Está en la página 1de 43

PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS

DE TERRACERIAS. MAQUINARIA Y
EQUIPOS RECOMENDADOS.
CONTROL DE CALIDAD,
SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 1


PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE TERRACERÍAS

TRABAJOS A EJECUTAR EN TERRACERÍAS

• DESMONTE
• DESPALME
• TRABAJOS DE CORTES
• COMPACTACIÓN DE TERRENO NATURAL
• ESTABILIZACIÓN DE SUELOS
• CAPA DE TERRAPLEN
• CAPA DE SUBYACENTE
• CAPA DE SUBRASANTE

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 2


TERRACERÍAS

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 3


PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA TERRACERÍAS
(TERRAPLÉN, SUBYACENTE Y SUBRASANTE)
TRABAJOS PREVIOS:
 Delimitación del terraplén
Se delimitará la zona de desplante del terraplén mediante estacas u otras
referencias.
 Desmonte y despalme
 Escalones de liga
A menos que el proyecto indique otra cosa o así lo apruebe la Secretaría, en la
ampliación de la corona o tendido de taludes en los que no se vaya a modificar
el ancho de la corona de terraplenes existentes.

 Preparación de la superficie
se rellenarán los huecos resultantes de los trabajos de desmonte y despalme
con material compactado, así mismo se compactará el terreno natural o el
despalmado.
Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 4
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE TERRACERÍAS

TENDIDO Y CONFORMACIÓN
Aspectos generales:
 El material proveniente de cortes o bancos se descargará sobre la
superficie donde se extenderá.
 En caso de material compactable, éste se preparará hasta alcanzar el
contenido de agua de compactación que indique el proyecto.
 Siempre que la topografía del terreno lo permita el material se
extenderá en capas sucesivas.
 Cuando la topografía del terreno presente lugares inaccesibles, dichos
lugares se rellenarán a volteo para formar una plantilla en la que se
pueda operar el equipo.
 Cuando el nivel de desplante coincida sensiblemente con el nivel
freático, se evitará desplantar el terraplén directamente sobre la
superficie saturada, utilizando capas rompedoras de capilaridad como
el pedraplen o geotextiles.
 Cuando el proyecto o la Secretaría indiquen que se deba asegurar la
compactación de los hombros de los terraplenes, éstos se construirán
con una sección más ancha que la teórica de proyecto.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 5


PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE TERRACERÍAS

TENDIDO Y CONFORMACIÓN

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 6


PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE TERRACERÍAS

TENDIDO Y CONFORMACIÓN
De material compactable:
 Para el cuerpo del terraplén, la capa subyacente y la capa subrasante, el
material compactable se extenderá en todo el ancho del terraplén, en capas
sucesivas, con un espesor no mayor que aquel que el equipo sea capaz de
compactar.
 Cuando el proyecto o la Secretaría indiquen que se ejecute una excavación
adicional abajo del nivel del piso de un corte, para alojar la capa subrasante,
ésta se formará extendiendo el material en todo el ancho de la excavación y
conformándolo

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 7


PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE TERRACERÍAS

TENDIDO Y CONFORMACIÓN
De material NO compactable:
 Cuando el material no es compactable para el cuerpo del terraplén, se
humedecerá y se extenderá en todo el ancho del terraplén, en capas
sucesivas, con el espesor mínimo que permita el tamaño máximo de las
partículas del material.
 El material no compactable se colocará hasta el nivel de desplante de la
capa subyacente, misma que se extenderá y conformará.

Compactación o Acomodo:
 Se compactará hasta alcanzar el grado indicado en el proyecto o aprobado
por la Secretaría.
 La compactación se hará longitudinalmente, de las orillas hacia el centro en
las tangentes y del interior al exterior en las curvas.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 8


TERRAPLÉN

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 9


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CAPA DE


TERRAPLÉN
Una vez que se prepare el terreno sobre el que se asentará el terraplén, se
procederá a la construcción del mismo, empleando materiales que cumplan las
calidades exigidas de acuerdo a la normativa vigente.

