Está en la página 1de 4

INFORME TÉCNICO Nº 012-2010-MDA/JAP

A : Abg. Alberto L. Vásquez Tafur


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Aquia.

DE : Ing. Santiago Huaynacaqui Carrión


Jefe del Área de Proyectos de la Municipalidad de Aquia

ASUNTO : Informe Técnico respecto del estado en el que se encuentra el


único reservorio de agua potable que posee el Distrito de
de Aquia.

Fecha: Aquia, 05 de Agosto de 2010

1. OBJETO DEL INFORME

A través del presente informe se da cuenta del estado real en el que se encuentra el
sistema de agua potable del Distrito de Aquia, Provincia de Bolognesi, de la Región
Ancash a 3250 m.s.n.m. el cual se ha visto que el manantial de la captación ha
disminuido fuertemente el caudal del agua y el reservorio a colapsado a raíz de las
persistentes lluvias que vienen afectando toda la zona del Distrito de Aquia.

2. ANTECEDENTES

El acceso al de distrito de Aquia es en carretera asfaltada y culmina en carretera


afirmada a aproximadamente cuatro horas de Huaraz. El clima es variado, siendo la
temperatura que puede soportar la región de 10º C. Las precipitaciones que se
observan oscilan entre 700 mm. y 1215 mm.

Al respecto, tenemos que el Distrito de Aquia, cuenta con un sistema de agua potable
que fue construido por la Municipalidad de Aquia en el año 1990. El referido sistema
cuenta con una captación de manantial que se ubican muy cerca de la ciudad.

3. ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES VERIFICADAS

En 1990 se construyó el sistema de agua potable del distrito de Aquia con un reservorio
de 30 metros cúbicos de capacidad de almacenamiento, el cual se encargaba de
abastecer a la población (280 familias) de la zona que en aquel momento era mucho
menor, por lo que en un primer momento, aquel reservorio era suficiente pues abastecía
sin mayor problema a toda la población de la zona. Con el paso de los años, el referido
sistema ha ido colapsando, pues el crecimiento de la población ha ido en aumento
progresivo, por lo que la población de la zona requería de una capacidad mayor de
abastecimiento de agua, la cual no sólo no la tuvo en su momento, sino que
gradualmente ha ido colapsando debido a las inclemencias del clima, al extremo de
que a la fecha se ha vuelto inutilizable.

Es importante precisar que en la actualidad hay viviendas que se han ubicado en la


expansión urbana del distrito, las cuales no cuentan con conexiones para el uso del
servicio pues existen líneas de conducción de 1 1/2” y 1”, líneas de distribución de
1½”, 1” y ¾” y conexiones de ½” las cuales por tener una antigüedad de veinte años
se encuentran severamente deterioradas al extremo de haber colapsado.

En efecto, a la fecha, se tiene que el reservorio materia del presente informe ha


colapsado absolutamente a raíz de las inclemencias del clima, toda vez que desde
comienzos de año las lluvias que azotan toda la zona de las Vertientes Sur de Ancash
con afluencia al rio Pativilca, en particular en el distrito de Aquia, han sido tan
persistente que han generado que el citado reservorio se encuentre inutilizable pues su
estado actualmente es nefasto y absolutamente peligroso para los habitantes de la zona.

Al respecto, se tiene que desde el mes de Febrero toda la zona de las Vertientes Sur de
Ancash, estuvo atravesando un periodo sumamente difícil y complicado ante las
permanentes y fuertes lluvias que afectaron la zona, que generaron permanentes
huaycos, catástrofes, caídas de rocas inmensas y hasta de árboles lo que trajo como
consecuencia que el reservorio empiece a colapsar. Sobre la base de lo señalado
precedentemente, a la fecha, el señalado reservorio ha colapsado absolutamente por lo
que la población se encuentra ante una gravísima situación de desabastecimiento y
falta de agua potable, pues el antiguo reservorio ha colapsado totalmente y se
encuentra en estado de inoperativo, todo lo cual ha ocasionado no solamente el
desembalse del referido reservorio, sino también que tomando en consideración la
frágil y antigua estructura de aquella construcción ha ocasionado su
resquebrajamiento y rajaduras mostrándose prácticamente desmoronado, todo lo cual
hace inviable el abastecimiento de agua potable al Distrito de Aquia.

De lo anterior, tenemos que a la fecha los pobladores con la finalidad de satisfacer sus
necesidades tienen que trasladarse a un manantial existente que se encuentra ubicado a
300 m y otros pobladores a la acequia existente al este de la ciudad , de tal manera que
trasladan el agua recolectada a sus viviendas por medio de depósitos, vasijas y
cilindros para luego realizar el almacenamiento del agua en condiciones inadecuadas y
de un modo absolutamente antihigiénico, para posteriormente utilizarlo en su propio
consumo, lo cual viene generando un grave perjuicio para la salud en la población
ante la ausencia de un elemento de carácter vital y esencial para el Distrito de Aquia.

