Está en la página 1de 7

052-059 EMPRESAS 7/29/05 5:43 PM Página 52

EMPRESAS > CREATIVIDAD

¡Arriba
el telón!
El Cirque du Soleil combina la magia del circo con el pragmatismo
del mundo empresario. De esa conjunción nació un negocio que crece
al 15 por ciento anual y factura casi US$ 600 millones. Una verdadera
lección de creatividad para cualquier empresa. Investigación Especial

En el “viejo Montreal”, dos metros. A los costados del esce- trategia y la rentabilidad de los espec-
casco histórico de la ciudad, los edifi- nario, músicos disfrazados de paya- táculos. Primero fue jefe de la ofici-
cios de dos pisos y la cúpula plomiza sos tocan y cantan en vivo. No hay diá- na en Amsterdam, desde la cual se
del Bonsecours —que antaño fue un logos, apenas algunas frases en italia- manejan las giras europeas; más tar-
mercado de productos agrícolas— no, pero la precisa combinación de de pasó por la sucursal de Las Vegas,
miran hacia el río Saint Laurent y el sonidos, iluminación y destreza física y desde hace seis meses se mudó a la
antiguo puerto. A principios de la asombran y conmueven durante las sede de Montreal. “Somos creadores
primavera el paisaje aún es gris, pero casi tres horas de función. de contenido”, dice en un inglés con
en el muelle 5 flamean banderines acento británico que delata su pro-
de colores en la cúspide de varias car- Creadores de contenido cedencia. Y explica el negocio de la
pas a rayas amarillas y azules. Una lar- El Cirque du Soleil sorprende a siguiente manera: “Manejamos 11
ga fila de automóviles ingresa en el más de 7 millones de espectadores al shows, algunos itinerantes y otros
estacionamiento improvisado en el año, así como a profesores y alumnos permanentes. Los primeros deman-
descampado lindante, y una multi- de escuelas de negocios. En Harvard dan una compleja operación logísti-
tud de niños, jóvenes y adultos avan- e Insead, entre otras, lo analizan en ca, supervisada y dirigida por perso-
za a pie. Todos acuden a la función clase, en un intento por descubrir el nal en Montreal y en el tour, en la que
vespertina de “Corteo”, el último es- porqué de su sostenido crecimiento, se utilizan 80 camiones para trans-
pectáculo del Cirque du Soleil. en especial durante los últimos 10 portar carpas, escenografías, vestua-
El show cuenta la historia de un años, a pesar de que el negocio del rios. Las giras tienen un cronograma
payaso que imagina su funeral y re- circo está en franca declinación, ajustado —añade—. Permanecemos
cuerda los momentos cruciales de su amenazado por la competencia de entre cinco y seis semanas en una ciu-
vida. Escenas celestiales, con ángeles los entretenimientos electrónicos y dad; en general, las funciones termi-
que vuelan en lo más alto de la carpa, los altos costos de logística, entre nan los domingos, y 10 días más tar-
se intercalan con números de acro- otras pesadillas. de ya está todo listo para presentar el
bacia, malabarismo y actos insólitos; Para entender a qué obedece el show en otra localidad. Este año, por
como el de Valentina, una mujer de éxito del Cirque du Soleil, nada me- ejemplo, uno de ellos debutará en
70 centímetros de altura que flota en jor que hablar con sus artífices, entre Perth (Australia), para luego seguir
el aire, colgada de un ramillete de quienes se cuenta Michael Boling- a Singapur y a Hong Kong. Además
globos translúcidos, y se posa en los broke, director general de shows, de empacar todo en contenedores y
hombros de un gigante de más de responsable de las operaciones, la es- desempacarlo cada vez, habrá que li-

Foto: Benoît Camirand


052-059 EMPRESAS 3/8/05 09:15 Página 53

diar con cuestiones inmigratorias,


de diferencia de idiomas, impositi-
vas, de tipo de cambio, financieras y
culturales”. (Ver recuadro titulado
“Repertorio”. en pág. 55) De los 150
integrantes de un show itinerante,
sólo 50 son artistas; el resto se repar-
te entre técnicos, encargados de la
logística y, en las giras en las que par-
ticipan niños, también maestros.
A su vez, los espectáculos perma-
nentes se presentan en Las Vegas y
en Orlando, ciudades en las que la
compañía tiene convenios con
MGM Mirage y con Disney, respec-
tivamente, empresas que se encar-
gan de construir o acondicionar los
edificios donde se exhiben. En Las
Vegas ya hay cuatro shows perma-
nentes, y está previsto estrenar un
quinto, sobre Los Beatles, en 2006.
Los medios especializados en entre-
tenimientos aseguran que el circo
le cambió la cara a la ciudad. Bo-
lingbroke, más cauteloso, dice que
hace 13 años, cuando llegaron con
el show “Mystére”, descubrieron un
mercado ideal para espectáculos de
gran calidad. “Dada la aceptación
creamos ‘O’ —apunta—, que se es-
052-059 EMPRESAS 7/29/05 6:19 PM Página 54

Guy Laliberté, fundador


y presidente ejecutivo.

conocimiento de marca perdurable.


