Está en la página 1de 2

¿Podemos entrenar nuestras habilidades musicales sin el instrumento o sin cantar?

La
respuesta es afirmativa, y los argumentos son verdaderamente convincentes, tal como
muestran varias investigaciones y experiencias, las cuales veremos a lo largo de este trabajo. El
célebre pianista Glenn Gould comentó en una entrevista, que la preparación que había llevado
a cabo para la grabación de las Cuatro Baladas op.10 de J. Brahms que realizó en Nueva York,
había sido en mayor medida mental. Durante seis semanas se centró en estudiar la partitura
sin el instrumento. Solo dos semanas antes de la grabación las trabajó con el piano, realizando
los ajustes pertinentes. [INTRODUCCIÓN EL ENTRENAMIENTO MUSICAL]

La cuestión no está en hacer que las personas identifiquen objetivos que alcanzar, sino que se
fijen aquellos objetivos que tengan una dirección adecuada para la trayectoria profesional o
no, que se propone el intérprete y que además actúen aumentando la motivación que les
impulsa a alcanzarlos. En general en la psicología se diferencian entre objetivos o metas de
resultado y metas de rendimiento. Las metas de resultado son aquellas que se centran en el
producto o consecuencia final de una actuación. El logro de estas metas no depende
solamente de los propios esfuerzos, también influyen las circunstancias ajenas a la persona.
Las metas de rendimiento, o de proceso, se centrar en lograr patrones que se comparan con
las ejecuciones propias anteriores, por lo que son más flexibles y están bajo el control del
sujeto. En comparación con las metas de resultado, las de rendimiento están asociadas
generalmente a una menor ansiedad. Algunos efectos de los objetivos de rendimiento son los siguientes:

-Favorecen que se dirija la atención hacia elementos importantes de la destreza que se va a


ejecutar. Centran la atención del intérprete en los elementos importantes de la destreza.

-Los objetivos ayudan a que se movilicen los esfuerzos del ejecutante, favorecen el esfuerzo y
la constancia al proporcionar incentivos.

-Los objetivos prolongan la perseverancia del ejecutante.

-Favorecen el desarrollo de nuevas estrategias de aprendizaje. [ENTRENAMIENTO MUSICAL,


TIPO DE OBJETIVOS]

LIBRO PSICOLOGÍA PARA INTÉRPRETES ARTÍSTICOS, ANDRES LÓPEZ DE LA LLAVE Y MARI


CARMÉN PÉREZ-LLANTADA

Los principios básicos para el establecimiento de objetivos son los siguientes: establecer
objetivos específicos, establecer objetivos difíciles pero realistas, establecer objetivos a corto y
largo plazo, establecer objetivos de rendimiento, anotar los objetivos, desarrollar estrategias
de logro de objetivos, tener en cuenta la personalidad de los participantes, favorecer el
compromiso individual de los objetivos, proporcionar apoyo a los objetivos y proporcionar
evolución de los objetivos a conseguir. [ENTRENAMIENTO MUSICAL OBJETIVOS,
CARACTERÍSTICAS]

LIBRO PSICOLOGÍA PARA INTÉRPRETES ARTÍSTICOS, ANDRES LÓPEZ DE LA LLAVE Y MARI


CARMÉN PÉREZ-LLANTADA

También podría gustarte