Está en la página 1de 4

Escuela Politécnica Superior

Matriz de Evaluación de Trabajo Fin de Grado

MEMORIA 1 2 3 4
El documento tiene una cierta
El documento no tiene una estructura El documento presenta una estructura El documento sigue una estructura clara
estructura, pero hay carencias graves
Organización y clara respecto al trabajo desarrollado ni lógica y ordenada, incluyendo una y se lee con facilidad, identificando
(como partes fragmentadas que no se
Estructura una línea de exposición lógica y introducción, objetivos y conclusiones, rápidamente los aspectos clave del
ubican bien en el documento) o una
ordenada. pero se aprecian carencias puntuales. trabajo.
acumulación de carencias leves.
Alguno de los siguientes aspectos
Varios de los siguientes aspectos presenta errores y/o carencias graves, o Se aprecian pocos errores significativos No se aprecian errores significativos en
presentan errores y/o carencias graves: bien varios aspectos presentan en los siguientes aspectos: claridad de los siguientes aspectos: claridad de
Redacción y claridad de redacción, gramática, numerosos errores y/o carencias leves: redacción, gramática, ortografía, figuras redacción, gramática, ortografía, figuras
Formato ortografía, figuras y tablas, referencia claridad de redacción, gramática, y tablas, referencia de las anteriores y tablas, referencia de las anteriores
de las anteriores cuando no son ortografía, figuras y tablas, referencia cuando no son originales, formato de cuando no son originales, formato de
originales, formato de las referencias. de las anteriores cuando no son las referencias. las referencias.
originales, formato de las referencias.
El problema queda planteado de forma
Bien el planteamiento del problema no El problema queda planteado en
clara. El planteamiento del problema
El problema no está planteado de forma es suficientemente claro, bien no general de forma clara, aunque con
incluye productos, desarrollos o
correcta. No se presentan —según incluye suficientes productos, algunas imprecisiones. El planteamiento
Planteamiento trabajos similares, o referencias
aplique— productos, desarrollos o desarrollos o trabajos similares, o del problema incluye productos,
del problema y bibliográficas. Los referentes con los
trabajos similares, o referencias referencias bibliográficas, o bien la desarrollos o trabajos similares, o
estado del arte que se compara son muy apropiados,
bibliográficas, ni se estudia su relación relación de los anteriores con el trabajo referencias bibliográficas. La relación
están bien descritos, y se realiza una
con el trabajo presentado. presentado no está suficientemente con el trabajo presentado está
comparación entre las diferentes
justificada. fundamentada.
soluciones presentadas.
El diseño de la solución no está El diseño de la solución está justificado,
El diseño de la solución está El diseño de la solución está justificado,
convenientemente justificado. Ni los y los componentes de la misma, y su
someramente justificado. Los y los componentes de la misma, y su
componentes de la solución ni su relación, están presentados de forma
Justificación de componentes de la solución o su relación, presentados de forma clara y
interrelación están claramente clara. La validación de la solución es
la solución interrelación no están suficientemente concisa. Se comparan soluciones
especificados. No se desarrolla correcta en general, aunque hay
claros. Hay carencias relevantes en la distintas, si procede. La validación del
convenientemente la validación de la carencias.
validación de la solución. trabajo realizado es correcta y completa.
solución.
Marco En el trabajo no se menciona si existe
La solución propuesta analiza de forma
regulador alguna regulación, normativa técnica o El trabajo realiza alguna referencia a las Se presenta un análisis somero de las
correcta las regulaciones aplicables al
(ver guías al restricción legal que aplique al regulaciones que aplican al problema. regulaciones aplicables al problema.
problema.
final de la tabla) problema.
Entorno El trabajo presenta un análisis del El trabajo incluye un análisis detallado y
El trabajo bien no incluye un análisis del
socio- El trabajo desarrollado no incluye ni un impacto socio-económico y además bien justificado del impacto socio-
impacto socio-económico o no incluye
económico presupuesto ni un análisis del impacto incluye un presupuesto, aunque hay económico y además incluye un
un presupuesto adecuado en todos sus
(ver guías al socio-económico. carencias en alguno de los dos aspectos presupuesto detallado y bien definido
conceptos.
final de la tabla) anteriores. en todos sus conceptos.
Escuela Politécnica Superior
Matriz de Evaluación de Trabajo Fin de Grado

