Está en la página 1de 10

ANTIMICROBIANOS: TABLA DE DOSIS EN NEONATOLOGIA.

Versión 2016

Dosis (mg/kg/dosis) e intervalos de administración (horas)


ANTIMICROBIANO RNPT: >45
Peso <1200 g 1200-2000 g > 2000 g SEMANAS EG
VÍA
RNT:> 1 MES
Observaciones
Edad 0 - 4 sem. 0-7 días >7 días 0-7 días >7 días
Herpes Varicela: VO > 1mes: 20 c/ 6
simplex - 20 c/ 12 20 c/ 8 20 c/ 12 20 c/ 8 20 C/ 8
IV
Aciclovir varicela - 10 c/ 12 10 c/ 8 10 c/ 12 10 c/ 8 10 C/ 8
VO NO RECOMENDADO COMO TRATAMIENTO INICIAL
7,5 c/ 24 7,5 c/ 24 10 c/ 12 10 c/ 12 10 c/ 12 15 c/ 24 FQP: 10 C/ 8
DOSAR EN 3º DOSIS
Amicacina IV-IM Valores de referencia:
Dosis c/12 hs= Pico (30 min. Post infusión): 20-30 µg/ml – Valle (previo a dosis): 2 – 8 µg/ml
Dosis c/24 hs = Pico (30 min. Post infusión): 30-40 µg/ml – Valle (previo a dosis): < 2 µg/ml
Amoxicilina VO - - - - 15 c/ 12 20 c/ 8 NO usar TEI*
Amoxicilina -
VO - - - 15 c/ 12 15 c/ 12 25-45 c/ 12 Piel y TCS:15- 45 c/ 12
clavulánico
EV S 25-50 c/ 12 25-50 c/ 12 25-50 c/ 8 25-50 c/ 8 25-50 c/ 6 25-50 c/ 6
Ampicilina
-IM M 50 c/ 12 100 c/ 12 100 c/ 8 100 c/ 8 75 c/ 6 75-100 c/ 6
Ampicilina- Alternativa: Completa VO:
EV 50 c/ 12 50 c/ 12 50 c/ 8 50 c/ 8 50 c/ 6 50 c/ 8
Sulbactam Amoxi-clavulánico
Dosis acumulativa: 15- 45 mg/kg
EV 0,5 y 0,5 y 0,5 y 0,5 y 0,5 y 0,5 y
Anfotericina B Candidiasis Asoc. C.C: 15 mg/kg
Tiempo Infusión luego luego luego luego luego luego Candidiasis sistémica: 30 mg/kg
6 horas 1 c/ 24 1 c/ 24 1 c/ 24 1 c/ 24 1 c/ 24 1 c/ 24 Endocarditis o SNC: 40- 45 mg/kg
Anfotericina Inicio: 1 Inicio: 1 Dosis total: 30 – 45 días
EV Aumentar Aumentar
Inicio: 3 Inicio: 3 Inicio: 3 Inicio: 3
complejo Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Indicación: <1500 g- IRA
Tiempo Infusión
hasta hasta
lipídico 2,5 mg/kg/h 5 c/ 24 5 c/ 24 5 c/ 24 5 c/ 24
5 c/ 24 5 c/ 24 Sólo con autorización Infectología.

Aztreonam EV 30 c/ 24 30 c/ 12 30 c/ 8 30 c/ 8 30 c/ 6 30 c/ 6 Sólo con autorización Infectología


2 mg/kg 2 mg/kg 2 mg/kg 2 mg/kg 2 mg/kg 2 mg/kg Candidiasis invasiva con fallo Tto.
Caspofungin EV 2
(ó 25 mg/m )
2
(ó 25 mg/m )
2
(ó 25 mg/m )
2
(ó 25 mg/m )
2
(ó 25 mg/m )
2
(ó 25 mg/m ) Sólo con autorización Infectología
12,5 - 25 Rango de dosis según
Cefalexina VO - - - - - gravedad de la enfermedad
c/ 6
Cefalotina EV 20 c/ 12 20 c/ 12 20 c/ 8 20 c/ 8 20 c/ 6 25 c/ 6 Endocarditis: 50 c/ 6
ANTIMICROBIANOS: TABLA DE DOSIS EN NEONATOLOGIA (continuación)

Dosis (mg/kg/dosis) e intervalos de administración (horas)


ANTIMICROBIANO Peso <1200 g 1200-2000 g > 2000 g
VÍA RNPT: >45 Observaciones
Edad 0 - 4 sem. 0-7 días >7 días 0-7 días >7 días SEMANAS EG
RNT:> 1 MES

