Está en la página 1de 16

El Caminar Chi

Los cinco pasos decisivos


para una salud duradera
y llena de energía

Danny Dreyer
Katherine Dreyer
Índice

Introducción. La espiral ascendente del Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


Alinéate con tu fuerza vital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Alinea tu cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Alinea tu mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conseguir la idoneidad física. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Alinearse mediante las mejores decisiones . . . . . . . . . . . . . . . 9
La espiral ascendente del Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Cómo usar este libro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 1. La salud es la meta. El movimiento es la clave . . . . . . 13


El Este se encuentra con el Oeste:
maximizar los beneficios del caminar . . . . . . . . . . . . . . . . 14
El Chi en el Caminar Chi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
El caminar inteligente: la nueva normalidad. . . . . . . . . . . . . . 20

Capítulo 2. Los cinco pasos conscientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23


Primer paso. Alinearse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Segundo paso. Activar tu centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tercer paso. Crear un equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Cuarto paso. Elegir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Quinto paso. Ponerse en marcha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Capítulo 3. Las Chihabilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


1. Centrarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2. Sentir el propio cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
3. Flexibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4. Respiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
5. Regularidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

V
Índice
VI

Capítulo 4. La técnica del Caminar Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67


Progreso gradual: Un principio del Tai Chi y una ley de
la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Consejos para aprender con facilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Útiles y equipamiento para entrenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
La visión general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Aprender la técnica del Caminar Chi
usando los cinco pasos conscientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Aprendiendo tus primeros pasos del Caminar Chi . . . . . . . . . 105
Capítulo 5. El menú del Caminar Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Cómo averiguar tu frecuencia cardíaca máxima (FCmáx) . . . . 113
Cómo medir tu frecuencia cardíaca: pulsaciones por minuto . 113
Cómo medir tus zancadas por minuto (zpm) . . . . . . . . . . . . . 114
La tabla del Caminar Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Capítulo 6. Las transiciones conscientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
La transición a tu caminata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Comenzar la caminata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Cómo acabar la caminata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Evaluación tras la caminata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Qué hacer entre caminatas: practicar y corregir
las técnicas del Caminar Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Estar de pie y moverse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Sentarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Capítulo 7. Creando tu programa de Caminar Chi . . . . . . . . . . . 193
Confía en el conocimiento de tu cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Permanecer sano para el resto de tu vida . . . . . . . . . . . . . . . 195
El principio de no identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Lleva un diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Alinéate con tu visión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Activa tu núcleo central mediante la creación de metas . . . . . 204
Crea un programa semanal equilibrado . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Escoge una opción de la tabla del Caminar Chi . . . . . . . . . . . 209
Avanza con un inteligente programa de mejoras paulatinas . . 210
Índice
VII

Capítulo 8. La excursión: bienvenido a las caminatas


por la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Los cinco pasos conscientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Prepararse para la caminata. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
La elección del vestuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Técnicas específicas del Caminar Chi
para las caminatas en la naturaleza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Avituallarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Hidratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Llevar peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Caminatas con calor y con frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238

Capítulo 9. Caminar bajo cubierto: la cinta rodante programable 243


Caminar sobre cinta rodante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Tres ejercicios sobre la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Otros ejercicios bajo cubierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

Capítulo 10. Llevar el equilibrio a tu dieta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255


Encontrar el equilibrio en los alimentos. . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Algodón y Acero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Sentir el propio cuerpo frente a los caprichos alimentarios. . . 261
La pirámide . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Pasos prácticos para una dieta sana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Qué comer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Cuánto comer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Actividad, nutrición y pérdida de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Cuándo comer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Progreso gradual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Cómo comer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272

Capítulo 11. La decisión es tuya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275


Hay magia en tus zapatillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281


Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
INTRODUCCIÓN

La espiral ascendente
del Chi

unca olvidaré mi estancia en Irlanda hace 30 años, estirando las

N piernas en un agradable paseo en el glorioso paisaje de la campi-


ña irlandesa al comienzo de la primavera. Después de haber esta-
do catorce horas y media encerrado en un vuelo transatlántico el día
anterior, estaba más que preparado para un vigoroso ejercicio al aire libre.
Por aquel tiempo yo estaba viviendo en Boulder y estaba intentando qui-
tarme del vicio del uso excesivo e innecesario del coche. En ese sentido,
había empezado a caminar como un medio de aprender a relajarme y aña-
dir algo de amplitud a mi vida. Estaba yo en aquel entonces temporalmen-
te desempleado y aproveché la oportunidad para explorar el país donde, se
me había dicho, habían vivido mis antepasados, por parte de mi madre.
Apenas empecé a caminar, me di cuenta de que un señor mayor cami-
naba a menos de 2 km por delante de mí, en disposición, aparentemente,
de ir a dar un paseo. Más joven que él, me desafié a mí mismo a darle alcan-
ce y aprovechar la oportunidad de establecer contacto con un nativo. Sabía
1
El Caminar Chi
2

