Está en la página 1de 9

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

25 DE NOVIEMBRE 2017

- OBJETIVOS GENERALES
 Establecer relaciones equilibradas, solidarias y constructivas con las personas en
situaciones sociales conocidas
 Apreciar la importancia de los valores básicos que rigen la vida y la convivencia
humana y actuar de acuerdo con ellos
 Enseñar a niños y niñas a desarrollar conductas y habilidades que les permitan
vivir libres de violencia, reconociéndola en sí misma y en otras personas y
desarrollando habilidades personales de autoprotección
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Desarrollar y potenciar la tolerancia en nuestro alumnado.
 Descubrir la violencia como un problema social que nos afecta todas y todos y
contra el que debemos luchar para terminar con él.
 Construir una sociedad más equitativa y justa, donde las relaciones entre
hombres y mujeres se basen en la igualdad.
 Promover una educación no discriminatoria, no sexista y no violenta. Combatir
el lenguaje sexista y la degradación de las mujeres.
 Aprender a expresar las emociones de forma adecuada, evitando los insultos,
agresiones, gritos…
 Mostrar y visibilizar la gravedad de la violencia de género dentro de los centros
educativos.
 Descubrir las consecuencias que trae la desigualdad entre hombres y mujeres.
 Identificar, visualizar y definir todas las formas de violencia que se ejercen sobre
las niñas y mujeres.
 Prevenir la violencia como medio para acabar con ella.
- CONTENIDOS:
 Formas de violencia.
 Los roles masculino y femenino.
 Repercusiones de la desigualdad en nuestra sociedad.
 Violencia de género cercana y lejana a nosotros y nosotras.
 Violencia y desigualdad.
 Lenguaje sexista.
 Violencia en los medios de comunicación.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.


25 DE NOVIEMBRE 2017
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA (ENTRE EL 13 Y 24 DE NOVIEMBRE)
EDUCACIÓN INFANTIL:
VÍDEOS/CUENTOS: (PC SECRETARÍA).
SPOT “CORRER COMO UNA NIÑA” REALIZADO POR ALUMNOS/AS DEL C.P.R. SÁNCHEZ
VELAYOS.

"EL PRÍNCIPE CENICIENTO" - VIDEO CUENTO.


https://www.youtube.com/watch?v=BnGu8KxSfGM

LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS


https://www.youtube.com/watch?v=C1Bm7PJsE-4

VÍDEOS PARA LOS PEQUES. IGUALDAD DE GÉNERO


https://www.youtube.com/watch?v=iax2W9qAfK0
https://www.youtube.com/watch?v=BUCd9v-eP2M

CUENTO VAMOS A PONER LA MESA


https://www.youtube.com/watch?v=Kl2Q_EKQ8oU

LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES


https://www.youtube.com/watch?v=FxY79rz4xWA

¿HAY ALGO MAS ABURRIDO QUE SER UNA PRINCESA ROSA? DE RAQUEL DÍAZ REGUERA
https://www.youtube.com/watch?v=AaXUaj0mXGk

ARTURO Y CLEMENTINA
https://www.youtube.com/watch?v=k6LW9znfrJU
ACTIVIDADES
Lectura en asamblea de los cuentos. Se preguntará a los niños/as que digan qué han visto en los vídeos.

ACTIVIDADES -TÉCNICAS TRABAJO COOPERATIVO.


Leer “10 Consejos para preparar una actividad de aprendizaje cooperativo”.
1. HISTORIA GIRATORIA.
Seleccionamos un cuento de los propuestos anteriormente. Tras escuchar o ver solo una parte del mismo,
por grupos, pediremos que cada alumno/a continúe el cuento de manera oral, pueden dar una o dos vueltas
hasta que concluyan la historia con un final. Temporalizamos el tiempo de narración de cada niño/a. y
daremos paso al siguiente.

