Está en la página 1de 4

Primeros años (1984–1987)[editar]

La historia de Mayhem comenzó en 1984 En Oslo ahí 3 jóvenes aficionados al Heavy metal
intentaron consolidar su primera banda, sus nombre son Jorn, Kjetil y Oystein a estas alturas de su
historia "Mayhem" como se hacen llamar en homenaje a una canción de Venom titulada "Mayhem
with Mercy" se dedican a dominar sus instrumentos, Jorn que toca el Bajo se escogió el nombre
artístico de "Necrobutcher", Kjetil que toca la batería decide usar su apellido "Manheim" y Oystein
que toca la guitarra escoge el apodo "Euronymous". En sus ensayos tocan al principio agresivas
versiones de Venom (banda) y Motorhead, y más adelante un black metal propio, rápido,
sordamente ruidoso con influencia hardcore punk. A pesar de no grabar ni una sola canción en sus
primeros meses, la banda consiguió gran popularidad en el underground. Al poco tiempo Mayhem
saca una demo en casete el ahora legendario Pure Fucking Armageddon, publicado en 1986.2 En
abril de 1986 realizan su primera gira. Ese año la banda se convirtió en cuarteto al ingresar Erik
Nordheim como cantante y que pasaría a llamarse Messiah (al igual que Aarseth, inspirado en una
canción de Hellhammer).

Ese mismo año dos miembros dejarían la banda: Maniac fue expulsado por su adicción a las drogas
y por sus reiterados intentos de suicidio y el baterísta Kjetil Manheim que se fue pero conservando
una buena relación con los otros miembros. Para reemplazarlos llegaron Kittil Kittilsen (vocalista) y
Helle Mel På De Kristne (conocido como Torben Grue) (batería) de la banda Vomit, pero que
rápidamente dejaron Mayhem. Kittilsen abandonaría más tarde su carrera musical debido a sus
creencias cristianas.3

La época dorada (1987–1993)[editar]

Grafiti realizado por Euronymous en el sótano de la tienda Helvete.

Se integró Per Yngve Ohlin reemplazando a Maniac. Se hacía llamar "Dead", un nombre que
reflejaba su fascinación por la muerte, la decadencia y la oscuridad. Dead vivía en Estocolmo y era
el vocalista de la banda Morbid,4 pero al saber que Mayhem buscaba vocalista se trasladó a Oslo e
hizo llegar a la banda un sobre con una casete, un conejillo de Indias en descomposición y una
carta en la que ponía que estaba buscando una nueva banda porque pensaba que Morbid no
llegaría a ningún lado.

El sobre llamó la atención de los miembros de la banda y finalmente fue aceptado, demostrando
que su contratación había sido un acierto, ya que los conciertos de Mayhem se convirtieron en un
espectáculo en el que Dead se cortaba con cristales y se rumoreaba que enterraba sus ropas en
cementerios y que tenía una bolsa con un cuervo muerto el cual solía oler antes de los conciertos
para sentir el hedor de la muerte.5 Incluso Euronymous lo describió como inestable y
posiblemente esquizofrénico. Fue tal la fascinación mórbida de Dead que la atmósfera de la banda
se vio afectada pasando de la temática satánica a la oscuridad, la depresión y la muerte. Poco
después de la llegada de Dead, se unió a la banda el percusionista Jan Axel Blomberg conocido
como Hellhammer (en homenaje a la mencionada banda suiza).

A mediados del año 1990 participaron en un concierto en Sarpsborg, Noruega en el festival


Support for Slayer Magazine (junto a Equinox y Cadáver) en el que Dead tuvo que ser rápidamente
ingresado por excesiva pérdida de sangre por cortarse muy profundamente. Este concierto sería
incluido años más tarde en el bootleg Dawn of the Black Hearts.