que tenía que caminar un poco rápido, pero estaba convencido de que no
tardaría en atraparlo.
Olvídalo.
A pesar de mi deseo, pronto me di cuenta de que se iba alejando de mí,
y aunque al menos tendría 20 años más que yo, fue desapareciendo en la
distancia. Pasados 10 minutos de mi esfuerzo sin sentido, abandoné mi reto,
completamente humillado.
Excesivo para entrar en contacto con un nativo y excesiva la confianza
en que yo era un caminante en buena forma.
Durante los siguientes días, me di cuenta de que mucha gente en Irlanda
tiene la costumbre de caminar como una actividad absolutamente común.
Casi todos estaban en buena forma y en sus rostros brillaban unas mejillas
sonrosadas y esa vitalidad que tan famosos ha hecho a los irlandeses. El
caminar, acabé dándome cuenta, lo llevan en la sangre y juega una baza
importante en el hecho de mantenerse saludables y felices, junto con su afi-
ción a la música, a la necesidad de contar historias y a la cerveza, por
supuesto. Fue en ese viaje a Irlanda cuando acepté que el caminar adqui-
riera un estado sagrado en mi vida. Lo vi claro por los efectos de vitalidad
a largo plazo que me ofrecía.
Cuando hace poco estuve en Nueva York, sentí una agradable camara-
dería con la gente en las calles. Todos caminaban. Estoy seguro de que, en
la mayoría de los casos, no eran razones saludables las suyas, sino que, muy
a menudo, caminar es la mejor forma de ir de un sitio a otro en Manhattan.
Advertí, entonces, lo que me pareció un alto porcentaje de gente saludable.
Al contrario de lo que sucede en Bay Area, donde yo enseño a caminar, los
neoyorquinos no se paran a pensar cuánto tienen que caminar, lo aceptan
como parte de su vida. Lo hacen porque lo tienen que hacer, y la mayoría
de ellos, inadvertidamente, acaban adquiriendo una buena forma física. Es
lo propio del caminar.
Marjorie, mi vieja vecina de 86 años, sale todos los días a dar su paseo
ritual durante 30 ó 45 minutos dos veces al día. Está en una sorprenden-
te buena forma para la edad que tiene. Aún vive en el mismo hogar en el
que lo ha hecho durante 50 años y lleva en coche a sus amigas a las con-
La espiral ascendente del Chi
3

sultas médicas. Trabaja como voluntaria en la biblioteca, asiste todos los


domingos a la iglesia y nos cuida el gato cuando estamos fuera de la ciu-
dad. Ella suele decirme que caminar es su manera de estar conectada con
una vida saludable y vibrante, y añade que agradece el hecho de poder
levantarse y salir a pasear todos los días. Marjorie reconoce el increíble
beneficio que le depara el caminar. Para ella es tan importante como ir a
la iglesia, y debería serlo. Caminar le despeja la mente, le activa el cuer-
po y le nutre el alma.
En nuestro primer libro, El Correr Chi. Una aproximación revoluciona-
ria a la carrera sin esfuerzo y sin lesiones, quisimos compartir con los corre-
dores la posibilidad de correr sin el dolor y las lesiones que todo el mundo
asocia con la carrera.
En este libro regresamos a nuestro primer gran amor: caminar. Y en el
capítulo 8, compartimos con los lectores lo que probablemente sea nuestra
actividad favorita: hacer excursiones. Mientras escribíamos este libro,
Katherine y yo nos dimos cuenta del importante impacto que el caminar ha
tenido en nuestras vidas. Katherine ha sido básicamente una caminadora
durante casi toda su vida, y se ha pasado innumerables horas, cuando era
una adolescente, paseando y explorando Connecticut con su perro. Yo he
disfrutado de los días más agradables de mi vida haciendo excursiones y
descubriéndome a mí mismo, así como la belleza de las Montañas Rocosas
de Colorado, donde he vivido la mayor parte de mi vida.
Cuando Katherine se trasladó a Colorado, a ella también le gustó pasar
los fines de semana explorando sus montes.
(Aunque Katherine y yo hemos escrito este libro juntos, cuando lees,
querido lector, “yo”, se trata de mí, de Danny. Cuando Katherine es quien
habla, lo indicamos oportunamente, y cuando lees “nosotros”, pues es
obvio que se refiere a los dos.)
Caminar es algo maravilloso y muy natural en la vida de mucha gente.
En muchos países de Europa es común salir a pasear después de haber
comido. Pero ya sea por necesidad, porque disfrutas de ello o porque estás
intentando mejorar tu salud, caminar es la forma más accesible de ejercicio
que podemos realizar sobre la Tierra. Sin discusión. Consigue que te pon-
El Caminar Chi
4