Kim y Mauborgne consideran
que, para entender la creación de un
océano azul, es necesario analizar el
pensamiento estratégico que la guía.
En retrospectiva, identificar las deci-
siones y acciones que provocaron
puntos de inflexión, así como expli-
car el camino andado, resulta senci-
llo. Pero, al principio, cuando todo
está por escribirse y no hay marcos
de referencia, ¿con qué criterios se
trazan las estrategias? Más que cálcu-
los precisos y fórmulas reveladoras,
los comienzos del Cirque du Soleil
ponen al descubierto anécdotas, pa-
siones y anhelos, como el deseo de
trenó cinco años más tarde. Luego las empresas crean la demanda recorrer el mundo de Guy Laliberté,
vinieron ‘Zumanity’ y ‘Ka’. En todos abriendo nuevas industrias. uno de sus fundadores.
los casos nos fue bien porque siem- Al estudiar el caso del Cirque du Laliberté no proviene de una fa-
pre mantuvimos un alto nivel artís- Soleil, Kim y Mauborgne explican milia de artistas. Hijo de un ejecuti-
tico y de producción.” que “reinventó” el negocio del circo vo y de una enfermera, abandonó
porque, si bien sus shows conservan sus estudios secundarios y su ciudad
La reinvención del circo algunos elementos típicos (como la natal, Québec, para viajar a Europa.
El mercado al que alude Boling- carpa, los payasos y los números de Aprendió la técnica de “tragar fue-
broke es, según la teoría de Chan acrobacia), dejaron de lado otros go” y, con esa profesión ambulante,
Kim y Renée Mauborgne, un “océa- (los actos con animales), con gran recorrió el viejo continente. Al vol-
no azul”. En su libro Blue Ocean Stra- énfasis en la música, el vestuario y la ver a Canadá se conectó con acró-
tegy, los profesores de la escuela de escenografía. El hecho de no traba- batas y actores del pueblo de Baie-
negocios francesa Insead describen jar con animales le permite bajar los Saint-Paul, y formaron Le Club des
las estrategias de más de 100 empre- altos costos que implica su cuidado Talons Hauts (el club de los tacones
sas, y llegan a la conclusión de que —además de eludir las críticas de los altos, en alusión a los zancos usados
navegan en un mundo dividido en defensores de sus derechos— y des- en algunos números) para dar es-
dos océanos: en el rojo se pelea por tinar recursos a aumentar el valor pa- pectáculos en las plazas.
la participación de mercado en in- ra el cliente. Como resultado de esa Dos años después, precisamente
dustrias existentes, cuyos límites y estrategia, la compañía atrajo un pú- en 1984, el grupo tendría frente a sí
reglas están bien definidos. En el blico que no era espectador de cir- una oportunidad inigualable. Se
azul, en vez de luchar con los com- co, implementó un modelo de ne- cumplían 450 años del descubri-
petidores por conquistar clientes, gocios difícil de imitar y logró un re- miento de Canadá y, para conmemo-
rarlo, el gobierno de Québec deci-
dió, entre otras cosas, contratar una
compañía itinerante de espectácu-
los que llevara la celebración a dis-
tintas localidades de la provincia. La-
Los shows itinerantes demandan una liberté y Daniel Gauthier (otro de los
integrantes de Le Club des Talons
compleja operación logística, en la que Hauts) propusieron a las autorida-
des locales un show que combinaba
se utilizan 80 camiones para transportar números de artistas callejeros con ac-
tos circenses. Así nació el Cirque du
carpas, escenografías y vestuarios. Soleil, que encaró su primera gira en