2. FOLIO GIRATORIO.
-Realizar un dibujo que represente lo más significativo de alguno de los cuentos.
Consiste en pasar un folio o cualquier soporte de papel para que lo rellenen los miembros del grupo.
Se explica que van a tener que dibujar cómo se imaginan ellos a un determinado personaje/s. Lo harán por
equipos tal y como están sentados en las mesas. Cada niño/a dibujará a un personaje o parte de él, en este
caso los compañeros completarán el dibujo. Y para que el dibujo esté completo todos los miembros del
equipo han tenido que trabajar.
TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. SALÓN DE ACTOS
Viernes 24 de noviembre.
VISIONADO TAREAS AUDIOVISUALES DE 1º, 2º Y 3º CICLO. SALÓN DE ACTOS.
Viernes 24 de noviembre.
VISITA PLAZA DE LAS FLORES
Viernes 24 de noviembre.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.


25 DE NOVIEMBRE 2017
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA (ENTRE EL 13 Y 24 DE NOVIEMBRE)
PRIMER CICLO:
VÍDEOS: (PC SECRETARÍA).
SPOT “CORRER COMO UNA NIÑA” REALIZADO POR ALUMNOS/AS DEL C.P.R. SÁNCHEZ
VELAYOS. (PC SECRETARÍA).

"EL PRÍNCIPE CENICIENTO" - VIDEO CUENTO.


https://www.youtube.com/watch?v=BnGu8KxSfGM

LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS


https://www.youtube.com/watch?v=C1Bm7PJsE-4
VÍDEOS PARA LOS PEQUES. IGUALDAD DE GÉNERO
https://www.youtube.com/watch?v=iax2W9qAfK0
https://www.youtube.com/watch?v=BUCd9v-eP2M

CUENTO VAMOS A PONER LA MESA


https://www.youtube.com/watch?v=Kl2Q_EKQ8oU

LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES


https://www.youtube.com/watch?v=FxY79rz4xWA

¿HAY ALGO MAS ABURRIDO QUE SER UNA PRINCESA ROSA?


https://www.youtube.com/watch?v=AaXUaj0mXGk

ARTURO Y CLEMENTINA
https://www.youtube.com/watch?v=k6LW9znfrJU

VIDEO EDUCATIVO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ¿Qué pasa si pones un niño frente a una
niña y le pides que la abofetee?
https://www.youtube.com/watch?v=QOokC_Vo3eA

ACTIVIDADES -TÉCNICAS TRABAJO COOPERATIVO.


Leer “10 Consejos para preparar una actividad de aprendizaje cooperativo”.
1. HISTORIA GIRATORIA.
Seleccionamos un cuento de los propuestos anteriormente. Tras escuchar o ver solo una parte del mismo,
por grupos, pediremos que cada alumno/a continúe el cuento de manera oral, pueden dar una o dos vueltas
hasta que concluyan la historia con un final. Temporalizamos el tiempo de narración de cada niño/a. y
daremos paso al siguiente.
2. FOLIO GIRATORIO.
-Realizar un dibujo que represente lo más significativo de alguno de los cuentos.
Consiste en pasar un folio o cualquier soporte de papel para que lo rellenen los miembros del grupo.
Se explica que van a tener que dibujar cómo se imaginan ellos a un determinado personaje/s. Lo harán por
equipos tal y como están sentados en las mesas. Cada niño/a dibujará a un personaje o parte de él, en este
caso los compañeros completarán el dibujo. Y para que el dibujo esté completo todos los miembros del
equipo han tenido que trabajar.
3. PAREJAS DE DISCUSIÓN ENFOCADA INTRODUCTORIA.
Tras visionar el SPOT “CORRER COMO UNA NIÑA. (PC SECRETARÍA).
-Se preguntará a los niños/as que digan qué han visto en el vídeo y en el spot.
-Analizamos los sentimientos y comportamientos de los personajes.
Agrupamiento: Parejas
Objetivos: Activar conocimientos previos. Generar diversas respuestas. Fomentar el diálogo, la
controversia y el consenso.
Los pasos a seguir son:
1 El maestro/a plantea una serie de preguntas que se responderán a lo largo de la sesión.
2 Los alumnos/as se agrupan en parejas.
3 Las parejas discuten sobre las preguntas y buscan una solución.
4 El profesor pide al azar algunas de las respuestas de las parejas.
Consejos: Las preguntas podrían anotarse en la pizarra, de cara a que los alumnos/as las tengan
siempre presentes. Para promover la implicación de todo el alumnado en la actividad, se puede pedir a
las parejas que escriban sus conclusiones en un papel y las entreguen al maestro/a.