gas en forma rápidamente y puede tener un impacto radical sobre tu salud


a corto y largo plazo.
Para aquellos que intentan ponerse en forma a través de un programa de
fitness, caminar no sólo te permite empezarlo fácilmente, sin dolor y alegre-
mente, sino que, además, te ofrece un amplio abanico de potencialidades.
El Caminar Chi puede ser adaptado a cualquier programa específico para
caminar y ofrece ilimitadas posibilidades para ganar un dominio positivo
sobre tu salud y tu bienestar.

ALINÉATE CON TU FUERZA VITAL


En este libro te introduciremos en el acercamiento más revolucionario al
caminar desde la invención de los zapatos para caminar. Te explicaremos la
conexión entre el Chi y el caminar y cómo puedes usar éste para acceder a
esta poderosa fuente de energía que tienes siempre a tu disposición.
El Caminar Chi se basa en los principios del Tai Chi, una antigua arte
marcial basada en el equilibrio energético del cuerpo. En Tai Chi, crear el
equilibrio es al mismo tiempo el medio y el fin. Lo mismo vale para el
Caminar Chi. Por ejemplo, tú puedes crear un equilibrio energético en tu
vida (el objetivo) mediante la creación de un equilibrio en tu cuerpo con
una alineación de la columna, una forma equilibrada de andar y un exce-
lente programa (los medios).
Asistí a mis primeras clases de Chi hace 10 años, siguiendo la recomen-
dación de un amigo. El Tai Chi siempre ha ejercido una fascinación sobre
mí, porque desde siempre he querido explorar la herencia china que he
recibido por parte de mi padre. Cuando entré en clase aquella tarde y
observé al maestro Xilin conduciendo la clase de un modo elegante y pode-
roso, me inundó el notable sentimiento de estar “en casa”. Tuve esa alegre
sensación de familiaridad que te asalta cuando te encuentras con un amigo
en mitad de la calle. Enseguida supe que aquél era el sitio donde yo que-
ría estar. En el curso de los dos años siguientes, aprendí una manera abso-
lutamente nueva de relacionarme con mi cuerpo y con el movimiento en
general, un modo que involucraba el movimiento consciente desde mi cen-
La espiral ascendente del Chi
5

tro, en vez de un movimiento desordenado sin tener ningún método en


mente. Cuando Katherine y yo comenzamos a aplicar esos principios a
nuestras caminatas y a enseñar a los demás lo que íbamos descubriendo,
constatamos la consecución de excelentes resultados en un relativamente
corto período de tiempo. Los dolores fueron desapareciendo. Nuestros
clientes se percataron de que podían caminar más lejos y más rápido con
mayor facilidad y satisfacción. Nuestros clientes apenas necesitaban, o muy
reducidamente, tiempo de recuperación. Desde entonces, he visto a miles
de personas aprender cómo acceder a la fuente de su energía (Chi), dirigir-
la, usando la técnica del Caminar Chi, y cosecha muchos beneficios por el
hecho de crear un equilibrio y una alineación en sus vidas. He aquí, por
ejemplo, la animada historia de un coronel retirado de las Fuerzas Armadas,
que ahora trabaja en Colombia contra el tráfico de droga:

Katherine:

Acabo de regresar de una estancia de una semana en Colombia localizan-


do y destruyendo laboratorios clandestinos de cocaína. Están muy bien
escondidos en los barrancos de la jungla.
La operación típica comienza con un helicóptero que aterriza en la cres-
ta de una montaña, y sigue con un descenso hasta el laboratorio.
Destruimos el laboratorio y entonces comienza la parte divertida, que es
regresar a donde aterrizó el helicóptero. Algunas de esas subidas pueden
llevarnos hasta más de una hora. Los hombres llevan un equipamiento que
pesa más de 16 kg.
Yo he aplicado tus mismos principios a mi vida esta semana. No forcé
mis músculos monte arriba; antes bien chié mi ascenso. Me concentré en
los principios, no en la empinada tarea que teníamos ante nosotros.
Resultado: el ascenso más fácil que he hecho desde que empecé este tra-
bajo. Todas las mañanas salto de la cama dispuesto a partir, como si no
hubiera hecho nada el día anterior, lo que no puede hacer ninguna de las
otras 65 personas con las que trabajo.
Tras el segundo día, compartí tus descubrimientos con mi colega y,
como te puedes imaginar y esperar, él obtuvo los mismos resultados. Se me
ha ocurrido transmitirle a la policía colombiana esos principios.
Creo que deberías escribir otro libro para los expedicionarios al Everest.

Recuerdos. Kevin.
El Caminar Chi
6

Continúo estudiando Tai Chi en San Francisco, con el maestro George


Xu y constantemente tengo presente el poder del Chi y la notable diferen-
cia que representa aprender a dirigir esta fuerza invisible. Según los chinos,
el Chi es la fuerza vital que anima todas las cosas. Fluye a través de tu cuer-
po siguiendo un sistema de meridianos. Forman una especie de circuito
eléctrico que lleva tu energía Chi a través de todo tu cuerpo, principalmen-
te a tus órganos internos, tus músculos y tu sistema linfático. La existencia
del Chi en el cuerpo no puede ser medida con instrumentos científicos;
pero lo que ha sido documentado son los innumerables casos de la efecti-
vidad de la acupuntura china en la curación de dolencias que van desde la
incontinencia hasta el cáncer. Durante generaciones, los chinos han apren-
dido a sentir y dirigir esta energía sutil a través de la práctica del Tai Chi y
el Chi Gung. Pero seamos claros: tú no necesitas saber cómo hacer el Tai
Chi para sentir y dirigir tu Chi. A través de los ejercicios del Caminar Chi
del presente libro, aprenderás a establecer las condiciones adecuadas para
que el Chi circule libremente a través de todo tu cuerpo, y aprenderás cómo
sacar partido de su inagotable fuente de energía practicando los cinco pasos
conscientes cuando camines. Además, serás capaz de sentir una mayor
energía, y eso es lo que verdaderamente importa.

ALINEA TU CUERPO
Comienzo cada clase de caminar del mismo modo que lo haría cualquier
maestro Chi, poniendo el énfasis en la postura y la alineación. El Tai Chi y
el Caminar Chi comienzan ambos enseñándote la postura correcta, como
trató de hacer siempre tu madre. Ello se debe a que la buena postura es el
fundamento definitivo para todo lo que vendrá después. Primero aprende-
rás a mantener la gran alineación estructural que permitirá que tus múscu-
los se relajen y que tu energía Chi fluya más libremente a través de tu
cuerpo. Cuando tu postura mantiene la alineación, los músculos interiores
de tu cuerpo se ponen a trabajar y tus brazos y piernas pueden sentarse a
descansar. Aprenderás a caminar no por la fuerza de las piernas, sino por
la fuerza interior, lo cual es más saludable, porque ejercita todo tu cuerpo,
La espiral ascendente del Chi
7

y lo hace de modo más eficaz, porque no te apoyas sólo en tus piernas para
moverte hacia delante. Entonces, en la medida en que practiques el forta-
lecimiento de los músculos interiores, comenzarás a sentir una fuerza inter-
na creciente de la que podrás disponer en cualquier momento para tu vida
diaria.

ALINEA TU MENTE
El Caminar Chi ejercita tu mente al pedirte concentración en la técnica mien-
tras conduce tu cuerpo a través del ejercicio. La capacidad para alinear tu
mente con tu cuerpo es un ingrediente esencial para cualquier programa de
fitness. En el Caminar Chi llamamos a esto “Sentir tu propio cuerpo”: tu
mente escucha a tu cuerpo, y después dirige tu cuerpo para hacer cambios
positivos en sus movimientos. Volverás a escucharlo, y quizás a hacer un
nuevo ajuste, como balancear un poco más tus brazos o mantener la cabe-
za un poco más alta. De este modo, establecerás un vínculo comunicativo
entre tu mente y tu cuerpo que te permitirá crear la clase de energía que tu
cuerpo, tu mente y tu espíritu necesitan. Por ejemplo, si eres como yo y tien-
des a almacenar la tensión en la zona de los hombros, aprenderás a relajar
los hombros mientras caminas, empleando una de las muchas técnicas de
relajación de este libro. Una vez que haya desaparecido la tensión, la ener-
gía volverá a fluir de nuevo a través de tus hombros liberados, dejándote la
cabeza aclarada y llena de energía. ¡Qué gran concepto!

