Está en la página 1de 97

Catalogo informativo

Mina Punta del cobre.

Realizado por: Andrés Tirado G.


Supervisado por: Danko Moller B.
Índice:
Capitulo 1: INTRODUCCION

1.1 Introducción……………………………….………………... 1
1.2 Objetivos……………………………………………………. 1
1.3 Listado de equipos………………………….….……………. 2

Capitulo 2: EQUIPOS

 Perforación de avance.
2.1 Jumbo boomer H-282………………………………….……… 4
2.1.1 Ilustración de dimensiones H-282………………….…... 5
2.2 Jumbo Rocket boomer M2C………………………….……….. 6
2.2.1 Ilustración de dimensiones M2C……………………….. 7
 Perforación de producción.
2.3 Simba M4C…………………………………………….……… 8
2.3.1 Ilustración de dimensiones M4C…………….……….…. 9
2.4 Simba TOP Hammér H-254……..……................................... 10
2.4.1 Ilustración de dimensiones H-254…………………... … 11
2.5 Simba DTH H-262……………..……………………………. 13
2.5.1 Ilustración de dimensiones H-262……………....……… 14
 Equipos de carguio.
2.6 Cargador frontal Volvo L150F……………………….……… 15
2.6.1 Ilustración de dimensiones L150F……………………... 16
2.7 Cargador frontal Volvo L180F……….…………………....... 17
2.7.1 Ilustración de dimensiones L180F…..…………………. 18
2.8 Cargador frontal Volvo L220F………………….………....... 19
2.8.1 Ilustración de dimensiones L220F……………………... 20
2.9 Mini cargador Volvo MC 110B……….…………………….. 21
2.9.1 Ilustración de dimensiones MC 110B………………….. 22
2.10 Scoop Caterpillar R1700G………………….…………..….. 23
2.10.1 Ilustración de dimensiones R1700G………………….. 24
2.11 Scoop Toro 0010……………………………...……………. 25
2.11.1 Ilustración de dimensiones Toro 0010……………….. 26
2.12 Scoop Atlas Copco ST14……………………....................... 29
2.12.1 Ilustración de dimensiones ST14………..……………. 30
 Equipos de transporte.
2.13 Dumper Volvo A40D…………………………..………….. 32
2.13.1 Ilustración de dimensiones A40D……………………. 33
2.14 Dumper Volvo A40E………………………….…………... 34
2.14.1 Ilustración de dimensiones A40E…………….…...….. 35
 Equipos de servicios mina.
2.15 Cargador de explosivos Nitro Nobel DC 11LK 5400……... 36
2.15.1 Ilustración de dimensiones DC 11LK 5400……….…. 37
2.16 Acuñador mecanizado Bell…………………………….….. 38
2.16.1 Ilustración de dimensiones Bell…..………………….. 39
2.16.2 Accesorio picador………………………………….… 40
2.17 Moto niveladora Volvo G720B……………………..…........ 41
2.17.1 Ilustración de dimensiones G720B………………….... 42
2.18 Retroexcavadora Volvo BL70…………………..…………. 43
2.18.1 Ilustración de dimensiones BL70…………………..… 44
2.19 Manitou MT1030S………………………………………... 45
2.19.1 Ilustración de dimensiones MT1030S………………. 46
2.20 Boltec MC………………………………………………… 47
2.20.1 Ilustración de dimensiones Boltec MC……………… 48
2.21 Camión Hino 300…………………………………………. 50
2.22 Picaroca Volvo BC330B LC……………………………… 51
2.22.1 Ilustración de dimensiones BC330B..……………….. 52
2.22.2 Accesorio Picador………………………………….… 54

Capitulo 3: COMPONENTES ELECTRICOS

3.1 Cables……………….…………………………………….. 55
3.1.1 Cables de media tensión………………..…………… 55
3.1.2 Cables de baja tensión…………………….…………. 56
3.2 Diagrama esquemático eléctrico…………………………… 57
3.3 Subestación 400 KVA.………………………..…………….. 58
3.4 Transformador de 4160 V / 220 V…………..……………... 61
3.5 Caja 400/200 A………………..………………………….. 62
3.6 Partidor estrella triangulo…………..……………………... 64

Capitulo 4: VENTILADORES

4.1 Ventiladores principales………………..…………………. 65


4.1.1 Grafica de funcionamiento ventiladores principales.... 66
4.2 Nomina de ventiladores segundarios………………..…….. 67

Capitulo 5: DIAGRAMAS DE PERFORACION Y EXPLOSIVOS

5.1 Cuadrante rainura……………..…………………………... 68


5.2 Chimenea VCR…………………………..……………….. 69
5.3 Disposición para la generación de la cara libre…...………. 69
5.4 Diagrama 5.5 x 4.8………………………..……………… 70
5.5 Diagrama 5.5 x 5.5………..……………………………… 71
5.6 Descripción de carguio……………………………………. 72
5.7 Diagrama de banqueo……………………………………… 73
5.8 Diagrama radial……………………………………………. 73
5.9 Diagrama undercut…………………………….…………… 74
5.10 Explosivos………………………………………………… 75
5.11 Anfos……………………………………………………… 76
5.12 Blastex……………………………………………………. 77
5.13 Emulex……………………………………………………. 78
5.14 Softron……………………………………………………. 79
5.15 APD………………………………………………………. 80
5.16 Nonel……………………………………………………… 81
5.16.1 EZ DET………………………..…………………… 81
5.16.2 EZ TL……………………………..……………….. 82
5.17 Cordón detonante………………………………………… 83
5.18 Mecha para minas…………….………………………….. 84
5.19 Detonador a mecha………………………………………. 85
Capitulo 6: AGUA INDUSTRIAL Y DENAJE

6.1 Diagrama de distribución de aguas……………………….... 86


6.2 Componentes del sistema de drenaje………………………. 87

Capitulo 7: SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION

7.1 Sistema de radiocomunicación……………………………... 89


7.2 Componentes básicos………………………………………. 89
7.3 Consideraciones……………………………………………. 92
7.4 Diagrama de comunicación radial MPC…………………… 93
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

1.1 Introducción:
En la actualidad la escasez de yacimientos en superficie ha llevado a las empresas
mineras a especializarse en la explotación de minas subterráneas, de ahí la preocupación
de las empresas dedicadas a la minería de contar con equipos especializados, inquietud
que a sido traspasada a las grandes compañías dedicadas al diseño y construcción de
maquinaria pesada las cuales han incorporado al mundo de la minería extraordinarios
equipos, poderosos y a su vez ergonómicos para el conductor. Para un desempeño
eficiente y cómodo.
En este documento se ha recopilado información técnica de los distintos equipos
que se encuentran en la actualidad operando en Mina Punta del cobre.
Además se ha incorporado información ilustrativa de componentes eléctricos que
son utilizados en la mina para la distribución de la energía eléctrica, información
concerniente a los ventiladores que hacen posible la ventilación de la mina, una
recopilación de los diagramas estándar de perforación y tronadura que se utilizan para
los laboreos mineros, información e ilustración del sistema de drenaje y
radiocomunicación.