Cefazolina EV - 25 c/ 12 25 c/ 12 25 c/ 12 25 c/ 8 25 c/ 8 Priorizar CEFALOTINA

EV
S 50 c/ 12 50 c/ 12 50 c/ 8 50 c/ 12 50 c/ 8 50 c/ 6 M en TEI* asociar ampicilina.
Cefotaxima
-IM M 100 c/ 12 100 c/ 12 100 c / 8 100 c/ 12 75 c/ 6 75 c/ 6 Oftalmía neonatal Gonocócica:
homologar dosis S

EV S 50 c/ 8 50 c/ 8 Asociar aminoglucósido
Ceftazidima 50 c/ 12 50 c/ 12 50 c/ 8 50 c/ 12
-IM M 75 c/ 8 50 c/ 6 FQP: 50 c/ 6 hs

Ceftriaxona 50 - 80 Meningitis (M): 100 c/ 24 hs


EV-IM 50 c/ 24 50 c/ 24 50 c/ 24 50 c/ 24 75 c/ 24
(en RN limitar uso) c/ 24 NO usar TEI*
Cefuroxima EV-IM 50 c/ 12 50 c/ 12 50 c/8 50 c/ 8 50 c/ 8 50 c/ 8 No se recomienda en M
Infección severa: 15 c/ 12
Ciprofloxacina EV -VO 10 c/ 24 10 c/ 24 5 c/12 10 c/ 24 10 c/ 12 10 c/ 12
NO usar TEI*
Claritromicina EV-VO - - - - - 7,5 c/ 12 < 1 mes: consultar infecto
Clindamicina EV-VO 5 c/ 12 5 c/ 12 5 c/ 8 5 c/ 8 5 c/ 6 7,5 c / 6 Precaución Disfunción Hepática
NO usar TEI*
Colistin EV - - 1,7 c/ 8 - 1,7 c/ 8 1,7 c/ 8
Solo OMR
Eritromicina VO 10 c/ 12 10 c/ 12 10 c/ 8 10 c/ 12 10 c/ 8 10 c/ 6
Fluconazol EV-VO 6 c/ 72 6 c/ 72 6 c/ 48 6 c/ 72 6 c/ 24 12 c/ 24 NO usar TEI*
Ganciclovir Contraindicado: < 25000
EV 6 c/ 12 6 c/ 12 6 c/ 12 6 c/ 12 6 c/ 12 6 c/ 12
plaquetas ; < 500 neutrófilos
2,5 c/ 24 2,5 c/ 24 2,5 c/12 4 c/ 24 4 c/ 24 5 c/ 24 FQP: 2,5 - 3,3 c/ 8
DOSAR EN 3º DOSIS SÓLO DOSAR EN IR o FQP
Gentamicina EV
Valores de referencia:
Dosis c/12 hs= Pico (30 min. Post infusión): 4-12 µg/ml – Valle ( previo a dosis): < 2 µg/ml
Dosis c/24 hs = Pico (30 min. Post infusión): 4-12 µg/ml (RN) hasta 24 meses(lactantes) –Valle (previo a dosis): < 1 µg/ml
Imipenem EV-IM 20 c/ 24 25 c/ 12 25 c/ 12 25 c/ 12 25 c/ 8 25 c/ 6 Priorizar MEROPENEM
Linezolide EV - VO - 10 c/ 12 10 c/ 8 10 c/ 12 10 c/ 8 10 c/ 8 Sólo con autorización de infecto
Dosis (mg/kg/dosis) e intervalos de administración (horas)
ANTIMICROBIANO Pes
o <1200 g 1200-2000 g > 2000 g
VÍA RNPT: >45 Observaciones
Eda
d
0 - 4 sem. 0-7 días >7 días 0-7 días >7 días SEMANA EG
RNT:> 1 MES
EV S 20 c/24 20 c/ 12 20 c/ 8 20 c/ 12 20 c/ 8 20 c/ 8 FQP: 40 c / 8
Meropenem
M 20 c/12 20 c/ 12 20 c/ 8 30 c/ 12 40 c/ 8 40 c/ 8
25000 U 25000 U 25000 U 25000 U 25000 U 50000 U
S c/ 12 c/ 12 c/ 8 c/ 8 c/ 6 c/ 6
Penicilina G EV
50000 U 50000 U 50000 U 50000 U 50000 U 100.000 U Dosis de M se homologan a
M c/ 12 c/ 12 c/ 8 c/ 8 c/ 6 c/ 4-6 RN sífilis/neurosífilis y GBS
Piperacilina- 75
IV 75 c/ 12 75 c/ 8 75 c/ 8 75 c/ 8 75 c/ 6 FQP: 100 c/ 6
Tazobactam c/ 12 ó 24
IV- S - 10 c/ 24 10 c/ 24 10 c/ 24 10 c/ 24 10 c/ 12 Precaución: Disfunción
Rifampicina
VO M - 10 c/ 24 10 c/ 12 10 c/ 24 10 c/ 12 10 c/ 12 Hepática
IV 3 c/ 12
ITU - - - - -
VO:3 -6 c/12
Ver profilaxis ITU
Trimetoprima-
IV- S - - - - - 5 c/ 12
Dosis homologada a Osteomielitis,
sulfametoxazol Mediastinitis, EI, FQP
VO
(TMS) 10 c/ 12 ó
M - - - - -
5 c/ 6.
Pneumocystis jiroveci: 5 c/ 6