CONSEGUIR LA IDONEIDAD FÍSICA


No te confundas: con el Caminar Chi, tu programa de caminar se converti-
rá sobre todo en un programa de acondicionamiento físico que te reporta-
rá todos los beneficios que las actividades aeróbicas pueden ofrecer. Te
mostraremos cómo seguir tu camino para adquirir tu mejor forma física
ofreciéndote un menú de diferentes tipos de caminatas (ver capítulo 5).
El Caminar Chi te introducirá en un camino viable y energético para con-
seguir la forma y la salud sin el estrés, el daño o las posibles lesiones de
El Caminar Chi
8

otros deportes. Se trata de un programa de acondicionamiento físico total


en el que puedes alcanzar el nivel que tú desees. A través del Caminar Chi
podrás acondicionar tu cuerpo de estas cinco importantes maneras para
conseguir un programa de bienestar físico duradero:
1. Condición aeróbica
• Mantiene tus músculos jóvenes y saludables
• Mejora tu capacidad de oxigenación para que tus músculos
trabajen de modo más eficaz
2. Salud cardiovascular
• Desarrolla un corazón fuerte
• Te protege contra las enfermedades cardíacas
• Incrementa el riego sanguíneo a los músculos y a los órganos
3. Tono muscular
• Te mantiene con buen aspecto y sintiéndote en plena forma
• Contribuye a un mejor equilibrio
4. Flexibilidad
• Permite la facilidad de movimiento
• Incrementa la agilidad
5. Densidad ósea
• Te previene contra la aparición de la osteoporosis
• Fortalece los huesos y reduce el riesgo de fractura

Si deseas tener una gran vía de acceso a un programa de acondiciona-


miento físico seguro y efectivo, éste es tu libro.
Si estás buscando un modo de recuperarte de alguna lesión, enferme-
dad o intervención quirúrgica, este libro es también para ti.
Si te quieres preparar para un viaje excursionista o para participar en
una prueba de largo recorrido como un maratón, el Caminar Chi te ayuda-
rá a llegar.
Si quieres usar el caminar para desarrollar una gran conexión cuerpo-
mente, aprender cómo manejar tu energía y liberar tu potencial escondido,
este programa va a sorprenderte más que gratamente.
La espiral ascendente del Chi
9

ALINEARSE MEDIANTE LAS MEJORES DECISIONES


Conseguir la forma física es una decisión que sólo tú puedes tomar. No va
a darse por casualidad.
Este libro trata acerca de tomar las mejores decisiones en cada momen-
to sobre cómo moverse físicamente y, en última instancia, sobre cómo dis-
poner de tu energía. Comienza de un modo simple y, lo más importante,
desde tu cuerpo. Desde él integras tu mente y tu espíritu.
Como ya he dicho anteriormente, en el Tai Chi empiezas por alinear tu
columna vertebral y todo tu cuerpo para crear un conducto accesible para
el Chi. La correcta alineación del cuerpo permite a la energía fluir hacia
donde se necesita. Lo mismo ocurre en la vida diaria. Cuando estás alinea-
do con tus metas personales, sea perder peso, mantenerte joven o alcanzar
la cima de una montaña, la energía para realizar esos objetivos es capaz de
fluir. He recibido innumerables cartas de personas que han tomado la deci-
sión de ponerse en forma. El Caminar Chi les ha permitido moverse en una
dirección absolutamente saludable para sus vidas. He aquí una de ellas:

Hola, Danny:

Mi esposa ha perdido recientemente 4 kg (aunque se supone que no debo


decírselo a nadie), y buena parte de ese logro se debe al hecho de cami-
nar a tu estilo. Después de mi sesión contigo el último mes, le enseñé a
ella los rudimentos básicos de la técnica y ella empezó a caminar levantan-
do más las piernas e inclinándose hacia delante. Ahora ella sale a caminar
todos los días, ¡le encanta!, y se está una hora o así haciéndolo. Su nivel de
pulsaciones ha bajado y ya no nota los latidos tanto como antes, cuando
su corazón latía a tanta velocidad.

Gracias. Glenn.

