Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD

 SANTO  TOMÁS  
Facultad  de  Ciencias  
Claudia  Rojas  Pavez  
 
Intervalos 1
 
1. Para investigar el C.I. medio de una cierta población de estudiantes,
se realiza un test a 400 estudiantes. La media y la desviación típica
muestrales obtenidas son 86 puntos y 10,2 puntos.

Calcular un intervalo para µ con un nivel de confianza del 98%.


Resp. [84.8117 puntos, 87.1883 puntos]

2. Si 𝑋~𝑁 𝜇, 3000! . ¿Cual debería ser el tamaño de muestra, si un


investigador desea estimar µ, de tal forma que el error de estimación
sea de 300 unidades, con un nivel de confianza del 99%?
Resp. n = 663.0625 ≈ 664.

3. Los tiempos de sobrevida (en años) de 12 personas que se han sometido


a un trasplante de corazón son los siguientes:

3,1 0,9 2,8 4,3 0,6 1,4 5,8 9,9 6,3 10,4 0,0 11,5

a. Encontrar un intervalo de confianza del 99% para el tiempo promedio de


sobrevida de todas las personas que se han sometido a un trasplante de
corazón. Resp. [1.119 años,8.381 años]

b. Determine un intervalo de confianza del 95% para la varianza del


tiempo de sobrevida. Resp. [7.51 años2, 43.18 años2]

4. Se calcula que la media de los tiempos observados en una muestra


aleatoria de 36 mediciones, del tiempo que tarda en desarrollarse
cierto proceso, es de 2.6 minutos. La variable en estudio se supone
distribuida normal con varianza 0.09 minutos2.

a. Encuentre un intervalo de confianza del 95% para la media de la


población del tiempo que tarda en ejecutarse el proceso bajo estudio.
Resp. [2.502 min, 2,698 min]

b. Determine el tamaño de la muestra si se desea una confianza del 95% y


un error de estimación de 0.05. Resp. n ≈ 139.

5. En base a una muestra aleatoria de tamaño 25 de una variable aleatoria


N(µ,100), se ha encontrado el siguiente intervalo de confianza para µ:

[2,13 ; 9,97]

a. ¿Cuál es el valor de la media de la muestra? Resp. x = 6.05

b. ¿Cuál es el nivel de confianza de este intervalo? Resp. 95%


6. Una empresa que produce detergente sabe que la proporción de clientes
que estaría dispuesta a comprar su producto se ubica entre 17.5% y
22.5%. Dicho intervalo fue construido utilizando una muestra aleatoria
de 256 personas. Con esta información, determine:

a. El nivel de confianza de esta estimación. Resp. 68.26%

b. Si la empresa necesita realizar dicha estimación con un 95% de


confiabilidad y con un error de estimación de 3,92% ¿Qué tamaño de
muestra debe utilizar? Resp. n = 400.

7. Un auditor informático quiere investigar la proporción de rutinas de


un programa que presentan una determinada irregularidad. Para ello
observa 120 rutinas, resultando que 30 de ellas presentan alguna
irregularidad. Con estos datos buscar unos límites de confianza para
la proporción p de rutinas de la población que presentan esa
irregularidad con probabilidad del 95%. Resp. [0.1725, 0.3274]

También podría gustarte