El concierto más destacado de esta etapa se celebró el 26 de noviembre de 1990 en Leipzig,


Alemania, pues fue grabado y publicado en 1993. En este concierto, la banda empezó a tocar
algunas canciones para el que sería su primer larga duración, como «Funeral Fog», «Pagan Fears»
y «Freezing Moon», en esta última la letra escrita por Dead relata una experiencia cercana a la
muerte que sufrió cuando todavía era un niño.6

La noche del 8 de abril de 1991, Euronymous entró en el piso de Dead y se encontró al vocalista
muerto; tenía las muñecas rajadas y un tiro de escopeta en la cabeza. En la nota de suicidio que
dejó, lo único que ponía era Sorry for all the blood (disculpen toda la sangre). Al parecer primero
intentó cortarse la venas (en las muñecas y en el cuello) para morir desangrado en un bosque
cercano, pero como vio que tardaba demasiado en morir volvió a casa y se disparó con la
escopeta. La reacción de Euronymous fue ir a comprar una cámara de fotos desechable y
fotografiar el cadáver de Dead, que más tarde sería usado para el álbum en vivo semi-oficial Dawn
of the Black Hearts. Algunos aseguran que Euronymous tomó trozos del cerebro y los cocinó, para
posteriormente comérselo y que hizo un collar con trozos del cráneo. El guitarrista dijo que
encontrar a Dead muerto no le sorprendió para nada, sino que estaba seguro de que eso ocurriría
algún día. Según amigos y conocidos suyos, Dead era una persona extremadamente oscura,
pesimista, negativa y que sufría de depresión crónica. El batería Hellhammer declaró refiriéndose
al suicidio: "En realidad no me sorprendí. Era un tipo extraño, siempre estaba hablando sobre los
porfirianos y los castillos de los Cárpatos y cómo esta vida es sólo un sueño".

Tras el suicidio del vocalista, Necrobutcher discutió con Euronymous por sacar las fotos,
provocando finalmente la marcha del bajista. El elegido por Euronymous para sustituirle fue Stian
Johannsen conocido como Occultus que además también hizo las labores de vocalista aunque no
duró mucho y pronto abandonó Mayhem. En esa época, la banda permaneció un tiempo parada
sin actuar en directo ni grabar nuevos temas. Euronymous abrió la tienda de discos Helvete y
trabajó más seriamente con su discográfica Deathlike Silence Productions, financiando los dos
primeros álbumes del proyecto en solitario de Varg Vikernes, Burzum.7

En 1992, vistos los problemas para mantener una formación estable, Euronymous contrató a Varg
Vikernes (aka Count Grishnackh) como bajista, a Snorre Ruch (aka Blackthron) como guitarrista y al
húngaro Attila Csihar como vocalista para realizar la grabación de De Mysteriis Dom Sathanas, su
primer álbum de estudio que tendría en la portada a la Catedral Nidaros lo que provocó la
reacción de la policía para evitar que este edificio corriera la misma suerte que las iglesias de
Åsane y Fantoft.

Al año siguiente fue publicado Live in Leipzig en homenaje a Dead y que está considerado uno de
los álbumes más influyentes del black metal.8

Vikernes durante su estancia en prisión.

El 10 de agosto de 1993, Varg Vikernes asesinó a Euronymous. Esa noche, Vikernes y Snorre Ruch
habían viajado desde Bergen hasta al apartamento de Euronymous en Oslo. A su llegada se inició
un enfrentamiento, que finalizó cuando Vikernes apuñaló mortalmente a Euronymous. Su cuerpo
fue encontrado en el exterior de la vivienda con veintitrés puñaladas (dos en la cabeza, cinco en el
cuello, y dieciséis a la espalda). En el juicio, Vikernes aseguró que Euronymous había planeado
torturarle hasta la muerte y grabarlo con una cinta de vídeo como si fuera una película snuff.
Vikernes defiende que la mayoría de las heridas de corte que se realizó el guitarrista fueron
causadas por vidrios rotos sobre los que había caído. Unos días después Vikernes fue detenido y
unos meses más tarde fue condenado a 21 años de prisión por asesinato e incendio premeditado.
Snorre Ruch también fue encarcelado por cómplice de asesinato y Attila Csihar volvió a Hungría a
la universidad para terminar la carrera de Ingeniería, quedando únicamente Hellhammer en la
banda, por lo que Mayhem dejó de existir.

En 1994 De Mysteriis Dom Sathanas fue publicado oficialmente y dedicado en memoria de


Euronymous. El álbum se demoró en salir porque los padres del guitarrista (los nuevos dueños de
la discográfica Deathlike Silence Productions) se negaban a ponerlo en venta con las pistas de bajo
realizadas por Varg Vikernes. Finalmente Hellhammer les convenció diciendo que éstas habían
sido regrabadas siendo tocadas por otra persona, aunque más tarde reconoció que esto era
mentira. A pesar del título, las canciones no tratan sobre el demonio, sino sobre muerte y
existencialismo.

También podría gustarte