Está en la página 1de 5

INFORME Nº -2017-EMILIMA-GP-SGEO

A : Ing. Esmeralda Valdiviezo Ynafuku


Gerente de Proyectos de EMILIMA S.A. (e)

De : Arq. Margarita Gamarra Huayapa


Subgerente de Ejecución de Obras de EMILIMA S.A. (e)

Asunto : Solicitud de Cancelación de Orden de Servicio N°00043-2017 del


Ingeniero Luis Santos Zuloaga Meza.

Referencia : A) Orden de Servicio N°00043-2017 del 21.02.2017.


B) Carta 005/2017-GPEMILIMA del 02.03.2017.
C) Informe N°110-2017-EMILIMA-GP/SGEO del 10.03.2017.
D) Oficio N°001-2017-EMILIMA-GP de fecha 13.03.2017
E) C/N 006/2017-GPEILIMA del 15.03.2017
F) C/N 005A/2017-GPEMILIMA del 24.04.20417

Fecha : Lima 10 de Mayo del 2017

Por el presente me dirijo a Usted, en atención a los documentos de la referencia mediante el


cual se solicita la cancelación del servicio realizado por el Ingeniero Luis Santos Zuloaga
Meza, según lo estipulado en su Orden de Servicio N°00043-2017 y términos de referencia,
para lo cual debemos de indicar lo siguiente :

I. ANTECEDENTES

A) Con fecha 21.02.2017 se emite la Orden de Servicio N°00043-2017, para la


contratación de Servicios de un (01) Ingeniero Civil que brinde Asistencia Técnica a la
Sub-Gerencia de Ejecución el cual es parte integrante de la Orden de Servicio los
Términos de Referencia.
Según los términos de referencia las actividades a realizar por el profesional
contratado son las siguientes:
 Elaborar un Informe Situacional de la Red Complementaria y conexiones
domiciliarias de Agua potable para el Proyecto:” CONSTRUCCION DE LA
SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER PROGRAMA DE RENOVACION URBANA
MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA – MONSERRATE – CERCADO
DE LIMA – LIMA”
 Elaborar la propuesta técnica para el Suministro e Instalación de un (01) ascensor
de pasajeros para el proyecto :” CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL
PRIMER PROGRAMA DE RENOVACION URBANA MUNICIPAL DEL CENTRO
HISTORICO DE LIMA – MONSERRATE – CERCADO DE LIMA – LIMA” para que
sea parte integrante de los términos de referencia.
 Elaborar propuesta técnica de solución de tapajuntas para las juntas de dilatación
o constructivas de la edificación (juntas sísmicas) del proyecto:”
CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER PROGRAMA DE
RENOVACION URBANA MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA –
MONSERRATE – CERCADO DE LIMA – LIMA”.
 Elaborar un Informe del estado situacional del equipamiento del proyecto ”
CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER PROGRAMA DE
RENOVACION URBANA MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA –
MONSERRATE – CERCADO DE LIMA – LIMA”:
 03 Electrobombas del Sistema de Agua Potable.
 02 Bombas Sumergibles del Sistema de Desagüe.

B) Con carta C/N 005/2017-GPEMILIMA de fecha de ingreso 02.03.2017, el Ingeniero


Luis Zuloaga Meza entrega el primer entregable de acuerdo a lo indicado en los
términos de referencia.
Primer Entregable:
Informe Situacional de la Red Complementaria y conexiones domiciliarias de Agua
potable para el Proyecto:” CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER
PROGRAMA DE RENOVACION URBANA MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO
DE LIMA – MONSERRATE – CERCADO DE LIMA – LIMA”. y propuesta técnica para
el Suministro e Instalación de un (01) ascensor de pasajeros para el proyecto :”
CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER PROGRAMA DE
RENOVACION URBANA MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA –
MONSERRATE – CERCADO DE LIMA – LIMA”, deberá ser presentado en un plazo
de hasta 30 días calendario de recibida la orden de servicio.