La ejecución del terraplén se compone de cuatro operaciones que se repiten para


cada capa, hasta alcanzar la cota asignada en proyecto; estas son:

a) Suministro
b) Homogenización
c) Tendido
d) Compactación.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 10


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CAPA DE


TERRAPLÉN
Tolerancias para líneas y niveles

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 11


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

a) EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE TERRACERÍAS

Sobre el terreno natural ya compactado, se realiza el


suministro de material de banco para formación de capa
de terraplén, el cual deberá ser homogéneo,
previamente revisada la calidad por el control de
calidad de la constructora.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 12


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

b) HOMOGENIZACIÓN DE MATERIAL PARA CAPA DE


TERRACERÍAS

Posteriormente al suministro de material se realiza el tendido de


éste para incorporarle humedad y homogenizarlo esto para
asegurar una óptima compactación del material, asegurando la
suficiente resistencia y reduciendo los posteriores asentamientos
del terraplén .

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 13


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

EL CONTROL DE CALIDAD Y LA SUPERVISIÓN

Deben estar atentos desde el suministro del material de


terracerías, para verificar que el material se aprecie homogéneo y
que no contenga sobre tamaños (según la capa en la que será
utilizado) y hacer observaciones de inmediato, para así poder
asegurar la calidad de los materiales y de la Obra.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 14


TERRACERÍAS

TENDIDO DE MATERIAL PARA CAPA DE TERRACERÍAS

El tendido de material se realizará en capas de espesor uniforme


adecuadas al equipo de compactación a utilizar y el material
deberá ser homogéneo y presentar características uniformes.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 15


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

COMPACTACIÓN DE CAPA DE TERRACERÍAS

El objetivo de este proceso es aumentar la estabilidad y


resistencia mecánica del terraplén aplicando energía de vibración
a las partículas que conformaran la capa, produciendo
una reordenación de estas, que adoptaran una configuración mas
estable.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 16


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 17


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

NORMAS DE CALIDAD PARA TERRAPLEN


Responsables de la calidad:
• El que elabora el estudio geotécnico o de banco
• El Contratista de Obra que selecciona el material o el banco

Entrega a la SCT de un “certificado de calidad” que garantice el cumplimiento


de la calidad, expedido por su propio laboratorio o un laboratorio externo
aprobado por la SCT.

Aceptación o Rechazo:

• Por cada 300 m3 Cumplimiento del límite líquido


• Por cada 1000 m3 Calidad completa (LL, CBR %, EXPANSION %)
• Pruebas para cumplimiento del grado de compactación
No. Calas = L/50
Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 18
TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

Acomodo de materiales en el cuerpo del Terraplén

Materiales No Compactables Materiales Compactables

 Tamaño máximo – en función  Tamaño máximo: 7.5 cm


de la altura y de la capa por
acomodar  Requisito de compactación: 90%
mín.
 Deficiencias de acomodo en
zonas especiales  Referencia: Prueba AAHSTO
Estándar
 Deficiencias de
comportamiento:  Falta de uniformidad en el
asentamientos y deformaciones acomodo
diferenciales

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 19


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

EQUIPO
El equipo que se utilice para la construcción de terraplenes, será el adecuado para
obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para
producir el volumen establecido en el programa de ejecución detallado por
concepto y ubicación.
Equipo que se utiliza:
 Motoconformadora
 Cargador frontal
 Compactador
 Bull-dozer.
 Pipa de agua
 Pata de cabra

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 20


TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

TRABAJOS EN CAPA DE TERRAPLÉN

Suministro de material para capa de terraplén. Compactación de capa de terraplén.

Aplicación de humedad a material para capa de Capa de terraplén tendida y compactada


terraplén. Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 21
TERRACERÍAS: TERRAPLÉN
TRABAJOS EN CAPA DE TERRAPLÉN

Capa de terraplén tendida y compactada Tendido de material para capa de terraplén.

