Está en la página 1de 10

Administración de la Empresa Periodística

Ricardo Ortega
29/Diciembre/2016
Análisis de comparación

Televisión

Digital:

WWE Network

Inicio de transmisiones: 24 de febrero del 2014

Propietario: WWE

Formato de imagen: 16:9

Ubicación: Stamford, Connecticut

WWE Network es una canal digital de televisión estrenado en 2014 en los Estados
Unidos, donde se emite todo el día contenido de la lucha libre más famosa a nivel
mundial. Los espectadores pueden tener acceso a los shows semanales en vivo,
históricos, programas exclusivos de entrevistas a las superestrellas de la WWE y a
una cantidad inimaginable de contenido exclusivo que el fan de la lucha libre busca
con mucha demanda.

Los programas que WWE Network transmite al día de hoy son:


 WWE Wrestlemania Rewind
 WWE Legends’ House
 WWE Countdown
 WWE NXT (EN VIVO Y EN DIRECTO DESDE FLORIDA CADA SEMANA)
 WWE Main Event
 WWE Superstars
 WWE 24
 Monday Night RAW
 Smackdown Live!
 WWE PPV mes a mes
Ventajas:
Buena conectividad mundial

Tiene seguidores alrededor de todo el mundo, lo que ha llevado a mejorar su


funcionamiento de idioma en países como Japón.

Calidad HD y publicidad no invasiva

Su publicidad es muy sutil y solo abarca a contenido de la lucha libre. Además su


plataforma emite su señal en HD, lo que la hace llamativa para el usuario.

Contenido exclusivo

Para los fanáticos de la lucha libre tener todo el contenido histórico y un espacio
exclusivo para ver sus show semanales es un gran golpe de aprendizaje para
futuros canales de tv digitales. Dejan al fan tranquilo y feliz por dar un gran servicio
a nivel global.

Trata de combatir la piratería y la reproducción ilegal de contenido exclusivo

Gracias a la llegada de WWE Network, se ha logrado bajar la alta demanda de


piratería de los shows semanales y los eventos exclusivos de cada mes (PPV). WWE
ha mostrado su interés en complacer al fanático, por eso esta plataforma evita que
se siga lucrando con la lucha libre.

Desventajas

WWE quiere que sea de pago por suscripción

El buen servicio y la cantidad de espectadores que ha tenido este canal propio de


la compañía estadounidense han creado la idea de que a mediados del 2017 se
comience a cobrar por suscripción, para así tener mayor contenido exclusivo para
el fanático de la lucha libre.

Aún están en proceso de dejar el 100% de los programas en español

WWE ha ido mejorando su servicio a nivel mundial, pero aún en Latinoamérica está
ese problema del idioma. La mitad de los programas siguen siendo en inglés,
aunque los PPV y programas semanales cuentan con el idioma español, es
necesario mejorar los contenidos exclusivos para que el fan latino pueda acceder a
el de mejor forma.
Problemas con la red

La conexión del internet en ciertos lugares del país aún es mala, por lo tanto su
acceso a WWE Network puede resultar dificultoso ya que este canal te pide una
buena velocidad de la red inalámbrica.

Tradicional

CDF (Canal del Fútbol)

Inicio de transmisiones: 11 de abril del 2003

Propietario: ANFP y Gestión de Televisión

Ubicación: Santiago, Chile

El CDF es un canal de televisión de Chile que posee los derechos de transmisión


televisiva y sonora de los campeonatos organizados por la ANFP para su
comercialización y explotación. El canal cuenta con las señales Premium y HD, esta
expansión se debe a la alta demanda que ha tenido este espacio durante los 13
años de su existencia. En 2014 se convirtió en el canal más rentable del país, por lo
que cada día es más mirado por cadenas deportivas extranjeras para su compra.

Los programas que transmite el CDF al día de hoy son:

 Torneo Scotiabank Apertura y Clausura 2017


 Copa Chile MTS 2017
 SuperCopa MTS 2017
 Campeonato Loto Primera B 2016-2017
 Campeonato Segunda División Profesional
 CDF Noticias
 En el nombre del fútbol
 Código Camarín
 Azules
 Cruzados
 CDF Radio
 Show de goles
 La Fecha a Fondo
Ventajas
Contenido exclusivo

El CDF cuenta con una programación exclusiva para el público nacional amante del
fútbol. La mayoría de las producciones son hechas en territorio chileno, en
comparación a otras cadenas deportivas internacionales. El fútbol nacional es un
contenido exclusivo desde hace más de 13 años, lo que provoca la alta demanda
por el canal.