54 V.7 / TREND MANAGEMENT 6 / AGO-SEP 2005 Foto: Véronique Vial


052-059 EMPRESAS 7/29/05 6:20 PM Página 55

Repertorio
Saltimbanco. Con la premisa de “celebrar O. Su nombre juega con la sonoridad de la
la vida”, incluye números de trapecio, cuer- palabra “agua” en francés. El escenario es
da y piruetas aéreas. La música incorpora una inmensa piscina de cinco metros de
ritmos tribales, clásicos y modernos. profundidad, en la que se alternan números
Estreno: 1992; de gira por Europa en 2005. acuáticos con actos de acrobacia.
Alegría. De estilo “barroco y operístico”, el Estreno: 1998; permanente en Las Vegas.
acento está puesto en los números de acro- La Nouba. El espíritu está condensado en
bacia. También hay contorsionistas y actos su título, surgido de la frase en francés “faire
típicos de los artistas callejeros. la nouba”: ir de fiesta, pasarla bien. Sugiere
Estreno: 1994; de gira por Japón en 2005. un mundo místico, en el que los números de
Mystére. Definido como una “experiencia los “Cirques” (gente de circo) se contrapo-
sensorial sobrecogedora”, alterna números nen a los de los “Urbains” (gente de ciudad).
de acrobacia y danza durante 90 minutos. Estreno: 1998; permanente en Orlando.
Estreno: 1994; permanente en Las Vegas. Dralion. Combina la tradición del teatro chi-
Quidam. Está inspirado en la idea de “trans- no con la vanguardia de las corrientes artís-
formar un mundo anónimo en otro de espe- ticas occidentales. La música fusiona melo-
ranza y conexión”. Quidam significa, en la- días hindúes con ritmos andaluces, africa-
tín, “transeúnte solitario, persona perdida en nos y centroeuropeos. Los colores del ves-
la multitud”. Acróbatas, payasos y contor- tuario representan≠ los cuatro elementos de
sionistas son los principales protagonistas. la naturaleza.
Estreno: 1996; de gira por Australia en 2005. Estreno: 1999; de gira por Europa en 2005.

Para la puesta en escena de


una carpa azul y amarilla, con ca-
pacidad para 800 espectadores. cada espectáculo, la compañía
De viaje por el mundo contrata a un equipo de
A Québec le siguieron otras pro-
vincias de Canadá; en 1987 fue el tur- profesionales independientes.
no de los Estados Unidos y, más tar-
de, las giras incluyeron Europa y
Asia. Fue necesario agrandar la car-
pa principal para que albergara a
2.500 personas. “Una de las claves la que pudieran convivir el arte y los pectáculo— se encargan equipos de
de nuestro éxito radica en que los negocios”. D’Amico, que ingresó al profesionales, bajo la supervisión
fundadores reconocieron, desde el Cirque du Soleil hace seis años, ha- del departamento de creación. Aun-
principio, que crear un espectáculo bía desarrollado una vasta experien- que, como es obvio, algunas perso-
era tan importante como generar di- cia como responsable de marketing nas del sector de marketing asisten a
nero para producir otros y promo- en líneas aéreas, instituciones finan- las reuniones informativas durante
cionarlos”, dice Mario D’Amico, el cieras y fabricantes de bebidas ga- el proceso de gestación, a fin de en-
director de marketing, un elegante seosas. Al comparar experiencias, tender el tema y las ideas inspirado-
y cálido descendiente de inmigran- sostiene que la principal diferencia ras del show, “porque, una vez que
tes italianos. Y añade: “A menudo, es que su función se concentra en haya tomado forma, tendremos que
las compañías artísticas fracasan posicionar, promocionar y fijarle el encontrarle un nombre, y diseñar
porque viven de los subsidios guber- precio al “producto”, pero no tiene los folletos y materiales de promo-
namentales. Laliberté, en cambio, injerencia en su desarrollo. De esa ción”, dice D’Amico. Y cuando se le
se propuso fundar una empresa en tarea —es decir, idear cada nuevo es- pregunta por la característica esen-

