Está en la página 1de 14

DOCUMENTO DT-1

ESPECIFICACIONES GENERALES DE LOS BIENES Y SERVCIOS


SOLICITUD DE ADQUISICIÓN DE BIENES No. 3000010705

DESCRIPCIÓN DEL REQUERIMIENTO: “ADQUISICION DE BOMBAS PARA LODOS


RECIPROCANTES TRIPLEX, DE SIMPLE ACCION, 1600 HP Y 2200 HP, PARA LOS
EQUIPOS DE PERFORACIÓN DE LA DIVISION SUR.”

Cantidad
de Unidad de
partida DESCRIPCIÓN
Referenc Medida
ia

1 7 PIEZA BOMBAS RECIPROCANTES TRIPLEX DE SIMPLE ACCIÓN PARA LODOS DE


PERFORACION CON CAPACIDAD NOMINAL DE 1,600 HP.

DESCRIPCIÓN DEL BIEN:


Bomba reciprocante triplex de simple acción para manejar fluidos para la perforación
de pozos petroleros tipo terrestre, con una capacidad nominal de 1,600 HP, que
proporcione las siguientes presiones y volúmenes:

CAMISA DIÁMETRO PRESIÓN DE GASTO (GAL/MIN)


MÍNIMO DESCARGA (PSI.)
5” Máxima de 5000 Mínimo de 360
CAMISA DIÁMETRO PRESIÓN DE GASTO (GAL/MIN)
MÁXIMO DESCARGA (PSI.)
7" Mínimo de 2600 Mínimo de 632

Que cumpla como mínimo, con las especificaciones técnicas establecidas por la
norma API SPEC 7K (SLUDGE PUMP COMPONENTS, es decir bombas que
manejan lodos) ultima edición o equivalente (entendiéndose por equivalente a todos
los procesos que apliquen por igual), además de contar con las siguientes
características técnicas y accesorios relacionados a continuación:

A.- Multiple (manifold) de descarga para 5000 PSI de trabajo de 5” con anillo de
sello (RTJ), con bridas, con conexión superior de 4” para el amortiguador de
pulsaciones, con dos conexiones: una de 3” para la válvula de relevo y una de 2-
1/16” para conectar un manómetro, debe contar con cedazo metálico de acero
inoxidable 316 en la descarga y conexión a la línea de descarga de 5”, para 5000
PSI de trabajo, para el sistema de limpieza del cedazo.

B.- Múltiple de succión con tres entradas y amortiguador de pulsaciones


(estabilizador).

C.- Módulos de bombeo tipo estándar de una sola pieza intercambiable entre sí; o
integrados por 2 piezas, succión y descarga diseñadas para presiones de trabajo
como mínimo de 5000 PSI con tapas de válvulas roscadas, probado
hidrostáticamente a una presión de 7500 PSI, el diseño deberá ser para fácil y
rápido armado, desarmado, instalación y desmontaje y cumplir con la normatividad
establecida en API SPEC 7K ultima edición o equivalente (entendiéndose por
equivalente a todos los procesos que apliquen por igual).
D.- Succión con brida de acero al carbón ASA-150 PSI, cara tipo RF de 12
pulgadas. NORMA ANSI B16.11, B16.5 Y ANSI B16.20

E.- Cigüeñal y flecha piñón, deberán estar fabricados en acero forjado tratado
térmicamente para garantizar su mayor durabilidad y en una sola pieza, estos
deberán venir balanceados dinámicamente para eliminar vibraciones.

F.- Vástago del pistón de dos ó tres piezas, para fácil remoción sin dañar la
camisa.

G.- Sistema de enfriamiento y lubricación de camisas con espreado en círculo


completo de alta eficiencia y en circuito cerrado. El sistema debe incluir: tanque con
tapa fabricado en lámina acero inoxidable 316 de 1/8” de espesor, con conexiones y
mangueras de succión y descarga, las mangueras deberán venir con recubrimiento
exterior resistente a la abrasión y al ataque de químicos y derivados de los
hidrocarburos, válvula de control, cabezal de distribución, con bomba centrífuga de 1
“ x 1 ½” acoplada a un motor eléctrico trifásico de corriente alterna a prueba de
explosión clase 1, división 1, de 5 H.P. conexiones 230/460 Volts, 60 Hz., 1735
RPM.

H.- Engranajes de piñón y corona doble helicoidal o diseño en espiga (herringbone)


hermanado, calidad AGMA 9 o mayor, para trasmitir potencia de manera suave y
sin ruido, fabricado en acero tratado térmicamente para garantizar una mayor
durabilidad y soportar los esfuerzos de diseño.

I.- Abrazaderas de seguridad de vástagos y porta vástagos de ensamble rápido en


campo. El área donde se encuentra instalado el sistema de vástago y pistón debe
tener una cubierta de protección removible, para inspección y mantenimiento.

J.- Amortiguador de pulsaciones, con capacidad de servicio máxima de 7,500 PSI,


volumen del amortiguador de 20 galones, de 4-1/16”, brida API 6B tipo RTJ para
5000 PSI presión de trabajo, con diafragma de nitrilo hidrogenado HSN, recipiente
clasificado para presión de trabajo de 5000 PSIG hasta 650 °F, manómetro con
rango 0 a 1000 PSI, cuerpo de acero inoxidable, interior con glicerina, para indicar
la presión en la cámara de pulsaciones.

K.-Juego de conexiones (espárragos y empaque de la unión del anillo), manguera


para carga de nitrógeno de 0 a 5000 PSI, uno por cada bomba.