PRESENTACIÓN 1 2 3 4
Las diapositivas contienen la cantidad
apropiada de texto y el apoyo gráfico
Las diapositivas contienen la cantidad requerido para presentar
Las diapositivas contienen la cantidad
Recursos Las diapositivas contienen excesivo texto apropiada de texto, pero no expresan el elocuentemente el problema, diseño y
apropiada de texto y expresan el
utilizados en la y no ayudan a transmitir el contenido ni problema, diseño y resultados con resultados. Se identifica un esfuerzo en
problema, diseño y resultados con
presentación las conclusiones del trabajo. claridad, por problemas de estructura, utilizar los recursos posibles (gráficos,
claridad.
falta de profundidad, etc. animaciones, vídeos, demostraciones,
etc.) para ayudar de forma efectiva a
transmitir el trabajo realizado.
La exposición es muy interesante, sigue
La exposición es interesante, bien una estructura lógica y toca todos los
La exposición es pobre, no facilita captar La exposición es monótona, pero estructurada y toca todos los puntos puntos relevantes, mostrando
la atención del tribunal ni contiene consigue centrar la atención en algunos relevantes, mostrando como se ha claramente cómo se ha resuelto el
información que permita estimar si el aspectos relevantes que indican cómo se resuelto el problema planteado en todos problema planteado y la adecuación de la
problema propuesto inicialmente ha sido ha abordado la resolución del problema sus aspectos. La estructura de la solución propuesta frente a otras
Exposición oral resuelto en todos sus aspectos. La planteado. La estructura de la presentación es apropiada. El alumno posibles alternativas. La estructura de la
estructura de la presentación no es presentación es apropiada. El volumen de sigue el hilo conductor de las diapositivas presentación es apropiada. El alumno
apropiada. El volumen de voz empleado voz empleado en la exposición es sin necesidad de recurrir a su lectura realiza una presentación con seguridad,
es muy bajo para ser percibido con adecuado. literal y dirigiéndose hacia el tribunal. El dirigiéndose hacia el tribunal,
claridad. volumen de voz empleado en la manteniendo su atención y manejando
exposición es adecuado. las diapositivas o cualquier otro medio
con soltura.
El alumno demuestra que el trabajo le ha El alumno demuestra que tiene un sólido
El alumno demuestra sólo un
proporcionado buenos conocimientos conocimiento del tema y es capaz tanto
El alumno no es capaz de responder conocimiento básico del trabajo
Defensa del sobre el tema. Argumenta correctamente de utilizar las preguntas para profundizar
adecuadamente al tribunal sobre el desarrollado, no siendo capaz de
trabajo sus respuestas a las preguntas del en aspectos del trabajo no presentados
trabajo realizado. responder a todas las preguntas de forma
tribunal, aportando datos adicionales a en la exposición como de obtener sus
argumentada.
los que ha presentado en la exposición. propias conclusiones.
Escuela Politécnica Superior
Matriz de Evaluación de Trabajo Fin de Grado

