Está en la página 1de 6

HUESOS DEL PIE

Cuarto y último segmento del miembro pélvico constituido por 26.


1. Tarso (7 huesos)
2. Metatarsos (5 columnitas óseas)}
3. Dedos del pie (c/u 3 falanges, excepto el más interno que solo tiene 2)
TARSO
HILERA POSTERIOR HILERA ANTERIOR
1. Astrágalo ↑ 1. Hacia fuera, el cuboides
2. Calcáneo ↓ 2. Hacia dentro, el escafoides
3. Las tres cuñas

Astrágalo Cabeza (anterior), Cuello ( medio) y Cuerpo (Posterior, ¾ del hueso)


a) Cara superior.- Superficie lisa para la tibia,
presenta una polea astragalina en la que se
distingue
 Garganta anteroposterior mas medial
 Dos vertientes interna y externa
 Dos bordes laterales, (Semicirculares)
El interno es más elevado que el
externo, el interno forma una carilla
triangular posteroinferior
b) Cara inferior.- Se articula con el calcáneo,
presenta dos carillas articulares
 Carilla anterointerna se subdivide en
anterior y posterior
 Carilla posteroexterna,
 Entre las dos carillas se encuentra un
canal profundo y rugoso, llamado ranura astragalina. Forma con el calcáneo el hueco calcáneoastragalino
o seno del tarso.

c) Cara externa.- presenta una carilla


triangular para el maleólo peroneo
d) Cara interna.- articulada con el maléolo
tibial, forma de “,” Se observa en la parte
posterior una superficie rugoda para el lig
lateral interno de la art de la garganta del
pie.

e) Cara anterior o cabeza del astrágalo .- se articula con el escafoides


(cara posterior) Existe una porción Extraescafoidea. La cabeza
presenta triple desviación. Ángulo de inclinación, declinación y de
torsión o de rotación.
f) Cara posterior.- en su parte interna se ve un canal oblicuo hacia abajo
y adentro (para el tendón del flexor propio del dedo gordo).

↑ y adentro con la tibia


Por fuera del peroné
↓ con el calcáneo
Por delante con el escafoides
CALCÁNEO + voluminoso, en la parte
posteroinferior, aplanado y prolongado de
delante atrás. 6 caras
a) Cara superior.- dos carillas articulares,
una anterointerna (a veces subdividida
en dos carillas) y otra posteroexterna,
separadas entre sí por la ranura
calcánea (Canal oblicuo). Ligamento
interóseo de la art calcáneoastragalina
en la ranura
b) Cara Inferior.-1°por detrás, dos
eminencias, la tuberosidad interna (+
voluminosa) y la tuberosidad externa;
2°por delante una superficie rugosa y
con agujeros para el lig
calcáneocuboideo inferior, por delante
una tercera eminencia, la tuberosidad
anterior para el lig calcáneocuboideo inferior.

c) Cara externa.- Contacto con la piel, se ve una pequeña eminencia llamada tubérculo externo del calcáneo por
encima del tubérculo canal oblicuo para el paso del tendón del peroneo lateral largo.
d) Cara interna.- canal calcaneano interno para msc, vasos y nervios de la cara posterior, limitado por detrás con la
apófisis menor del calcáneo (descansa la parte interna del astrágalo) Dos canales:
 Por el lado: Un canal para el tendón del flexor propio del dedo gordo
 Borde libre: Un canal para el tendón del msc flexor común de los dedos

e) Cara anterior.- apófisis mayor del calcáneo para la cara posterior del
cuboides
f) Cara posterior.- Forma la eminencia del talón en su parte inferior, rugosa, se
inserta el tendón de Aquiles en su mita superior presenta una bolsa serosa que
la separa del tendón.

↑ Astrágalo
Por delante con el cuboides
CUBOIDES Por delante de la apof. Mayor del calcáneo. 6 caras:
Cara superior: Forma parte del dorso, cubierta por lig y msc pedio
Cara Inferior: Presenta la tuberosidad o cresta del cuboides de atrás a adelante para el lig calcaneocuboideo
inferior. Divide en posterior y anterior (forma el canal del cuboides para el tendón del peroneo lateral largo)
Cara Posterior: Presenta la cara articular para el calcáneo, su vértice forma la apófisis piramidal del cuboides (hacia
abajo y adentro)
Cara Anterior: Se divide en dos carillas secundarias por una cresta vertical. Dentro: 4to metatarsiano Fuera: 5to
metatarsiano.
Cara Interna: Dos carillas. 1. Para la 3ra cuña. 2. Una segunda carilla para el escafoides.
Cara Externa: Presenta una escotadura que es el comienzo del canal oblicuo

INFERIOR Y POSTERIOR

INTERNA Y EXTERNA
Por detrás con el calcáneo
Por dentro con la 3ra cuña
Por delante con el 4to y 5to
metatarsiano
ESCAFOIDES
a) Caras: La posterior presenta una cavidad para la cabeza del astrágalo y la Anterior está dividida por dos crestas
en tres carillas para las 3 cuñas.
b) Extremos: Externo e Interno (constituye una eminencia, que es el Tubérculo del escafoides para el tendón
principal del tibial posterior)
c) Bordes: Superior forma parte de la cara dorsal mientras el inferior sobresale en la cara plantar.