L.- Cruceta de descarga con brida API 6B tipo R.T.J., de 5” presión minima de
trabajo de 7500 PSI.

M.- Extremo mecánico de potencia con bastidor, fabricado de acero al carbón o de


hierro fundido, soldado o de una sola pieza, con sistema de transmisión, apoyo de
bancada de cigüeñal y corredera perfectamente alineados garantizados para
prevenir el desgaste prematuro de los componentes en movimiento de la bomba,
sistema de lubricación triple redundante (por gravedad, baño por bombeo y forzada)
que garantice la correcta y eficiente lubricación de las partes en movimiento, para
prolongar la vida de los rodamientos, engranes y correderas, sellado del cuerpo
mecánico con el porta vástagos tipo dual de alta eficiencia, para evitar
escurrimientos de lubricante al exterior e impedir la entrada de contaminantes al
interior.

N.- La bomba para lodos debe contar con dos motores eléctricos de corriente
directa, cada motor debe ser de 1085 HP continuos, 750 volts, 1150 amperes, de
965 RPM a 2300 RPM, de alto par arranque, conexión tipo serie, aislamiento de los
devanados clase H, equipados con masa de acoplamiento y cables terminales con
conector de quiebre, cada motor eléctrico de corriente directa debe contar con un
conjunto soplador con motor eléctrico de corriente alterna de 10 HP, 480 Volts, 3
fases, 60 Hertz, de alta eficiencia, para proveer un mínimo de 2800 pies cúbicos por
minuto de ventilación, un juego de resistencias calefactores de 240 Volts, 185 Watts,
a prueba de explosión, clase 1 Div. 1.

Ñ.- Transmisiones de potencia mediante bandas tipo “V” (incluye bandas


completamente alineadas e incluye bandas múltiples y poleas), cubiertas con tolvas
protectoras no herméticas, para ventilación de la transmisión, seccionadas para fácil
armado y desarmado, dotadas con registro para mantenimiento, diseños aprobados
de acuerdo a la normatividad en materia de seguridad. El sistema de transmisión
debe contar con mecanismo de ajuste de tensión de las bandas, de fácil manejo.
Las bandas deberán ser de un material altamente resistente a los efectos de:
humedad, álcalis, ácidos, rayos ultravioleta y servicio severo.

O.- La bomba de lodos deberá venir ensamblada con hidráulica de 7” de diámetro

P.- Retenedor de camisa tipo metal a metal, pistones, camisas, válvulas y asientos,
serán API STD, No. 7, diseñados para altas temperaturas (325°C) y altas presiones
(7500 PSI),resistentes a la tensión, a los hidrocarburos y a otros químicos, como
referencia marca Mission tipo supremo o equivalente (entendiéndose por
equivalente a que cumpla con las características de calidad del material).

Q.-Sistema Auxiliar de mantenimiento con eje giratorio de maniobras, fabricado en


perfiles estructurales de acero al carbón, especificación ASTM A36, con polipasto
manual de cadena de 1 (una) tonelada de capacidad.

R.- Válvula de seguridad, rango de 3,000 a 7,500 PSI, conexión inferior bridada de 3
pulgadas, tipo “RX” con conectores de unión Weco figura 1502 de cuerpo bridado.

S.- Manómetro de presión, conexión inferior roscada de 2 1/16”, rango de 0 a 10,000


PSI, carátula de 6”.

T.- Brida de cuello soldado API 6B tipo RTJ, de 5 1/8” de diam., presión de trabajo
mInima 5000 PSI, para anillo empacador BX-169, correspondiente a tubería XXH
de 2” (2-3/8” de diámetro exterior por 1.503” de diámetro interior POW), en material
acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual). para instalar manómetro

U.- Brida de cuello soldado API 6B tipo RTJ, de 5 1/8” de diam., presión de trabajo
minima 5000 PSI, para anillo empacador BX-169, correspondiente a tubería XXH de
3” (3 ½”de diámetro exterior por 2.300” de diámetro interior POW), en material
acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K, o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual). para instalar manómetro

V.- Brida de cuello soldado API 6B tipo RTJ, de 5 1/8” de diam., presión de trabajo
minima 5000 PSI, para anillo empacador BX-169, correspondiente a tubería XXH de
5” (5”-9/16” de diámetro exterior por 4.063” de diámetro interior POW), en material
acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual)., para instalar manómetro

W.- Brida ciega API 6B tipo RTJ, de 5-1/8” de diam. presión de trabajo minima 5000
PSI, para anillo empacador BX-169, en material acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K o
equivalente (entendiéndose por equivalente a todos los procesos que apliquen por
igual).

X.- El conjunto motor-bomba con todos sus accesorios deberá venir montado y
anclado en patín principal tipo petrolero fabricado en acero estructural de una sola
pieza, con viga perfil rectangular IPR de 12” por 8” de altura con peso de 50 libras
pie y especificación ASTM A-572-50 o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual), con extremos para maniobras, los
motores eléctricos de corriente directa, deben ser instalados en una base metálica,
fabricada con placa de acero calidad estructural esp. ASTM A36, soldada al patin
estructural y ubicada en la parte contraria al extremo hidráulico de la bomba
reciprocante triplex además los motores de corriente directa deberán ser sujetados a
la estructura metálica por medio de tornillos, arandelas y tuercas, el soporte bastidor
para el conjunto motriz deberá venir anclado sobre el patín principal. Los motores
deberán contar con un sistema auxiliar para alineamiento de los ejes bomba-motor,
que permita efectuar este servicio de manera rápida y fácil, además de ser seguro y
eficiente. Las dimensiones máximas del conjunto incluyendo el patín (motores-
bomba), no deberán exceder de 3.20 metros de ancho, 11.00 metros máximo de
longitud y 3.00 metros de altura.