1.2 Objetivo:
Hacer del siguiente documento un manual que enumere los equipos que laboran en
la actualidad en mina Punta del cobre.
Se indicaran las principales características de cada equipo con el fin de obtener en
forma rápida, datos que podrían ser requeridos por cualquiera de las unidades operativas
de la mina.
Además mostrar las principales características de funcionamiento de los
principales componentes que hacen posible el buen funcionamiento de la mina.

~ 1 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

1.3 Listado de Equipos:

Jumbos:
 6 Jumbo boomer H-282.
 2 Jumbo Rocket boomer M2C.

Simbas:
 1 Simba M4C.
 3 Simba TOP Hammér H-254.
 1 Simba DTH H-262.

Cargadores:
 Volvo L150E. (no disponible)
 10 Volvo L180F.
 4 Volvo L220F.
 1 Mini cargador Volvo MC 110B.

LHD:
 1Caterpillar R1700G.
 3Toro 0010
 Atlas Copco ST14 (no disponible)

Dumpers:
 15 Volvo A40D
 8 Volvo A40E

Carguio de Tiros:
 Nitro Nobel DC 11LK 5400.

~ 2 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Acuñador mecanizado:
 6 Bell.

Moto niveladora:
 1Volvo G720B.

Retroexcavadora:
 1Volvo BL70.

Manitou:
 7 MT1030S.

Equipo de Fortificación:
 2 Boltec MC.

Vehículos de servicios:
 4 Camión Hino 300 (El minero)

Picadores:
 Volvo BC330B LC.

~ 3 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.1 Jumbo Rocket Boomer H-282:

Características
Unidades B2-B3-B4-B5-B8-B9
Radio Giro Externo 5.500 mm
Radio Giro Interno 2.800 mm
Largo Total 11.165 mm
Altura del Equipo 3.040 mm
Ancho del Equipo 1.990 mm
Ancho Máximo (brazos extendidos) 8.700 mm
Peso Equipo 18,3 ton
Velocidad de desplazamiento 13 km/hr
Presión mínima de trabajo 2 bar
Presión máxima de trabajo 13,5
Energía eléctrica 380 V - 320 A
Largo barra de perforación 3.900 mm
Diámetro Bit de perforación 45 mm
Otras características:

 Carrete con 60 mt. de cable.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.
 Bomba hidráulica con una potencia de 60,35 HP. En cada brazo.
 Consumo de agua 0,83 lts/seg. por cada brazo.

~ 4 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.1.1 Ilustración de dimensiones:

~ 5 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.2 Jumbo Boomer M2C:

Características
Unidades B6-B7
Radio Giro Externo 6.250 mm
Radio Giro Interno 3.750 mm
Largo Total 14.220 mm
Altura del Equipo 3.010 mm
Ancho del Equipo 2.210 mm
Ancho Máximo (brazos extendidos) 8.590 mm
Peso Equipo 18,65 ton
Velocidad de desplazamiento 14 km/hr
Presión mínima de trabajo 2 bar
Presión máxima de trabajo 15 bar
Energía eléctrica 380 V - 400 A
Largo barra de perforación 4.900 mm
Diámetro Bit de perforación 45 mm

Otras características:

 Carrete con 60 mt. de cable.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.
 bomba hidráulica con una potencia de 73,76 HP en cada brazo.
 Consumo de agua 2,08 lts/seg. por cada brazo.

~ 6 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.2.1 Ilustración de dimensiones:

~ 7 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.3 Simba M4C:

Características
Unidades S6
Radio Giro Externo 6.300 mm
Radio Giro Interno 3.800 mm
Largo Total 10.450 mm
Altura del Equipo 3.060 mm
Ancho del Equipo 2.350 mm
Peso Equipo 17,4 ton
Velocidad de desplazamiento 15 km/hr
Presión mínima de trabajo 2 bar
Presión máxima de trabajo 15 bar
Energía eléctrica 380 V - 320 A
Largo barra de perforación 1.800 mm
Diámetro Bit de perforación 3"

Otras características:

 Carrete con 60 mt. de cable.


 Autopropulsado con motor diesel de 154,22 HP.
 Longitud máxima de perforación: 30.600 mm. (17 barras)
 Consumo de agua 4,06 lts/seg.

~ 8 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.3.1 Ilustración de dimensiones:

Radio interior: 3800 mm.


Radio exterior: 6300 mm.

~ 9 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.4 Simba Top Hammer H-254:

Características
Unidades S2-S3-S5
Radio Giro Externo 5.100 mm
Radio Giro Interno 2.500 mm
Largo Total 7.125 mm
Altura del Equipo 3.685 mm
Ancho del Equipo 2.380 mm
Peso Equipo 9 ton
Velocidad de desplazamiento 10 km/hr
Energía eléctrica 380 V -225 A
Largo barra de perforación 1.800 mm
Diámetro Bit de perforación 3"
Potencia 73,6 HP

Otras características:

 Carrete con 80 mt. de cable.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.
 Longitud máxima de perforación: 30.600 mm.
 Consumo de agua 1,66 lts/seg.

~ 10 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.4.1 Ilustración de dimensiones:

~ 11 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

A: Representa el ángulo de rotación con valores que están entre 0º y 360º.


B: Representa el ángulo de inclinación que puede teóricamente adoptar
valores entre 80º y 20º.

~ 12 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.5 Simba DTH H-262:

Características
Unidades S4
Radio Giro Externo 5.100 mm
Radio Giro Interno 2.700 mm
Largo Total 6.930 mm
Altura del Equipo 3.490 mm
Ancho del Equipo 1.900 mm
Peso Equipo 10,8 mm
Energía eléctrica 380 V
Largo barra de perforación 2.000 mm
Diámetro Bit de perforación 4½"

Otras características:

 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.


 Potencia: 60,34 Hp a 50 Hz; 69,73Hp a 60 Hz.
 Longitud máxima de perforación (aplicada): 56 mt.
 Longitud máxima de perforación (según catalogo): 100 mt.
 Carrete con 165 mt. de cable.
 Consumo de agua 20 lts/min.