CONTRIBUCIÓN/
ESFUERZO DEL 1 2 3 4
ALUMNO
La contribución técnica planteada en los
La contribución técnica planteada en
objetivos tiene dificultad apropiada. De forma
los objetivos tiene dificultad
La contribución técnica planteada en los La contribución técnica planteada en global, se aprecia una considerable aportación
apropiada. En el trabajo se verifican la
objetivos no tiene entidad suficiente, o los objetivos tiene una dificultad por parte del alumno. La mayoría de los
Dificultad y mayoría de los objetivos. El trabajo
el trabajo desarrollado cumple solo una media. El trabajo verifica la mayoría objetivos se cumplen y se verifican
Contribución realizado es complejo, combinando
pequeña parte de los objetivos de los objetivos planteados. El adecuadamente. El trabajo es complejo,
Técnica conocimientos y/o herramientas
planteados. El trabajo realizado es trabajo realizado es acorde con la combina conocimientos y/o herramientas
variados, y muestra madurez en el
simple. carga asignada a un TFG. variados, muestra madurez en el análisis del
análisis del problema y de los
problema y de los resultados, y creatividad en
resultados.
la búsqueda de soluciones.
El alumno ha realizado el trabajo
El alumno ha trabajado con interés e El alumno ha trabajado con interés e iniciativa,
El alumno no ha trabajado de forma básico necesario para desarrollar el
iniciativa en el desarrollo del TFG y realizando aportaciones propias en el
adecuada a lo largo del desarrollo del TFG y parece haber conseguido los
Trabajo personal demuestra haber conseguido los desarrollo del TFG que le han permitido
TFG y no demuestra haber conseguido conocimientos y habilidades
(Informe Tutor) conocimientos y habilidades asociados mejorar su formación, y demuestra haber
las habilidades o conocimientos asociados al Grado que opta, pero
al Grado que opta, mostrando conseguido ampliamente los conocimientos y
asociados al Grado que opta. no muestra seguridad en los
seguridad en los mismos. habilidades asociados al Grado que opta.
mismos.

Marco regulador

El TFG deberá incorporar el desarrollo de uno o varios de los siguientes apartados:

• Análisis de la legislación aplicable sobre la implementación descrita en el trabajo (riesgos, responsabilidades profesionales, responsabilidades éticas,
riesgos laborales, privacidad y seguridad, etc.).
• Estándares técnicos, si son aplicables (sobre tecnología desarrollada, implantada, sobre lenguajes de programación o herramientas utilizados, etc.).
• Estudio de las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual de la idea (patentabilidad, protección…), por ejemplo, si es un trabajo teórico.

En la ‘Introducción’ debe quedar indicado claramente cuáles son los apartados en los que se reflejan los contenidos del ‘Marco regulador’, siendo
recomendable que haya un apartado específico.
Escuela Politécnica Superior
Matriz de Evaluación de Trabajo Fin de Grado

Entorno socio-económico
El TFG deberá deberá incorporar el desarrollo de los siguientes apartados:

• Presupuesto de la elaboración del TFG.


• Impacto socio-económico (impacto económico, social, medioambiental, ético, etc.) esperado de la aplicación del resultado del proyecto, plan de
explotación del mismo, o consideraciones sobre aspectos económicos de la temática del trabajo. Para trabajos teóricos, se debe detallar en qué
aplicaciones prácticas podría utilizarse y qué impacto socio-económico podría generar en el sector de aplicación.
Nótese que en la rúbrica de TFG se evaluará el ANÁLISIS del impacto socio-económico, no que el impacto sea positivo. Es decir, que se puede
obtener la máxima calificación para este apartado con un impacto socio-económico esperado de 0 – o negativo – siempre que el análisis sea
correcto.

En la ‘Introducción’ debe quedar indicado claramente cuáles son los apartados en los que se reflejan los contenidos del ‘Entorno socio-económico’, siendo
recomendable que haya un apartado específico sobre el entorno socio-económico.

PUNTUACIÓN TOTAL 1 2 3 4
Organización / Estructura 0,6 0 0,2 0,4 0,6
Redacción y formato 1,0 0 0,4 0,7 1,0
Planteamiento del problema y
MEMORIA
estado del arte
1,0 0 0,4 0,7 1,0

(4,2 PUNTOS) Justificación de la solución 1,0 0 0,4 0,7 1,0


Marco regulador 0,3 0 0,1 0,2 0,3
Entorno
socio-económico
0,3 0 0,1 0,2 0,3
Recursos utilizados en la
PRESENTACIÓN presentación
0,3 0 0,1 0,2 0,3
Exposición oral 1,0 0 0,4 0,7 1,0
(2,3 PUNTOS)
Defensa del trabajo 1,0 0 0,4 0,7 1,0
CONTRIBUCIÓN/ Dificultad y Contribución Técnica 1,5 0 0,7 1,1 1,5
ESFUERZO DEL ALUMNO
Trabajo personal
(Informe Tutor)
2,0 0 0,8 1,4 2,0
(3,5 PUNTOS)

También podría gustarte