Y.- El sistema de lubricación al cuerpo mecánico, cigüeñal, bielas, cojinetes,


engranes, crucetas, guías de crucetas, debe ser por medio de una bomba de
engranes acoplada a un motor eléctrico de C.A. de 5 HP, 480 Volts, 60 Hz, 1800
RPM. Clase 1, Division 1. ( a prueba de explosión) El sistema debe contar con filtro
y una válvula de relevo en la descarga, líneas y conexiones y un manómetro en el
cuerpo externo de la bomba para registrar la presión de la lubricación,

Z.- Juego de herramientas para extracción de asientos de válvulas, adaptador para


dar vuelta al piñón, llave para el adaptador, asiento de válvulas, varilla para aflojar
cuñas, herramienta para levantar abrazadera de camisa.

AA.- Los materiales de fabricación de los componentes deberán ser de acuerdo a lo


especificado en la normatividad API SPEC 7K (SLUDGE PUMP COMPONENTS, es
decir bombas que manejan lodos) ultima edición o equivalente (entendiéndose por
equivalente a todos los procesos que apliquen por igual), considerando que el fluido
para la perforación a manejar por la bomba, es un compuesto químico cuya
composición es variable según las condiciones de la operación, pero de
características altamente corrosivas.

AB.- A todos los componentes metalicos de las bombas reciprocantes triplex de


simple acción para lodos de perforacion con capacidad nominal de 1,600 HP, deberá
aplicarse protección anticorrosiva para servicio marino de acuerdo a la norma NFR-
053-PEMEX-2006, denominada “Sistema de proteccion anticorrosivo a base de
recubrimientos para instalaciones superficiales”

 La limpieza de la superficie en general, debe realizarse con chorro de


abrasivo a presión ( sand blast) a metal blanco de acuerdo a la norma
NACE 1 ( SSPC SP 5)
 A los componentes de las bombas de lodos, deberán aplicárseles el
recubrimiento primario y de acabado de acuerdo a la tabla siguiente

Equipo Primario Acabado Color

Bomba Una capa de 100- Una capa de 100-150 Azul 402


reciprocante 150 micras de RP-6 micras de acabado
modificado, epoxico- catalizado
primario epóxico- poliamida RA-26
poliamida de dos modificado, dos capas
componentes de 75-100 micras de
acabado poliuretano
acrílico-alifático de dos
componentes RA-28
modificado.
Motores Una capa de 100- Una capa de 100-150 Gris 506
eléctricos de 150 micras de RP-6 micras de acabado
corriente modificado, epoxico- catalizado
alterna, primario epóxico- poliamida RA-26
sopladores y poliamida de dos modificado, dos capas
bomba auxiliar componentes de 75-100 micras de
sistema de acabado poliuretano
enfriamiento acrílico-alifático de dos
de camisas. componentes RA-28
modificado.
Patín Una capa de 100- Una capa de 100-150 Negro
150 micras de RP-6 micras de acabado 001
modificado, epoxico- catalizado
primario epóxico- poliamida RA-26
poliamida de dos modificado, dos capas
componentes de 75-100 micras de
acabado poliuretano
acrílico-alifático de dos
componentes RA-28
modificado.
Amortiguador Una capa RP-6 Dos capas de RA-28 Rojo 102
de pulsaciones modificado, modificado, acabado
primario epóxico- poliuretano acrílico
poliamida de dos alifático de dos
componentes componentes.
Motores Una capa de 100- Una capa de 100-150 Blanco
eléctricos de 150 micras RP-6 micras de acabado 002
corriente modificado, epoxico- catalizada
directa primario epóxico- poliamida RA-26
poliamida de dos modificada, dos capas
componentes de 75-100 micras de
acabado poliuretano
acrílico-alifático de dos
componentes RA-28
modificado de dos
componentes.

El equipo deberá tener una placa adherida al cuerpo mecánico de la bomba,


conteniendo el procedimiento en el idioma español del proceso de su operación. Así
mismo, deberá contener una placa que contenga las especificaciones técnicas de la
bomba (presión y gasto por cada diámetro de cilindro y revoluciones por minuto
típicas) en el idioma español.

AC.- EL conjunto motor bomba reciprocante triplex debe cumplir con las siguientes
normas:

Normas Oficiales Mexicanas


El área donde trabajan esta clasificada, como CLASE 1, DIVISION 2 GRUPO 2, de
acuerdo a la NORMA NRF-036-PEMEX-2010.

 NOM-004-STPS-1999: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la


maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.
 NOM-024-STPS-2001: Vibraciones-condiciones de seguridad e higiene en los
centros de trabajo.
 NOM-022-STPS-1999: Electricidad estática en los centros de trabajo-condiciones de
seguridad e higiene.
 NOM-026-STPS-1998: Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de
riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
 NOM-001-SEDE-1999: Instalaciones eléctricas.
 ISO 14120:2002 Requerimientos generales para diseño y construcción de
guardas de seguridad de maquinaria.
 ISO 10438-2:2003, ISO 14120:2002 e ISO 15156:2003

Normas extranjeras:

 API SPEC 7K (SLUDGE PUMP COMPONENTS, es decir bombas que


manejan lodos) ultima edición o equivalente (entendiéndose por equivalente
a todos los procesos que apliquen por igual).
 API SPEC Q1/ISO TS 29001.- Requisitos específicos de calidad aplicable a
productos y organizaciones de servicios de suministroa para la industria del
sector petrolero, petroquímica y gas natural
 ASME SECCION VIII DIV 1 Y 2 para recipientes a presión (amortiguador de
pulsaciones).
 ASME SECCION IX calificación de soldaduras.
 ASTM A572, A36 para los aceros estructurales