~ 13 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.5.1 Ilustración de dimensiones:

~ 14 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.6 Cargador Volvo L150F:

Características
Radio Giro Externo 6.780 mm
Radio Giro Interno 3.940 mm
Largo Total 7.570 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 3580 mm
Altura máxima (basculado) 4.970 mm
Ancho del Equipo 3.230 mm
Peso operacional 23 - 26 ton
Velocidad de desplazamiento 36,1 km/hr
Capacidad de carga 3,5 - 3,9 m³
Carga Máxima 7,5 ton
Potencia 284 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 15 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.6.1 Ilustración de dimensiones:

~ 16 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.7 Cargador Volvo L180F:

Características
Radio Giro Externo 6.780 mm
Radio Giro Interno 3.830 mm
Largo Total 7.600 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 3.580 mm
Altura máxima (basculado) 4.970 mm
Ancho del Equipo 3.230 mm
Peso operacional 26 - 30 ton
Velocidad de desplazamiento 36,1 km/hr
Capacidad de carga 4,2 - 4,6 m³
Carga Máxima 9 ton
Potencia 318 HP

Otras características:

 Dirección Hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 17 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.7.1 Ilustración de dimensiones:

~ 18 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.8 Cargador Volvo L220F:

Características
Radio Giro Externo 7.110 mm
Radio Giro Interno 3.940 mm
Largo Total 8.890 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 3.730 mm
Altura máxima (basculado) 5.030 mm
Ancho del Equipo 3.430 mm
Peso operacional 31 - 35 ton
Velocidad de desplazamiento 36,0 km/hr
Capacidad de carga 4,5 - 5,1 m³
Carga Máxima 11 ton
Potencia 352 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 19 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.8.1 Ilustración de dimensiones:

~ 20 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.9 Mini cargador Volvo MC 110B:

Características
Largo Total 3.576 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 2.064 mm
Altura máxima (basculado) 3.996 mm
Ancho del Equipo 1.880 mm
Peso equipo 3,4 ton

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 21 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.9.1 Ilustración de dimensiones:

A Altura de trabajo global. 3.996 mm.


B Altura hasta el pasador de articulación 3.075 mm.
De la cargadora.
C Altura de vaciado con cuchara para 2.327 mm.
Tierra. A 40º
D Angulo de vaciado. 40º
E Alcance de vaciado, cuchara para tierra. 566 mm.
A 40º
F Regresión máxima. 25º
G Altura libre al suelo. 228 mm.
H Distancia entre ejes. 1106,42 mm.
I Longitud total (sin cuchara) 2.949 mm.
J Longitud total (con cuchara para tierra) 3.576 mm.
K Angulo de partida. 25º
L Altura total. 2.064 mm.
M Anchura cuchara. 1.880 mm.
N Ancho sobre neumáticos. 1.836 mm.
O Ancho de vía. 1.517 mm.

~ 22 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.10 Caterpillar R1700G:

Características
Radio Giro Externo 6.854 mm
Radio Giro Interno 3.229 mm
Largo Total 10.595 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 2.557 mm
Altura máxima (basculado) 5.568 mm
Ancho del Equipo 2.818 mm
Peso equipo 38,5 ton
Velocidad de desplazamiento 27,1 km/hr
Capacidad de carga 5,7 - 7,4 m³
Carga Máxima 12,5 ton
Potencia 310 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 23 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.10.1 Ilustración de dimensiones:

~ 24 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.11 Toro 0010:

Características
Radio Giro Externo 7.235 mm
Radio Giro Interno (a la derecha) 3.540 mm
Radio Giro Interno (a la izquierda) 3.420 mm
Largo Total 11.120 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 2.750 mm
Altura máxima (basculado) 5.349 mm
Ancho del Equipo 3.000 mm
Peso equipo 44 ton
Velocidad de desplazamiento 27,0 mm
Capacidad de carga 8,3 m³
Carga Máxima 17 ton
Potencia 350 HP

Otras Características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 25 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

En las imágenes vemos las pendientes máximas a las que pueden ser
sometido el Toro 0010.

~ 26 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

El color gris de la cuadricula representa las zonas en las que el


conductor del Toro 0010 no tiene visibilidad.

~ 27 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.11.1 Ilustración de dimensiones:

~ 28 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.12 Atlas Copco ST14:

Características
Radio Giro Externo (a la derecha) 7.106 mm
Radio Giro Externo (a la izquierda) 7.936 mm
Radio Giro Interno (a la derecha) 3.696 mm
Radio Giro Interno (a la izquierda) 3.679 mm
Largo Total 10.604 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 2.352 mm
Altura máxima (basculado) 5.936 mm
Ancho del Equipo 2.000 mm
Peso equipo 38 ton
Velocidad de desplazamiento 28,5 km/hr
Capacidad de carga 7 m³
Carga Máxima 14 ton
Potencia 326 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 29 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.12.1 Ilustración de dimensiones:

~ 30 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

~ 31 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.13 Volvo A40D:

Características
Radio Giro Externo 8.863 mm
Radio Giro Interno 4.238 mm
Largo Total 11.310 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 3.590 mm
Altura máxima (basculado) 7.384 mm
Ancho del Equipo 3.432 mm
Peso Máximo (cargado) 68,27 ton
Velocidad de desplazamiento 55 km/hr
Carga Máxima 37 ton
Potencia 420 HP

Otras características:

 Dirección articulada hidromecánica.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 32 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.13.1 Ilustración de dimensiones:

A 11310 mm F 4451 mm O 3268 mm X2 765 mm


A2 6428 mm G 1940 mm P 3078 mm Y 2636 mm
B 5730 mm H 1823 mm R 654 mm Z 3432 mm
C 3746 mm I 646 mm R1 751 mm Z* 3570 mm
C1 3626 mm J 3075 mm U 3590 mm a1 25º
C2 1768 mm K 2492 mm V 2636 mm a2 70º
C3 4093 mm L 906 mm W 3432 mm a3 45º
D 3100 mm M 7384 mm W* 3570 mm
E 1279 mm N 8863 mm X 617 mm
N1 4238 mm X1 639 mm

~ 33 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.14 Volvo A40E:

Características
Radio Giro Externo 8.885 mm
Radio Giro Interno 4.335 mm
Largo Total 11.265 mm
Altura del Equipo (sin bascular) 3.768 mm
Altura máxima (basculado) 7.284 mm
Ancho del Equipo 3.470 mm
Peso Máximo (cargado) 69,2 ton
Velocidad de desplazamiento 57,0 km/hr
Capacidad de carga 24 m³
Carga Máxima 39 ton
Potencia 470 HP

Otras características:

 Dirección articulada hidromecánica.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 34 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.14.1 Ilustración de dimensiones:

~ 35 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.15 Nitro Nobel DC 11LK 5400:

Características
Radio Giro Externo 4.750 mm
Radio Giro Interno 2.580 mm
Largo Total 8.200 mm
Altura mínima 2.200 mm
Altura máxima 2.800 mm
Ancho del Equipo 1.900 mm
Peso equipo 8,1 ton
Velocidad de desplazamiento 11 km/hr
Capacidad de carga 130 kg/min
Potencia 56,3 HP
Largo cable 125 m

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.
 Potencia eléctrica: 7,37 Hp – 380v-50Hz.

