Está en la página 1de 16

Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona

Estructures Metàl·liques i Mixtes


Màster Enginyeria Industrial
Curs 2015-16

TEMA 2
UNIONS BÀSIQUES CARGOLADES I
SOLDADES

 Unions cargolades sotmeses a tallant


 Unions cargolades a fregament i tracció
 Unions soldades. Fórmula general. Soldadures combinades

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA


EUROCÓDIGO 3 UNE EN 1993-1-8 (Uniones)
Categorías de las conexiones atornilladas

Categoría Criterios Comentarios

Conexiones a cortante

A  No se require pretensado.
Fv,Ed ≤ Fv,Rd
no pretensadas Fv,Ed ≤ Fb,Rd  Pueden usarse tornillos de clases
a aplastamiento y corte 4.6 hasta 10.9.

 Deberían usarse tornillos


B Fv,Ed.ser≤ Fs,Rd,ser pretensados de clases 8.8 ó 10.9.
pretensadas Fv,Ed ≤ Fv,Rd  Para la resistencia al deslizamiento
resistentes al deslizamiento en Fv,Ed ≤ Fb,Rd en estado límite de servicio, véase
estado límite de servicio el apartado 3.9.
 Deberían usarse tornillos
pretensados de clases 8.8 ó 10.9.
C Fv,Ed ≤ Fs,Rd  Para la resistencia al deslizamiento
pretensadas Fv,Ed ≤ Fb,Rd en estado límite último, véase el
resistentes al deslizamiento en apartado 3.9.
Fv,Ed ≤ Nnet,Rd
estado límite último  Nnet,Rd véase el punto c) del
apartado (1)

Conexiones en tracción

 No se require pretensado.
D Ft,Ed ≤ Ft,Rd  Pueden usarse tornillos de clases
sin pretensado Ft,Ed ≤ Bp,Rd 4.6 hasta 10.9.
 Bp,Rd véase la tabla 3.4.
 Deberían usarse tornillos
E Ft,Ed ≤ Ft,Rd
pretensados de clases 8.8 ó 10.9.
con pretensado Ft,Ed ≤ Bp,Rd
 Bp,Rd véase la tabla 3.4.
La fuerza de cálculo a tracción Ft,Ed debería incluir cualquier fuerza debido al efecto de palanca, véase el
apartado 3.11. Los tornillos sometidos tanto a cortante como a tracción deberían satisfacer también los
criterios dados en la tabla 3.4.

NOTA: Si el pretensado no se utiliza explícitamente en los cálculos de diseño para las


resistencias al deslizamiento pero se require por objetivos de ejecución o como medida de la
calidad (por ejemplo, durabilidad) entonces el nivel de pretensado puede especificarse en el
Anexo Nacional
PROBLEMA UNIÓ ANGULARS Eurocodi-3 1993-1-8 : 2005 (E)

3.10.3 Angulares unidos por un lado y otros elementos asimétricamente unidos en tracción

(1) La excentricidad en las uniones, véase el punto 2.7(1), y los efectos de la separación y la distancia al
borde de los tornillos, debería tenerse en cuenta al determiner el valor de cálculo de la resistencia de:
– elementos asimétricos;
– elementos simétricos que están asimétricamente unidos, tales como angulares conectados por un
lado

(2) Un angular único a tracción unido por una única fila de tornillos en un lado, véase la figura 3.9, puede
tratarse como concéntricamente cargado en una sección neta eficaz para la cual el valor de cálculo
último de la resistencia debería determinarse de la siguiente manera:

2,0 (e2 − 0,5d 0 ) t f u


con 1 tornillo Nu,Rd = ... (3.11)
γ M2

β 2 Anet f u
con 2 tornillos Nu,Rd = ... (3.12)
γ M2

β 3 Anet f u
con 3 ó más tornillos Nu,Rd = ... (3.13)
γ M2

donde:
β2 y β3 son coeficientes de reducción que dependen de la separación p1 como se da en la tabla 3.8.
Para valores intermedios de p1 el valor de β puede determinarse por interpolación lineal;
Anet es el área neta del angular. Para un angular de lados desiguales unidos por su lado menor, Anet
debería tomarse igual al área neta de la sección de un angular de lados iguales equivalente de
lados del tamaño del lado menor.