Buena señal

CDF se ha caracterizado por ser un vanguardista con la tecnología de hoy en día.


Cada año se esmeran en ir mejorando sus señales tanto de grabación o transmisión
de los partidos de fútbol chileno. CDF nació como un canal único, pero ahora se ha
expandido a la señal Premium, HD y virtual, lo que lo coloca como un pionero en
Sudamérica en mejoramiento de sus señales.

Desventajas

Pago por suscripción muy elevado

La gran problemática del CDF es su alto valor de contratación. La señal básica viene
incorporada en cualquier parrilla de canales de X empresa en Chile.
Lamentablemente al expandirse a otras señales como Premium y HD, estás tienen
un valor elevado e independiente. Por ejemplo, si quieres contratar el CDF
Premium tienen que pagar $7490 en VTR , pero si quieres contratar también el HD
tienes que pagar el costo del canal completamente, que equivale a $10590 pesos.
En resumen, tener CDF Premium y HD al mismo tiempo sale $18080 pesos en total,
aparte del costo normal de una cuenta de cable normal ($16.000 app en VTR).

Canal muy centralista

El CDF ha sido un gran canal deportivo, pero solo para los hinchas de equipos de
regiones. Lamentablemente, siempre se la ha dado importancia a los equipos de
Santiago (llamado los grandes del país : U, UC, CC) y se ha dejado de lado a
equipos como Arica u Provincial Osorno. A la hora de transmitir partidos, el CDF
siempre pone trabas para dar en directo partidos de equipos de regiones extremas,
ya que para ellos no generan mucha utilidad. Ejemplo: Una vez no quisieron
transmitir en vivo el partido de Cobresal vs San Marcos de Arica, porque el camión
del CDF no le convenía hacer un viaje tan largo de Santiago al norte.
Radio

Tradicional:

Radio Disney Chile

Inicio de transmisiones: 1° de octubre del 2008


Propietario: Grupo COPESA
Ubicación: Santiago

Radio Disney es una estación radial chilena que transmite desde Santiago en el
104.9 FM y en el Gran Valparaíso desde el 102.1 del dial. La radioemisora destaca
por sus contenidos enfocados a un público familiar, infantil y joven. Se presentan
muchos contenidos al día, tales como entrevistas a artistas de la parrilla musical,
concursos para ir a conciertos y estrenos cinematográficos, etc.

Ventajas
Formato para grandes y chicos

Su formato es para toda la familia, lo que la hace una radio favorita de escuchar
diariamente. No es raro encontrar a un adulto conduciendo su taxi escuchando la
radio Disney, ya que presenta una parrilla musical muy variada para todo el mundo.

Marca tendencias musicales

Radio Disney marca tendencias entre sus oyentes, ya que al ser parte de un
conglomerado como COPESA, pueden adquirir de manera más rápida los derechos
de las últimas canciones que sacan los artistas más reconocidos a nivel mundial.

Desventajas
Pobre señal nacional

Radio Disney Chile logra un buen arrastre de oyentes en la zona centro del país. Tal
vez por eso aún no hay intención de ir avanzando su conectividad a lo largo del
territorio nacional. Ya están concentrados en dos grandes urbes como Santiago y el
Gran Valparaíso, pero urge que una radio con tremendo potencial se expanda a
corto plazo al Gran Concepción, como mínimo.

Pobre parrilla programática

Se puede estar de acuerdo o no, pero para mí una radio aunque sea de música
debe tener cierta parrilla programática que permita la interacción por más de 4
horas diarias con el público. Radio Disney cuenta con pocos programas, lo que es
malo, ya que debe aprovechar esa audiencia para captar o emitir contenido que
sirva, como un noticiario.

Digital
Radio Súbela

Inicio de transmisiones: 9 de marzo del 2011


Propietario: Súbela Radio Chile S.P.A
Ubicación: Santiago de Chile

Súbela Radio es una estación que emite su señal online a través de internet. Tiene
sus estudios ubicados en Santiago y fue fundada en el año 2011 para tratar de
llegar a un público joven y adulto. Su línea musical está muy influenciada en lo
alternativo, independiente y electrónica. Son un medio completamente
independiente, nace y vive de internet. Ocupa las plataformas multimedia para
lograr una interacción con el público, basan su línea musical en lo que le gusta a la
gente. Súbela Radio no copia contenidos de otros programas, tienen la obligación
de crearlos según su línea editorial.

