Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS,
GEOLOGIA Y METALURGIA

VALORIZACION DE
MINERALES
INGº ARNALDO RUIZ CASTRO

ENERO 2012
VALORIZACION DE LOS MINERALES
Valorización de los minerales.- Una formulación genérica de
valorización de los minerales aplicable a los principales
metales no ferrosos existentes en nuestra región y en el país
en general, la misma que es aplicable a minerales de cobre,
plomo, zinc y estaño, sin embargo no es aplicable para el
aluminio ni para el niquel; es la siguiente:
VN = Mp . Pz – T + X – Y ------------------ (1)
Donde:
VN = Valor neto del concentrado
Mp = Metal pagable.
Pz = Precio efectivo aplicado.
T = Deducciones totales de tratamiento metalúrgico
hasta llegar al metal refinado (maquila + escalador).
X = Primas o créditos
Y = Penalizaciones
VALORIZACION DE LOS MINERALES
Valorización de concentrados de Cobre.- Los
criterios utilizados para su valorización son los
siguientes:
 Metal pagable: Los concentrados de cobre tienen
una ley que oscila entre 20 y 40 %, siendo lo más
frecuente deducir una unidad a esta ley.
 Precio: Generalmente no se aplica ningún
coeficiente de reducción salvo un acuerdo entre
ambas partes.
 Deducciones: Se realiza una deducción por
maquila, es decir los gastos ocasionados por
fundición y refinación, además de un pago por
escalamiento, el mismo que se determina según la
fórmula:
VALORIZACION DE LOS MINERALES
e = [Z . (P - PB)] / 100
donde “e” es el incremento por de los gastos de
tratamiento, “P” es el precio actual y “PB” es el precio
base o de referencia, siendo “Z” un porcentaje fijado
entre las partes contratantes. Esta fórmula de
escalación se aplica a favor de la fundición, es decir
cuando P > PB.
 Créditos.- Los créditos que se pagan generalmente en
los concentrados de cobre son por oro y por plata.
Del oro se pagan el 90 a 100 % del contenido por
encima de 1 g/t de concentrado. Igual coeficiente se
aplica a la plata, que se paga por encima de 30 ó 50
g/t de concentrado.
 Penalidades.- No existen límites fijos, pero pueden
aceptarse como referencias los asumidos en el Cuadro
siguiente:
LIMITES DE ELEMENTOS PENALIZABLES
EN CONCENTRADOS DE Cu, Pb Y Zn.

CONC As Sb Pb Zn Bi Ni+Co Hg Cl Fe S
(%)
(%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%) (%)

Cu 0.2-1 0.2-1 2-7 5-13 0.05 0.5 0.2 0.5 ---- ----
0.25 2.3
Pb 0.1 0.5 2 5-7 0.01 ---- ---- 0.1 ---- 20

Zn 0.1 0.1 ---- ---- ---- ---- 0.1 0.1 9-10 ----
VALORIZACION DEL MINERAL DE
COBRE
La fórmula específica para la valorización de
concentrados de cobre será:
VN = [L-1]/100 . P – {G} {1 + [Z(P – PB)/100]} +
+ δo . Po (Lo-1) + δp . Pp (Lp – 30/50) – Y -- (2)
Donde:
L = Ley del Cu en el concentrado.
G = Maquila
P = Precio del Cu
Po – Pp = Cotizaciones del oro y de la plata.
δo - δp = Coeficientes de reducción del precio del Au
y Ag.
Lo – Lp = Leyes de Au y Ag en g/t de concentrado.
Y = Penalizaciones.
VALORIZACION DEL MINERAL DE
COBRE
Ejemplo.- Realizar la valorización del concentrado de
cobre el cual establece los siguientes datos:

LEYES DEL CONCENTRADO:


Cu = 25 %; Ag = 1200 g/t; Au = 3.5 g/t; Pb = 3
%; As = 0.3 %; Sb = 1 %; Hg = 60 ppm.
COTIZACIONES:
Cu = 980 US $/t; Ag = 4.30 US $/Ozt; Au = 256 US
$/Ozt.
GASTOS DE FUNDICION Y REFINACION:
Maquila = 220 US $/t. No hay coeficientes de
reducción para el Au y Ag.
ESCALADOR:
5 % / lb a partir de PB = 950 US $/t.
VALORIZACION DEL MINERAL DE
COBRE
PENALIZACIONES (Por unidad porcentual):
Pb = 1.5 $ a partir de 2 %
As = 1.5 $ a partir de 0.2 %
Sb = 2 $ a partir de 0.2 %
Hg = 2 $ a partir de 20 ppm

VALOR DEL CONCENTRADO:


Por Cu : (25 – 1)/100 . 980 :235.20 $/t
Por Ag : (1200 – 30)/31.1 . 4.30 :161.77 $/t
Por Au : (3.5 – 1)/31,1 . 256 : 20.58 $/t
__________
TOTAL DE PAGO : 417.55 $/t
VALORIZACION DEL MINERAL DE
COBRE
DEDUCCIONES:
Maquila : 220.00 $/t
Escalador: (980 – 950) . 0.05 : 1.50 $/t
_______
TOTAL DE DEDUCCIONES : 221.50 $/t
PENALIZACIONES:
Por Pb : (3 – 2) . 1.5 : 1.50 $/t
Por As : [(0.3 – 0.2)/0.1] . 1,5 : 1.50 $/t
Por Sb : [(1 – 0.2)/0.1] . 2 : 16.00 $/t
Por Hg : [(60 – 20)/10] . 2 : 8.00$/t

_______
TOTAL DE PENALIDAD : 27.00 $/t
VALOR NETO DEL CONCENTRADO : 169.05 $/t
VALORIZACION DEL MINERAL DE
PLOMO
Valorización de concentrados de Plomo.- Las
condiciones establecidas para su valorización son los
siguientes:
 Metal pagable: Los concentrados de plomo varían entre
50 a 75 % en ley del metal contenido.
 Precio: Generalmente no se aplica ningún coeficiente de
reducción, pero, pueden existir reducciones hasta del 2 %.
 Deducciones: Se realiza una deducción por maquila, es
decir los gastos ocasionados por fundición y refinación.
Se puede aplicar un escalamiento en forma similar que
para el cobre.
 Créditos.- Los créditos que se pagan en los concentrados
de plomo es por el sub-producto plata, ya que raras veces
el oro supera 1 g/t en sus concentrados, si se diese este
caso se realiza la valorización por este metal. A veces
podría pagarse el cobre toda vez que podría aprovecharse
las matas cobrizas.
VALORIZACION DEL MINERAL DE
PLOMO
 Penalidades.- De acuerdo con los límites del Cuadro N°
005 se pactan las penalizaciones. Es necesario tener en
cuenta el contenido de azufre, ya que un exeso del mismo
reduce la capacidad de tostación del equipo Dwight-
Lloyd.
La fórmula específica para la valorización de concentrados de
plomo será:

VN = 0.95 . P . L – {G} {1 + [Z(P – PB)/100]} + δp . Pp (Lp


– 30/50) – Y ------------------------- (3)

Ejemplo.- Valorizar el concentrado de plomo, el


mismo que tiene los siguientes datos tecnico-económicos.
VALORIZACION DEL MINERAL DE
PLOMO
 LEYES DEL CONCENTRADO:
Pb = 50 %; Ag = 1800 g/t; As = 0.2 %; Bi = 0.02 %; Zn
= 8 %.
 COTIZACIONES:
Pb = 550 US $/t; Ag = 4.30 US $/Ozt.
 GASTOS DE FUNDICION Y REFINACION:
Maquila = 180 US $/t.
 ESCALADOR:
Z = 0.1 % para PB = 500 US $/t.
 PENALIZACIONES (Por unidad porcentual):
As = 0.3 $ a partir de 0.1 %
Bi = 0.2 $ a partir de 0.01 %
Zn = 0.3 $ a partir de 7 %
VALORIZACION DEL MINERAL DE
PLOMO
VALOR DEL CONCENTRADO:
Por Pb : 0.95 . 0.50 . 550 : 261.25 $/t
Por Ag : (1800 – 50)/31.1 . 4.30 : 241.96 $/t
________
TOTAL DE PAGO : 503.21 $/t