Tabla 3.8: Coeficientes de reducción β2 y β3


Separación p1 ≤ 2,5 do ≥ 5,0 do
2 tornillos β2 0,4 0,7
3 ó más tornillos β3 0,5 0,7

a) 1 tornillo
b) 2 tornillos

c) 3 tornillos

Figura 3.9: Angulares unidos por un solo lado

37
-/

'UNIONS SOLDADES EN ANGLE

Se suoosa una distribuci6 uniforme sobre la secci6 crltica del cord6 de soldadur_.

a 1. as la tensi6 normal ponderada perpendicular a la seccie critica.

I '(.1 as la tensi6 tangencial ponderada en el pia de la secci6 crftics perpendicular a I'eix ole la
soldadura.

r II as la tensi6 tangencial ponder en el pia de la secci6 crltica paral'lela a I'eix de la


soldadura.
a as el gruix mfnim de soidadura i determina la secci6 crltica.
CENTRO ESPANOL Of SOLOAlllJrlIl V TI:.CNOLOOI/IS DE UNION
® CIlHfflO ESPIINOL OE SOl OADURA. Y TECNOLOOlA8 01: UNION

@ ANALJSIS DE UNIONES EN ANGULO ANAUSIS DE UN10NES EN ANGULO

METOOOS APROXIMAOOS METODOS APROXIMADOS

REPFh:SENTACION Dr: ..A SUPERFICIE DE ROruRA


REPRESENTACION DE UN PUNTO DE LA SUPERFIC1E OE RorURA

REPRESENTACION DE LA SUPERFICIE DE ROTURA


V'ilnd.o.rf. ,peCffflcn
\IQ11N""';'1 10f Dofnl v,
F I

..
c
?
c

'..
( O.i
4"SO I
:L + (--0.
­ )'2. -
t \
.. -.... -­ 0.75 Ul.l

L R ~I
V,n 1)., Eb
SO!C,."...

,
I ongltud del Cordon I APlICANDO EOUllIBRIO ;f,UJ~I)CII~
V.ndlrUlft
.peCHmen lor
po,,'" V J
Garganla del cordon a o '"F(L+H)
~ '111',"111
~lh.,.tGld

Carga de rolura r V2 a IL
u. -rCL-II)
1lI".".,.,nellt.t
V2 a IL
.an.....

CARACTERIZACION DE 1A SUPERFICIE: ElIPSOlDE


~
I PUNTO
• ____ OE ROTURA
DEFINiC!ON DEl CRITERIO DE FAllO :
22 2
oJ. t.L + 1//
l~ .. =

J-::"'" L ~"
------. o
u
(O.750 u )2

.... 1..... 3.• y17· , T__

ex..
Uy~7-:l1-

~
o
l' EUROCODI-3 opta pels segOents metodes: > Metode de les components de la tensi6
> Metode de la tensi6 mitjana

> METODE DE LES COMPONENTS DE LA TENSIO ~ L?:3


EUROCODI 3 UNE EN 1993 Part 1.8
Codi Tècnic DB SE-A (sense 0,9)

I 2 2 2
a co = V a J_ + 3 ' ( 'f J_ + T I / ) <

al <
w

on Y H1t' = 1,25 es el coeficient parcial dp seguretat

Tipus"(t'acer segons Resistencia ultima a Coeficient de


EN-10()Z5 la norma EN1 Q025 tracci6 1,/'/ correlaci6
~ " IJ W

S235
5235 60. 360 N/mm 2
0,80
S2r5 S275 43C N/rT'm 2
0,85
53S5
S355 o 510 N/mm 2
090
,

(flw i i .'_',1' assignats a par~:r d'avaluQc;ons estadistiques de ;-ssultats internacio~1Is)

También podría gustarte