V.7 / TREND MANAGEMENT 6 / AGO-SEP 2005 55


052-059 EMPRESAS 7/29/05 6:20 PM Página 56

tamos seguros de que, si presencian les. Además, ambos designan al di-


una función, volverán cuando regre- rector del show y al director creati-
semos a su ciudad con una nueva vo; éstos, a su vez, eligen a los restan-
oferta”, sostiene. De hecho, el 70 por tes miembros del equipo: 10 a 12
ciento de los asistentes a un show vio personas, entre quienes se cuentan
Varekai. Rinde tributo al espíritu nómada, alguno anterior. Por eso no necesi- el diseñador de vestuario y el de es-
esencia de la tradición circense. Varekai sig- tan hacer grandes campañas de pu- cenografía, los responsables del so-
nifica “donde sea” en lengua gitana. blicidad masiva. La promoción y las nido y la iluminación, el compositor
Estreno: 2002; de gira por los Estados Uni- relaciones públicas suelen apuntar de la música y el coreógrafo. Todos
dos durante 2005. a audiencias específicas. ellos, incluido el director del show,
Zumanity. Sólo para adultos, está com- Al descubrir que los espectadores son profesionales independientes,
puesto por una serie de actos inspirados en querían saber más sobre los perso- contratados para cada espectáculo.
el cabaret. najes y los artistas, la compañía creó La única excepción es la del direc-
Estreno: 2003; permanente en Las Vegas. el “Cirque Club”: un espacio en In- tor creativo, que pertenece a la com-
Ka. Un show épico, en el que los números ternet que, además, ofrece venta an- pañía y actúa como nexo entre la
de acrobacia y malabarismo imitan movi- ticipada de entradas. “Los miem- “célula” de independientes y los em-
mientos característicos de las artes marcia- bros del club hacen preguntas sobre pleados que se encargan de la pro-
les. Hay marionetas, fuegos artificiales y nuestra historia y nuestros espectá- ducción de trajes y el armado de los
proyección de imágenes. culos en los foros de discusión —co- escenarios, entre otras tareas. Tras
Estreno: 2004; permanente en Las Vegas. menta D’Amico—. A menudo, no el estreno de un show, la célula se di-
Corteo. Su nombre significa cortejo en es- somos nosotros quienes responde- suelve y asume un director artístico,
pañol; es el más teatral de los shows por- mos, sino otro socio que conoce vi- empleado de la compañía.
que tiene un hilo conductor. Además de ac- da y obra de los protagonistas. Me En el caso de “Corteo”, por ejem-
tos aéreos y de acrobacia, incluye escenas encantaría decir que esta estrecha plo, el director del show fue el suizo
de actuación, con diálogos en italiano. relación con nuestro público es obra Daniele Finzi Pasca, fundador de la
Estreno: abril de 2005 en Montreal. del marketing, pero no es así. En rea- compañía de payasos Teatro Sunil,
lidad, se debe a los shows.” la dirección creativa corrió por
cuenta de Line Tremblay, quien tra-
La chispa creativa baja en el circo desde su fundación.
Los espectáculos tienen un perío- El resto del equipo era una exótica
cial de los espectáculos, responde do de gestación de dos a tres años. mezcla de talentos de varias nacio-
que tienen mucho de ópera, de ba- El puntapié inicial lo dan Guy Lali- nalidades, entre los que se contaron
llet y de música clásica, en el sentido berté y Gilles Ste-Croix, titular del Jean Rabasse, oriundo de Algeria,
de que transportan a la audiencia a departamento de creación, quienes diseñador de la escenografía con
otros mundos. “Durante dos horas y imparten los lineamientos genera- una larga trayectoria en su especia-
media —explica—, nuestro público lidad (fue nominado a un premio
se olvida de las preocupaciones coti- Oscar por la película Vatel, y partici-
dianas, y se conecta con un universo pó en los largometrajes Asterix, Deli-
de sueños y fantasías.” catessen y Los soñadores); el inglés Jo-
De ahí que la gente esté dispuesta nathan Denis, responsable del soni-
a pagar precios similares a los de una do, y el uruguayo Hugo Gargiulo,
función de ópera o de un musical de entrenador de actores.
Broadway. En Montreal, por ejem- El mayor desafío en la creación
plo, las entradas para “Corteo” osci- de este show, según Tremblay, fue
lan entre US$ 40 y US$ 80, mientras fundir la experiencia teatral del di-
que el servicio “Tapis Rouge” —que, rector con la importancia que el Cir-
además del ingreso, incluye bebidas que du Soleil les otorga a los núme-
y canapés antes de la función y duran- ros de acrobacia. “Teníamos que in-
te el intermedio en una carpa secun- tegrar lo mejor de Daniele con lo
daria— asciende a US$ 200. mejor de nosotros —explica—, a fin
La principal misión del departa- de respetar la premisa de renovar-
mento que encabeza D’Amico es a- nos constantemente.”
traer a quienes no conocen los es- Michael Bolingbroke, Tanto en la creación como en las
pectáculos del Cirque du Soleil. “Es- director general de shows. etapas posteriores de un show, el cas-

