Está en la página 1de 2

ÚLTIMOS CURSOS 2017

19 OCTUBRE 2017 I Dra. Carlota SUÁREZ


Rehabilitación del sector anterior: cómo prevenir fracasos funcionales.
La rehabilitación del sector anterior incluye siempre la realización de una
buena exploración y un buen diagnóstico para poder llegar al mejor plan de
tratamiento. En algunas ocasiones, será necesario optar por una perspectiva
interdisciplinar para poder conseguir nuestros objetivos.
Durante la presentación se mostrarán casos donde se han producido fracasos funcionales
y cómo se han solucionado. S I ST E M AS I M P L A N TO LÓ G I CO S

El objetivo de la presentación es mostrar cómo realizar una buena planificación de casos


del sector anterior desde un punto de vista funcional y estético.
FORMACIÓN
16 NOVIEMBRE 2017 I Dr. Jaume LLENA y Dr. Oriol LLENA ONLINE
Implantes-agenesias-anquilosis.
Los implantes se comportan como dientes anquilosados, las agenesias pueden
2017-18
provocar anquilosis y la anquilosis puede detener el crecimiento alveolar.
Estas tres situaciones complican el tratamiento con implantes no sólo en pacientes
jóvenes. Su colocación en edades tempranas o biotipos faciales largos o cortos
puede conllevar serias complicaciones a largo plazo por lo que es necesario valorar
cuidadosamente estos factores teniendo en cuenta tratamientos alternativos.

Junta Directiva:
COLOR
Presidente:
Dr. Nacho Rodríguez Ruiz
14 diciembre 2017 I Dr. Pablo RAMÍREZ Vicepresidentes:
Dra. Loli Rodríguez Andújar
Flujo digital en la práctica diaria. Desde el escáner intraoral a la impresión 3D
Dr. José Mª Medina Casaubón
en el tratamiento de casos interdisciplinares. Secretario-tesorero:
Posibilidades que ofrece la odontología digital en nuestra clínica diaria: Dr. Miguel Roig Cayón C/ Rey Francisco, 14, 5º Dcha.
28008 Madrid
· Encerados digitales para pruebas estéticas. Vocales:
• Integración en tratamientos de Implantalogía y Ortodoncia. Dra. Ana Mellado Valero BLANCO Tel: 91 576 53 40
Dra. Beatriz Giménez González Fax: 91 576 91 29
• Posibilidades de la impresión 3D en clínica. E-mail: sepes@sepes.org
Director web:
• Distintas resinas disponibles en el mercado. Web: www. sepes.org
Dr. Juan Manuel Liñares Sixto
• Opciones que presenta esta tecnología en el futuro.
AVANCE 2018 FORMACIÓN
ONLINE
2017-18 on
li ne

18 enero 2018 I Dr. Rubén AGUSTÍN PANADERO 22 marzo 2018 I Dr. Vicente FAUS / Dr. Nacho FAUS 26 abril 2018 I Dr. Pablo CASTELO
Protocolo clínico de la técnica BOPT. Odontología orto-restauradora estética. Un enfoque mínimamente invasivo. Mantener vs. extraer. ¿Cuál es el límite
Toma de decisiones en dientes pilares en prótesis fija.
• Concepto e indicaciones de la técnica de preparación La percepción de la estética por parte del paciente ha
ido creciendo ligada a la exigencia por preservar su · Pronóstico
vertical.
salud oral, por lo que la conservación de los tejidos · Tipo de paciente
• Protocolo de fresado y confección del provisional.
sanos dentales está muy presente para los mismos · Toma de decisiones en:
• Modificación del perfil y festoneado gingival variando la
pacientes que nos demandan estética. Es por ello que · Caries profundas y problemas restauradores
emergencia protésica.
los procedimientos para satisfacer sus expectativas · Problemas endodóndicos
• Toma de impresiones funcionalizadas y confección del
deben ser ahora mucho más conservadores e incluso · Grandes lesiones apicales
modelo maestro.
conjugados de manera interdisciplinar. · Perforaciones
• Precauciones clínicas del uso de la técnica.
La comunicación dentro del equipo odontológico y el · Reabsorciones
• Criterios para la obtención de una correcta salud
conocimiento por parte del profesional de estos · Calcificaciones
periodontal y estabilidad gingival a lo largo del tiempo.
procedimientos, poco o nada invasivos y de los · Ápices abiertos
materiales que nos ayudarán a poder llevarlos a cabo · Instrumentos fracturados
determinará, en gran medida, el éxito del tratamiento · Escalones
restaurador estético y nuestra relación con el paciente. · Grandes curvaturas
· Traumatismos
· Fisuras y fracturas
· Problemas periodontales
· Problemas endo-periodontales
22 febrero 2018 I Dr. Basel ELNAYEF · Surco palato-gingival
· ¿Cuál es el límite?
Cirugía guiada, ¿cuándo, cómo y por qué? · Dientes pilares en prótesis fija
Ha de ser la prótesis la que debe guiar a los implantes, para llegar
a un resultado final satisfactorio desde el punto de vista estético y
funcional.
8 marzo 2018 I Dra. Patricia GATÓN
Durante la presentación se abordará, desde la planificación
mediante el software hasta la ejecución de la cirugía guiada, Cementos Bioactivos, el futuro que nos llega.
CONÉCTATE A NUESTROS CURSOS
mediante casos clínicos y revisando el estado actual de la
literatura para poder responder a cuándo, cómo y porqué utilizar la
Curso ofrecido por INIBSA
Fácil acceso
COORDINADORAS: INFÓRMATE EN LA WEB DE
LOS PRÓXIMOS CURSOS
cirugía guiada. Atractivas presentaciones
Chat de preguntas
Acceso posterior en diferido
INSCRÍBETE EN WWW.SEPES.ORG Gratis para socios SEPES
Dra. Loli Rodríguez Dra. Ana Mellado

También podría gustarte