LA ESPIRAL ASCENDENTE DEL CHI


Con el Chi fluyendo en tu vida, tu energía se expande y crece en vez de
perderse en esa espiral semejante a la del agua que se va por un sumide-
El Caminar Chi
10

ro. En la medida en que integres los principios fundamentales del Caminar


Chi en tu vida, tu Chi, o tu fuerza vital, puede fluir sin obstáculo a través
de tu cuerpo, y tu vida se moverá en una espiral ascendente, como un hal-
cón cabalgando sobre una corriente de aire con facilidad y con elegancia.

Figura 1. Espiral ascendente. Figura 2. Espiral descendente.

Cuando la energía fluye en tu cuerpo a partir de la relajación y de las


buenas elecciones, suceden cosas maravillosas: tus articulaciones, músculos
y ligamentos se mueven más libremente; tienes acceso a más energía; tu
mente se vuelve más clara y es capaz de centrarse mejor y tu espíritu se
renueva. Cuando todo esto está en marcha, estás en la mejor de las posi-
ciones para elegir apropiadamente. Eso es a lo que nosotros llamamos la
espiral ascendente del Chi, la que te permite ir por la vía adecuada de la
salud y del bienestar general. Cuantas mejores elecciones hayas hecho, de
más energía dispondrás. Cuanta más energía tengas, de más fuerza interior
dispondrás para tomar las mejores decisiones.
He aquí otra nota que recibí de alguien que había cambiado la dirección
de su salud y de su vida:

Soy un ex fumador recuperado...Y simplemente quiero agradecértelo. Me


siento mucho mejor. He incorporado el Chi a mi vida y las cosas van mejo-
rando. De nuevo, gracias por todo.
Calvin.
La espiral ascendente del Chi
11

CÓMO USAR ESTE LIBRO


Como es probable que sepas, no es siempre fácil permanecer fiel a un pro-
grama de acondicionamiento físico. A veces parece como si el mismísimo
demonio se hubiera conjurado para impedírtelo y mantenerte alejado del
ejercicio. Así que hayas leído este libro, comprobarás que caminar presupo-
ne bastantes más cosas de las que se pueden imaginar a simple vista.
Nosotros hemos dirigido este desafío mediante la creación de un maravillo-
so menú de caminatas que atrapen todo tu cuerpo y tu espíritu. La mayo-
ría de los programas de fitness se limitan exclusivamente a trabajar el
cuerpo. Con el Caminar Chi, satisfaremos más necesidades que las mera-
mente físicas. Hablamos, pues, sobre el acondicionamiento físico, mental y
emocional. Acabarás cada caminata absolutamente lleno de energía, desde
la cabeza hasta los pies, porque habrás comprometido en nuestro progra-
ma tu cuerpo y tu espíritu. Te mostraremos doce clases de caminatas total-
mente diferentes que te desafiarán y te inspirarán a todos los niveles, y te
harán sentir un campeón siempre dispuesto a salir de casa todos los días.
Piensa en este libro como en un manual de instrucciones y un libro de
recetas. Perseverar en tu decisión te será fácil y te ayudará cuando diseñes
tu programa de caminatas con el principio del progreso gradual en mente
(ver capítulo 4). Se trata, sobre todo, de ser amable y cariñoso contigo
mismo y no tener prisa por querer cambiarlo todo de golpe. Desarrollarás
un programa que se ajuste a tus necesidades, uno que te mantenga atrapa-
do y lleno de energía. La clave para perseverar en cualquier programa de
ejercicios es hacerlos divertidos e interesantes. Cuanto más disfrutes de
ellos, más se convertirán en una parte integral de tu vida (como en el caso
de los neoyorquinos, los irlandeses y Marjorie, de los que antes hablamos).
Te sugeriría que leyeses este libro de corrido, como si fuera una nove-
la, para después volver atrás y leerlo más cuidadosamente, tomando notas
y destacando lo más importante o lo que particularmente de más ayuda te
haya sido. Lee después todo eso de forma regular para recordarte a ti
mismo lo lejos que has llegado. Te sugeriría también que utilizaras tiras
adhesivas para localizar mejor tus centros de interés y las caminatas descri-
El Caminar Chi
12

tas en el libro. Recuerda que cuanto más accesible hagas tu libro, más lo
usarás. Hacer un esfuerzo consistente para crear nuevos hábitos positivos
convertirá en una certeza ese cambio.
El Caminar Chi es verdaderamente un entretenido modo de estar sano y
en perfecta forma, luego empecemos.

También podría gustarte