Compresor Atlas Copco LE 12:


 Capacidad: 2 mt³.

~ 36 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.15.1 Ilustración de Dimensiones:

~ 37 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.16 Acuñador mecanizado Bell:

Características
Largo con brazo recogido 4.948 mm
Altura 6.726 mm
Ancho 2.540 mm
Potencia 61 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.

~ 38 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.16.1 Ilustración de dimensiones:

~ 39 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.16.2 Acuñador mecanizado Bell:

Características de su accesorio picador:

Martillo hidráulico serie ligera Atlas Copco SB 300.

Características
Largo estándar 850 mm
Peso operativo 321 kg
Presión de trabajo 100 - 110 bar
Presión del acumulador 40 bar
Presión máxima de retorno 25 bar
Caudal de trabajo 50 - 80 lt/min
Diámetro del buje 80 mm
Nivel sonoro 124 Db

Otras características:

 Posee conexión de aire.


 Posee conexión de agua.
 Posee conexión para grasa.

~ 40 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.17 Moto niveladora Volvo G720B:

Características
Largo total 9.119 mm
Altura 3.404 mm
Ancho 2.540 mm
Velocidad máxima 45,7 km/hr
Peso 15,531 ton

Otras características:

 Dirección hidráulica incorpora dos cilindros de direcciones.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 41 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.17.1 Ilustración de dimensiones:

~ 42 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.18 Retroexcavadora BL70:

Características
Largo total 7.021 mm
Altura 3.528 mm
Ancho 3.874 mm

Otras características:

 Dirección hidráulica incorpora dos cilindros de direcciones.


 Autopropulsado con motor diesel de baja emisión.

~ 43 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.18.1 Ilustración de dimensiones:

Ítem Description Dimensions

A Height to finge pin, 3390 mm


Fully raised
B Dump angle 45º
C Dump reach 895 mm
D Dump height 2535 mm
E Maximum rollback 40º
at ground
F Digging depth 168 mm
- Maximum grading > 120º
angle
H Maximum digging depth 4517 mm
I Maximum dumping height 3948 mm
J Maximum loading reach 2220 mm
K Maximum operating height 5498 mm
L Maximum reach from swing post 5860 mm
M Maximum reach from rear axle 7164 mm

~ 44 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.19 Manitou MT1030:

Características
Radio Giro 3.750 mm
Largo Total 6.188 mm
Altura del Equipo 2.300 mm
Ancho del Equipo 2.260 mm
Peso Máximo (cargado) 7,36 ton
Velocidad de desplazamiento 27 km/hr
Capacidad de carga con alcance máximo 1,16 ton
Carga Máxima 3 ton
Potencia 75,1 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Motor de 4 cilindros de inyección directa.

~ 45 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Grafica de funcionamiento del


MT1030:

2.19.1 Ilustración de dimensiones:

~ 46 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.20 Boltec MC:

Características
Radio Giro Externo 6.700 mm
Radio Giro Interno 3.609 mm
Largo Total 12.728 mm
Altura del Equipo 3.050 mm
Ancho del Equipo 2.538 mm
Peso Equipo 16,2 ton
Velocidad de desplazamiento 15 km/hr
Energía eléctrica 380 V
Potencia de los brazos 73,76 HP

Otras características:

 Carrete con 110 mt. de cable.


 Autopropulsado con motor diesel de 154,22 Hp.
 Consumo de agua 1,33 lts/seg.

~ 47 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.20.1 Ilustración de dimensiones:

~ 48 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

~ 49 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.21 Camión Hino 300:

Características
2 transporte de personal

Unidades 1 de servicios
1 de explosivos
Largo Total 4.675 mm
Altura del Equipo 2.075 mm
Ancho del Equipo 1.695 mm
Peso Equipo 1,92 ton
Potencia motor 115 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado con motor diesel.

~ 50 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.22 Picador Volvo EC330B LC:

Características
Largo Total 10.910 mm
Altura del Equipo 3.190 mm
Ancho del Equipo 3.190 mm
Peso Equipo 35 ton
Velocidad de desplazamiento 4,5 km/hr
Potencia de los brazos 265 HP

Otras características:

 Dirección hidráulica.
 Autopropulsado por motor diesel turbó cargado de inyección directa.

~ 51 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.22.1 Ilustración de dimensiones:

~ 52 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

~ 53 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

2.22.2 Picador Volvo EC330B LC:

Características de su accesorio picador:

Martillo hidráulico Atlas Copco 1700.

Características
Largo estándar 1.827 mm
Peso operativo 1,7 ton
Diámetro de culata 140 mm
Presión de trabajo 160 - 180 bar
Caudal de aceite 130 - 160 lt/min

~ 54 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Componentes Eléctricos.
3.1 Cables.

La función primordial de un cable de energía aislado es transmitir energía eléctrica


a una corriente y tensión preestablecida durante cierto tiempo. Es por ello que sus
elementos constitutivos primordiales deben estar diseñados para soportar el efecto
combinado producido por estos parámetros.

3.1.1 Cables de media tensión:


Trifásico: Cable 2/0 y 1/0 AWG es utilizado para la distribución y alimentación de sub.
estaciones de 4,16 KV.

~ 55 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

3.1.2 Cables de baja tensión:

Cable 350 MCM: Este tipo de cables son utilizados para distribuir y alimentar cajas
de alimentación y traspaso

Cable 50 mm: Este cable es utilizado para la alimentación de ventiladores auxiliares


en el interior de la mina.

~ 56 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

3.2 Diagrama esquemático de distribución y


funcionamiento eléctrico.

~ 57 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

3.3 Sub. Estación 400 kVA:

Frente:

Celda de media Válvula de despiche. Reloj de temperatura. Tablero principal.


tensión.

Placa
informativa.

Indicador de nivel Cambiador de taps Válvula de


de silicona. (selector de voltaje) vaciado. Cables a tierra.

Cara posterior:

Celda de
media
tensión.

Tablero principal:

Enchufe 225 A. Enfriadores de silicona.

~ 58 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Panel central:

Luces piloto presencia


de tensión. Satec equipo de medición de parámetros

Automático
general 800 A.

Automáticos de
control del satec y
luces piloto de
tablero auxiliar.

Diferenciales de circuito
de tablero auxiliar.
Luz presencia
de tensión
enchufe 225 A.
Diferencial de
automático.

Automáticos comando
Tapa Interior. de diferenciales.

Automático de enchufe
de 225 A.

