Está en la página 1de 9

PROGRAMACIÓN TIEMPO DIARIO NIVEL SALA CUNA

Orientaciones
Período Aprendizaje Esperado Actividades de el niño (a) hará. Actividades que el adulto hará
Pedagógicas

Recepción Ampliar su campo de - Saludar a adultos y niños - Saludar a los niños y niñas La programación de
interacciones sociales, (as). y a sus familias. tiempo diario será
incorporando a otras personas - Intercambiar mirada con - Realizar preguntas a la flexible y se ajustará a
fuera del ámbito familiar y adulto. familia sobre salud del niño las necesidades e
relacionándose mediante - Balbucear o niña y/o otra información intereses de los niños y
expresiones de diferente tipo. - Observar entorno. relevante. niñas.

Desayuno Adatarse a ciertas rutinas básicas - Tomar la leche. - Ayudar en la alimentación a Los adultos deben
vinculadas a la alimentación, - Comer pan los niños y niñas. procurar que esta
dentro de un contexto diferente a - Interactuar con adultos y - Establecer vinculo afectivo programación sea
su hogar para su bienestar. niños con ellos. equilibrada entre
- Balbucear - Establecer diálogos. períodos permanentes
- Escuchar música - Cantar o realizar juegos y variables.
verbales,
Se deben favorecer en
todo momento el
bienestar de los niños
y niñas.

Momento Otorgar significado a diferentes - Jugar - Crear lazo afectivo con


creado por objetos, transformándolos - Crear con diversos materiales niños y niñas.
los niños creativamente mediante el juego - Investigar - Guiar, mediar aprendizajes.
(as) y de acuerdo a sus intereses, - Observar, manipular - Establecer diálogos, juegos
imaginación y fantasía. diferentes juguetes. compartidos.
- Recorres espacios educativos. - Observar intereses de los
niños y niñas.
- Cuidar de la integridad de
los niños y niñas.

- Jugar a saludarse.
Momentos Iniciarse en la práctica de las
- Realizar juegos verbales. - Guiar, mediar aprendizajes.
del saludo primeras normas de convivencia
- Gestualizar. - Establecer diálogos, juegos
grupal en los momentos del saludo.
- Balbucear. verbales, cantar, aplaudir.
- Verbalizar. - Realizar preguntas como:
- Aplaudir. ¿Cómo se sienten?
- Observar. - Reforzar respuestas
- Compartir con sus pares. verbales, gestuales.
- Gestualizar.
Iniciarse en la comunicación a
- Verbalizar - Guiar aprendizajes, mediar
Momento
través e distintas formas
- Imitar movimientos. a través de juegos verbales,
del tablero
gestuales, corporales y
- Jugar. canciones, preguntas,
de
preverbales.
- Compartir con sus pares. asombro, risas, imágenes.
asistencia
- Reforzar positivamente.