C) Mediante Informe N° 110-2017-EMILIMA-GP-SGEO de fecha 10 de marzo del 2017,


se emite las observaciones del primer entregable realizado por el Ingeniero Luis
Zuloaga Meza a la orden de servicio N°00043-2017.
Las observaciones más puntuales que fueron parte del presente Informe son las
siguientes:
Red complementaria y conexiones domiciliarias de Agua.
 Incompatibilidad en la conexión domiciliaria de Ø 25mm, la existente es de Ø ½”,
el anteproyecto de Sedapal es de Ø 1”.
 El proyecto de Sedapal del tendido de redes de agua proyectado no se adecua al
levantamiento real, tomando en consideración que existe cruce con las redes
colectoras.
Propuesta para el Suministro e Instalación de un (01) ascensor.
 No se menciona el sobre recorrido del ascensor.
 Se debe sustentar el ascensor sin cuarto de máquinas.
 Las cotizaciones no responden a las especificaciones técnicas.

D) Mediante Oficio N°001-2017-EMILIMA-GP de fecha 10 de marzo del 2017, la Gerente


de Proyectos de EMILIMA remite las observaciones emitidas por la Sub Gerencia de
Obras según Informe N°110-2017-EMILIMA-GP/SGPO, el cual es recibido por el
Ingeniero Luis Zuloaga el 13.03.2017.

E) Con Carta C/N 006/2017-GPEMILIMA de fecha 15 de Marzo del 2017, el Ingeniero


Luis Zuloaga Meza remite el segundo entregable según lo indicado en los términos de
referencia.

Segundo Entregable:
Elaborar alternativas de solución de tapajuntas para las juntas de dilatación o
constructivas de la edificación (juntas sísmicas) del proyecto:” CONSTRUCCION DE
LA SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER PROGRAMA DE RENOVACION URBANA
MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA – MONSERRATE – CERCADO DE
LIMA – LIMA”. e Informe del estado situacional del equipamiento del proyecto ”
CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PRIMER PROGRAMA DE
RENOVACION URBANA MUNICIPAL DEL CENTRO HISTORICO DE LIMA –
MONSERRATE – CERCADO DE LIMA – LIMA”, deberá ser presentado en un plazo
de hasta 40 días calendario de recibida la orden de servicio.

F) Mediante Carta C/N 005A – GPEMILIMA de fecha 21.04. 2017 y recibido por EMILIMA
el 24.04.2017, el Ingeniero Luis Zuloaga Meza presenta el levantamiento de
observaciones del primer entregable en relación al Informe Situacional de la Red
Complementaria y Conexiones domiciliarias de Agua Potable para el proyecto
Construcción de la Segunda Etapa del primer Programa de Renovación Urbana
Municipal del Centro Histórico de Lima-Monserrate-Cercado de Lima y la Propuesta
Técnica para el Suministro e Instalación de un (01) ascensor de pasajeros.

ANALISIS

De la documentación técnica que obra en los archivos de EMILIMA producto de los


entregables realizados por el Ingeniero Luis Santos Zuloaga Meza, debemos de indicar lo
siguiente:

Plazo de Ejecución del Servicio y fechas límites de presentación de entregables


De acuerdo al numeral 5.3 de los términos de referencia nos señale que el plazo de
ejecución se realizara en dos periodos o etapas, tomando en consideración lo
siguiente:
Primer Periodo o Entregable – de hasta 10 d.c de recibida la O/S.
Segundo Periodo o Entregable- de hasta 25 d.c de recibida la O/S.
La orden de Servicio fue emitida con fecha 21.02.2017 y recibida por el Ingeniero
Zuloaga el 22.02.2017, para lo cual sus entregables tienen fecha límite de
presentación de acuerdo al siguiente detalle:

ORDEN DE PRIMER SEGUNDO


PENALIDADES
SERVICIO ENTREGABLE ENTREGABLE

PLAZO 25dc 10 dc 25 dc

PROGRAMADO 22.02.2017 06.03.2017 20.03.2017


REAL 22.02.2017 02.03.2017 15.03.2017 NO APLICA

Cumplimiento de los entregables :