Teniendo en cuenta lo señalado precedentemente, como las captaciones de agua no son


tratadas de acuerdo a criterios mínimos de salubridad, ello ha generado que la
población esté propensa a una serie de enfermedades infecto contagiosas que ya están
padeciendo en la actualidad, por lo que el Municipio tiene el deber de solucionarlo a la
brevedad, pues caso contrario, se pueden desatar epidemias de graves consecuencias.

Es importante precisar que como el reservorio de agua que poseía el distrito es de tan
sólo 30 metros cúbicos que ya no cubría las necesidades de los pobladores, debe
aprovecharse la oportunidad para implementar un servicio acorde a los requerimientos
actuales de la comunidad con una población de 350 familias, de tal manera que se
pueda satisfacer las necesidades reales de la población.

De la investigación realizada, tenemos que lo que corresponde es que se implemente un


reservorio de agua de 40 metros cúbicos el cual sí garantizará que la población del
distrito de Aquia, pueda tener agua potable las veinticuatro horas del día en las
mejores condiciones, también se construirá un nueva captación y línea de conducción
con los diseños realizado de acuerdo a la población actual existente, garantizando de
esa manera que sus necesidades actuales puedan ser cubiertas, pues se ampliará la
cobertura del servicio de agua potable a todos.

Finalmente en estas épocas de verano en la zona de la Vertientes Sur de Ancash, se


puede realizar la ejecución de las obras normalmente debido a la época secano, que
solo nos queda en el presente año el mes de setiembre y octubre, en los meses de
noviembre a abril las precipitaciones pluviales son fuertes y ocasionan derrumbes y
huaycos que interrumpen la única trocha de acceso al distrito de Aquia.

4. CONSTRUCCIÓN A LLEVAR A CABO PARA LA IMPLEMENTACIÓN


DEL SISTEMA

 CONSTRUCCIÓN DE NUEVA CAPTACIÓN


Se construirán una nueva captación de tipo manantial de ladera, en un
manantial existente de mayor caudal que solucionara la dotación de la
demanda máxima diaria que necesita el distrito de Aquia.

 DE LA AMPLIACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN


Se ampliarán las tuberías existentes para posteriormente instalar un sistema de
línea de conducción nuevo para conducir un caudal total de la demanda
máxima diaria que necesita la población de Aquia, en función de la ubicación y
la influencia de la captación existente en la zona, las cuales se realizarán
mediante tuberías PVC SAP, en toda la línea de conducción.

 RESERVORIO DE REGULACIÓN
A la fecha se tiene un reservorio inutilizable que por lo mismo no satisface
mínimamente las necesidades urgentes de los pobladores, por lo que se
construirá un reservorio que permitirá la regulación del caudal que abastecerá
de agua a la población pues brindará la presión necesaria que permita cubrir
las demandas extraordinarias a cualquier hora del día y la respectiva reserva
para los casos de emergencia.

5. CONCLUSIONES:

 A la fecha, la población del Distrito de Aquia no cuenta con un sistema de


agua potable adecuado, que pueda satisfacer sus necesidades pues el que
poseía, que de por sí ya era insuficiente, ha colapsado deviniendo en
inutilizable por las lluvias que azotaron el distrito en los meses de noviembre a
abril de los años 2009 y 2010.

 La población requiere la inmediata construcción de un nuevo reservorio,


pues a la fecha, padecen de falta de agua y se encuentran obligados a
abastecerse de acequias o manantiales que no sólo son insuficientes sino que
además, atentan contra la salud de los pobladores que terminan consumiendo
agua contaminada.

6. RECOMENDACIONES:

 Se requiere declarar a la brevedad en desabastecimiento inminente el


servicio de agua potable del Distrito de Aquia, pues a la fecha la población se
encuentra sin servicio y vienen padeciendo enfermedades por consumir aguas
de manantiales que se encuentran contaminadas las cuales además resultan
insuficientes para abastecer a la población.

 Se exhorta una intervención inmediata ante la gravedad de lo evidenciado


procediendo a la construcción inmediata del reservorio, captación y línea de
conducción, que se requiere, pues la población necesita que se le reponga el
servicio a la brevedad, caso contrario, se puede agravar la salud de la
población que ya se encuentra afectada por lo sucedido.

 Encargar al Área de Proyectos y Abastecimiento correspondiente, para


realizar las gestiones inmediatas a fin de contratar la ejecución de la obra.

Es todo cuanto corresponde informar, para los casos que se crea


conveniente.

Atentamente,

También podría gustarte