Tendido de material para capa de terraplén. Tendido de material para capa de terraplén.
Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 22
TERRACERÍAS: TERRAPLÉN

REQUISITOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE CAPA DE TERRAPLÉN


Que el material de banco utilizado para la capa cumpla con los requisitos de la
norma (LL 50% max, CBR 5% min, Expansión 5% max).

Realizar calas (L/50) para revisión de grado de compactación (90±2) dela prueba
AASHTO Estándar y el espesor de la capa. Según la normativa M-CAL-1-02-01 de
Criterios Estadísticos de Muestreo.

Revisión de niveles en capa terminada para compararlas con las cotas de


proyecto.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 23


SUBYACENTE

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 24


TERRACERÍAS: SUBYACENTE

NORMAS DE CALIDAD PARA CAPA SUBYACENTE

En función de la intensidad de tránsito (L)

L < 10 000 ejes equivalentes NO SE REQUIERE


10 000 < L < 1 x 106 ejes ESPESOR DE 30 CM
1 x 106 < L < 1 x 107 ejes ESPESOR DE 70 CM
L < 1 x 107 ejes DISEÑO ESPECIAL

Desplante en terreno de cimentación; cuando el material no cumpla


con la calidad requerida, se deberá excavar caja a la profundidad
necesaria para alojar espesor mínimo.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 25


TERRACERÍAS: SUBYACENTE

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 26


TERRACERÍAS: SUBYACENTE

NORMAS DE CALIDAD PARA CAPA SUBYACENTE


Transporte y almacenamiento
• Producto de cortes: tractores y motoescrepas
• Extraído de bancos: Almacenamiento en sitios limpios, nivelados y
compactados
• Cuidados en la carga para evitar segregación
• Transporte de vehículos con caja cerrada y con luna

Aceptación o rechazo:
• Responsables y certificado de la calidad
• Por cada 300 m3 Cumplimiento del Límite Líquido
• Por cada 800 m3 Calidad Completa (LL%, CBR %, EXPANSION %)
• Cumplimiento del grado de compactación 95 +/- 2
• Verificación de la SCT en cualquier momento

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 27


TERRACERÍAS: SUBYACENTE

EQUIPO
El equipo que se utilice para la construcción de SUBYACENTE, será el adecuado
para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para
producir el volumen establecido en el programa de ejecución detallado por
concepto y ubicación.
Equipo que se utiliza:
 Motoconformadora
 Cargador frontal
 Compactador
 Bull-dozer
 Pipa de agua
 Pata de cabra

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 28


TERRACERÍAS: SUBYACENTE
TRABAJOS EN FORMACIÓN DE CAPA SUBYACENTE.

Capa subyacente tendida y compactada Tendido de material de banco para capa Subyacente.

Tendido de material de banco para capa Subyacente. Suministro de material de banco para capa Subyacente.
Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 29
TERRACERÍAS: SUBYACENTE
TRABAJOS EN FORMACIÓN DE CAPA SUBYACENTE.

Tendido de material para capa de Subyacente. compactación de material para capa de Subyacente.

Capa subyacente tendida y compactada compactación de material para capa de Subyacente.


Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 30
TERRACERÍAS: SUBYACENTE

REQUISITOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE CAPA DE


SUBYACENTE

Que el material de banco utilizado para la capa cumpla con los requisitos de la norma
(LL 50% max, CBR 10% min, Expansión 3% max).

Realizar calas (L/50) para revisión de grado de compactación (95±2) con AASHTO
estándar y espesor de capa. Según la normativa M-CAL-1-02-01 de Criterios Estadísticos
de Muestreo.

Revisión de niveles de capa terminada para compararlas con las cotas de proyecto.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 31


SUBRASANTE

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 32


TERRACERÍAS: SUBRASANTE

CAPA SUBRASANTE
Espesor.- En carreteras.- 30 cm
En aeropistas.- 50 cm

Tipo de
material

¿Espesor y calidad Acomodo del Valor Relativo de


SIMILAR en todo material RESISTENCIA Soporte (VRS) o
(CBR)
tipo de obras?