Perfil izquierdo:

Celda de media tensión:

Fusibles de bayoneta MT.

Insertos de conexión
en media tensión.

Codo de conexión.

~ 59 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Perfil derecho:

Luces piloto
(rojo: cerrado; amarillo: falla )

Interior.

Tapa

Automáticos de 400 A. Toroides

~ 60 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

3.4 Transformador de 20kVA - 4160 V. a 220 V.:

Fusibles de bayoneta. Regulador de voltaje.

Enchufes industriales 220 v.

~ 61 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

3.5 Caja 400/200 A:

Automático trifásico Automáticos para Interruptor diferencial


32 A.-380 v. luces piloto. RDI Orión

Barra toma a neutro.

ITM Protector del


diferencial.
ITM 400 A.

Barra de
conexión. ITM 250 A.

Toroide Detecta Cable Súper Flex


corrientes erráticas del Mulitifilar.
RDI Orión.

Enchufe 250 A.-380v.


• Cargadores de tiros.
Enchufe 400 A.-380 v. • Simba.
• Simba. • Boltec.
• Jumbo.

Frente: Luces piloto presencia de tensión.

Luz piloto falla o fuga a tierra.

Prolongación del mando ITM 400 A.

~ 62 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

~ 63 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

3.6 Partidor Estrella –Triangulo:

Interior:
Transformador 380-
ITM general. 220 v.

Fusibles de control.
Tapa Interior:

Timer.
ITM General.

Automáticos para
luces piloto.

Contactores.

Contactores
auxiliares.

Tabletas de
conexiones.

Tapa exterior:

Luces presencia
de tensión.

Horometro (tiempo
de funcionamiento)

Parada de
emergencia.

Partida Parada. Luz indicadora de falla

Luz motor
funcionando.

~ 64 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Ventiladores:

4.1 Ventiladores principales:

Numero de unidades: 2
Modelo: 10.150-AMF-5500 Full BladeJetStream.
Caudal: 500.000 cfm.
Diámetro: 2.578 mm.
Velocidad de rotación: 980 rpm.
Potencia: 1.000 Hp.

Panel de controles ventiladores 1 y 2:


Prueba manual o remoto.

Alarma sonora.
Freno desbloqueo.

Luz freno desbloqueo.

Panel de información. Luz listo para partir.

Luz indicadora de falla.

Parada.

Partida.

Parada de emergencia.

~ 65 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

4.1.1 Grafico de funcionamiento de ventiladores principales:

~ 66 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

4.2 Nomina de ventiladores secundarios:

Modelo Potencia Caudal Presión Nº de serie Ubicación


(Hp) (cfm) (pulgadas
de agua)

Howden 25 15000 5,0 s/n Préstamo


Chico Holesteck.
Howden 25 15000 5,0 20-1108 Bodega
Chico trinidad.
Howden 60 35000 6,0 131208 Np 101
Grande Niv 445.
Howden 60 35000 6,0 s/n Bodega
Grande trinidad.
Howden 60 35000 6,0 XF72100/01/LK Patio 4
Chico
Alphair 60 30000 7,0 300707 Patio Cables
(Por enviarse a
Stago.)
Alphair 60 30000 9,0 62397A01 Bodega de
Ventiladores.
Alphair 60 22000 11,0 630980B02 Niv. 295
Rpa. 43
Alphair 60 22000 11,0 630980B03 Niv. 355
Vte. Sur
Zitron 60 30000 5,0 Vent-aux-001 Bodega
trinidad.
Zitron 60 30000 5,0 Vent-aux-002 Niv. 590
San Antonio.
Zitron 60 30000 5,0 Vent-aux-003 San Antonio
superficie.
Alphair 200 120000 7,0 63670A01 Bodega
Rampa.

~ 67 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Diagramas de perforación.
En la minería la perforación y tronadura ha asumido un rol indispensable para la
realización de los proyectos mineros. El diseño a cargo de personal especializado de los
distintos diagramas de perforación son determinados tras exhaustivos estudios con el fin
de obtener un óptimo en los resultados de las tronaduras.

Además el diseño de estos últimos se encuentra condicionado por los parámetros


que deseamos obtener para el buen funcionamiento de las operaciones mineras.

A continuación se mostraran a usted los principales modelos de diagramas de


perforación que se utilizan en la actualidad en Mina Punta del cobre, comenzando por
los utilizados para la generación de la cara libre, diagramas de desarrollo y para finalizar
con los diagramas destinados a la producción.

5.1 Cuadrante rainura:

~ 68 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.2 Chimenea VCR:


Descripción de carguio:

5.3 Disposición para la generación de la cara libre:

~ 69 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Diagramas utilizados para la generación de labores:

5.4 Diagrama 5,5 x 4,8:

Distribución de explosivos:

~ 70 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.5 Diagrama 5,5 x 5,5:

Distribución de explosivos:

~ 71 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.6 Descripción de carguio:

~ 72 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Diagramas de producción:

5.7 Banqueo:

5.8 Radiales:

~ 73 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.9 Undercut:

~ 74 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.10 Explosivos

Los materiales explosivos son compuestos o mezclas de sustancias en estado


sólido o liquido, que por medio de reacciones químicas de oxido-reducción, son capaces
de transformarse en un tiempo muy breve (del orden de una fracción de microsegundo)
en productos gaseosos, cuyo volumen inicial aumenta de manera considerable, luego se
convierte en una masa gaseosa a muy elevadas presiones y en consecuencia llega a
alcanzar muy altas temperaturas.
Los explosivos son mezclas estables de oxidantes y combustibles. Se
descomponen violentamente liberando gran cantidad de energía que se utiliza para
romper la roca. La mayoría de los explosivos comerciales utilizan nitratos como
oxidantes, siendo el nitrato de amonio el material básico de fabricación, otros
comúnmente usados son el de sodio, calcio, potasio y algunos inorgánicos tales como
aminas y examinas.
En general, existen dos tipos de explosivos: los moleculares y los compuestos. Los
moleculares tienen O y combustible dentro de las mismas moléculas; su ventaja es que
sus oxidantes y combustibles están en contacto íntimo, de manera que la reacción se
lleva a cabo en forma extremadamente rápida y generalmente es completa. El
trinitrotolueno (TNT) es un ejemplo de un explosivo molecular.
Los explosivos compuestos contienen oxidantes y combustibles en diferentes
moléculas o en diferentes compuestos. Debido a que el combustible y el oxidante están
muy separados, la reacción de descomposición se lleva a cabo mucho más lentamente
que en un explosivo molecular. El ANFO, las emulsiones y los acuageles son todos
ejemplos de explosivos compuestos, aunque, ellos son un sistema híbrido ya que el
nitrato de amonio contiene tanto combustible H y O en asociación molecular, en adición
al combustible separado contenido en el petróleo.
Pucobre S.A. explota sus yacimientos mineros ubicados en el Distrito Minero
Punta del Cobre, comuna de Tierra Amarilla, Tercera Región de Atacama; para cumplir
estos objetivos requiere explosivos y accesorios de tronadura, cuyo suministro deberá
ser realizado por una empresa externa especializada (ENAEX), la que asume la
responsabilidad total de la Administración de los Polvorines de Pucobre.