S 15 c/ 24 10 c/ 12 10 c/ 8 15 c/ 12 10 c/ 8 10 c/ 6
IV FQP: 20 - 30 c/12
Vancomicina M 15 c/ 12 15 c/ 12 15 c/ 8 15 c/ 8 15 c/ 6 15 c/ 6
DOSAR EN 3º DOSIS
Valores de referencia: Pico: ( 60 min Post infusión) 25-40 µg/ml - Valle: (previo a dosis) 5 – 15 µg/ml
IV 1,5 c/ 6 1,5 c/ 6 1,5 c/ 6 1,5 c/ 6 1,5 c/ 6 1,5 c/ 6
Autoriza: Infectología y
Zidovudina VO 2 c/ 6 ó 2 c/ 6 ó 2 c/ 6 ó 2 c/ 6 ó 2 c/ 6 ó 2 c/ 6 ó Servicio Social
4 c/ 12 4 c/12 4 c/ 12 4 c/ 12 4 c/ 12 4 c/ 12
Referencias: RN: recién nacido. EG: edad gestacional.Sem.: semanas. s/d: sin datos. S: sepsis. M: meningitis. ITU: infección del tracto urinario. TCS: tejido celular subcutáneo.
E.I: endocarditis. FQP: enfermedad fibroquística del páncreas. T.E.I.:Tratamiento empírico inicial. OMR: microorganismos multiresistentes. GBS: Streptococcus grupo B.
VO: vía oral. IV: vía intravenosa. IM: vía intramuscular.
DOSIS ANTIBIÓTICOS PARA PROFILAXIS/ DESCOLONIZACIÓN NEONATOLOGÍA

DESCOLONIZACIÓN SAMR: ................................. Mupirocina 2%, en fosas nasales cada 12 hs, 5 días

DESCOLONIZACIÓN INTESTINAL SELECTIVA .... Polimixina B 5 mg/kg/dosis c/8 hs (VO-sonda) +


(SÍNDROME DE PSEUDO-OBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA) Metronidazol 7,5 mg/kg/dosis c/ 12 hs (VO-sonda),
1 vez al mes x 5 días .
(Iniciar profilaxis al comienzo de la nutrición enteral trófica y continuar
mensualmente)

PROFILAXIS NEONATAL DE INFECCIÓN


MATERNA GONOCÓCICA NO TRATADA:…….. : Ceftriaxona 50 mg/kg EV-IM Dosis única diaria
Alternativa: cefotaxima 100 mg/kg EV-IM. Dosis única diaria

PROFILAXIS ITU (Infección tracto urinario).........< 1 mes Cefalexina: 25 mg/kg/día. Dosis única diaria
> 1 mes: TMS 2 mg /kg/día. Dosis única diaria
PROFILAXIS Pneumcyistis jirovecii:.......................> 1 mes: TMS 5 mg/kg/día - Días alternos (Lunes, Miércoles y Viernes)

PROFILAXIS ASPLENIA: ............................ Ampicilina: (EV) 25 mg/kg/día. Dosis única diaria


Alternativa: Amoxicilina: (VO) 20mg/kg/día. Dosis única diaria
AUTORES: CASTRO,GRACIELA*; TRAVAGLIANTI, MÓNICA**; BERBERIAN GRISELDA**

