Está en la página 1de 6

GEORGE

SOROS

22/04/2016 El mayor especulador de la Historia

George Soros es el fundador y presidente de Soros Fund


Management y las Open Society Foundations. Estudio en La escuela
de economía de Londres (London School of Economics) y ha formado
una fortuna a base de especulaciones e inversiones en distintas bolsas
de valores. Considerado dentro de los hombres más poderosos según
la revista Forbes.
ECONOMÍA MONETARIA GEORGE SOROS

GEORGE SOROS
E L M AY O R E S P E C U L A D O R D E L A H I S T O R I A

BIOGRAFÍA
George Soros es el fundador y presidente de Soros Fund Management y las Open Society Foundations.
Nacido en Budapest en 1930, sobrevivió a la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial y
huyó Hungría dominado por los comunistas en 1947 para Inglaterra, donde se graduó de la Escuela
de Economía de Londres. Posteriormente, se instaló en los Estados Unidos, donde acumuló una gran
fortuna a través del fondo de inversión internacional que ha fundado y dirigido.
Soros ha estado activo como un filántropo desde 1979, cuando comenzó la provisión de fondos para
ayudar a los estudiantes negros asisten a la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica del
apartheid. Las Open Society Foundations hoy en día están presentes en más de 100 países, con gastos
anuales que alcanzaron $ 835 millones en 2011, que trabaja para promover los valores de la sociedad
abierta, los derechos humanos, y la transparencia.
Soros es autor de más de una docena de libros, entre ellos La tragedia de la Unión Europea (2014).
Sus artículos y ensayos sobre política, la sociedad y la economía aparecen regularmente en los
principales periódicos y revistas de todo el mundo.

El eterno George Soros sigue siendo un peso pesado de la inversión a través de Soros
Fund Management, su oficina familiar que cuenta con $ 29 mil millones en activos.
Un gran cambio del año pasado a Scott Bessent, que dirigía el espectáculo durante
cuatro años, se fue para comenzar su propia clave de grupo cuadrado con $ 2 mil
millones en capital semilla de su antiguo jefe. Ted Burdick se ha hecho cargo de
ejecutar la oficina de la familia.
Un partidario de las causas liberales, Soros ha lanzado su peso y su cartera, detrás
de Hillary Clinton este ciclo electoral, dando $ 7 millones hasta ahora a ella
Prioridades EE.UU. Soros estudió en la Escuela de Economía de Londres después de
huir de Hungría, trabajando como mozo de estación y un camarero, antes de
conseguir su carrera en las finanzas en un banco comercial. Después de mudarse a
Nueva York y conseguir su inicio en Wall Street, estableció su propio fondo de
cobertura en 1969 con $ 12 millones; más tarde se marcó de nuevo el Quantum
Fund. En 1992, con Stan Druckenmiller por su lado, se cortocircuita la libra esterlina
y registró una ganancia tan impresionante que llegó a ser conocido como el hombre
que rompió el Banco de Inglaterra. Un filántropo importante, Soros ha utilizado sus
fundaciones Open Society para regalar más de $ 11 mil millones en su vida. (Forbes,
2016) (Forbes, 2016)