REFACCIONAMIENTO, HERRAMIENTAS Y DOCUMENTACIÓN QUE EL


PROVEEDOR DEBE PROPORCIONAR A LA ENTREGA DE LOS BIENES (POR
CADA BOMBA DE LODOS), CONFORME A LO SIGUIENTE:

1. Uno (1) juego de hidráulica de 7” de diámetro (siendo ilustrativo más no


limitativo de acuerdo a la marca y modelo de la bomba de lodos: camisas,
pistones, empaques, válvulas, asientos, resortes, entre otros).
2. Dos (2) juegos de hidráulica de 5” de diámetro (siendo ilustrativo más no
limitativo de acuerdo a la marca y modelo de la bomba de lodos: camisas,
pistones, empaques, válvulas, asientos, resortes, entre otros).
3. Uno (1) juego de módulos de bombeo (uno de succión y uno de descarga),
ensamblado completo con bridas, tapones, tortillería y asientos.
4. Uno (1) juego de bandas múltiples de transmisión.
5. Uno (1) Juego de herramientas para extracción de asientos de válvulas,
adaptador para dar vuelta al piñón, llave para el adaptador, asiento de válvulas,
varilla para aflojar cuñas, herramienta para levantar abrazadera de camisa.
6. Certificado de cumplimiento de la norma según aplique: API SPEC 7, 7K
(SLUDGE PUMP COMPONENTS); vigente y que corresponda a la marca del
bien propuesto.
7. Tres (3) juegos Catálogos en copia digitalizada (es decir en formato “PDF”) y
uno en original impreso, de partes que incluyan: números de parte, cantidad,
diagramas esquemáticos de despiece con dimensiones, ajustes y tolerancias de
cada uno de los componentes del conjunto motobomba: bomba triplex, motor
eléctrico de cd, transmisión, motor eléctrico de soplador motobomba del sistema
de enfriamiento de camisas y pistones, amortiguador de pulsaciones, válvula de
seguridad. En idioma español.
8. Tres (3) juegos Catálogos en copia digitalizada (es decir en formato “PDF”) y
uno en original impreso de Manuales de mantenimiento y operación del conjunto
motobomba de lodos. En idioma español.
9. Tres (3) Juegos de certificados en copia digitalizada (es decir en formato
“PDF”) y uno en original impreso: de cumplimiento con API SPEC 7K, de
pruebas en planta emitido por empresa certificadora miembro de la IACS
(INTERNACIONAL ASSOCIATION OF CASSIFICATION SOCIETIES LTD). En
idioma español.
10. Certificado de prueba del recipiente a presión del conjunto amortiguador de
pulsaciones, conforme al código ASME emitido por una institución certificadora
aprobada por la IACS (INTERNACIONAL ASSOCIATION OF CASSIFICATION
SOCIETIES LTD). En idioma español.
11. Certificado del fabricante de las bandas múltiples de transmisión, donde
manifieste que las bandas son de material altamente resistente a los efectos de:
humedad, álcalis, ácidos, rayos ultravioleta y servicio severo. En idioma español.
12. Tres (3) juegos en copia digitalizada (es decir en formato “PDF”) y uno en
original impreso Lista de refaccionamiento de mantenimiento recomendado por
el fabricante: consumibles, preventivo menor, preventivo mayor y reparación
general, el cual debe incluir: número de parte, descripción, cantidad, unidad y
precio unitario. En idioma español.
13. Tres (3) juegos en copia digitalizada (es decir en formato “PDF”) y uno en
original impresa de los Programas de mantenimiento preventivo y predictivo,
recomendado por el fabricante para servicio severo y continúo. En idioma
español

ID: (75) NUMERO INTERNO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE PEMEX

2 4 PIEZA
BOMBAS RECIPROCANTES TRIPLEX DE SIMPLE ACCIÓN PARA LODOS DE
PERFORACION CON CAPACIDAD MINIMA NOMINAL DE 2,200 HP

DESCRIPCIÓN DEL BIEN:

Bomba reciprocante triplex de simple acción para manejar fluidos para la perforación
de pozos petroleros tipo terrestre, con una capacidad minima nominal de 2,200
HP,que proporcione las siguientes presiones y volúmenes.

CAMISA DIÁMETRO PRESIÓN DE DESCARGA GASTO (GAL/MIN)


MÍNIMO (PSI.)

5” Máxima de 7,500 Mínimo de 371

CAMISA DIÁMETRO PRESIÓN DE DESCARGA GASTO (GAL/MIN)


MÁXIMO (PSI.)

9” Mínimo de 2,200 Mínimo de 1200

Que cumpla como mínimo, con las especificaciones técnicas establecidas por la
norma API SPEC 7K (SLUSH PUMP COMPONENTS, es decir componentes de
bombas que manejan lodos) ultima edición o equivalente (entendiéndose por
equivalente a todos los procesos que apliquen por igual), además de contar con las
siguientes características técnicas y accesorios relacionados a continuación:

A.- Manifold de descarga para 7,500 PSI de trabajo de 5” con anillo de sello (RTJ),
con bridas, con conexión superior de 4” para el amortiguador de pulsaciones, con
dos conexiones: una de 3” para la válvula de relevo y una de 2-1/16” para conectar
un manómetro, debe contar con cedazo metálico de acero inoxidable 316 en la
descarga y conexión a la línea de descarga de 5”, para 7,500 PSI de trabajo, para el
sistema de limpieza del cedazo.