~ 75 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.11 ANFOS

El explosivo utilizado comúnmente para las tronaduras radiales en 3” de diámetro


es el Anfo húmedo (2-H), el cual posee la característica que tiene mayor adherencia a la
roca. También se utiliza en tiros radiales de 3” de diámetro Anfo aluminizado (AL-4).
Para el carguío de los tiros se utiliza un equipo de cargador de tiros, el cual
utilizando fuerza neumática deposita el Anfo en el tiro dándole cierto grado de
confinamiento para mantenerlo dentro del tiro. En diámetros de 3 pulgadas el explosivo
a utilizar tiene una relación de 3 kg/m, es decir, por cada metro de longitud del tiro se
debe utilizar 3 kilogramos de explosivo. Como promedio se utiliza aproximadamente
675 kilogramos de Anfo por perfil a tronar, con un factor de carga de 214 gr/ton por
perfil.
El explosivo utilizado comúnmente para las tronaduras radiales en 4½” de
diámetro es el Anfo Premium. También se utiliza en los tiros de 4½” de diámetro Anfo
aluminizado (AL-4), en caso de alguna aplicación especial de alguna abertura de cara
libre o en el caso que el material a tronar sea demasiado competente.
El carguío de los tiros se realiza utilizando la gravedad y en casos en que los tiros
no permitan este tipo de carguío, es decir, en tiros con un ángulo que no permita un
descenso
del explosivo por gravedad se utiliza un
equipo cargador de tiros, el cual utilizando
fuerza neumática deposita el Anfo en el tiro.
En diámetros de 4½ pulgadas el Anfo a utilizar
tiene una relación de 8 kg/m, es decir, por cada
metro de longitud del tiro se deben cargar 8
kilogramos de explosivo.

ANFO Premium ANFO Húmedo 2-H ANFO Al-4

Densidad (g/cc) 0,76 ± 3 % 0,8 ± 3 % 0,78 ± 3 %

Velocidad de detonación (m/s) 3600 - 4100 3700 - 4100 4700 ± 5 %

Presión de detonación (Kbar) 28 30 43

Energía (Kcal/kg) 912 894 1029

Resistencia al agua (horas) nula nula nula

Volumen de gases (L/kg) 1050 1056 1004

Potencia relativa al Anfo en Peso 1 0,98 1,1

Potencia relativa al Anfo en Volumen 0,97 0,98 1,1

Diámetro mínimo (pulgadas) 1 1¼ 2

~ 76 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.12 BLASTEX
BLASTEX es una
emulsión explosiva envasada de
diámetro intermedio, no sensible
al fulminante Nº 8,
especialmente diseñada para
cargar en diámetros intermedios
en faenas con abundante agua
donde no es posible desaguar o
cargar en forma mecanizada.

BLASTEX
Densidad (g/cc) 1,22 ± 3 %
Velocidad de detonación (m/s) 5000 ± 500
Presión de detonación (Kbar) 76
Energía (Kcal/kg) 805
Resistencia al agua (horas) Excelente
Volumen de gases (L/kg) 997
Potencia relativa al Anfo en Peso 0,89
Potencia relativa al Anfo en Volumen 1,39
Profundidad Máxima (m) 30

Tamaño
(pulgadas) Unidades por caja Peso unidad Peso caja
3 x 16 10 2300 g 23 kg
3 ½ x 16 8 3125 g 25 kg
3 ½ x 24 5 4700 g 23,5 kg
5 ½ x 16 2 8000 g 16 kg
5 ½ x 24 2 11750 g 23,5 kg

~ 77 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.13 EMULEX

Las Emulsiones son sistemas que contienen dos fases líquidas naturalmente
inmiscibles entre sí, una de las cuales es dispersa como pequeñas gotas dentro de la otra.

Tipos:

 Emulsiones de Pequeño Diámetro (Emulex, Enaline)


 Emulsiones Diámetro Intermedio (Emultex E, Blastex)
 Emulsiones Gran Diámetro (Emultex, Blendex)

EMULEX es una emulsión explosiva envasada de diámetro pequeño, sensible al


fulminante Nº 8, diseñada para un amplio rango de aplicaciones en tronaduras. (Excepto
minas de carbón)

EMULEX
Densidad (g/cc) 1,15
Velocidad de detonación (m/s) 4600
Presión de detonación (Kbar) 61
Energía (Kcal/kg) 941
Resistencia al agua (horas) 72
Volumen de gases (L/kg) 930
Potencia relativa al Anfo en Peso 1,01
Potencia relativa al Anfo en Volumen 1,49

Tamaño (pulgadas) Unidades por caja Peso unidad Peso caja


1X8 210 119 g 25 kg
1¼x8 134 186 g 25 kg

~ 78 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.14 SOFTRON
SOFTRON es un explosivo de bajo poder rompedor, especialmente diseñado para
trabajos de tronadura controlada en tunelería, donde es necesario obtener un perímetro
parejo con un mínimo de sobre-excavación. Permite minimizar el fracturamiento de la
roca, más allá de la línea de contorno. Por sus características, los cartuchos de
SOFTRON deben ser acoplados perfectamente entre sí, para lo que se presenta en tubos
rígidos acoplables de polietileno.

SOFTRON
Densidad (g/cc) 1,19 ± 3 %
Velocidad de detonación (m/s) 3324
Presión de detonación (Kbar) 33
Energía (Kcal/kg) 955
Resistencia al agua estática (horas) 12
Volumen de gases (L/kg) 970
Potencia relativa al Anfo en Peso 1,03
Potencia relativa al Anfo en Volumen 1,55

Tamaño (pulgadas) Unidades por caja Peso unidad Peso caja


11/16 x 20 142 141 g 20 kg

~ 79 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.15 INICIADORES CILINDRICOS APD

Los iniciadores CILINDRICOS APD (Alto Poder de Detonación) son cargas


explosivas de alta potencia y gran seguridad por ser insensibles a los golpes o roces. El
iniciador cilíndrico APD es el más eficiente iniciador de agentes de tronaduras que se
fabrica y es especialmente recomendable para diámetros medianos y grandes.