Página 1
GEORGE SOROS

VIDA POLÍTICA Y FILANTRÓPICA


George Soros nunca ha generado riqueza, pero si se ha enriquecido gracias a su actividad en la bolsa
de valores. Con sus siete mil millones de dólares, su patrimonio equivaldría a la 28ava fortuna más
importante de los Estados Unidos, según una clasificación hecha en el año 2003 por la revista Forbes.
Apodado «El hombre que derrumbó el Banco de Inglaterra», después de lanzar una operación sobre
la libra esterlina (moneda nacional británica) en septiembre 1992, operación de bolsa que le hizo
ganar en un pestañar de ojos, mil millones de dólares, esto al costo y en perjuicio del contribuyente del
Reino Unido. Soros ha llegado a ser el paradigma del especulador. A pesar que también conoció fuertes
pérdidas en la caída de la Bolsa en 1987, en la crisis de Rusia en 1998 y en la implosión de las
especulaciones de bolsa sobre Internet, Soros ha sido el gran beneficiario de la crisis económica asiática
que afectó sobre todo a Tailandia, Corea e Indonesia a partir de los años 1997.
Presidente y director a cargo de una multitud de asociaciones a las cuales él habría dedicado más de
300 millones de dólares, Soros sería uno de los más grandes filántropos de estos tiempos modernos. Su
principal fundación, la Open Society Institute, toma nombre del proyecto filosófico de su maestro Karl
Popper: construir sociedades abiertas, esto quiere decir que conscientes de sus imperfecciones y capaces
de progresar, para generar un mundo mejor. Sus principales programas tienden a la defensa de los
derechos humanos, a la lucha contra la toxico-dependencia, a la formación de dirigentes políticos y, al
desarrollo de la libertad de información. Estos objetivos de consenso, incluyen campañas controvertidas
en defensa de los derechos de los homosexuales, la despenalización de las drogas y la instauración de
programas de substitución para los toxicómanos. Esta actividad caritativa y progresista ha logrado y
contribuido de manera muy sabia, a quitarle esa imagen de predador financiero.
Sin embargo, desde hace muchos años, múltiples voces han sugerido que su acción filantrópica es una
falsa fachada además de ser una cobertura para las intervenciones de la CIA y del Estado de Israel
en el mundo y su fortuna se debe más al delito financiero que a los dedos mágicos del «Rey Midas». Al
principio el Quantum Fund era administrado por representantes de Lord Jacob Rothschild (actual
apoderado de Mijaíl Khodorkovsky), de Sir James Goldsmith (que fue diputado europeo) y de Edmond
Safra (principal negociante de armas de Israel).

MIEMBRO DEL CARLYLE GROUP


El diario estadounidense The Nation reveló recientemente que fue George Soros, por intermedio de las
sociedades Harken Energy y Spectrum 7, quien salvó en 1990 a George W. Bush de la bancarrota
eliminando y absorbiendo sus deudas. Cuando Soros fue interrogado en este asunto por el diario,
declaró que actuó así para comprarse una “influencia política”.
De la misma manera que su amigo Khodorkovsky, George Soros entró al Carlyle Group cuando esta
empresa llegó a ser el «refugio financiero» de muchos responsables de la ex-administración Bush padre,
en 1992. Actualmente dicha compañía es la más importante sociedad administradora de fortuna
(cartera financiera) en el mundo. Se ocupa de administrar los patrimonios millonarios de las familias
Bush y Bin Laden por intermedio de las sociedades que controla. El Carlyle Group es el 11 avo
proveedor del Pentágono.
El 20 de diciembre 2002, George Soros fue condenando a 2,2 millones de dólares de multa por el
Tribunal Correccional de París por delito financiero, cuando éste intentó un ataque en la Bolsa contra
la Sociedad General, una empresa francesa.

Página 2
ECONOMÍA MONETARIA GEORGE SOROS

FILANTROPÍA
A parte del Open Society Institute (OSI), que está presente en alrededor de cincuenta países, George
Soros ha creado o financia diversas asociaciones y fundaciones de mucha importancia y prestigio, como
Human Rights Watch y International Crisis Group.
Human Rights Watch (HRW) fue una de las organizaciones humanitarias que más pruebas y documentos
presentó sobre los crímenes atribuidos a Slobodan Milosevic, justificando de esta manera la intervención
de la OTAN contra Serbia. Una gran parte de las acusaciones de esta asociación no han podido ser
confirmadas hasta hoy día por el Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia.
El International Crisis Group (ICG) fue creado en 1994 como una organización diplomática no-
gubernamental (ONG), bajo la presidencia del senador demócrata estadounidense George Mitchell
(que dio más tarde su nombre al informe sobre la cuestión israelí-palestino). Al principio funcionando
activamente en Burundi, en Nigeria y Sierra Leona (países africanos), el ICG se fue acercando de la
OTAN respecto de la crisis yugoslava. Actualmente es presidido por Martti Ahtisaari, el antiguo
presidente finlandés que fingió negociar con Milosevic para impedir la guerra. Su consejo de
administración reúne a la crema y nata de personalidades atlantistas. A su lado figuran antiguos
consejeros nacionales de seguridad como Richard Allen y Zbigniew Brzezinski, encontramos al príncipe
kowetí Saud Nasir Al-Sabah, la antigua procuradora del Tribunal Penal Internacional para la Ex-
Yugoslavia, Louise Arbour, o el antiguo comandante supremo de la OTAN durante la Guerra de
Yugoslavia, el general Wesley Clark. Encontramos también algunos vínculos financieros como el ex-
presidente filipino Fidel Ramos o el oligarca ruso Mijaíl Khodorkovsky, todos miembros del Carlyle
Group. Hacen parte también personalidades francesas: Simone Veil, presidenta del memorial de la
Shoah, y la periodista Christine Ockrent, esposa del ex-gobernador del Kosovo, Bernard Kouchner.
En 2001, George Soros creó la Democracy Coalition Project (DCP) encargada de animar el forum no-
gubernamental al margen de las cumbres de la Comunidad de Democracias organizado por le
Departamento de Estado de los EE.UU.
Entre los autores de su agencia aparecen las más importantes cabezas economistas neo-liberales.
También ha creado un Network Media Program que ha comprado los archivos de Radio Free Europe
(uno de los antiguos dirigentes, Herbert Okun, hace parte de la gerencia administrativa del OSI), la
estación de radio de la CIA durante la Guerra Fría. Igualmente ha subvencionado numerosos medios
de comunicación “independientes”, como la radio B92 durante la Guerra de Yugoslavia y hoy en día
diarios “libres” en Irak. Controla Project Syndicate, una agencia de difusión de artículos editoriales de
personalidades políticas en 181 cotidianos internacionales. Entre estos autores se encuentran la mayor
parte de los administradores de la ICG, la crema y nata de los economistas neo-liberales. (Voltaire,
2004)