* Área de Terapia Intensiva Neonatal.** Área de farmacia. ***Servicio de Epidemiología e Infectología. Hospital De Pediatría”J.P.Garrahan” Buenos Aires. Argentina
Bibliografía:
- David N. Gilbert, Robert C. Moellering, Jr., George M. Eliopoulos,et al..The Sanford Guide to Antimicrobial Therapy 2014 44th edition, p.209
- The Merck Manual. On line medical library. Disponible en: http://www.merck.com/media/mmpe/pdf/Table_279-1.pdf (12/01/2008)
- Micromedex® 2.0, (electronic version). Truven Health Analytics, Greenwood Village, Colorado, USA. Available at: http://www.micromedexsolutions.com/ (cited: 08/29/2014)
- Pickering, Baker, Long Mc millan. Red Book : Enfermedades infecciosas en pediatría.27 ed. ( 2006). Comité de Enfermedades Infecciosas de la American Academy of Pediatric.
- Bradley J, Nelson J. Terapeutica antimicrobiana pediátrica Nelson. 8Va ed. 2006-2007
- Martinez Ferro M.Neonatología quirúrgica. 2004. Cap. 8 pag 67. Infecciones Quirúrgicas. Castro G, Gallina L. Ed. Panamericana.
- Tunkel A, hartman B, Kaplan S, et al. practice guidelines for the manangement of Bacterial Meningitis . Clin Infect Dis.(CID) 2004: 39(1) ;1267-84
-ASHP- Clinical Practice Guidelines for antimicrobial Prophilaxis in Surgery. 2012

PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA: TABLA DE DOSIS EN NEONATOLOGIA. VERSIÓN 2015

CLASE PROFILAXIS DE ATB


DE % SITIO QUIRÚRGICO GÉRMENES Recomendada
INFEC- OBSERVACIONES
CIÓN INVOLUCRADOS Dosis
HERIDA 1° Elección 2° Elección
( mg/Kg/dosis)

Piel y Tejido Celular Subcutáneo


L 1 Partes blandas y pared
Escarectomía S. aureus Cefalotina Cefazolina 50 ÚNICA DOSIS
Biopsia ganglio

Cabeza y Cuello (Sin apertura mucosa)


S.aureus
Fractura Mandibular S.epidermidis
Cefalotina Cefazolina 50 ÚNICA DOSIS

I Oftalmología
Glaucoma Estreptococ,

Enucleación S.aureus, S. epiderm Cefalotina Cefazolina 50 ÚNICA DOSIS


Cataratas

a Laser NO requiere profilaxis atb

Neurocirugía
Craneotomía,laminectomía y
M MMC abierto o cerrado < 24
hs
S.aureus, S. epiderm Cefalotina Cefazolina 50 ÚNICA DOSIS

MMC abierto > 24 hs cefuroxima 100 ÚNICA DOSIS


S.aureus, Cefuroxima 50 ÚNICA DOSIS
DVP (Shunt o Prótesis) Estreptococo

Ortopedia sin Infección


P Columna

Amputación S.aureus, S.epiderm


Colocación material Haemophilus Cefalotina 50 ÚNICA DOSIS
osteosíntesis

Biopsia ósea
I PAMO
5%
Abdominal
Hernia inguinal
S.aureus, S.epiderm
Biopsia hepática 50 ÚNICA DOSIS
Haemophilus Cefalotina
Esplenectomía

A Cardiovascular
ÚNICA DOSIS
Cerradas S.aureus, S.epiderm Cefalotina 50
con o sin asplenia
S.aureus
Cerradas con infección HEMOCULTIVOS (+)
previa S aureus Vancomicina 15 ÚNICA DOSIS
(Dar 2 hs previa a Q)
Abiertas (CEC) S.aureus, S.epiderm

L 3 Cabeza y cuello (Con apertura mucosa)


Atresia de coanas S aureus Cefalotina 50 ÚNICA DOSIS
I
Traqueotomía Estreptococo Ampi-sulbactam 50-100 Y luego 50 c/8
Cuerdas vocales Sólo 2 dosis Post Q
anaerobios

M tumor nasal-labial o
cavidad oral
a Distracción Mandibular
S. aureus 50 ÚNICA DOSIS
P (Piel –Tejido óseo)
Cefalotina > 48 hs: asociar
aminoglucósido

I Neurocirugía
Transesfenoidal y otras Estreptococo
Q vía mucosa sinusal u y Ampi-sulbactam 50 - 100 Y luego 50 c/ 8 hrs.
A 11 oral
anaerobios

Pulmonar
Lobectomía S,aureus. S.epiderm.
/ % Y luego 20 c/8 hrs.
Sólo 2 dosis Post Q
Neumonectomía S. pneumoniae
La colocación,
HDC Cefalotina 50 permanecía de
C drenaje pleural,
S,aureus. S.epiderm.
Tumor- mediastino no recomienda
pofilaxis
O Biopsia pulmonar