APD Cilíndrico
Densidad (g/cc) 1,62 ± 3 %
Velocidad de detonación (m/s) 7300
Presión de detonación (Kbar) 216
Energía (Kcal/kg) 1338
Resistencia al agua estática (horas) Excelente
Volumen de gases (L/kg) 692
Potencia relativa al Anfo en Peso 1,5
Potencia relativa al Anfo en Volumen 3,12
Primado optimo Detonador Nº 8

Producto APD - 150 APD - 225 APD - 250 APD - 300 APD - 450 APD - 900
Peso unidad (g) 150 225 250 300 450 900
Diametro (pul) 1⅜ 1¾ 1¾ 1¾ 2¼ 3
Largo (pul) 4 5/16 3 15/16 4⅜ 5¼ 4 7/16 5⅛
Unidades/Caja 150 100 100 80 60 27
Peso caja 22,5 22,5 25 24 27 24,3

~ 80 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.16 NONEL
Estos sistemas se caracterizan por emitir una onda de choque de baja velocidad
(aproximadamente 2000 m/s) que se propaga a través de un tubo de plástico en cuyo
interior contiene una película delgada de explosivo de 20 mg/m, la cual es transmitida
hacia el detonador. La reacción no es violenta, es relativamente silenciosa y no causa
interrupción ni al explosivo ni al taco.

5.16.1 EZ – DET

Es un detonador no eléctrico, que permite reemplazar cordones detonantes, como


líneas troncales en disparos de minería a cielo abierto y subterránea. Esta formado por
un tubo no eléctrico de largo variable, que tiene en un extremo un detonador y en el otro
un conector de superficie.
Se recomienda su uso para minimizar el nivel de ruido y vibraciones. Es un
sistema muy flexible, que permite diseñar o modificar disparos en el mismo terreno, por
medio de conexiones simples y versátiles.
Elimina el cordón detonante, los conectores de superficie, y con ello la onda
expansiva asociada a la detonación de estos accesorios. Por esta razón este sistema es
conocido con el nombre de “Sistema Silencioso”.
También se puede utilizar un sistema silencioso, mediante un detonador Primadet
con tubo nonel y un mismo retardo en el interior del pozo; además de un conector
EZTL de retardo en superficie para conectar entre pozos.

~ 81 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

NONEL EZ-DET esta compuesto por:

 Un trozo de tubo de choque, que transmite una señal de baja energía, este tubo
de choque esta compuesto por tres capas, posee un pequeño diámetro y en su
interior tiene adherida una película de HMX aluminizado, que una vez iniciado
desarrolla una onda de choque de aproximadamente 2000 m/seg.
 Un detonador NONEL (MS) de potencia 12, colocado en uno de los extremos
del tubo de choque, cuya función es iniciar la carga explosiva del fondo del
barreno.
 Un detonador NONEL (MS) de baja potencia (fuerza 1) colocado en el otro
extremo del tubo, ensamblado en el interior de un conector de superficie, cuya
finalidad es permitir la iniciación de la voladura en forma ordenada, flexible, con
baja generación de ruido y proyección de esquirlas.
 Etiquetas de identificación, las qie indican el largo del tubo de choque y los
tiempos de retardo nominales de ambos detonadores.

5.16.2 NONEL EZ-TL

Las líneas troncales NONEL EZTL, son usadas para conectar filas de un mismo disparo
y barrenos de una misma fila, están compuestas por:

 Un trozo de tubo de choque, que transmite una señal de baja energía.


 Un detonador NONEL de baja potencia (fuerza 1) colocado en un extremo del
tubo.
 El otro extremo va sellado para impedir el ingreso de humedad y/o agentes
externos dentro del tubo.
 Conector “J” hook, dispositivo útil para asegurar una adecuada conexión y
manipulación en terreno
 Etiquetas de identificación, las que indican el largo del tubo de choque y el
tiempo nominal del detonador.

~ 82 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.17 Cordón detonante

Los cordones detonantes PRIMALINE


están constituidos por un núcleo central de
explosivo pentrita recubierto por una serie de
fibras sintéticas y una cubierta exterior de
plástico de color. Los PRIMACORD están
cubiertos además, por una envoltura exterior
formada por un tejido entrecruzado de fibras
enceradas. Según la concentración lineal de
pentrita, en Chile se comercializan cordones
de 3.8, 5, 10, 32, 42 gr/m.

El cordón detonante es relativamente insensible y requiere un detonador


de fuerza N° 6 para iniciarlo, su velocidad de detonación es cercana a 7.400 m/s, y la
reacción es extremadamente violenta. Su mayor desventaja en superficies, es el alto
nivel de ruido y su reacción violenta. Para utilizar cordón detonante en superficies, se
deben tomar algunas precauciones, esenciales para asegurar la detonación de todos los
pozos.

 Mantener cada conexión en ángulo recto. Conectores plásticos son convenientes


y útiles para esta situación.
 La distancia entre cordones paralelos debe ser mayor a 20 cm.
 La distancia entre conectores de retardo y cordón paralelo debe ser superior a 1
metro.
 En el diagrama de amarre, no debe permitirse nudos con una alta concentración
en un solo punto.
 La iniciación debe ser localizada en la misma dirección de la detonación del
cordón detonante.

~ 83 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.18 Mecha para minas

Su función es transmitir la energía calórica desde un punto a otro, a través de la


combustión del núcleo de pólvora en un punto determinado.

Sus características son:

 Consiste en un cordón compuesto por un núcleo de pólvora negra, con tiempo de


combustión conocido, cubierto por una serie de tejidos y una capa de plástico.
 Mecha plástica: Para ambientes secos.
 Mecha Plastec: Para ambientes húmedos / Tiempo de combustión: 140 a 160
seg/metro.

Clases y tipo: Las mechas están clasificadas en tres categorías

 Clase A, Tipo III: Implica que es una mecha plástica recubierta con una cera
parafínica, entrampada en un doble tejido ubicado sobre el recubrimiento
plástico. Permite resistir al chispeo lateral y a la humedad.
 Clase B, Tipo III: Este Tipo de mecha resiste Chispeo Lateral.
 Clase C, Tipo III: Este Tipo de mecha no resiste Chispeo Lateral, ni la
Humedad, es una mecha de muy baja calidad.

La velocidad de combustión de la mecha depende de la altitud geográfica donde se


utilice. Por esta razón, se recomienda realizar previamente pruebas de velocidad de
combustión.

~ 84 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

5.19 Detonador a mecha

Consiste en una cápsula de aluminio que contiene una carga explosiva, compuesta
por una carga primaria, una secundaria y un mixto de ignición.
Los detonadores pueden ser usados para detonar cordones detonantes y/o
explosivos sensibles al detonador N°8.

Los detonadores TCE poseen las siguientes características técnicas:

 Carga Primaria: 220mg de PRIMTEC


 Carga Secundaria: 600 mg. de PETN.
 Mixto de Ignición: 50 gr.