B.- Múltiple de succión con tres entradas y amortiguador de pulsaciones


(estabilizador).

C.- Módulos de bombeo tipo estándar de una sola pieza intercambiable entre sí; o
integrados por 2 piezas, una de succión y otra de descarga, diseñados para
presiones de trabajo como mínimo de 7,500 PSI con tapas de válvulas roscadas de
desarmado e instalación rápida, probado hidrostáticamente a una presión de 11,250
PSI, el diseño deberá ser para fácil y rápido: Armado, desarmado, instalación y
desmontaje y cumplir con la normatividad establecida en API SPEC 7K ultima
edición o equivalente (entendiéndose por equivalente a todos los procesos que
apliquen por igual). Vigente.

D.- Succión con brida ASA-150 PSI, tipo R.T.J. ó RF de 12 pulgadas. NORMA ANSI
B16.11, B16.5 Y ANSI B16.20

E.- Cigüeñal y flecha piñón, deberán estar fabricados en acero forjado tratado
térmicamente para garantizar su mayor durabilidad y en una sola pieza, estos
deberán venir balanceados dinámicamente para eliminar vibraciones.

F.- Vástago del pistón de tres (3) piezas, para fácil remoción sin dañar la camisa.

G.- Sistema de enfriamiento y lubricación de camisas con espreado en círculo


completo de alta eficiencia y en circuito cerrado. El sistema debe incluir: tanque con
tapa fabricado en lámina acero inoxidable 316 de 1/8”de espesor, con conexiones y
mangueras de succión y descarga, las mangueras deberán venir con recubrimiento
exterior resistente a la abrasión y al ataque de químicos y derivados de los
hidrocarburos, válvula de control, cabezal de distribución, con bomba centrífuga de
1“ x 1 ½” acoplada a un motor eléctrico trifásico de corriente alterna a prueba de
explosión clase 1, división 1, de 5 H.P. conexiones 230/460 Volts, 60 Hz., 1735
RPM.

H.- Engranajes de piñón y corona doble helicoidal o diseño en espiga (herringbone),


hermanado, calidad AGMA 9 o mayor, para trasmitir potencia de manera suave y sin
ruido, fabricado en acero tratado térmicamente para garantizar una mayor
durabilidad y soportar los esfuerzos de diseño.

I.- Abrazaderas de seguridad de vástagos y porta vástagos de ensamble rápido en


campo. El área donde se encuentra instalado el sistema de vástago y pistón debe
tener una cubierta de protección removible, para inspección y mantenimiento.

J.- Amortiguador de pulsaciones, con capacidad de servicio máxima de 7,500 PSI,


volumen del amortiguador de 20 galones de 4-1/16”, brida con sello RTJ para 7500
PSI presión de trabajo, con diafragma de nitrilo hidrogenado HSN, recipiente
clasificado para presión de trabajo de 7,500 PSIG hasta 650 °F, manómetro con
rango 0 a 1,000 PSI, cuerpo de acero inoxidable, interior con glicerina, para indicar
la presión en la cámara de pulsaciones.

K.- Juego de conexiones (espárragos y empaque de la unión del anillo), manguera


para carga de nitrógeno de 0 a 5,000 PSI, uno por cada bomba.

L.- Cruceta de descarga con brida API 6B tipo R.T.J., de 5” presión de trabajo de
7500 PSI.
M.- Extremo mecánico de potencia con bastidor, fabricado de acero al carbón o de
hierro fundido, soldado o de una sola pieza, con sistema de transmisión, apoyo de
bancada de cigüeñal y corredera perfectamente alineados garantizados para
prevenir el desgaste prematuro de los componentes en movimiento de la bomba,
sistema de lubricación triple redundante (por gravedad, baño por bombeo y forzada)
que garantice la correcta y eficiente lubricación de las partes en movimiento, para
prolongar la vida de los rodamientos, engranes y correderas, sellado del cuerpo
mecánico con el porta vástagos tipo dual de alta eficiencia, para evitar
escurrimientos de lubricante al exterior e impedir la entrada de contaminantes al
interior.

N.- La bomba para lodos debe contar con dos motores eléctricos de corriente
directa, cada motor debe ser minimo de 1100 HP750 volts, 1185 Amperes, 1200
RPM de alto par de arranque, conexión tipo serie, aislamiento de los devanados
clase H, equipados con masa de acoplamiento y cables terminales con conector de
quiebre, cada motor eléctrico de corriente directa debe contar con un conjunto
soplador con motor eléctrico de corriente alterna de 10 HP, 480 volts, 3 fases, 60
hertz, de alta eficiencia, para proveer un mínimo de 2800 pies cúbicos por minuto de
ventilación, un juego de resistencias calefactores de 240 volts, 185 watts, a prueba
de explosión, clase 1 Div. 1.

Ñ.- Transmisiones de potencia mediante bandas tipo “V” (incluye bandas


completamente alineadas e incluye bandas múltiples y poleas), cubiertas con tolvas
protectoras no herméticas, para ventilación de la transmisión, seccionadas para fácil
armado y desarmado, dotadas con registro para mantenimiento, diseños aprobados
de acuerdo a la normatividad en materia de seguridad. El sistema de transmisión
debe contar con mecanismo de ajuste de tensión de las bandas, de fácil manejo.
Las bandas deberán ser de un material altamente resistente a los efectos de:
humedad, álcalis, ácidos, rayos ultravioleta y servicio severo.

