctica usar guantes, overol, zapatos de
seguridad.
Control de Emergencias:
No se reportan equipos especiales
Controles de Ingeniería:
Ventilación local y general, para asegurar que la concentración sea baja en los
sitios de trabajo. Debe disponerse de duchas y estaciones lavaojos.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Apariencia: Sólido blanco cristalino, higroscópico.


Gravedad Específica (Agua=1): 2.170 / 20°C
Punto de Ebullición (ºC): 1413
Punto de Fusión (ºC): 801
Densidad Relativa del Vapor (Aire=1): N.A.
Presión de Vapor (mm Hg): 1 / 865°C
Viscosidad (cp): N.A.
pH: N.A.
Solubilidad: Soluble en agua, glicerol y alcohol.

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales


Incompatibilidades o materiales a evitar:
Agua: No Aire: No Otras: Puede reaccionar violentamente con trifluoruro de bromo
y litio.

INFORMACION TOXICOLOGICA

No es un producto tóxico.
DL50 (oral, ratas) = 3 g/kg.
TLLo (oral, humanos) = 12.36 g/kg.

! " #$ % !&' ( (
?@ 3 ! " !#$%
& ' (&) *
+ ,-./
0 12.3043 5( .304650( .3.5-#.
7 8 , -./
0 12.30#46-( .3. #5#
9 ' : ;' : ' 9
< = " ((>>> ' : ' 9
INFORMACION ECOLOGICA

No es tóxico, pero prevenga la entrada a fuentes de agua sin una debida dilución.
TLm = 17.5 g/l/96h/Pez Mosquito/agua fresca.
LC50 = 3.7 g/l/64h/Daphnia Magna/agua fresca. DBO = Ninguna.

CONSIDERACIONES DE ELIMINACION Y/O DISPOSICION

Dilución con abundante agua o purificación del producto recogido.

INFORMACION DE TRANSPORTE

Código Nacional de Tránsito Terrestre. Decreto 1344/70, modificado por la Ley 33/86. Artículo 48:
Transportar carga sin las medidas de protección, higiene y seguridad. Suspensión de la Licencia de
Conducción.

INFORMACION DE REGULACION

Código Nacional de Tránsito Terrestre. Decreto 1344/70, modificado por la Ley 33/86. Artículo 48:
Transportar carga sin las medidas de protección, higiene y seguridad. Suspensión de la Licencia de

OTRA INFORMACION

La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación
con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y
aplicación de esta información para su uso particular.
Bibliografía:

! " #$ % !&' ( (
?@ ! " !#$%
& ' (&) *
+ ,-./
0 12.3043 5( .304650( .3.5-#.
7 8 , -./
0 12.30#46-( .3. #5#
9 ' : ;' : ' 9
< = " ((>>> ' : ' 9

También podría gustarte