~ 85 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Sistema de drenaje.
El sistema cuenta en superficie con una piscina de 300 mt³ donde ingresa el agua
al sistema proveniente de pozos ubicados en Tierra Amarilla. Desde aquí el agua es
distribuida a tres estanques uno a una cota de 750 m.s.n.m. con una capacidad de 30 mt³
desde donde se abastece a los niveles superiores de la mina y dos a una cota de 680 con
una capacidad de 20 mt³ cada uno para alimentar los niveles con cota inferior a 590.
Además el sistema cuenta en el interior de la mina con piscinas de recuperación en
los niveles 295 y 415 donde el agua proveniente de los distintos laboreos de la mina es
purificada por decantación y luego filtros. Luego el agua es impulsada por bombas a un
estanque ubicado en el nivel 560 con una capacidad de 40 mt³ desde donde es
redistribuida para ser reutilizada.
Para esto mina punta del cobre cuenta con una intricada red de tuberías HDPE
cuyos diámetros son de 90 mm en el exterior de la mina y 63 mm en el interior,
sometidas a una presión de trabajo de 12 bar.

6.1 Diagrama de distribución de aguas.

Componentes del sistema de drenaje:

~ 86 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

6.2 Componentes del sistema de drenaje:

Manómetro

Panel de
Válvula de controles
alivio

Válvula
Válvula de
de paso
retención

Bomba
Motor
Succión

Panel de control.

Parada de Indicadores
emergencia. presencia de
energía.

Amperímetro.
Voltímetro.

Alarma bajo nivel


de agua. Alarma
sobrecarga.
Horometro.

Interruptor
Traspaso de manual a de parada.
automático

Interruptor
de partida.

~ 87 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Válvula de corte y filtro.

Estanque 40 mt³.

Agua
Drenaje
(Entrada)

Agua Agua
Reciclada Superficie

(Salida) (Entrada)

~ 88 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

7.1 Sistema de Radiocomunicación.


El sistema de Radiocomunicaciones de Mina Punta del Cobre es básicamente una
Interfaz de Comunicación que permite la conversación entre personas con radios
portátiles y/o vehículos con radio, tanto en el interior como en el exterior de la mina.
Para la comunicación exterior se cuenta con antenas de transmisión y recepción
para dos canales, y para interior mina se tienen todas las componentes básicas para el
sistema de comunicación por cable Leaky Feeder.

7.2 Componentes Básicos:

Exterior Mina:
 Antenas Transmisora y Receptora: Antenas que se encuentran sobre la Caseta
de Comunicación para dar mayor alcance de comunicación al exterior mina.
Existen antenas en Container y en salida Trinidad para cubrir los dos sectores.

 Rack de Comunicación: Conjunto de equipos pertenecientes a la fabrica Mine


Site Technologies que permiten la adaptación de las señales de radio al cable
Leaky Feeder. En este rack también se encuentran las repetidoras que habilitan
los canales de voz en las radios.

El Head-End incluye el equipo necesario


para operar todo el sistema de
distribución Leaky Feeder. El Head-End
tiene las siguientes funciones:
-Conexión a la red de cables radiantes
tipo Leaky Feeder.
-Conexión a la red de antenas de
superficie.
-Modulación y Demodulación de las
señales VHF.
-División y combinación de canales
múltiples.
-Energización de toda la red Leaky
Feeder.
-Diagnóstico mediante un
Amperametro/Voltímetro.
-Adaptación correcta de impedancias.

 Sistema de Diagnóstico: Sistema compuesto por un equipo de diagnóstico,


puesto dentro del Rack de Comunicación, y un equipo computador donde se
puede observar en pantalla el acontecimiento actual y funcionamiento de todos
los amplificadores interior mina.

~ 89 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

Interior Mina:
 Cable Leaky Feeder: 350 metros de cable que viene en un rollo. Rollo de 90
cm. de diámetro, 70 cm. de alto y 90 Kg. Impedancia de 75 Ohms. Atenuación de 16 dB
por 350 metros a 170 MHz.

Conector

Además el cable utilizado para la transmisión de la señal de radiocomunicación


en el interior de la mina posee ranuras para optimizar tanto la emisión como la
recepción de la señal de comunicación.
En las siguientes imágenes podemos visualizar su funcionamiento.

Emisión Transmisión Emisión y transmisión.

Cableado en mina.

~ 90 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

 Amplificadores: Equipo que permite el avance de señal por el Cable Leaky


Feeder hacia el interior de la mina. Este equipo tiene una flecha direccionando la punta
(que mira hacia la caseta de comunicación) y el final (que mira hacia el interior mina).
El amplificador tiene dos leds, uno rojo que representa la energización del equipo y un
led verde que representa la activación de un tono piloto, frecuencia autorreguladora de
amplificadores. El equipo tiene una autoganancia máxima de 20 dB.

Amplificador y derivador en mina.

 Derivadores: Equipo que permite derivar la misma señal de comunicación hacia


distintos túneles o galerías. El equipo derivador tiene la propiedad que mediante un
jumper se pueda dirigir la señal hacia dos o a tres ramas.
Con 2 salidas el equipo atenúa aproximadamente 60 metros de alcance por salid, con
3 salidas el equipo atenúa aproximadamente 60 metros por salida 1 y 120 metros por
salida 2 y 3.

~ 91 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

 Terminal de línea: Tapón que se coloca al final de una línea para adaptar la
señal de ida y no permitir el rebote de la misma provocando ruido en la
comunicación por radio. El tapón viene con una resistencia de 75 Ohms.

 Unión de Línea: Componente que se utiliza para unir el cable en caso de corte o
que sirve para continuación de cable luego de colocar una terminal de línea.

 Adaptador Amplificador Derivador: Componente que sirve para colocar un


Amplificador seguido de un Derivador inmediatamente.

 Fuente de Poder: Par de equipos correspondientes a la adaptación para entrega


de 30 VDC al cable leaky feeder y otro equipo para la transformación de 220
VAC a los 30 VDC. Este par de equipos sirve para aumentar el voltaje en la
línea cuando el sistema interior mina esta bordeando los 8 VDC y hay que
levantarlo a los 30 VDC.

7.3 Consideraciones.
 Distancia máxima entre amplificadores:
350 metros.

 Distancia máxima entre amplificadores teniendo un derivador con dos salidas:

290 metros.

 Distancia máxima entre amplificadores teniendo un derivador con tres salidas:

290 metros con el Amplificador de la Salida 1.


230 metros con el Amplificador de la Salida 2 y 3.

~ 92 ~
~ Catalogo informativo Mina Punta del Cobre ~

7.4 Diagrama de comunicación radial mina Punta del Cobre

~ 93 ~

También podría gustarte