O.- La bomba de lodos deberá venir ensamblada con hidráulica de 7” de diámetro

P.- Retenedor de camisa tipo metal a metal, pistones camisas, válvulas y asientos,
serán API STD, No. 8 diseñados para altas temperaturas (325°C) y altas presiones
(7500 PSI),resistentes a la tensión, a los hidrocarburos y a otros químicos, como
referencia marca Mission tipo supremo o equivalente (entendiéndose por
equivalente a que cumpla con las características de calidad del material).

Q.-Sistema Auxiliar de mantenimiento con eje giratorio de maniobras, fabricado en


perfiles estructurales de acero al carbón, montado sobre la carcaza de la bomba,
entre el extremo hidraúlico y el mecánico ,con polipasto manual de cadena de 1
(una) tonelada de capacidad.

R.- Válvula de seguridad, rango de 3,000 a 10,000 PSI, conexión inferior bridada de
3 pulgadas, tipo “RX” con conectores de unión Weco figura 1502 de cuerpo bridado

S.- Manómetro de presión, conexión inferior roscada de 2 1/16”, rango de 0 a 10,000


PSI, carátula de 6”.

T.- Brida de cuello soldado API 6B tipo RTJ, de 5 1/8” de diam., presión de trabajo
máxima 7, 500 PSI, para anillo empacador BX-169, correspondiente a tubería XXH
de 2” (2-3/8” de diámetro exterior por 1.503” de diámetro interior POW), en material
acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual). para instalar manómetro
U.- Brida de cuello soldado API 6B tipo RTJ, de 5 1/8” de diam., presión de trabajo
máxima 7, 500 PSI, para anillo empacador BX-169, correspondiente a tubería XXH
de 3” (3 ½”de diámetro exterior por 2.300” de diámetro interior POW), en material
acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K, o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual). para instalar manómetro

V.- Brida de cuello soldado API 6B tipo RTJ, de 5 1/8” de diam., presión de trabajo
máxima 7, 500 PSI, para anillo empacador BX-169, correspondiente a tubería XXH
de 5” (5”-9/16” de diámetro exterior por 4.063” de diámetro interior POW), en
material acero AISI 4130, PSL-1, API 60 K o equivalente (entendiéndose por
equivalente a todos los procesos que apliquen por igual)., para instalar manómetro

W.-. Brida ciega API 6B tipo RTJ, de 5-1/8” de diam. presión de trabajo máxima
7,500 PSI, para anillo empacador BX-169, en material acero AISI 4130, PSL-1, API
60 K o equivalente (entendiéndose por equivalente a todos los procesos que
apliquen por igual).

X.- El conjunto motor-bomba con todos sus accesorios deberá venir montado y
anclado en patín principal tipo petrolero fabricado en acero estructural de una sola
pieza, con viga perfil rectangular IPR de 12” por 8” de altura con peso de 50 libras-
pie y especificación ASTM A-572-50 o equivalente (entendiéndose por equivalente a
todos los procesos que apliquen por igual), con extremos para maniobras, los
motores eléctricos de corriente directa, deben ser instalados en una base metálica,
fabricada en acero estructural soldado, ubicada en la parte contraria al extremo
hidráulico de la bomba reciprocante triplex además los motores de corriente directa
deberán ser sujetados a la estructura metálica por medio de tornillos, arandelas y
tuercas, el soporte bastidor para el conjunto motriz deberá venir anclado sobre el
patín principal. Los motores deberán contar con un sistema auxiliar para
alineamiento de los ejes bomba-motor, que permita efectuar este servicio de manera
rápida y fácil, además de ser seguro y eficiente. Las dimensiones máximas del
conjunto incluyendo el patín (motores-bomba), no deberán exceder de 3.20 metros
de ancho, 11.00 metros máximo de longitud y 3.00 metros de altura.

Y.- Sistema de lubricación a cuerpo mecánico, triple redundante por chapoteo y


doble lubricación forzada por venas de lubricación con manifoul de distribucion de
dos bombas que operan de manera simultanea para lubricar el cigüeñal, bielas,
cojinetes, engranes, crucetas, guías de crucetas, con bomba de engranes operada
por engrane principal y otra acoplada a un motor electrico. El sistema debe contar
con filtro y una válvula de relevo en la descarga, líneas y conexiones y un
manómetro en el cuerpo externo de la bomba para registrar la presión de la
lubricación, acoplada a un motor eléctrico.

Z.- Juego de herramientas para extracción de asientos de válvulas, adaptador para


dar vuelta al piñón, llave para el adaptador, asiento de válvulas, varilla para aflojar
cuñas, herramienta para levantar abrazadera de camisa.

AA.- Los materiales de fabricación de los componentes deberán ser de acuerdo a lo


especificado en la normatividad API SPEC 7K (SLUSH PUMP COMPONENTS, es
decir componentes de bombas que manejan lodos) ultima edición o equivalente
(entendiéndose por equivalente a todos los procesos que apliquen por igual),
considerando que el fluido para la perforación a manejar por la bomba, es un
compuesto químico cuya composición es variable según las condiciones de la
operación, pero de características altamente corrosivas.