DEDUCCIONES:
Maquila : 180.00 $/t
Escalador: (550 – 500)/100 . 0.1 : 0.05 $/t
_______
TOTAL DE DEDUCCIONES : 180.05 $/t
VALORIZACION DEL MINERAL DE
PLOMO
PENALIZACIONES:
Por As : [(0.2 – 0.1)/0.1] . 0.3 : 0.30 $/t
Por Bi : [(0.02 – 0.01)/0.01] . 0.2 : 0.20 $/t
Por Zn : (8 – 7) . 0.3 : 0.30 $/t
_______
TOTAL DE PENALIDAD : 0.80 $/t
VALOR DEL CONCENTRADO:
Pagos : 503.21 $/t
Deducciones : 180.05 $/t
Penalizaciones : 0.80 $/t
______
Precio Neto : 322.36 $/t
VALORIZACION DEL MINERAL DE
ZINC
 Valorización de concentrados de Zinc.- Las condiciones
establecidas para su valorización son los siguientes:
 Metal pagable: Los concentrados de plomo varían entre
45 a 60 % en ley del metal contenido. La reducción se
hace aplicando el 85 % o deduciendo 8 unidades a la ley
de zinc.
 Precio: Generalmente no se aplica ningun coeficiente de
reducción.
 Deducciones: Se realiza una deducción por maquila. Un
modo de aplicar el escalamiento es aumentando o
disminuyendo “Z” dólares por cada centavo/libra de
aumento o disminución del precio base en dólares.
 Créditos.- Algunas veces se paga el cadmio cuando su ley
excede, más o menos 0.20 %. En cuanto a la plata no se
paga por debajo de 60 g/t. En los úñtimos años algunas
fundiciones han pagado el germanio yel indio.
VALORIZACION DEL MINERAL DE
ZINC
 Penalidades.- Estas se aplican de acuerdo con los límites
del Cuadro N° 005.
La fórmula específica para la valorización de concentrados de
zinc será:
0.95 . P . L
VN = – {G} ± [Z(P – PB)/100] +
[(L –8)/100] . P

+ δp . Pp (Lp – 60) – Y --------------- (4)

Ejemplo.- Calcular el Valor del concentrado de Zinc, bajo las


siguientes condiciones.
VALORIZACION DEL MINERAL DE
ZINC
 LEYES DEL CONCENTRADO:
Zn = 50 %; Ag = 180 g/t; Fe 0 11 %; Hg = 0.12 %.
 COTIZACIONES:
Pb = 750 US $/t; Ag = 4.30 US $/Ozt.
 GASTOS DE FUNDICION Y REFINACION:
Maquila = 179 US $/t.
 ESCALADOR:
Se establecen 2 $ por centavo/libra de variación sobre 700
$/t.
 PENALIZACIONES (Por unidad porcentual):
Fe = 2 $ a partir de 10 %
Hg = 8 $ a partir de 0.1 %
VALORIZACION DEL MINERAL DE
ZINC
VALOR DEL CONCENTRADO:
Por Zn : (50 – 8) / 100 . 750 : 315.00 $/t
Por Ag : (180 – 60)/31.1 . 4.30 : 16.59 $/t
________
TOTAL DE PAGO : 331.59 $/t

DEDUCCIONES:
Maquila : 179.00 $/t
Escalador: 2 . (750 – 700) . 100 /2204.59 : 4.54 $/t
_______
TOTAL DE DEDUCCIONES : 183.54 $/t
VALORIZACION DEL MINERAL DE
ZINC
PENALIZACIONES:
Por Fe : (11 – 10) . 2 : 2.00 $/t
Por Hg : [(0.12 – 0.10)/0.1] . 8 : 1.60 $/t
_____
TOTAL DE PENALIDAD : 3.60 $/t
VALOR DEL CONCENTRADO:
Pagos : 331.59 $/t
Deducciones : 183.54 $/t
Penalizaciones : 3.60 $/t
______
Precio Neto : 144.45 $/t
Las valorizaciones netas halladas deben ser divididas
entre sus respectivos ratios de concentración, para tener el
precio del mineral de mina.

También podría gustarte