Abdominal
N Atresia de esófago
Y luego 20 c/8 hrs
Sólo 2 dosis Post Q
Gastrostomía
T S,aureus. S.epiderm Cefalotina 50 C/ sufrimiento
Onfalocele -Gastrosquisis visceral: Ver herida
Sin sufrimiento visceral Y Contaminada
A NO perforada o perforada:
Ver herida SUCIA
Atresia intestinal Ampi-sulbactam Y luego 50 c/ 8 hs
M (anastomosis entérica u B.Gram (-) Anaerobios 50
Sólo 2 dosis Post Q
ostomías)
Biliar o pancreática

I Ovarectomía

Biopsia rectal
N Anoplastía o descenso
de colon

A Urológicas
Obstrucción Urinaria E. coli Ampi-sulbactam 50-100
D Reflujo
Sólo 2 dosis Post Q
Ureterostomía S,aureus. S.epiderm Cefalotina 50
A
Biopsia Renal

C 10
O
Abdominal
N Gástrica x hemorragia Enteroccoco. Ampi-sulbactam 50-100 Y luego 50 c/ 8 hs
T Sólo 2 dosis Post Q
Gram (-) Ampi-sulbactam 50-100
A A NEC No perforada anaerobios.
M Metronidazol 7,5
I Onfalocele -Gastrosquisis
N Con sufrimiento Enteroccoco Ampi-sulbactam 50-100 Y luego 50 c/ 8 hrs
A visceral Y NO Gram (-). 5 días ( Profilaxis –
D 17% perforado anaerobios Si RN recibe profilaxis-TTO no indicar tratamiento)
A cefalotina previo al cierre

Cierre fístula vesico- BG-


S rectal Enterococo Y luego 50 c/ 8 hrs
> anaerobios Ampi-sulbactam 50
x 2 dosis
Cierre de ostomías
U
Onfalocele -Gastrosquisis Enterococo Ampi-sulbactam 10 días
50-100
Perforado (Profilaxis –
Gram (-) anaerobios tratamiento)
C
Si RN recibe profilaxis-TTO no indicar
cefalotina previo al cierre
I
NECPerforada o
A Ampi-sulbactam
purulenta
27%
Drenaje de Absceso Enterococo
Tratamiento según
Gram (-), anaerobios Según Germen por
Q Intestinal con ISQ Ampi-sulbactam 50-100
antibiograma antibiograma y
evolución

Germen aislado
Recidiva de Q pared Según antibiograma
previamente
Q: cirugía; ISQ: infección de sitio quirúrgico. MMC: mielomeningocele. HDC: hernia diafragmática congénita. CEC: cirugía extracorpórea.

AUTORES: CASTRO,GRACIELA*; TRAVAGLIANTI, MÓNICA**; BERBERIAN GRISELDA**

* Área de Terapia Intensiva Neonatal** Área de farmacia. ***Servicio de Epidemiología e Infectología. Hospital De Pediatría”J.P.Garrahan” Buenos
Aires. Argentina.
COMENTARIOS GENERALES PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA NEO

 Profilaxis Prequirúrgica: no prolongar > 24 hrs.


Las dosis PostQ, deben comenzar entre las 6 y 12 hrs. de finalizar el procedimiento .

 Todo RN sometido a estudio por imágenes con contraste de patología intestinal y/o Fístula rectal
(Ej:Colon por enema o tránsito intestinal, cistouretrografía con fístula vesico-rectal o vagino-rectal), debe recibir una dosis PAP
(Ampicilina/ Sulbactam = 50 mg/kg/dosis) previa y una post procedimiento dentro de las 12 hrs. siguientes.

 En caso de comprobar ansas desvitalizadas, perforación o gangrena se realizará “Profilaxis – tratamiento”


durante 5 a 10 días, o tratamiento, según tipo herida y germen aislado.

 No se recomienda utilizar antibióticos en la colocación o permanencia de drenajes.

 No se recomienda utilizar antibióticos en los pacientes sondados como medida para prevenir ITU.

 Previo a realizar cualquier procedimiento urológico quirúrgico o endoscópico,


debe obtenerse muestra para urocultivo.
Los PACIENTES CON UROCULTIVO POSITIVO, si fuera posible, deberán completar tratamiento antibiótico (duración 7 a 10 días),
y certificar negativización del urocultivo de control previo al procedimiento.
De no poder postergarse la cirugía, se iniciará ATB adecuado al cultivo, realizando el procedimiento luego de las 72 horas,
y una dosis de ATB preinducción EV.

También podría gustarte