Humedad
prevaleciente
Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 33
TERRACERÍAS: SUBRASANTE
CAPA SUBRASANTE

Determinación del VRS Crítico para diseño

Variación de materiales
Variación en la humedad prevaleciente
Variación en el acomodo del material
Tiempo limitado para el estudio

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 34


TERRACERÍAS: SUBRASANTE

NORMAS DE CALIDAD PARA CAPA SUBRASANTE


En función de la intensidad del tránsito (L)

L < 1 x 106 ejes equivalentes: ESPESOR DE 20 CM


1 x 106 < L < 1 x 107 ejes: ESPESOR DE 30 CM
1 x 107 ejes < L: DISEÑO ESPECIAL

Desplante en terreno de cimentación; cuando el material no cumpla


con la calidad requerida, se deberá excavar caja a la profundidad
necesaria para alojar espesor mínimo.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 35


TERRACERÍAS: SUBRASANTE

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 36


TERRACERÍAS: SUBRASANTE

NORMAS DE CALIDAD PARA CAPA SUBRASANTE

Transporte y almacenamiento

• Producto de cortes: tractores y motoescrepas


• Extraído de bancos:
Almacenamiento en sitios limpios, nivelados y compactados
• Cuidados en la carga para evitar segregación
• Transporte de vehículos con caja cerrada y con lona

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 37


NORMAS DE CALIDAD PARA CAPA SUBRASANTE

Aceptación o rechazo:

• Responsables y certificado de la calidad

• Por cada 200 m3 Cumplimiento del Límite Líquido


• Por cada 500 m3 Cumplimiento de la calidad

• Cumplimiento del grado de compactación

• Verificación de la SCT en cualquier momento

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 38


CALIDAD DE TERRACERÍAS

CALIDAD DE MATERIALES PARA TERRAPLEN,


SUBYACENTE Y SUBRASANTE
• RESALTAR QUE EL CONTROL DE CALIDAD SOLO REQUIERE DE LA EJECUCIÓN
DE 4 PRUEBAS PRINCIPALES:

o GRANULOMETRIA

o LIMITES DE CONSISTENCIA

o COMPACTACION AASHTO ESTANDAR

o CBR

- CON EQUIPOS ADECUADOS Y SUFICIENTES (BARATOS)


- FRECUENCIA DE PRUEBAS
- PERSONAL CAPACITADO

CONOCER Y EJECUTAR LAS NORMAS SCT VIGENTES!!


Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 39
CALIDAD DE TERRACERÍAS

EQUIPO
El equipo que se utilice para la construcción de SUBRASANTE, será el adecuado
para obtener la calidad especificada en el proyecto, en cantidad suficiente para
producir el volumen establecido en el programa de ejecución detallado por
concepto y ubicación.
Equipo que se utiliza:
 Motoconformadora
 Cargador frontal
 Compactador
 Bull-dozer
 Pata de cabra

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 40


CALIDAD DE TERRACERÍAS

Compactación de material para capa de Subrasante. Capa de Subrasante tendida y compactada.

Compactación de material para capa de Subrasante. Verificación de niveles de proyecto en capa


Subrasante.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 41


CALIDAD DE TERRACERÍAS

Tendido de material para capa de Subrasante. Compactación de material para capa de Subrasante.

Capa de Subrasante tendida y compactada. Capa de Subrasante tendida y compactada.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 42


CALIDAD DE TERRACERÍAS

REQUISITOS PARA ASEGURAR LA CALIDAD DE CAPA DE


SUBRASANTE
Que el material de banco utilizado para la capa cumpla con los requisitos de la
norma (LL 50% max, CBR 10% min, Expansión 3% max).

Realizar calas (L/50) para revisión de grado de compactación (95 ± 2) con


AASHTO estándar y espesor de capa. Según la normativa M-CAL-1-02-01 de
Criterios Estadísticos de Muestreo.

Revisión de niveles de capa terminada para compararlas con las cotas de


proyecto.

Dr. Jorge B. Cepeda Aldape 43

También podría gustarte