56 V.7 / TREND MANAGEMENT 6 / AGO-SEP 2005 Foto: Céline Courchesne


052-059 EMPRESAS 3/8/05 09:14 Página 57

ting cumple una función vital. Las 40 de cancelar alguno de los otros 10 términos comerciales. También es-
personas que se ocupan de esa tarea que integran el repertorio de la com- tudiamos la cultura del país, para ase-
deben encontrar reemplazo para pañía. “Con certeza, todos seguirán gurarnos de que a sus habitantes les
150 artistas al año (la rotación es del hasta fines de esta década”, apunta gustará nuestro producto. Y, por últi-
20 por ciento anual) y buscar a los Bolingbroke, quien este año visitará mo, elegimos una fecha.” El tipo de
protagonistas del siguiente espectá- Brasil y la Argentina para estudiar la convenio comercial con la empresa
culo. Además, dado que algunos nú- factibilidad de una gira por esos mer- local varía. En lugares ya visitados
meros son ideados para personas cados durante 2006. Cada vez que in- suelen hacer un acuerdo de servi-
con una habilidad específica, viajan cursiona en un país extranjero, el cios; en los mercados nuevos, en
por el mundo para encontrar las que Cirque du Soleil se vincula con una cambio, prefieren compartir el ries-
se ajusten al papel. A Valentina, la empresa local que esté en el negocio go y las ganancias.
acróbata ucraniana que actúa en del entretenimiento. “Primero ele-
“Corteo”, por ejemplo, la detectaron gimos a nuestro socio —dice—, y Negocios secundarios
cuando trabajaba en un circo de lili- juntos identificamos lugares donde Si bien la mayor parte de los in-
putienses en tour por Israel. podríamos instalar la carpa. Discuti- gresos de la compañía proviene de
mos cómo se promocionará el show, la venta de entradas —la factura-
Superar los límites buscamos auspiciantes y analizamos ción total de 2004 fue de US$ 500
“Lo que nos define, pero al mis- varios aspectos de la logística, a fin millones—, un nada despreciable
mo tiempo se convierte en una li- de evaluar si el proyecto es viable en 25 por ciento se reparte entre los
mitación, es que sólo producimos que aportan las firmas auspiciantes
uno o dos shows al año”, dice Mi- y, sobre todo, los generados por ne-
chael Bolingbroke. Y explica: “Se gocios secundarios: venta de CDs y
necesita tanta energía y concentra- DVDs, producción de programas te-
ción, tantos recursos creativos y ar- levisivos sobre los shows y creación
tísticos para montar un espectácu- de contenidos para terceros. En es-
lo, que es imposible, al menos en el te último rubro se inscribe, por
mediano plazo, encarar varios si- ejemplo, un convenio con la empre-
multáneamente”. sa de cruceros Celebrity, que apues-
Sin embargo, los responsables de ta a mejorar la experiencia de sus
la compañía encontraron la manera clientes. Además de haber diseña-
de compensar esa restricción. ¿Có- do un bar, que se construirá en va-
mo? Prolongando el ciclo de vida de rios barcos de la línea y donde se
los shows. Tras el debut en Montreal venderán bebidas y comidas exóti-
y después de un par de meses de fun- cas, la gente del Cirque du Soleil
ciones diarias, emprenden un tour ofrecerá un espectáculo ambienta-
que primero incluye otras ciudades do con paisajes marinos, en el que
de Canadá, para luego recorrer, du- actuarán personajes fantásticos, co-
rante dos o tres años, los Estados Uni- mo el “corresponsal de las olas”, que
dos. Posteriormente, el espectáculo les entregarán a los pasajeros men-
se presenta en Europa y Asia. “Sal- sajes dentro de botellas. Según Bo-
timbanco”, el más antiguo, fue crea- lingbroke, el acuerdo con Celebrity
do en 1992, y no está previsto discon- Mario D’Amico, inaugura un mercado que se expan-
tinuarlo, como tampoco hay planes director de marketing. dirá a la generación de contenidos
para clubes, restaurantes y hoteles.