AB.- A todos los componentes metalicos de las bombas reciprocantes triplex de


simple acción para lodos de perforacion con capacidad nominal de 1,600 HP, deberá
aplicarse protección anticorrosiva para servicio marino de acuerdo a la norma NFR-
053-PEMEX-2006, denominada “Sistema de proteccion anticorrosivo a base de
recubrimientos para instalaciones superficiales”

 La limpieza de la superficie en general, debe realizarse con chorro de


abrasivo a presión ( sand blast) a metal blanco de acuerdo a la norma
NACE 1 ( SSPC SP 5)
 A los componentes de las bombas de lodos, deberán aplicárseles el
recubrimiento primario y de acabado de acuerdo a la tabla siguiente

Equipo Primario Acabado Color


Una capa de 100- Una capa de 100-150 micras de
150 micras de RP-6 acabado epoxico- catalizado
modificado, poliamida RA-26 modificado, dos
Bomba Azul
primario epóxico- capas de 75-100 micras de
reciprocante 402
poliamida de dos acabado poliuretano acrílico-
componentes alifático de dos componentes RA-
28 modificado.
Motores Una capa de 100- Una capa de 100-150 micras de
eléctricos de 150 micras de RP-6 acabado epoxico- catalizado
corriente modificado, poliamida RA-26 modificado, dos
alterna, primario epóxico- capas de 75-100 micras de
Gris
sopladores y poliamida de dos acabado poliuretano acrílico-
506
bomba auxiliar componentes alifático de dos componentes RA-
sistema de 28 modificado.
enfriamiento
de camisas.
Una capa de 100- Una capa de 100-150 micras de
150 micras de RP-6 acabado epoxico- catalizado
modificado, poliamida RA-26 modificado, dos
Negro
Patín primario epóxico- capas de 75-100 micras de
001
poliamida de dos acabado poliuretano acrílico-
componentes alifático de dos componentes RA-
28 modificado.
Una capa RP-6 Dos capas de RA-28 modificado,
modificado, acabado poliuretano acrílico
Amortiguador Rojo
primario epóxico- alifático de dos componentes.
de pulsaciones 102
poliamida de dos
componentes
Una capa de 100- Una capa de 100-150 micras de
150 micras RP-6 acabado epoxico- catalizada
Motores modificado, poliamida RA-26 modificada, dos
eléctricos de primario epóxico- capas de 75-100 micras de Blanco
corriente poliamida de dos acabado poliuretano acrílico- 002
directa componentes alifático de dos componentes RA-
28 modificado de dos
componentes.

El equipo deberá tener una placa adherida al cuerpo mecánico de la bomba,


conteniendo el procedimiento en el idioma español del proceso de su operación. Así
mismo, deberá contener una placa que contenga las especificaciones técnicas de la
bomba (presión y gasto por cada diámetro de cilindro y revoluciones por minuto
típicas) en el idioma español.
AC.- EL conjunto motor bomba reciprocante triplex debe cumplir con las siguientes
normas:

Normas Oficiales Mexicanas

El área donde trabajan esta clasificada, como CLASE 1, DIVISION 2 GRUPO 2, de


acuerdo a la NORMA NRF-036-PEMEX-2010.

 NOM-004-STPS-1999: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la


maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.
 NOM-024-STPS-2001: Vibraciones-condiciones de seguridad e higiene en los
centros de trabajo.
 NOM-022-STPS-1999: Electricidad estática en los centros de trabajo-condiciones de
seguridad e higiene.
 NOM-026-STPS-1998: Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de
riesgos por fluidos conducidos en tuberías.
 NOM-001-SEDE-1999: Instalaciones eléctricas.
 ISO 14120:2002 Requerimientos generales para diseño y construcción de
guardas de seguridad de maquinaria.
 ISO 10438-2:2003, ISO 14120:2002 e ISO 15156:2003

Normas extranjeras:

 API SPEC 7K (SLUDGE PUMP COMPONENTS, es decir bombas que


manejan lodos) ultima edición o equivalente (entendiéndose por equivalente
a todos los procesos que apliquen por igual).
 API SPEC Q1/ISO TS 29001.- Requisitos específicos de calidad aplicable a
productos y organizaciones de servicios de suministroa para la industria del
sector petrolero, petroquímica y gas natural
 ASME SECCION VIII DIV 1 Y 2 para recipientes a presión (amortiguador de
pulsaciones).
 ASME SECCION IX calificación de soldaduras.
 ASTM A572, A36 para los aceros estructurales.

REFACCIONAMIENTO Y HERRAMIENTAS QUE EL PROVEEDOR DEBE


PROPORCIONAR A LA ENTREGA DE LOS BIENES (POR CADA BOMBA DE
LODOS), CONFORME A LO SIGUIENTE:

Para cada una de las bombas reciprocantes para lodos de 1600 HP

 Un (1) juego de hidráulica de 7” de diámetro con elástomeros diseñados para


trabajos con fluidos base agua, (siendo ilustrativo más no limitativo de
acuerdo a la marca y modelo de la bomba de lodos: camisas, pistones,
empaques, válvulas, asientos, resortes, entre otros).

 Dos (2) juegos de hidráulica de 6” de diámetro con elástomeros diseñados


para trabajar con alta temperatura y fluidos base aceite(siendo ilustrativo
más no limitativo de acuerdo a la marca y modelo de la bomba de lodos:
camisas, pistones, empaques, válvulas, asientos, resortes, entre otros).

 Uno (1) juego de módulos de bombeo (uno de succión y uno de descarga)


tipo L, ensamblado completo con bridas, tapones, tornillería y asientos o un
módulo tipo estándar ensamblado completo con bridas, tapones, tornillería y
asientos.

 Dos (2) juego de bandas múltiples de transmisión.


 Uno (1) Juego de herramientas para extracción de asientos de válvulas,
adaptador para dar vuelta al piñón, llave para el adaptador, asiento de
válvulas, varilla para aflojar cuñas, herramienta para levantar abrazadera de
camisa.