Los entregables realizados por el Ingeniero Luis Santos Zuloaga Meza se basaron en
realizar Informes Situacionales de las problemáticas existentes en el Proyecto
“Construcción de la Segunda Etapa del Primer Programa de Renovación Urbana
Municipal del Centro Histórico de Lima-Monserrate”, el cual a la fecha se encuentra
construido y en la etapa de implementación, es por este sentido que era necesario
tener un Informe Situacional de las problemáticas básicas para así poder
implementarlo en el Conjunto Habitacional.
Los informes y resumen de las propuestas fueron los siguientes:
 Informe Situacional de la Red Complementaria y conexiones domiciliarias
de Agua potable.
A la fecha el conjunto habitacional no tiene conexión de agua potable, es por este
sentido que se presentó a Sedapal el proyecto de Redes Complementarias de
Agua y conexiones domiciliarias, el cual en la visita realizada se pudo constatar
que el tendido de las redes de agua no eran compatibles ya que el proyecto de
agua se superpone a las red de desagüe existente.
Para lo cual se ha preparado un nuevo trazado de las líneas de agua colindante a
la redes existente, el cual se puede visualizar en el AP- 01 y también se ha
modificado la conexión existente de ½ “y la que requiere el nuevo proyecto de
2”, así mismo se detallan 35 conexiones domiciliarias de ½” y 13 buzones
de 60 cm de diámetro de acuerdo al levantamiento realizado en obra.
Se debe indicar que se ha preparado un nuevo expediente para presentar a
Sedapal que consta de las siguiente documentación:
- Plano IS-01 modificado.
- Plano AP -01 modificado.
- Modelo de Memoria descriptiva y de cálculo indicando nuevo diámetro de
tubería.
- El acervo técnico ha sido firmado por el Ingeniero Sanitario Luis Alberto
Tello Molina con CIP 8481.

 Propuesta técnica para el Suministro e Instalación de un (01) ascensor de


pasajeros.
Para el suministro e instalación del ascensor sea preparado los términos de
referencia del ascensor tomando en consideración la caja útil y recorrido de los
pisos los cuales se detallan en los planos propuestos.
Las especificaciones técnicas son compatibles con la necesidad del proyecto y
viable su ejecución.

 Propuesta técnica de solución de tapajuntas para las juntas de dilatación o


constructivas de la edificación (juntas sísmicas).
Tomando en consideración que el diseño de la construcción del conjunto
Habitacional es sobre la base muros de concreto de ductilidad limitada y según la
Norma E.030 en el acápite 15.2 señala que se debe considerar una junta de
separación sísmica (s) entre edificios colindantes para evitar cualquier contacto
entre los edificios durante un sismo, es por este sentido que en la construcción del
complejo habitacional se considero dichas juntas, sin embargo con la finalidad de
darle una mejor estética y transitabilidad se propuso los tapa juntas de dilatación
sísmica de aluminio de espesor 3mm para pisos y 1.00 mm para los parapetos.

 Informe del estado situacional del equipamiento de las 03 Electrobombas


del Sistema de Agua Potable y 02 Bombas Sumergibles del Sistema de
Desagüe.
Dado el tiempo transcurrido más de dos años de construido el complejo
habitacional el mantenimiento de los equipos de bombas no ha sido el adecuado
por lo que era necesario realizar una evaluación del estado actual de las
electrobombas, en la cual se recomienda lo siguiente:
1. Realizar el mantenimiento preventivo de los equipos de bombeo por haber
permanecido sin funcionar por este lapso de tiempo.
2. Se recomienda energizar los tableros que controlan las bombas de agua y
desagüe.

CONCLUSION

Por lo indicado anteriormente, al haber cumplido el Ingeniero Luis Santos Zuloaga Meza con la
presentación de los entregables solicitados en los términos de referencia que son parte
integrante de la Orden de Servicio N°00043-201, por lo cual se otorga la conformidad del
servicio y se proceda con la cancelación de los recibos de honorarios profesionales.

Primer Entregable : S/. 5,040.00 –Recibo de Honorarios Electrónico N°E001-29

Segundo Entregable : S/. 3,360.00 –Recibo de Honorarios Electrónico N°E001-30.

__________________________
Arq. Margarita Gamarra Huayapa
Sub Gerente de Ejecución de Obra (e)
EMILIMA S.A.

También podría gustarte