- Realizar diversos ejercicios


Adquirir el desplazamiento en sus
corporales, tales como dar - Invitar a participar en
Momento
diversas formas, que le permitan
pasos con y sin ayuda, juegos.
de la
ampliar sus posibilidades de
realizar movimientos de - Imitar movimientos.
actividad
intervención y satisfacer sus
extremidades, a través de - Realizar preguntas.
física
intereses de exploración.
juegos, ejercicios de - Recordar cuidados en los
manipulación y exploración juegos y uso de
del medio. implementos.
- Utilizar implementos tales - Reforzar positivamente a
como pelotas, colchonetas. los niños y niñas.
Comprender las acciones
principales de diversos textos. - Comprender, hojear
cuentos, observar. - Invitara a observar cuentos.
Momento
- Verbalizar - Guiar, mediar aprendizajes,
de la lectura
- Balbucear. realizando preguntas,
- Gestualizar en relación a los verbalizando con ellos
textos o cuentos. objetos, animales, lugares
observados.
- Reforzar positivamente los
logros.
- Recordar el cuidado de los
textos.
Incorporar gradualmente algunas
prácticas que le permitan el - Servirse el almuerzo.
Momento
cuidado de sí mismo y la - Verbalizar. - Invitar a servirse el
del
satisfacción de algunas - Balbucear. almuerzo.
almuerzo
necesidades en ámbitos relativos - Nombrar algunos - Dar almuerzo a quienes lo
a la alimentación. alimentos. requieran.
- Cantar o colocar música
adecuada a la ingesta.
- Preparar espacio educativo
con mesas, manteles,
servilletas.
- Reforzar positivamente los
logros.
- Nombrar alimentos y sus
propiedades,
Adaptarse a ciertas rutinas
Momento
básicas vinculadas a la higiene. - Colaborar en su higiene
de la muda
personal. - Invitar a la muda
- Interactuar con el adulto en - Establecer vínculo afectivo.
el proceso, intercambiando - Realizar preguntas en
sonrisas, diálogos, relación a su cuerpo.
balbuceo, juegos. - Cantar canciones.
- Realizar higiene según lo
Expresarse a través de canciones requiera cada niño o niña.
sencillas. - Cantar
Momento
- Aplaudir - Invitar a cantar.
de las
- Balbucear - Cantar con los niños y
canciones
- Imitar – Dramatizar niñas.
- Jugar, compartir con sus - Imitar movimientos.
pares - Aplaudir.
- Utilizar instrumentos
musicales.
Incorporar gradualmente algunas
prácticas que le permitan el - Descansar
Momento
del cuidado de sí mismo y la - Escuchar música adecuada - Invitar a descansar.
descanso satisfacción de algunas al período. - Acoger a los niños y niñas.
necesidades en ámbitos referidos - Ponerse cómodos. - Realizar masajes
al descanso. - Cantar canciones.
- Preparar el espacio para el
descanso, cerrando cortinas
- acomodando cunas,
colchonetas.
- Colocando música
adecuada.

Adaptarse a ciertas rutinas


Momento
básicas vinculadas a la - Tomarse la leche. - Dar la leche.
de le leche
alimentación. - Verbalizar. - Guiar, mediar aprendizajes
- Gestualizar. referidos a la alimentación.
- Balbucear en relación a la - Establecer vínculos
leche, sabores, afectivos con los niños y
características. niñas.
Momento Adaptarse a ciertas rutinas
de la muda básicas, vinculadas a la higiene. - Colaborar en la higiene - Invitar a la muda.
personal (lavarse, secarse, - Establecer vínculo afectivo
peinarse). con los niños y niñas.
- Interactuar con el adulto - Realizar preguntas en
en el proceso, relación a su cuerpo.
intercambiando sonrisas, - Cantar canciones.
diálogo, balbuceo, juegos. - Realizar higiene a niños y
niñas.
- Realizar juegos verbales.

Manifestar sus gustos y


Momento
preferencias por sensaciones - Jugar con diversos - Invitar a participar de
de los
visuales, auditivas, táctiles, materiales diversos juegos con
juegos de
olfativas, kinestésicas que - Compartir con sus pares. materiales.
Rincones
expresan sus intereses personales. - Manipular, explorar, crear,
verbalizar, balbucear, - Mediar aprendizajes
pintar, estampar, recrear. realizando preguntas,
cantando, jugando con los
niños(as).
- Recorrer diversos rincones.
- Invitar a la despedida.
- Compartir canciones.
- Realizar preguntas en
relación a lo aprendido y
cómo lo pasaron.
- Felicitar logros.
- Despedirse.

Afianzar la comunicación
mediante el incremento del
Momento
vocabulario. - Nombrar, Verbalizar, - Entregar a cada niño y niña
de la
Balbucear, gestualizar en a su familia. Comentar su
Evaluación
relación al día y lo día, referido a la
de la
aprendido. alimentación y
despedida.
- Cantar canción de aprendizajes.
despedida, imitar - Recordar próximas
movimientos. actividades en el Jardí,

También podría gustarte