Está en la página 1de 3

Boleta 05: Informantes clave (1/2)

1. Escenarios climáticos
entrevista con personas conocedoras del municipio
Municipio: El Villar Fecha: 20/01/2011 Entrevistador: José Calderón V.

Nombre del informante: Walter Carballo cargo: Técnica Aclo

Los escenarios climáticos elaborados por los expertos indican que en este municipio en los proximos 30 años seran:
describir brevemente los escenarios
1. Describa cual escenario climático más probable para su municipio?
Ahora la situación es bastante critico más de lo que se pensaba, pensamos que en los proximos años se va intensificar los
problemas climatologicos especialmente la sequia porque el periodo de lluvias se ha acortado y cuando llueve por lo general
son tormentas que no son aprovechados por los suelos mas bién acacionan el desborde de los ríos.
otro fenomeno que se debe conciderar son las heladas que se presenta en cualquier momento de clima ha cambiado bastante.

2. Qué comunidades y localidades del municipio serán más vulnerables a estos cambios?
Todas las comunidades que tienen sus cultivos a secano que por lo general son de altura que son los afectados por las sequias
y las heladas, también comunidades del valle son afectados por las riadas - granizadas.

3. Cuales serían las medidas de adaptación a estos cambios climáticos en el municipio?


Primero debemos forestar todas las comundades especialmente comunidades de altura para proteger las juntas de aguas.
se debe trabajar en proyectos que permita la cosecha y siembra de agua.
Diversificación de la producción este no solo debe ser agricola sino también se debe incluir estrategias para la seguridad
alimentaria.

4. Qué podrian hacer las instituciones para apoyar estas medidas de adaptación?
Apoyar en la elaboración de un plan municipal orientadas en la mitigación de los efectos de los cambios climaticos.
Coordinar intitucionalmente en la ejecución del plan de contingencias.
Promover estrategias de capacitación para afrontar los cambios climaticos.
Gestionar recursos para el mejoramiento de la infraestructura productiva.
Boleta 05: Informantes clave (1/2)
2. Estrategias de vida
entrevista con personas conocedoras del municipio
Municipio: El Villar Fecha: 20/01/2011 Entrevistador: José Calderón V.

Cuales son las princiaples estrategias de vida en el municipio

Area rural
Estrategia de vida zona agroecologica porcentaje de familias
Producción de cultivos Valle, cabecera de valle 65%
tradicionales, maiz,
papa, trigo
Producción de cultibvos Valle, cabecera de valle 20%
alternativos ají y mani
frutas
Explotación ganadera Valle, cabecera de valle 10%
Migración temporal 5%

total = 100%
centros poblados
Estrategia porcentaje de familias
Empleados publicos y privados 20%
comerciantes 40%
venta mano de obra 30%
transportista 5%
otros 5%

mapa de ubicación de las estrategias de vida del area rural

También podría gustarte