Por detrás con el


ASTRÁGALO
Por dentro con las 3
CUÑAS
Por fuera con el
CUBOIDES (no constante)

CUÑAS
PRIMERA CUÑA: cuña grande, el borde interno
 Caras
 Posterior: Se articula con el escafoides
 Anterior: Se articula con el primer metatarsiano
 Interna: Forma el borde interno
 Externa: Una carilla hacia adelante pequeña para el segundo
metatarsiano y otra carilla grade por atrás para la segunda
cuña
 Base: Sobresale en la planta del pie
 Vértice: también borde superior mira a región dorsal del pie
SEGUNDA CUÑA: cuña pequeña, el borde interno
 Caras
 Posterior: Cara triangular, se articula con el escafoides
 Anterior: Cara triangular Se articula con el segundo
metatarsiano
 Interna: Se articula con la primera cuña
 Externa: Se articula con la tercera cuña
 Base: Cara superior, forma parte de la
región dorsal.
 Vértice: Borde inferior
TERCERA CUÑA: cuña media, el borde interno
 Caras
 Posterior: Cara plana, se articula con el
escafoides (3ra carilla)
 Anterior: Se articula con el tercer
metatarsiano
 Interna: Dos carillas: Anterior para el
segundo metatarsiano y Posterior para
la segunda cuña.
 Externa: Dos carillas: Posterior para el cuboides y una Anterior para el cuarto metatarsiano.
 Base: Cara superior, forma parte de la región dorsal.
 Vértice: Sobresale en la región plantar.
METATARSO, 5 HUESOS QUE SON LA BASE DE LOS DEDOS. Unidos en su extremidad posterior.
1. Caracteres generales de los metatarsianos
A. CUERPO. Curva de concavidad inferior, torcido en su eje. (Cara superior tiende a ser interna) Prismático
Caras. Superior (Dorso) Laterales (Interna y externa en los espacios interóseos)
Bordes: Inferior (Plantar) Laterales (Interno y externo)
B. EXTREMO POSTERIOR (extremo proximal) base cuandrangular forma parte del dorso del pie mientras el
vértice se dirige hacia la región plantar.
Carillas no articulares: Dos carillas NO articulares: Superior: Dorso e Inferior Plantar
Carillas Articulares: Tres carillas articulares. Posterior para el tarso, y dos carillas laterales que se articulan
con los metatarsianos.
C. EXTREMO ANTERIOR (extremo distal): Cabeza articular (Cóndilo) se extiende un poco más en la región
plantar. Por arriba la sup. Articular limitada por una ranura transversal. Por abajo un tubérculo para los
tendones flexores. A los lados el cóndilo presenta una fosita rugosa y detrás un tubérculo para a los lig de la
art metatarsofalangica.
2. Caracteres diferenciales de los metatarsianos
Primer metatarsiano
 Extremo Posterior: Carilla media luna para para la primera cuña . Carilla delante y arriba para el 2do
metatarsiano. Por abajo y afuera la apófisis del primer metatarsiano para el tendón del peroneo
lateral.
 Extremo Anterior: Se distingue de los demás por su forma cuadrilátera. Y en la r. plantar presenta
dos ranuras anteroposteriores en relación con los dos huesos sesamoideos.
Segundo metatarsiano
 Extremo Posterior: Carilla triangular para la segunda cuña
 Borde Interno: carilla para la primera cuña y carilla para el primer metatarsiano
 Borde Externo: 4 carillas, dos posteriores para la 3ra cuña y dos anteriores para el 3er metatarsiano
Tercer metatarsiano
 Extremo Posterior: Carilla triangular para la tercera cuña
 Borde Interno: dos carillas para las dos carillas del segundo metatarsiano
 Borde Externo: una carilla para el 4to metatarsiano
Cuarto metatarsiano
 Extremo Posterior: Se articula con el cuboides, superficie articular oval o cuadrilátera
 Borde Interno: dos carillas. Una delante para el 3er metatarsiano y una atrás para la 3ra cuña.
 Borde Externo: una sola carilla para el 5to metatarsiano
Quinto metatarsiano
 Extremo Posterior: Se articula con el cuboides, superficie articular triangular (base interna, vértice
hacia afuera)
 Borde Interno: Carilla para el 4to metatarsiano
 Borde Externo: Apófisis del quinto metatarsiano para el tendón del peroneo lateral corto.

AGUJEROS NUTRICIOS: En las caras plantares, en el 1er metatarsiano en la extremidad distal y en la extremidad proximal en los otro cuatro
DEDOS DEL PIE Los constituyen 3 falanges excepto el
primer dedo (1ra y 3ra falange)

1. Caracteres generales de las falanges: Menos


desarrolladas y largas que las del carpo. Locomoción
2. Caracteres particulares de las falanges:
Primeras falanges: Cuerpo delgado, cilíndrico
Segundas falanges: Más reducidas
Terceras Falangres: Terminan en una semicorona ,
base al pulpejo del dedo y uña.

También podría gustarte