4. PLANTILLA ROTA.
OBJETIVO: Realizar lemas.
Objetivo: completar lemas uniendo las diferentes partes de los mismos. Descripción: Se plantean los
lemas contra la violencia de género. Dividimos cada lema en cuatro partes y se reparten, (textos cortados).
En un tiempo dado, el equipo debate y unen juntos las partes del lema, para expresarlo posteriormente al
resto de la clase y copiarlo en una cartulina para llevarlos el viernes 24 a la plaza de las flores.
Lemas contra violencia de género.
1º EP
1. Todos tenemos…….. una herida marcada……. cuando una mujer…..es maltratada.
2. Cuando maltratas……. a una mujer…… un hombre…… dejas de ser.
3. En la violencia……. de género no hay….. una sola……víctima.
2º EP
4. Si te maltrata…… y no haces nada……estás dejando…….. que lo haga.
5. Al otro lado del teléfono de emergencias…… no sólo está el fin de…... los malos tratos….. Está la
vida que has dejado de vivir.
6. La mujer es la que…… da la vida, si le haces….. daño,….. haces daño al mundo.

Los lemas se llevarán a la concentración el viernes 24 de noviembre a la plaza de las flores.


5. TAREA AUDIOVISUAL. REALIZACIÓN DE UN VIDEOCLIP:
PROPUESTAS CANCIONES PARA VIDEOCLIPS: *WORD CANCIONES VIOLENCIA GENERO.
(PC SECRETARÍA).
TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. SALÓN DE ACTOS
Viernes 24 de noviembre.
VISIONADO TAREAS AUDIOVISUALES DE 1º, 2º Y 3º CICLO. SALÓN DE ACTOS.
Viernes 24 de noviembre.
VISITA PLAZA DE LAS FLORES
Viernes 24 de noviembre.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.


25 DE NOVIEMBRE 2017
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA (ENTRE EL 13 Y 24 DE NOVIEMBRE).
SEGUNDO Y TERCER CICLO:
VÍDEOS: (PC SECRETARÍA).
SPOT “CORRER COMO UNA NIÑA” REALIZADO POR ALUMNOS/AS DEL C.P.R. SÁNCHEZ
VELAYOS.

LA CENICIENTA QUE NO QUERÍA COMER PERDICES


https://www.youtube.com/watch?v=FxY79rz4xWA

¿HAY ALGO MAS ABURRIDO QUE SER UNA PRINCESA ROSA?


https://www.youtube.com/watch?v=AaXUaj0mXGk
LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS
https://www.youtube.com/watch?v=C1Bm7PJsE-4

CUENTO VIOLENCIA DE GENERO


https://www.youtube.com/watch?v=Kl2Q_EKQ8oU

El Maltrato "Sutil"
https://www.youtube.com/watch?v=0y9zJ5J2bWA

VIDEO EDUCATIVO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ¿Qué pasa si pones un niño frente a una
niña y le pides que la abofetee?
https://www.youtube.com/watch?v=QOokC_Vo3eA

SPOT Violencia De Género. HAY SALIDA


https://www.youtube.com/watch?v=pvQMLaB4_z8

ACTIVIDADES -TÉCNICAS TRABAJO COOPERATIVO.


Leer “10 Consejos para preparar una actividad de aprendizaje cooperativo”.
1. HISTORIA GIRATORIA.
Seleccionamos un cuento de los propuestos anteriormente. Tras escuchar o ver solo una parte del mismo,
por grupos, pediremos que cada alumno/a continúe el cuento de manera oral, pueden dar una o dos
vueltas hasta que concluyan la historia con un final. Temporalizamos el tiempo de narración de cada
niño/a. y daremos paso al siguiente.