Los programas que ofrecen al día de hoy son:

 #Pichanga
 #CaféConNata
 #ElSoundtrackDeLaVida
 #Tolerancia1000
 #NoEsNaLaFeria
 #CiudadCola
 #SúbelaEnVivo
Ventajas

Creación de propio contenido

Como detallaban en su línea editorial, Súbela Radio se destaca por la creación de


contenido exclusivo para sus oyentes online, lo que la hace una interesante apuesta
de originalidad para futuros medios que se atrevan a incursionar en esto.

Innovación por uso de plataformas tecnológicas

Sin duda Súbela Radio es un pionero en el uso de plataformas multimedia en


nuestro país. Tienen un equipo sólido que buscan cada día avanzar en la creación
de otros métodos que permitan seguir expandiéndose por la señal online.

Desventajas

Poca difusión por señal online

La idea de usar solo la plataforma de internet para transmitir es buena, pero lo


malo es que no todos tienen banda ancha ilimitada para gastar una gran cantidad
de datos móviles en escuchar esta radio mucho tiempo. Solo los jóvenes pueden
tener acceso en mayoría a esta radio, que son los que viven en esta revolución
tecnológica. Esta es la única y gran desventaja que tiene este medio.

Periódicos

Digital

AS Chile

Es el primer diario deportivo online de Chile. Su principal línea editorial es sobre el


acontecer deportivo en nuestro país pero sin dejar atrás lo que sucede alrededor
del mundo. Desarrolla un estilo de prensa muy bueno y buscando siempre la
opinión del público. Tiene a destacados periodistas deportivos nacionales
emitiendo semana a semana columnas de opinión el sitio para enriquecer más este
medio.

Ventajas
Gratuito

Solo basta tener una conexión a internet para poder ingresar a este sitio web
donde encontraras de todo en deportes.

Plataforma amigable

AS Chile cuenta con una plataforma amigable y sencilla de usar , lo que la hace una
buena opción a la hora de querer saber una noticia al instante.

Poca Publicidad

Sin duda este es lo mejor que tienen. No hay que esperar videos largos y aburridos
para poder acceder a una noticia.

Desventajas

Debería ser en papel también

Es la gran desventaja que le veo. El medio es perfecto, falta canalizar este buen
proyecto para los amantes del papel. Nada más.

Tradicional

El Gráfico Chile

Es una extensión del diario Publimetro. Concentra aquí todo el deporte nacional e
internacional. Con el paso de los años ha ido sacando hasta revistas anuales para
poder dar mayor cobertura al deporte local más que otra cosa en especial. El
Gráfico Chile se destaca por sus buenas entrevistas y columnistas, que han
sostenido este medio en papel desde hace varios años.
Ventajas

Buena cobertura al deporte nacional

Se destacan por buenos reportajes y entrevistas que hacen semana a semana.


Logras descubrir siempre algo interesante, lo que hace a este medio en papel muy
entretenido.

Gratis

Al ser una extensión del Diario Publimetro también es repartido de forma gratuita
en las calles del país. Se financia gracias a la publicidad que tiene cada hoja del
medio.

Desventajas

Excesiva publicidad

Es un fastidio ver tanta publicidad entre las noticias, llega a ser muy molesto.
Deberían mejorar un poco, sabiendo que aunque se financian de la publicidad hay
que imponer un poco de control en ella.

Mala calidad del papel y de impresión

Últimamente es lo que más se ha reclamado de El Grafico Chile. Su mala calidad de


impresión y de papel ha hecho perder algunos seguidores. En las redes sociales la
otra vez se veían muchas críticas a que a tinta dejaba todo sucio el diario y era
ilegible, etc.
Propuesta de Empresa Informativa

Sección: Deportes
Público a quien va dirigido: A.T.P (Apto para todo el público)

Crean una empresa informativa multimedia que explote todos los recursos que nos
entrega la tecnología actual es fundamental para realizar una buena empresa de
medios.

El sitio web será ordenado y bien construido (diseño) para que desde ahí se pueda
acceder a informaciones deportivas a nivel nacional e internacional.
Se espera seguir el ejemplo de radios como “Súbela”, en la construcción de
contenidos radiales propios y exclusivos.

Respecto al área de la televisión online, el uso del streaming es una excelente


opción una vez que el sitio web y la radio ya se hayan afianzado entre las personas.

Respecto a la publicidad, necesitamos y buscaremos que esta sea lo menos


invasiva posible, para así mantener al publico apegado a nosotros. La publicidad
banner es una buena alternativa a estudiar.

Los programas que emitiremos por la señal de radio y tv online serán en su


mayoría de carácter informativo y algunos dedicados a la entretención Salir de lo
formal es buena opción de empresa.

También podría gustarte