Delicado equilibrio
Guy Laliberté, que cultiva un ri-
Las 40 personas a cargo del casting guroso perfil bajo, siempre se ha ca-
racterizado por combinar arte y ne-
deben encontrar reemplazo para 150 gocios en su visión de la compañía.
“La parte artística es desorganizada
artistas por año y buscar a los y disfuncional. La comercial, en
cambio, es ordenada. Creo que muy
protagonistas del siguiente espectáculo. pocas empresas logran semejante
Foto: Benoît Camirand
V.7 / TREND MANAGEMENT 6 / AGO-SEP 2005 57
052-059 EMPRESAS 5/8/05 00:44 Página 60

La sede central del Cirque du Soleil,


a 30 minutos de auto de Montreal.
La organización
equilibrio”, asegura D’Amico. A su malidad. Allí están las oficinas de los
juicio, esa curiosa combinación es el ha desarrollado ejecutivos, y los talleres encargados
sello personal de Laliberté, quien de la confección del vestuario y de
además de ejercer como presidente una cultura la escenografía, funciones que nun-
ejecutivo desempeña un activo pa- ca se delegaron en terceros. Dicho
pel en la creación de los espectácu- caracterizada sea de paso, tan pronunciada es la
los. “Guy tiene un costado relajado y obsesión por la calidad que, para
otro exigente, y al seleccionar ejecu- por una tensión asegurarse la uniformidad de los co-
tivos busca en ellos ambas caracte- lores año tras año, la empresa com-
rísticas”, añade el director de mar- entre lo artístico pra telas en blanco, y luego se estam-
keting. Con el tiempo, por lo tanto, pan o pintan a mano.
la organización ha desarrollado una y lo comercial. La producción está dividida en
cultura que perpetúa la personali- tres sectores —zapatos, trajes y som-
dad de su fundador, caracterizada breros—, porque cada uno tiene re-
por una tensión entre lo comercial y querimientos específicos. Más de
lo artístico. “Si los aspectos comer- 300 artesanos trabajan en los talle-
ciales cobraran demasiada impor- namiento: espacios similares a han- res que confeccionan 20.000 piezas
tancia perderíamos nuestra esencia; gares por sus grandes dimensiones, de vestuario al año; el de zapatos,
si lo creativo creciera a expensas de en los que sólo hay trapecios, una por ejemplo, fabricó 4.000 pares
lo comercial, perderíamos dinero pileta llena de cubos de goma espu- desde su inauguración, en 1998. En
—explica D’Amico—. En definitiva, ma y cuerdas que caen del techo. los percheros del taller de costura
se trata de preservar el equilibrio.” A fines de abril, en ocasión de hay centenares de trajes, cada uno
nuestra visita, unos 50 jóvenes, sub- de ellos con un cartel que indica el
Tras las huellas del payaso divididos en grupos, hacen ejerci- show y el personaje al que corres-
El corazón que mantiene al siste- cios de calentamiento a las 9 de la ponden. A excepción de los recién
ma en funcionamiento late en el de- mañana, al ritmo de música electró- contratados, no hay artistas estables
nominado “Centro Internacional”, nica. Tienen alrededor de 20 años y en el Centro Internacional —están
donde trabajan 1.600 de los 3.000 reciben un entrenamiento general; de gira, en Orlando o Las Vegas—,
empleados: desde los más altos eje- todavía no saben a quién reempla- pero sus cabezas han quedado eter-
cutivos y el personal administrativo, zarán o si formarán parte de un nue- nizadas en los moldes de yeso que
hasta carpinteros, entrenadores ar- vo espectáculo. se usan en el taller dedicado a la fa-
tísticos y físicos, sastres y zapateros. Al mediodía, la cafetería está po- bricación de sombreros.
A 30 minutos de auto de Mon- blada de atletas, actores, técnicos, Vista desde el exterior, la sede cen-
treal, el edificio tiene 32.000 metros entrenadores y empleados adminis- tral del Cirque du Soleil se asemeja a
cuadrados de superficie cubierta, trativos, todos vestidos de manera un típico edificio de oficinas. No hay
en un predio de 75.000 metros cua- informal. Sólo se distingue a los ar- carteles ni banderines. Sólo la escul-
drados, y su construcción demandó tistas y gimnastas por las medias de tura en bronce de un zapatón de pa-
una inversión de 60 millones de dó- baile, o porque hablan en alguno de yaso, solitaria y modesta, representa
lares canadienses (aproximada- los 25 idiomas que se oyen en la se- las dos características esenciales del
mente US$ 50 millones). Consta de de de la empresa, donde hay perso- circo: entretener y andar. ●
dos sectores, construidos en sendas nas provenientes de 40 países.
etapas. El primero, finalizado en En el ala nueva, terminada en © Trend Management/
1997, alberga los estudios de entre- 2001, también predomina la infor- Viviana Alonso, enviada a Montreal

60 V.7 / TREND MANAGEMENT 6 / AGO-SEP 2005

También podría gustarte