Está en la página 1de 9
Como elaborar un prototipo de software rapido y barato a insonPciones ABERTAS Ge zTienes una idea de negocio basada en una web? ¢Necesitas tener algo visual que te ayude a mejorar tu idea? ¢Necesitas tener un prototipo de software para ensefiar a usuarios, clientes o inversores? y sobre todo,... 2No tienes ni idea de programacién? Forma parte dela comunidad INNOKABI Accede a TODALa informacion de nuestros posts, talleres y charlas. Nombre Apellido Bienvenido a mi mundo... Email Si necesitas un prototipo de software y no sabes de programacién, voy a darte algunas pistas para que seas capaz de elaborar un prototipo rapido, barato y bajo la filosofia Lean Startup, que te permita seguir desarrollando tu idea negocio y poder | hacer una demo a clientes potenciales. SI quiero unirme Tomamos como punto de partida tu idea de negocio y te voy a mostrar qué pasos Entradas mas populares damos en Innokabi, cuando necesitamos convertir una idea relacionada con el mundo «= cémo he generado del software en realidad: 22.500 con 341 comentarios en 47 blogs. Estos son los pasos: © Técnicas SEO para Principiantes, 1, Elabora un pequefio documento con: Cliente objetivo, propuesta de valor, 0 + Cémo emplear et funcionalidades y poco mas. Canvas de Modelo de 2. Elabora un esquema visual de las pantallas que va a tener tu software. 3, Desarrolla un prototipo de software clickable. (Te garantizo que no hace falta saber programar. Te ensefiaré qué herramienta empleamos nosotros habitualmente) 4, Da disefio al prototipo, si el proyecto lo requiere. 5, Realiza “Entrevistas de solucién" 6, Analiza el resultado de las entrevistas Voy a desarrollar cada uno de los puntos para que tengas una idea mas clara de lo que quiero decir. 1 ELABORA UN PEQUENO DOCUMENTO DE CLIENTE OBJETIVO No soy muy amigo de redactar grandes documentos, pero creo que en este caso, es importante tener por escrito qué lo que tienes en mente. Si es tu idea, es importante, pero si es la idea de otra persona, es fundamental. Sin ese documento, se pueden generar errores, que se arrastrardn a lo largo de todo el proyecto. En Innokabi, que trabajamos tanto con nuestros proyectos como con proyectos de emprendedores y empresas, ese documento y la primera puesta en comin es fundamental, para construir los siguientes pasos. Para redactar un buen documento aconsejo haber completado el lienzo de Propuesta de Valor y Early Adopters. Este lienzo te aportaré la informacién que necesitas para ordenar tus ideas. Una vez sepas a quién diriges tu idea, y por tanto tu prototipo de software, es importante que en el documento reflejes la operativa del software. Esto es, describir qué tiene que hacer, si es posible indicar como y por qué. Al comienzo de un proyecto habré muchos puntos en el aire, seran solo hipétesis, pero es Ja manera de empezar a construir algo que merezca la pena. 2 ELABORA UN ESQUEMA VISUAL DE LOS PANTALLAZOS DE TU PROTOTIPO DE SOFTWARE Para esta fase hay varias opciones, todas ellas muy sencillas. Lo que se busca es que la herramienta que emplees te permita ver de un vistazo las pantallas y el camino que debe seguir el usuario entre unas y otras. Es importante empezar a plantear temas de usabilidad web. Puedes emplear una pizarra, papel y lapiz, ... a nosotros nos gusta emplear Prezi. La herramienta para hacer presentaciones. La ventaja que nos aporta es que es un lienzo infinito donde puedes ir colocando, copiando y pegando todo lo que necesitas. Los caminos los simulamos mediante flechas, como en el ejemplo siguiente. Negocio ‘= 7asos para Generar Ideas