Para cada una de las bombas reciprocantes para lodos de 2200 HP

 Un (1) juego de hidráulica de 9” de diámetro con elástomeros diseñados para


trabajos con fluidos base agua, (siendo ilustrativo más no limitativo de
acuerdo a la marca y modelo de la bomba de lodos: camisas, pistones,
empaques, válvulas, asientos, resortes, entre otros).

 Dos (2) juegos de hidráulica de 8” de diámetro con elástomeros diseñados


para trabajar con alta temperatura y fluidos base aceite(siendo ilustrativo
más no limitativo de acuerdo a la marca y modelo de la bomba de lodos:
camisas, pistones, empaques, válvulas, asientos, resortes, entre otros).

 Uno (1) juego de módulos de bombeo (uno de succión y uno de descarga),


ensamblado completo con bridas, tapones, tornillería y asientos o un módulo
tipo estándar ensamblado completo con bridas, tapones, tornillería y
asientos.

 Dos (2) juego de bandas múltiples de transmisión.

 Uno (1) Juego de herramientas para extracción de asientos de válvulas,


adaptador para dar vuelta al piñón, llave para el adaptador, asiento de
válvulas, varilla para aflojar cuñas, herramienta para levantar abrazadera de
camisa

ID: (75) NUMERO INTERNO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE PEMEX

SERVICIO DE INSTALACIÓN, INTERCONEXIÓN, PRUEBAS Y PUESTA EN


OPERACIÓN DE LAS BOMBAS RECIPROCANTE TRIPLEX DE SIMPLE ACCIÓN
PARA MANEJAR FLUIDOS PARA LA PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS
TIPO TERRESTRE, SOLCITADAS EN LAS PARTIDAS 1 Y 2.
LOS CUALES CONSISTEN EN LO SIGUIENTE:

3.1 Servicio de instalación, interconexión a los sistemas auxiliares requeridos


para su operación, pruebas preliminares sin carga, pruebas a plena carga,
puesta en operación y entrega al usuario final, de cada una de las bombas
reciprocantes triplex de simple acción solicitadas en las partidas 1 y 2

3 11 SERVICIO 3.2 Los servicios de instalación, interconexión a los sistemas auxiliares


requeridos para su operación, pruebas preliminares sin carga, pruebas a plena
carga, puesta en operación y entrega al usuario final de las bombas de lodos, se
llevarán a cabo en las localizaciones (pozos) donde se encuentren instalados los
equipos de perforación en los que se instalaran cada una de las bombas de
lodos, conforme al programa operativo vigente en esa fecha, o cualquier otro tipo
de instalación que designe PEP.

3.3 El PROVEEDOR proporcionara los materiales y refacciones necesarias, así


como el personal técnico especializado para la realización de los servicios de
instalación, interconexión a los sistemas auxiliares requeridos para su operación,
pruebas preliminares sin carga, pruebas a plena carga, puesta en operación y
entrega al usuario final de cada una de las bombas de lodos. Dicho personal
debe enlistarlo, detallando su categoría y actividad que desarrollará, así mismo
debe indicar la cantidad de personal que utilizará. Los materiales para la
interconexión del aire de energía eléctrica y de agua, serán proporcionadas por
el proveedor y la toma para realizar la interconexión no estará a mas de 2 metros
de distancia de la bomba de lodos. Con respecto a las mangueras para la
succión y descarga del fluido de control de la bomba reciprocantes, estas serán
proporcionadas por PEP. Al momento de realizar la instalación.

INSTALACIÓN, PUESTA EN OPERACIÓN EN SITIO DE LAS BOMBAS


RECIPROCANTE TRIPLEX DE SIMPLE ACCIÓN PARA MANEJAR FLUIDOS PARA
LA PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROS TIPO TERRESTRE, SOLCITADAS
EN LAS PARTIDAS 1 Y 2.

De acuerdo a lo especificado en los alcances de este anexo DT-3.

ID: (75) NUMERO INTERNO UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE PEMEX

NORMATIVIDAD.
El Proveedor está obligado a cumplir durante toda la vigencia del contrato, con las Normas:

Normas Oficiales Mexicanas

El área donde trabajan esta clasificada, como CLASE 1, DIVISION 2 GRUPO 2, de acuerdo a la NORMA NRF-
036-PEMEX-2010.

 NOM-004-STPS-1999: Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que


se utilice en los centros de trabajo.
 NOM-024-STPS-2001: Vibraciones-condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
 NOM-022-STPS-1999: Electricidad estática en los centros de trabajo-condiciones de seguridad e higiene.
 NOM-026-STPS-1998: Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos
conducidos en tuberías.
 NOM-001-SEDE-1999: Instalaciones eléctricas.
 ISO 14120:2002 Requerimientos generales para diseño y construcción de guardas de seguridad de
maquinaria.
 ISO 10438-2:2003, ISO 14120:2002 e ISO 15156:2003

Normas extranjeras:

 API SPEC 7K (SLUDGE PUMP COMPONENTS, es decir bombas que manejan lodos) ultima
edición o equivalente (entendiéndose por equivalente a todos los procesos que apliquen por
igual).
 ASME SECCION VIII DIV 1 Y 2 para recipientes a presión (amortiguador de pulsaciones).
 ASME SECCION IX calificación de soldaduras.
 ASTM A572, A36 para los aceros estructurales
 API SPEC Q1/ISO TS 29001.- Requisitos específicos de calidad aplicable a productos y
organizaciones de servicios de suministro para la industria del sector petrolero, petroquímica y
gas natural

1) El código (ID 75) es un identificador único y exclusivo de PEMEX y no representa ninguna obligación para
el licitante la incorporación a su proposición.

También podría gustarte