Página 3
GEORGE SOROS

ANÁLISIS DEL DERRUMBE DEL BANCO DE INGLATERRA


En los primeros años de la década de los 90, los estados que formaban la Unión Europea se unían
al Sistema Monetario Europeo (SME). Un sistema que tenía como elemento central el mecanismo de tipos
de cambio, al que, rápidamente, George Soros le vio un agujero a través del que poder lucrarse.
El sistema definía que todas las monedas se referenciaban al marco alemán, ya que entonces estaba
considerada la moneda fuerte. Las divisas de todos los países del SME mantenían un cambio más o
menos estable que sólo podía variar un 2,5% por encima o por debajo del marco alemán, excepto la
libra esterlina que tenía una variación superior, se estableció en el 6%. Una decisión que hizo que se
produjera la apreciación de algunas de las monedas. La libra esterlina fue especialmente sobre-
valuada.
George Soros aprovechó el filón de la devaluación de la libra y, a partir de ahí, tejió su estrategia.
Soros estuvo durante un tiempo tomando posiciones en opciones y futuros a través del fondo que
gestionaba y acumuló un importe de 10 mil millones de dólares en este tipo

El 16 de septiembre de 1992, ordenó venderlas todas y comprar marcos. Inició así un torrente de ventas
por parte de otros inversores que pillaron por sorpresa al Banco de Inglaterra. La entidad intentó
estabilizar la situación con la compra de libras, hasta 15 mil millones y con bajadas de los tipos de
interés, pero no pudo hacer nada. La libra se devaluó un 15% frente al marco, un porcentaje muy
superior al 6% que tenía permitido. Esta situación hizo que la libra tuviera que abandonar el Sistema
Monetario Europeo. Otras monedas europeas tuvieron que afrontar grandes devaluaciones.

La jugada de Sotos había dejado claros vencedores y claros perdedores. Ese día, la libra cayó un 15%
respecto al marco alemán y un 25% respecto al dólar.

Soros y su Quantum Fund, que habían apostado cerca de $15 mil millones a la caída de la libra esterlina
vieron como en sólo un mes el valor de los activos de Quantum Fund pasaba de los $15 mil a los $22
mil millones. Una ganancia de $7.000 millones. Teniendo en cuenta que los gestores de un hedge fund
se suelen embolsar un 20% del importe de las plusvalías, ese año Soros y los demás socios de Quantum
Fund se llevaron a su bolsillo más de $1.400 millones, convirtiendo a Soros en multi millonario.

ILUSTRACIÓN 1 CAÍDA DE LA LIBRA ESTERLINA. QUANTUM FUND SE HABÍA BENEFICIADO ENORMEMENTE

Página 4
ECONOMÍA MONETARIA GEORGE SOROS

BIBLIOGRAFÍA
Forbes. (Abril de 2016). Forbes The Word's Billionaires. Obtenido de
http://www.forbes.com/profile/george-soros/.
Voltaire, R. (3 de Febrero de 2004). George Soros, especulador y filántropo. Obtenido de
Voltairenet.org: http://www.voltairenet.org

Página 5

También podría gustarte