2. PAREJAS DE DISCUSIÓN ENFOCADA INTRODUCTORIA.

Tras visionar el SPOT “CORRER COMO UNA NIÑA Y LAS PERFORMANCES 2016. (PC
SECRETARÍA).
-Se preguntará a los niños/as que digan qué han visto en el vídeo y en el spot.
-Analizamos los sentimientos y comportamientos de los personajes.
Agrupamiento: Parejas
Objetivos: Activar conocimientos previos. Generar diversas respuestas. Fomentar el diálogo, la
controversia y el consenso.
Los pasos a seguir son:
1 El maestro/a plantea una serie de preguntas que se responderán a lo largo de la sesión.
2 Los alumnos/as se agrupan en parejas.
3 Las parejas discuten sobre las preguntas y buscan una solución.
4 El profesor pide al azar algunas de las respuestas de las parejas.
Consejos: Las preguntas podrían anotarse en la pizarra, de cara a que los alumnos/as las tengan
siempre presentes. Para promover la implicación de todo el alumnado en la actividad, se puede pedir
a las parejas que escriban sus conclusiones en un papel y las entreguen al maestro/a.

3. PLANTILLA ROTA.
OBJETIVO: Realizar lemas.
Objetivo: completar lemas uniendo las diferentes partes de los mismos. Descripción: Se plantean los
lemas contra la violencia de género. Dividimos cada lema en cuatro partes y se reparten, (textos
cortados). En un tiempo dado, el equipo debate y unen juntos las partes del lema, para expresarlo
posteriormente al resto de la clase y copiarlo en una cartulina para llevarlos el viernes 24 a la plaza de las
flores.
Lemas contra violencia de género.
3º EP
1. Antes que hombres….. y mujeres, todos somos……. personas, lucha por….. la igualdad.
2. Las diferencias entre hombres…… y mujeres solo están a flor……. de piel, las similitudes
llegan…… hasta el corazón.
3. La inteligencia…… crea, la violencia…… destruye. ……¡Sé inteligente!
4º EP
4. El mundo es …….más grande que un….. puño……. cerrado.
5. No hagas tratos con….. el maltrato,…… siempre…. perderás.
6. Hay que dejar….. a los maltratadores….. en el desierto….. del desprecio.
5º EP
7. Mira por sus….. ojos y ……verás su….. sufrimiento.
8. Aunque no seas culpable…… de tus problemas, si eres responsable ……de las soluciones. ¡Pide
…..ayuda!
9. La violencia….. es el miedo a los….. ideales de los…. demás.

6º EP
10. La violencia es….. la fuerza que nos obliga a ……ceder ante otros, el valor y el coraje para
resistirse… son más fuertes.
11. No te golpea por ser alta o baja, …..gorda o flaca, ……necia o inteligente, licenciada o
analfabeta… te golpea por ser mujer.

Los lemas se llevarán a la concentración el viernes 24 de noviembre a la plaza de las flores.

4. TAREA AUDIOVISUAL. REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO, SPOT,


PERFORMANCE (MANNEQUIN CHALLENGE) VIDEOCLIP O
CORTOMETRAJE.
Cada clase elegirá qué tarea va a realizar. Posteriormente, cada grupo de trabajo cooperativo se encargará
de un apartado:
Grupo 1: CORTO, SPOT, PERFORMANCE O ANUNCIO: elabora el guion. Folio giratorio…
VIDEOCLIP: selecciona canción.
Grupo 2: se encarga de buscar localizaciones, grabar con la videocámara (cámara deportiva del centro),
montaje final (APP green screen).
Grupo 3: intérpretes de la representación.
Grupo 4: vestuario, attrezzo, encargados del material (videocámara, etc…)

PROPUESTAS DE SPOT, PERFORMANCES, CANCIONES PARA VIDEOCLIPS:


CANCIONES PARA VIDEOCLIPS: *WORD CANCIONES VIOLENCIA GENERO. (PC
SECRETARÍA).
RESTO DE PROPUESTAS SE DARÁ EN PLANIFICACIÓN FINAL.

5º Y 6º E.P. VÍDEOS FAMILIAS:


PROPUESTAS SE DARÁN EN PLANIFICACIÓN 24N FINAL

TEATRO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. SALÓN DE ACTOS


Viernes 24 de noviembre.
VISIONADO TAREAS AUDIOVISUALES DE 1º, 2º Y 3º CICLO. SALÓN DE ACTOS.
Viernes 24 de noviembre.
VISITA PLAZA DE LAS FLORES
Viernes 24 de noviembre.

También podría gustarte