de Negocio = SEjemplos y 3 Claves para Encontrarla Propuesta de Valor de tu Empresa + ElMétodo Lean Startup ‘+ 7Pasos para Posicionar mi Empresa en Internet + G Herramientas para Encontrar un Nicho de Mercado Rentable ‘= 3 Pasos para Encontrar Ideas Innovadoras = 7£jemplos de Modelos| de Negocio Innovadores Alfonso Prim ‘ge0gl.comy/+AlfonsoPrimSorbet Marketing online y Lean Startup para hacer erecer tu Emotesa en G+ seguir 567 seguidores _Necesitas una nueva vod para tu empresa © redisefar ia que tenes aetusimente? pa ke 27 enero, 2015 ea + a. Alfonso Prim. lean startup, Prototipado, Producto minimo viable No hay comentarios Esta simulacién es de un proyecto en el que estamos trabajando, y se puede ver cémo hemos dibujado las pantallas y los caminos que unen unas con otras. 3 DESARROLLA UN PROTOTIPO DE SOFTWARE CLICABLE En el paso anterior hemos plasmado la idea que tenemos en mente, cémo se va a comportar y hemos empezado a disefiar la experiencia de usuario. Son pasos previos que nos van a ayudar mucho en esta fase. Lo que vamos a hacer ahora es trasladar todo ese enmarafiado y complejo mundo de pantallas y caminos en un prototipo clicable con el que poder navegar como si fuera real entre pantallas. Es decir, vamos a recrear la experiencia de usuario en un prototipo sin tener el software programado. La gran ventaja es que de este paso 3, ya vamos a poder extraer las primeras conclusiones con clientes reales. Para esta fase, hay muchos programas que se pueden emplear. En mi caso, me gusta Prototyper Free (para prototipar web y app mévil) y POP (para prototipar app mévil) POP, es tan simple como dibujar las diferentes pantallas en papel, Hacerles una foto y seleccionar las partes clicables de cada una y enlazarlas a la pantalla de destino. Mas sencillo imposible. El resultado, una app mévil dibujada en papel, pero que te permite interactuar eliear v cambiar de nantallas O innokabi 8 BLOG © MARKETING ONLINE » —LEANSTARTUPONLINE FORMACION ~ —-RECURSOS ~ CONTACTO pantallas de destino va cada bot6n. Cuando simulamos el prototipo, la apariencia es real (por supuesto sin disefic final, pero con la estructura necesaria para testar usabilidad). 4 APLICA DISENO AL PROTOTIPO Dependiendo del sector al que esté dirigida la idea de negocio, muchas veces es necesario aplicar disefio al prototipo. No estoy hablando del disefio final, pero si al menos que un disefiador aplique un toque presentable a nuestro prototipo. Por ejemplo, en el sector de la moda, o si nos dirigimos a un cliente final, es mas que probable que un buen disefio facilite la presentacién del prototipo al usuario final Por otfo lado, esta podria ser una fase en la que captar capital, si todo el trabajo previo, se ha hecho correctamente: + Conoces el mercado (has realizado entrevistas de problema) + Has detectado a los Early Adopters. + Has visto que el mercado es amplio y esos early adopters estan dispuestos a pagar por tu solucién. Si necesitas inversién para seguir avanzando porque tu proyecto tiene sentido, O innokabi . BLOG © MARKETING ONLINE » —LEANSTARTUPONLINE FORMACION ~ —-RECURSOS ~ CONTACTO 5 REALIZA ENTREVISTAS DE SOLUCION Con el prototipo de software calentito, con disefio o sin él, el siguiente paso es presentarlo a clientes para poder mejorarlo, afiadir funcionalidades o quitar las que sobren y en definitiva iterar tu solucién, Esto solo se puede hacer hablando con clientes y volviendo a enfrentarte con la realidad. Este es un auténtico test de choque. En un post anterior, ya te hablé de la entrevista de solucién, asf que no voy a entrar en demasiado detalle, pero basicamente, se trata de lo siguiente: + Dejar que el cliente interacte con tu producto. Testar usabilidad (sencillez de manejo, si es intuitivo 0 no,..) + Dejar que el cliente te cuente todo lo que se le pase por la cabeza, Fijate en su lenguaje corporal. + Sives que se atasca en alguna funcionalidad, preguntale por qué. + Pidele que te diga qué falta o qué sobra en tu prototipo. * Testea el precio que tienes pensado para tu solucién. + Pide algin tipo de compromiso. Presentacién de la siguiente versién, que te presente a otros clientes a quién les pueda interesar tu solucién, precompras de producto, ... 6 ANALIZA EL RESULTADO DE LAS ENTREVISTAS Y MEJORA EL DRATOATIDA NF CNETWARE O innokabi 8 BLOG MARKETING ONLINE ~ LEANSTARTUPONLINE FORMACION ~ —-RECURSOS ~ CONTACTO Si las entrevistas no estan dando el resultado esperado, el prototipo no responde a lo que los clientes demandan y no hemos acertado en la usabilidad, es el momento de replantear la solucién que aportamos. Reunitnos y analizar por qué no estamos obteniendo lo que tenfamos en mente. Lo peor que nos puede pasar es que nos demos cuenta de que la idea no tiene sentido. Si eso ocurre perderemos todo el tiempo empleado en el desarrollo del prototipo, el coste si hemos contratado a un profesional o a un disefiador y poco mas. En total podemos hablar de entre 600€ y 2.000€, pero no mas. La diferencia respecto a no hacer prototipos es que si el producto o tiene sentido y te has lanzado a desarrollar el software, el mismo aprendizaje te puede costar 15.000€. En mi opinién el prototipo es el paso indispensable para casi cualquier desarrollo de software. qué opinas? étienes experiencia en desarrollo de software o en prototipado? gnos la cuentas? Autor: Alfonso Prim (@Alfonso_Prim) Como siempre espero que este post te haya resultado de utilidad, Puedes seguir leyendo otros articulos relacionados. + Cémo entrevistar clientes para saber qué es lo que quieren. La entrevista de problema. + Como presentar prototipos a clientes. La entrevista de solucién. + Cémo saber si mi idea sera rentable sin gastar todos mis recursos. Experimentos, tests y prototipado. + Lametodologia Lean Startup. Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo pinchando aqui o enviando una mail a contacto@innokabi.com Ayidanos a difundir el contenido de este post compartiéndolo en tus redes sociales, Muchas gracias. kan O innokabi 8 BLOG © MARKETING ONLINE » —LEANSTARTUPONLINE FORMACION ~ —-RECURSOS ~ CONTACTO APUNTATE YA AL CURSO 100% ONLINE DE INNOKABI eel Toda nuestra experiencia emprendedora a tu disposicién sorinaratti ° Ervaal tor Los 78€ mejor invertidos de tu vida Leave a Comment Comment Name * Email * SUBMIT YOUR COMMENT Website Prototipos de Servilleta 8 Razones para Hacer el Tuyo Guia Completa para Trabajar con 7 Trucos Por qué Deberias Gooale Docs. Probados para O innokabi . BLOG © MARKETING ONLINE » —LEANSTARTUPONLINE FORMACION ~ —-RECURSOS ~ CONTACTO CONTINUE READING Herramientas Online parala Gestién de Equipos en Remoto a3 3 Herramientas online para la gestion de equipos en remoto CONTINUE READING O innokabi BLOG © MARKETING ONLINE ~ ‘CONTINUE READING Gula Paso a Paso a ara Lanzar tu Web A Guia Paso a Paso para Lanzar tu Web al Mercado ‘CONTINUE READING LEAN STARTUP ONLINE CONTINUE READING Apertura nueva convocatoria YUZZ Santander para Emprendedores CONTINUEREADING a FORMACION ~ —RECURSOS ~ CONTACTO Innokabi Copyright © Innokabi 2014, All Rights Reserved, O innokabi ° BLOG © MARKETING ONLINE ~ —LEANSTARTUPONLINE FORMACION ~ —-RECURSOS ~ CONTACTO

También podría gustarte